edición general
80 meneos
713 clics
Google Maps añade una función para evitar el calor

Google Maps añade una función para evitar el calor

Google Maps está añadiendo una opción de ruta alternativa priorizando una caminata a la sombra. ¿Cómo? Bueno, por si no lo sabes, hay herramientas que permiten conocer cómo se comporta el sol durante todo el día en cualquier ubicación, pudiendo visualizar un mapa de sombras para saber qué zona estará soleada y cuál a la sombra.

| etiquetas: google maps , sol , sombra
A ver cuando añaden una función para priorizar carreteras anchas. No olvidare como en Huesca me mando por una carretera estrecha y con baches cuando había cerca una carretera buena. Eso serviría también para que los camiones no se les quedara atascados. Que es una vergüenza cuando un camionero se queda atascado y dice "yo seguía al GPS".
#3 Joder, casi me haces llorar, qué puto mal lo pasaste confiando en software de una empresa privada...

Una carretera estrecha...
#3 Nos pasó hace años en Asturias, que nos metió por un camino de montaña en el que nos miraban raro las cabras y usuarios de mountain bike, en vez de habernos llevado por la autovía minera que quedaba a tiro de piedra
#7 eres yo? Casi hago pastel de ternera con niebla dando una visibilidad de 10 metros, y nieve, ni un coche nos cruzamos en toda esa puta carretera
#3 Si, eso es horrible. Como prioriza el camino más corto, a veces te mete por un descampado y caminos de cabras porque en teoría es cien metros más corto que la autovía de al lado. :-S
#8 Es que no entiendo como Google, que tiene datos en tiempo real del tráfico y sabe cuántos móviles circulan por cada carretera, no pondera en su algoritmo el volumen habitual de usuarios de una vía o que cogen una u otra ruta entre dos puntos.

Pongamos un ejemplo: quiero ir a la playa y me salen dos rutas. Una es 5 km más corta, pero el 90% de los usuarios prefiere otra que es 10 km más larga. Está clarísimo lo que pasa: la carretera que es 5km más corta será un puto sendero sin asfaltar,…   » ver todo el comentario
#3 conduciendo por Sudamérica tienes que andar con mucho ojo si usas Google Maps
Siempre te la lia, en sentido contrario, vías cortadas, sin asfalto ...
Y todo por qué es "la mejor ruta"
#10 He estado en San Pedro Sula:
-la única vez que he visto en la calzada un reguero de sangre.
-semáforos apagados por un apagón programado.
-en dos ocasiones por poco no nos dan sendos porrazos.

Menos mal que allí no conducía yo. Allí no hay que tener ojo, sino reflejos y nervios de acero.
#12 yo conduzco por Perú, Colombia y Ecuador de vez en cuando.
La vía pública es plaza de mercado,patio para almacenamiento y todo lo que te imagines, nada se señaliza, te puedes encontrar una escavadora en el medio de la vía y siempre hay que ir con cuidado.
Señalización escasa y gente que conduce .....
#3 no te equivoques, las apps de este tipo hacen teatros con cortos usuarios, no te mandan por la ruta mala por error, si no que quieren medir lo que se tarda por ahí. Lo hacen igual con los atascos, “prueban” cuanto tardan por otros caminos y si les va bien a esos, mandan a más

Es más probable que sea un test a-b que un error
#11 Nah, creo que exageras. En Sillicon Valley el camino más corto por un pueblo de Huesca les da igual.
#3 waze tiene la opción de evitar vias sin pavimentar, pero evitar carreteras estrechas podría estar bien también
#3 Una vez me quiso mandar por una calle de pueblo que eran unas escaleras.
#21 ¿en un pueblo? A mi me mandó por unas escaleras en Bilbao, capital de Vizcaya.
#3 A mi me pasó en Bulgaria. Nos indicó una carretera infernal con nieve en lugar de seguir por la general que iba al mismo sitio con un par de km más.
Mandé la corrección a Google Maps y pasaron de mi.
Les falta un parámetro de "comodidad conduciendo" a todas sus rutas.
#24 y un modo moto

Por ejemplo yo trato de evitar las vías con más de dos carriles, las de poco arcén, las que tienen carril de giro a la izquierda, porque te la lian los vtc cambiando sin mirar. Y las que hay obras con arena y cemento en las curvas.

A cambio algunas que no me propone por atascos las prefiero, porque puedo filtrar entre carriles con los coches detenidos hasta llegar al semáforo
#3 y no sólo, que también me ha pasado a mí, sino que aquí en Valencia cuando llueve mucho, muchos túneles se inundan, te envía por él y al verlo inundado tú y otros conductores nos damos la vuelta, pero el burro de maps insiste en que tienen que ir por ahí. En fallas que cortan calles, lo mismo. Vamos a ver, si en una calle que normalmente hay tráfico, dejan de pasar coches durante un día o más, sospecha que debe estar cortada.
Por eso me hizo mucha gracia cuando el otro día leí que Google maps iba a tener UA, y pensé, ya me conformo con que tuviera lógica.
#3 xD carreteras estrechas, esperate.

maps.app.goo.gl/1p18NMyp4fnq5EdG9 puto monte atraves la ruta mas corta, por un camino de cabras parte de la mas larga.
Ya podía poner cosas útiles:
- radares de tramo indicando tu velocidad media todo el tramo (muy útil si tienes que adelantar y no quieres sobrepasar la media). Lo tienen varias gratuitas, entre ellas la de TomTom
- redireccion automatica en caso de atascos, porque en teoria no hay que tocar la pantalla para aceptar la nueva ruta. Lo tienen varias.
- poder cambiar la fuente. En Google deben pensar que todos somos jovenes, pero los que tenemos una edad, conducimos sin gafas…   » ver todo el comentario
#9 uno de los puntos lo debes resolver yendo a la óptica :troll:
#16 ojo que si lo dices para ponerse bifocales/ progresivas es un lío, porque luego los espejos laterales te quedan en la línea de ver de cerca y los ves borroso, y acabas inclinando la cabeza para corregir
#9 en teoria no hay que tocar la pantalla para aceptar la nueva ruta

Vas por la otra ruta y el GPS se adapta.
Gracias por poner un titular explicativo y no la basura del titular original. :ffu:
Precisamente es de las cosas que más llaman la atención, si es que la tienes, cuando sales de España a otro país con tu coche.
Que las carreteras tienen árboles a los lados y son mayoritariamente preciosas. Tanto en Portugal como sobretodo Francia, Italia... hay tramos y carreteras donde las copas se tocan con sus ramas entre sí y vas conduciendo por un túnel arboreo precioso imposible de encontrar en España.

Porque aquí en España, unos señores deciden por todos, y deciden que así las…  media   » ver todo el comentario
#13 La carretera que empieza nada mas pasar Dos Hermanas la AP-4(que ya no es de peaje) tiene arboles a los lados. Mira que nunca voy por el carril izquierdo mas de lo necesario pero en esa carretera dan ganas de ir siempre porque las raíces de los pinos han levantado la carretera y hay tramos que saltas, sobre todo por supuesto si vas por el carril derecho.
Entiendo en los ejemplos de países que pones que plantarán arboles que enraizan hacia abajo porque como planten pinos como aquí, menudo mantenimiento.
Ahora lo que dices es verdad, esas veredas de arboles son muy bonitas además de quitar temperatura. Pero la seguridad prima al parecer.
#13 hay cosas mas importantes que la seguridad y la vida :shit:
#13 el tema de los árboles en los márgenes de las carreteras... creo recordar que hay tantos en Francia (en vías secundarias, principalmente) por herencia de tiempos napoleónicos, para facilitar desplazamientos de tropas y refrescar a los viajeros de esos caminos. Pero puede que fuese un mito.
Chocar no a 100, a 60 km/h con un álamo gordote de esos tiene que doler.
Seguridad >>>> cualquier otro factor al viajar.
#13 Hay muchas carreteras en España con tramos como los que mencionas.
En Madrid en verano, al medio día te recomienda meterte en un bar.
#4 Pues no sé qué es peor xD
la opcion de desinstalar es la mejor para eso
¿Donde aprenden a escribir esta gente? ¿Que es eso de "por si no lo sabes"?
Estará curioso ver en verano cómo Xàtiva se convierte en un punto a rodear y por el que no pasar bajo ningún concepto.

menéame