edición general
31 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras el apagón parcial en el sureste de Francia, el ministro Oscar Puente ha publicado «Serán las renovables…ah no, que Francia no tiene. ¿Cómo puede ser esto?».

Será conocimiento en tecnología eléctrica... ah no, que el ministro no tiene. ¿Cómo podemos solucionarlo? 1.- Francia tiene más potencia instalada renovable (46%) que nuclear (41%). 2.- Según RTE, el operador eléctrico francés, el apagón parcial (no total, como el de España del 28 de abril) no tuvo relación con los generadores ni con la inercia de la red, sino con un incendio en una subestación y la caída de una torre de alta tensión. 3.- Para evitar el riesgo de desasnarse, el ministro me ha bloqueado.

| etiquetas: francia , apagón , ministro , renovables , rte , sabotaje
En Francia está claro el sabotaje. Aquí que ha pasado, Sr. Puente?
todavía estamos esperando...
#5 Y le preguntas a él? Por qué no le preguntas a las empresas privadas que controlan el sistema eléctrico y que van por la vida secando embalses y manipulando los precios de la electricidad? Ah no, la culpa es de Oscar Puente y de Pedro Sánchez.
#24 es que eso se le pregunta al gobierno, más concretamente a Beatriz Corredor, la presidenta puesta ahí por el gobierno actual.

Red eléctrica es la que tiene que dar explicaciones, no me cuentes cuentos
No entiendo cómo podemos aceptar pagarle el sueldo a gente que suelta gilipolleces mientras está en su cargo.

Que demuestre que es imbecil después si quiere, pero no mientras trabaja para nosotros.
#9 Y además mezclando temas totalmente distintos.

Las renovables no son el problema, ya lo sabemos.

Pero es que eso ya se confirmó hace tiempo.

Ahora , las nucleares, que es la fuente de energía que carácteriza a Francia (aunque en Francia hay más renovables que nucleares como dice el envío) tampoco son el problema, que es la "mofa" inicial que el ministro creyó que tendría gracia en este (des)contexto en el que él mismo participa activamente.

Incluso alguno por ahí, a modo de…   » ver todo el comentario
#8 Las renovables que se están poniendo en cuestión, solar y eólica, no llegan al 10% en Francia, no es que no tengan, pero tienen un peso menor, sobre todo comparado con España.
La nuclear cubre sobre el 70% del consumo.


5 #6 #9 #11

#12 Se cansaron de cogérsela con papel de fumar y encontraron a alguien para entrar en el juego con las mismas armas que la carcunda.
#26 ¿Lo dices por el anuncio del dóberman del psoe en 1996?

Vamos, que vayas de apologeta de la actitud a favor de embarrar el discurso del PSOE con la excusa de "es que los otros empezaron primero", como si eso fuese cierto (a saber quién y cuándo) o justificación de nada.
#31 Si, lo digo porque el nivel de enmierdamiento de la derecha desde que está Vox ya es épico y el que te tengas que remontar a un vídeo de hace 30 años para hacer comparaciones es una buena muestra de ello.
#32 No, no me he tenido que remontar a nada para hacer comparaciones, estoy diciendo que esto viene de lejos y que ya lo hacía el PSOE entonces, hace ya casi 30 años.

Cuando te des cuenta de que todos son iguales, con sus particularidades, pero iguales en la manera de proceder, igual ves la luz.
#31 El anuncio del dóberman del PSOE fue la respuesta a la campaña del PP, que inició la oposición basada en mentiras y en crear la idea de caos. Aznar estaba replicando la campaña que le llevo a la presidencia de Castilla y León, basada en falsas acusaciones de corrupción del Presidente de la Comunidad.

Y no admito réplica en esto, porque yo estuve apoyando al equipo creativo que creó esa campaña y el breafing era contraponer la España en negativo que presentaba el PP, con la España positiva…   » ver todo el comentario
#39 Ya que no admites réplica, no te diré que creo que querías decir "briefing", que sé que no era un dóberman pero que se le conocía así a la campaña y, claro, es muy positivo contraponer de esa manera. Di que sí.
#40 Pido perdón por el error.
Completando #11 , enlazando tu comentario en #9.

Precisamente la intencionalidad de Puente es frivolizar desde un puesto ministerial supuestamente al servicio de la ciudadanía, acudiendo a la confusión y las falsedades.

El ministro afirma que no hay renovables en Francia, y su reacción a la publicación que hace en RRSS es a la tremenda bloqueando a los usuarios de esa misma red social, que le indican que precisamente sí hay más capacidad de energía renovable que no renovable.

Sin duda se lo…   » ver todo el comentario
#9 Vamos a ver, De donde sacáis esas cifras? Francia era (si no sigue siendo) el país del mundo que más nuclear tiene (El 68% a 2025). Después es la hidroeléctrica (el 18%) y por último el resto, con carbón, eólica y solar por ahí.
Si criticáis a alguien que sea con la realidad.
Si queréis comeros las pollas mutuamente tenéis forocoches.
#18 Francia genera actualmente más electricidad a partir de energía nuclear que de energías renovables. En 2024, aproximadamente el 68% de la electricidad francesa provino de la energía nuclear, mientras que las energías renovables (hidroeléctrica, eólica, solar, etc.) aportaron cerca del 20%. Incluso con el reciente récord de producción renovable, en 2024 las renovables representaron el 27,6% del total, todavía por debajo de la nuclear, que sigue siendo la principal fuente eléctrica del país.
#9 Hablas de Feijoo o de Abascal?
#19 #21 Alcaldes, presidentes, funcionarios de ventanilla (bueno, estos los pobres tendrán derecho a decir sus bocachancladas, pero también deben mostrar recato si hablan a través de su trabajo), jueces, policías, etc.
#9 hablas únicamente de los ministros o incluyes también a alcaldes y presidentes autonómicos?
#9 El derecho a la libertad de expresión no desaparece con el cargo. Que se lo lo digan a esa que le gusta tanto la fruta.
En una democracia eso sería motivo de dimisión.
#3 Qué cosa ?
#3 El que? Las fotos en un yate de un conocido narcotraficante?
En mi opinión Óscar Puente es uno de los políticos /gestores más capaces de España.

Lamentablemente también es de los más bocachanclas.
#2 No voy a negar ninguna de las "cualidades" que le destacas.

La primera, viendo cómo dejan el listón, pues no es complicado.
La segunda, supera con creces a la primera

Y esta última es lo más destacable de su gestión desgraciadamente, porque el "atrevimiento" de publicar ese post (que la ironía pudiera tener sentido cuando existe una mínima correlación con lo que compartes, lo cual no es el caso) demuestra no sólo que no se ha leído el artículo que él mismo comparte,…   » ver todo el comentario
#8 #2 Yo diría que tiene un equipo medianamente capaz, porque con el nivel de "bocachanclismo" que se gasta me parece poco probable que sea éxito suyo lo que sale bien.

Que todos le ovacionan su gestión post-DANA pero ahí tenemos al tren, en sus múltiples variantes, haciendo aguas. Y en otro momento hablamos del mantenimiento de según qué carreteras de titularidad estatal y del tiempo que se tardan en adecentar, si es que las adecentan.

El caso es que, creo que ya lo dije, la…   » ver todo el comentario
#12 "da gusto escucharle hablar (incluso cuando después te enteras de que lo que dijo es mentira)."

:shit:


Lo siento, pero los ministros camorristas que recurren a falacias, sensacionalismos, prejuicios y falsedades, como hace habitualmente Puente, nunca han sido de mi predilección.
#15 Si no digo que eso sea bueno, y desde luego que no es de mi predilección.

Lo que decía es que, una buena cantidad de veces de las que le he escuchado hablar, lo hace de manera tranquila, sosegada, como debiera ser, sin que parezca que te la está metiendo doblada, aunque luego resulta que sí. Que después hay otras en las que se le va la vena camorrista, y tanto, como ha dije del debate de investidura o hace no mucho en cierta comisión en el senado.
#8 no entendéis su ironía. En España hubo un apagón a las 12:32 y a las 12:33 había subnormales diciendo cual había sido la causa, y a las 12 y 40 ya había un frente serio formado por "expertos" diciendo que era culpa de las renovables. Podía haber sido un incendio, podía haber sido un ciber ataque, podía haber sido una privada viendo que pasaba, podían ser las renovables, que no parecían nada especial en el mix ese día, pero no importaba, ya había una historia contada por un lobby…   » ver todo el comentario
#22 Evidentemente, es incomprensible e injustificable esa "ironía" nivel Trump. Totalmente errada y fuera de cualquier realidad, en entornos mínimamente responsables de qué tienen entre manos.

El que el gobierno actual se dedique a atacar públicamente a sus enemigos con bulos y retóricas fallidas, como ciudadano de un gobierno que exige seriedad, responsabilidad y capacidad de gestionar el país, eludiendo cualquier signo de ignorancia y pereza (como la que Puente ha demostrado al no…   » ver todo el comentario
#33 el comentario, cambiando "Francia no tiene renovables" por. "Francia apuesta por, invierte en y depende de la nucelar" tendria El mismo sentido y, para mí, es una ironía válida q no tiene nada que ver con lo que hace trump
#8 lo que es una irresponsabilidad es inventarse (y no lo digo por ti) la causa del apagón.

Al igual que también lo es menospreciar a las renovables por puro sentimiento talibán, cundo han reducido el precio de la luz y nos han dado independencia energética además de otras ventajas.

Los que perpetraron la ignominia del "impuesto al sol" no tienen derecho a cuestionar el modelo energético actual, con todos los defectos que pueda tener. La energía barata, entre otra cosas, atrae inversiones a España y lo vemos con las nuevas fábricas que están viniendo.
#2 es desinformación pura y dura

Eso que tanto quieren combatir

En l noticia lo ponía bien clarito pero ha querido jugar con eso para intentar ver que los que le critican son tontos y el tonto ha quedado el

Por cierto tanto el plural como el país en sus titulares esconden lo ocurrido y dan a entender que es algo igual a lo que le paso a españa

Otros que se quejan de los pseudo medios y mira
Un servidor público no debería poder bloquear la comunicación con los ciudadanos.
#4 Creo recordar que en USA un tribunal se lo impidió a Trump en Twitter.

Y estoy de acuerdo, claro que debe haber algún tipo de defensa contra trolls y similares, pero este no es el caso.
#38 Ninguna duda sobre eso.

Pero el post respuesta a Puente habla de potencia instalada para contra argumentar la afirmación errónea de Puente de que no hay renovables en Francia.

Y aunque las hubiera, en Francia ha habido un sabotaje.

Ni eléctricas ni gobiernos en Francia tienen la responsabilidad (al menos hasta lo que actualmente sabemos) que sí están eludiendo a toda costa en España, tanto gobierno como eléctricas.

Y esa imagen aberrante de querer confundir, maldecir y en resumen,…   » ver todo el comentario
Cono mola gobernar desde Twitter ¬¬
#6 sobre todo porque luego el karma es muy cabrón y si hay cualquier desgracia que esperemos que no, la hemeroteca está ahí para darle en toda la bocaza.
Óscar puente debe tener cuenta en Menéame porque parece el típico cuñado palillero progre que tanto ves por aquí soltando gilipolleces, mantras y soflamas
A ver qué el 7% de la electricidad de Francia es de origen nuclear. Un poquito de por favor corrigiendo.
#10 El 70%
#10 #14 No.

Estás equivocado en tu apreciación, y observo que desgraciadamente has basado tu voto en tal error.


El envío se refiere a capacidad instalada, que en Francia en renovables es en torno al 46-47% y en nuclear es 41-42%, según datos de RTE.
#29 Creo que has malinterpretado #23.

Ya que tanto yo en el comentario como en el envío, se habla de capacidad instalada.

En cambio #14 , #10 habla de procedencia de la electricidad generada o producción, que sí es lo que indica tu enlace.

Es decir, las habilidades de Puente de soltar exabruptos al turuntuntún, creando confusión extrema entre la ciudadanía, son loables.

Ya que Puente ni siquiera distingue entre potencia o capacidad (algo que al menos entre nosotros, sin ser ministros ni…   » ver todo el comentario
#36 Pero vamos a ver, la potencia instalada es un número que poco tiene que ver cuando se gestiona mal o con criterios puramente económicos. España tiene de potencia insralada más de 5 veces la demanda en el momento del apagón
#_23 ¿En qué está equivocado, artista? Venga, explícalo, que no te enteras, que no ves que no tiene sentido usar la potencia instalada para comparar nuclear, que funciona a tope casi continuamente, con renovables que tienen un factor de carga de un 20 o 30%.
CC #14
Si lloras de esta manera es que Puente va por el buen camino.

Ala, a seguir mamando
comentarios cerrados

menéame