#7 los gobiernos son formados por políticos, que te hablan de puestos de trabajo creados como algo que es un fin en si mismo. Y no.
El fin de un parque eólico es generar energía para el uso de un territorio. Energía con menos impacto ambiental que la que genera una central térmica, por ejemplo.
Una térmica da trabajo también. Tiene cadena de suministro. Tiene beneficios para la economía local.
Puestos a maximizar esos puntos, podrías poner una central donde se genere energía con gente pedaleando, al más puro estilo de la famosa distopía. Eso genera muuuchos puestos más de trabajo.
#1 Militares para recoger basura... Increíble, para lo que han quedado. Y efectivamente, es lo que comentas, todo es una cortina de humo para olvidar lo de Epstein.
sí, chorradas absolutas en la mayoría de los casos, pero desde la oficialidad que tiene un cargo público, y que pueden responder "oficialmente" a las gilipolleces del presidente (que sus comunicados siempre serán oficiales y representativos de un país entero) de los EEUU.
Hasta ahora, ellos sólos se lo guisaban, y los demás a tragar los insultos y el abuso de poder de un dictador como Trump.
Pues aunque el ridículo era evidente, que al menos ahora esté claramente documentado en este tipo de entornos, que nos sabemos bien la verdadera influencia que tiene.
#3 Lee el último párrafo del artículo a ver si sigue pareciéndote que "se otorgan al que se lo merece".
Yo, por mi parte y haciendo uso de un magnifico calzador, añado a ese párrafo las medallas a los guardaespaldas de Mazón.
#16 Por puntualizar, no hacen los trabajos que "los españoles no quieren", hacen los trabajos que "los españoles no quieren hacer por sueldos míseros".
#4 si votan en contra de una ley por qué llama a la bomberas, bomberas y se quita la palabra para darles la razón, luego lo intentarán con otra palabra.
#4Ahora, si la realidad es que tal legislación no iba a ser aprobada por la palabra, ¿qué problema había con sustituirla o eliminarla?
Quienes tenemos una edad todavía recordamos la matraca que el sector más conservador dio contra la aprobación de la ley de matrimonio homosexual porque decía "matrimonio". A algunos os engañarán diciendo que lo suyo es un simple problema gramatical. Pero a la que se descuidan y dicen dos palabras seguidas sobre el tema se descubre el tufillo decimonónico que esconde su discurso. Contra los retrógrados ni medio paso atrás.
#4 ¿qué problema había con sustituirla o eliminarla?
El problema es el precedente, tiene que ver con el no pasaran.
Se empieza cediendo en estas nimiedades y cuando te das cuenta has perdido derechos civiles.