Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
54 clics
China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China afirmó que ha comenzado la producción en masa de un detector monofotónico de cuatro canales y ruido ultrabajo conocido como captador de fotones, desarrollado por el Centro de Investigación de Tecnología de Ingeniería de Información Cuántica en la provincia de Anhui. Un radar cuántico se diferencia del radar convencional en cómo detecta y procesa los reflejos de un objetivo, transmitiendo un fotón de un par de fotones entrelazados, mientras que el otro se mantiene como referencia.

| etiquetas: china , radar , cuántico , fotones , entrelazamiento , scmp , anhui
15 3 0 K 233
15 3 0 K 233
El problema del radar cuántico es que solo puedes saber con exactitud la velocidad o la posicion.
#2 Y como se te mueva el radar ya no sabes donde está (en ese caso habría que mandar a una madre a buscarlo)
#2 Tambien tiene la ventaja de que si el enemigo intenta destruir tu radar nunca sabra si lo ha conseguido o no...
#2 saber con exactitud la posición a lo largo del tiempo es lo mismo que saber la velocidad con exactitud. :troll:
#2 y si el avión lo pilota un gato es imposible saber si lo derribas o no.
#2 Pues que usen 2 radares.
Juraría que los chinos ya sabían donde estaban los cazas furtivos monitorizando las interferencias que producían en la señal de StartLink :-)
No le hace falta un radar cuántico como ya demostraron los rusos en Serbia, sólo tienes que usar en combinación:

- 1 Radar de baja frecuencia → detecta la presencia.

- 1 Radar bistático/multistático o pasivo → triangula y confirma la posición


Los cazas/bombarderos "furtivos" sólo pueden atacar países sin estos radares (son de los años 40s y 70s respectivamente) tipo Afganistán o Somalia, o si los destruyes antes como en el caso del último bombardeo a Irán, pero ahí daba igual que atacase un avión furtivo que uno normal ya que no había defensa aérea ninguna.
#1 Pues nada, voy a mandar un correo a Xi para ver porque demonios han gastado tanto dinero en su desarrollo...
#1 Eso solo ha ocurrido una vez, y fue porque confiaron en que se había aniquilado la capacidad antiaérea existente y, sobre todo, porque estaban usando reiteradamente la misma ruta. En la práctica, los cazas furtivos estadounidenses siguen dominando los cielos.

Los radares de entralazamiento se llevan escuchando desde hace casi una década (Incluso pruebas desde satelite), pero solo se ha oído la versión china; de EE. UU. no hay ninguna palabra, a pesar de que dieron los primeros pasos y desarrollos. (Modo conspiranoico: ya lo tienen, conocen sus limitaciones, pero quieren más dinero usando la amenaza amarilla).
#1 Un misil antiaéreo serbio derribó el avión furtivo F-117 durante la campaña de bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999. La clave del éxito de la unidad serbia fue la combinación de una táctica inteligente y el uso innovador de tecnología más antigua.

Factores que contribuyeron al derribo:

Radical táctica y disciplina: La 3.ª Batería de la 250.ª Brigada de Misiles de Defensa Aérea, comandada por el coronel Zoltán Dani, utilizó sus radares S-125 Neva/Pechora de fabricación soviética de…   » ver todo el comentario
Como contra defensa pondrá un lanzador de fotones y así verán múltiples objetivos
"Descubre por qué china apuesta por..."

Porque lo ha probado en la patochada del ataque a Iran y ha visto que funciona a la perfección. :troll: :troll: :troll: :troll:

(Es "un suponer", :roll: )
Los aviones furtivos se detectan hoy en día vía satélite o triangulando con varios radares (lo que no se refleja en un radar se refleja en los otros). Pero esto requiere una precisa y sofisticada ingeniería militar que no todos los países tienen.

Otras formas indirectas podrían ser detectando vuelos de aviones de soporte, como gasolineras volantes (la autonomía de los furtivos no es muy alta por sus peculiaridades, y con tanques externos adicionales perderían su ventaja) o aviones de lucha…   » ver todo el comentario
Mola mazo parece 007
El milagro chino del dia

menéame