La Dirección General de Tráfico (DGT) implantará en 2026 una nueva clasificación de etiquetas medioambientales con el objetivo de que reflejen de forma más precisa las emisiones reales de los vehículos. Aunque se mantendrán las cuatro categorías actuales (0 Emisiones, ECO, C y B), los criterios para obtenerlas serán mucho más exigentes. La etiqueta 0 Emisiones quedará reservada únicamente para vehículos 100 % eléctricos, híbridos enchufables con una autonomía mínima de 90 kilómetros en modo eléctrico y coches propulsados por hidrógeno.
|
etiquetas: etiquetas mediambientales , dgt 2026 , vehiculos
Edito: clasificación 'A' son aquellos gasolina de antes del 2000, y diesel de antes de 2006 www.elmundo.es/motor/2022/04/29/626bb9abfc6c8333018b45df.html
Lo que de verdad no entiendo es por qué si sabías que ibas a hacer tan pocos kilómetros, te pillaste un diésel, si sólo compensan cuando haces muchos...
Vaya sangría de coches que se viene
Dacia Spring
Fiat 500e
Renault Twingo E
Peugeot e-208
Opel Corsa-e
Mg 4
Volkswagen ID.3
Hyundai Kona
Tesla Model 3
BYD Dolphin
Cosas de legislar por y para los fabricantes...
Ojo, con el condicional "no deberían"... uffff.
Eso sí. No hay incentivo económico para ir con gasolina.
Lo suyo sería crear la etiqueta D, y que los coches mantuvieran las suyas. Y se ponen ahí los nuevos.