Actualidad y sociedad
268 meneos
2462 clics
Muerte de niñas en una Clínica Dental Alzira: Fallece una menor de 6 años de Algemesí tras un tratamiento dental

Muerte de niñas en una Clínica Dental Alzira: Fallece una menor de 6 años de Algemesí tras un tratamiento dental

Sanidad abre una investigación tras atender en el hospital de Alzira a otra menor de 4 años procedente de la misma clínica, que se encuentra ingresada en la UCI pediátrica del Clínico

| etiquetas: valencia , algemesi , dental
103 165 1 K 308
103 165 1 K 308
Comentarios destacados:                  
#38 #32 yo con 37 llevo muchos y no es por falta de higiene bucal. Ahora ya estoy con la seda, cepillo duro y enjuagues.

Capa persona tiene un pH bucal distinto y una microbiota distinta.

Recuerdo en la facultad antes que yo empezara con las caries una chica lavándose los dientes después de cada comida. Como 5 o 6 veces se laba los dientes. La pobre chica tenía los dientes hechos polvo.

Por otro lado tengo un amigo con 46 que solo se laba los dientes por la mañana y no ha tenido una caries en su vida.

La alimentación también hace mucho para el equilibrio del pH.
#32 yo con 37 llevo muchos y no es por falta de higiene bucal. Ahora ya estoy con la seda, cepillo duro y enjuagues.

Capa persona tiene un pH bucal distinto y una microbiota distinta.

Recuerdo en la facultad antes que yo empezara con las caries una chica lavándose los dientes después de cada comida. Como 5 o 6 veces se laba los dientes. La pobre chica tenía los dientes hechos polvo.

Por otro lado tengo un amigo con 46 que solo se laba los dientes por la mañana y no ha tenido una caries en su vida.

La alimentación también hace mucho para el equilibrio del pH.
#38 Mejor que seda dental (que a menudo produce cortes) te aconsejo un irrigador. Pero no de esos eléctricos (a pilas o con enchufe) sino de los que se enganchan al grifo.
Son una maravilla de limpieza . Sacan mucho más que lo que saca el hilo, más fresco, etc.

Puede que sean un poco incordio por tener el cacharrito dando vueltas por el lavabo, pero compensa.

Para mi es la misma sensación de limpieza extra que cuando empecé a usar cepillo de dientes eléctrico.
#30 Hay fotos de radigrafias y calaveras de niños con dientes de leche que ya tienen debajo los dientes definitivos.
Dan especial impresion/grima esas imagenes.

Recien nacidos tambien tienen los dientes de leche por emerger.

#55 Hay tecnicas no muy aceptadas o en discusion que proponen ejercitar la mandibula para corregir ese problema u otros como la desviacion de dientes. No le daria credito, de no ser porque de siempre se ha dicho que las muelas del juicio se deben a que la dieta blanda…   » ver todo el comentario
#18 Las caries causan muchos problemas, empezando porque pueden derivan en infecciones graves y terminando porque las caries en dientes de leche pueden llegar a poner en peligro los dientes definitivos.
#18 Confirmo a #20. En los casos de caries graves sí se empastan
#21 Pero en caso de caries no es mejor extraer directamente? total si se va a acabar cayendo
#20 Con 6 años están a punto de caerse ya
#22 Depende cuales, con 6 años a los colmillos y premolares aún les queda mucho por delante.
#22 Los dientes empiezan a caer a los 6 años y continúan cayendo hasta los 11 o 12. No caen todos a la vez y el ritmo es distinto en cada niño. Mi hija tiene 9 años y hace más de 1 año que no le caen ninguno y no le han caído ni la mitad aún. A mi hija mayor le empastaron un diente con 7 años (le cayó a los 11) y a la pequeña le han empastado varios dientes de leche para sellarlos, ya que su esmalte es más débil de lo habitual y hay que protegerlos hasta que le caigan.
#3 Dos niñas el mismo día, la primera con somnolencia y nauseas. ¿Quizás la anestesia?
#11 Tiene pinta de ser eso.
#11 Habló en la radio la directora de la clínica, que estaban investigando el lote de la anestesia, porque dijo que ni anestesia le pusieron, sólo una pequeña sedación, según ella....
#65 ¿la lidocaina tópica?
#14 Sí se empastan, sí.
#16 Empastar dientes de leche, si se caen solos.
#18 A mi me empastaron dos por caries de niño, pero sin anestesia. Luego se cayeron y adiós, pero si los empastan.
#23 Si tienes caries te tienen que meter el torno para limpiar y empastar, si lo hacen sin anestesia es una bestialidad
#26 creo que se refería a una sedación estilo a la que utilizan para las vegetaciones.
#26 A mi hija también le empastaron y sin anestesia. A mí tampoco me han puesto nunca anestesia para un empaste. Seguro que dependerá de la profundidad, pero hacerse se hace.
#18 Dime que no eres dentista sin decir que no eres dentista.
#18 las caries las provocan bacterias , si atacan dientes de leche pueden afectar a los definitivos. Por tanto si, se empastan, más bien se sellan para que no salgan caries
#14 #15 #18 Por complementar a #16 y #17 , no es común que se empasten dientes de leche, pero tampoco es raro. Los dentistas tienen en cuenta varios factores:

- La edad del niño y el percentil de desarrollo. Hay niños que empiezan a cambiar los dientes con 5 años y otros a los 8. Dependiendo del tiempo que le quede hasta que pierda el diente, puede empastar o no (incluso extraerlo). Se les puede hacer radiografías para ver si ya se están formando los dientes definitivos debajo de los de…   » ver todo el comentario
#18 Conozco de cerca casos de niños a los que les salieron dientes de leche sin cubrir completamente por dentina, dejando la pulpa del diente la aire. Se los tuvieron que empastar para evitar que tuvieran dolor y caries precoz. Así que si, los dientes de leche se empastan si es necesario.
#18 Si a los 6 años tienes caries en un diente de leche que no caerá hasta los 11 o 12, se tiene que empastar para que no dañe al diente definitivo.
Los dientes de leche suelen caerse a partir de los seis años de edad. En muchas clínicas te llegaban a dar el tratamiento para quitarlos sin coste alguno si era de fácil extracción, ahora ya empiezan a cobrar hasta 40€ por cada retirada.

#3 Pues si le hicieron algún tipo de cirugía le pudieron provocar algún corte o a lo mejor una reacción alérgica a la anestesia o esta estaba en mal estado. Es muy complicado ponerse a conjeturar sin tener todos los datos.

Lo siento mucho por su familia.
#4 En un telediario he oído que estaban analizando las anestesias...
Supongo que ya tendrán claro que quienes administraban esas anestesias estaban facultados para hacerlo (eran odontólogos/as o anestesistas)... pero tratándose de una clínica privada no me extrañaría que mañana nos enterásemos de que la anestesia la ponía la señora de la limpieza...
#63 Diría que todas las clínicas dentales son privadas.
#68 Sí... porque a lo otro le llamamos Centro de Salud y en algunos de esos centros hay un odontólogo que hace extracciones que no presenten complicaciones; todo lo demás lo derivan a Cirugía Maxilofaccial.
#63 #56 Hace unos años hubo una epidemia de perdidas de vision en recien operados y al final era un producto, unas gotas, usadas en la cirugia, fabricado fuera de UE, en Turquia, creo.
La mayoria perdieron la vision de 1 solo ojo, pero unos pocos casos tambien de los dos.
Con esa edad todavía tienen los dientes de leche. ¿Qué clase de tratamiento puede provocar esas reacciones?
#1 ¿Algún producto en mal estado? ¿O mal dosificado?
#3 Sí, pero no entiendo que les hicieron. Los dientes de leche no se empastan. No sé si se les aplica alguna ortodoncia, pero si es así, ¿hasta que punto necesitan tratamiento farmacéutico?
#1 Los dientes de leche se empastan si tienen caries profundas...
#1 a esa edad los niños ya tienen dientes definitivos y caries.

Mi hijo mayor tiene 6 años y ya tiene los incisivos definitivos y los caninos superiores. Es una excepción en la clase hay compañeros que justo empiezan a cambiar los incisivos superiores centrales.

En su clase hay muchos problemas de niños con 6 años y caries. Hay 2 casos que han llegado al nervio. Por suerte en los dientes de leche.

Los dentistas se van a forrar con esta nueva generación que sube. Superprocesados y azúcar en vena.
#30 no creo que el azúcar sea el problema...

Es hacer que el niño adquiera hábitos de cepillado.

Yo con 35 años no llevo ningún empaste
#32 Enhorabuena, yo tengo 38 y ningún empaste y en cada revisión de pequeño me decían que no me cepillaba. Los hábitos son importantes, pero la genética también.
#30 ¿Esta nueva generación azúcar en vena? No conozco una generación de padres que cuide tanto de la alimentación de sus hijos como la que tenemos ahora. Algunas veces hasta extremos ridiculos, todo sea dicho.
#33 no te sabría decir. Hay círculos muy antiazúcar pero entre mis conocidos es muy muy reducido.

En casa de pequeño no comíamos casi procesados y la Cocacola era muy excepcional los fines de semana.

Tal vez sea una visión mía errónea, pero yo no recuerdo mis compañeros con procesados en el desayuno del patio o a la salida de la escuela. Como mucho, el pan, vino/moscatel y azucar de la abuela.

Ya te digo, puede ser un percepción mia erronea.
#47 Hay gente que se pasa con las restricciones de azúcar, y gente que se pasa permitiendo que coman/beban de todo (que además hace que los niños tengan envidia)
#33 Tienes razón. Creo que muchos se pasan
#33 piensa que ahora tienes azúcar hasta en los taquitos de jamón.
¿Qué hacían, alimentar al cerdo con rosquillas? Seguro que no eran las de la abuela.
#33 no les dan azúcar peor les dan las papillas para chupar en vez de fruta, y nos dijo la odontopediatra que eso es mordor para los dientes, algo pastoso que de queda en los dientes. Que es infinitamente mejor que coma un plátano que un bebible de esos. Y claro después de dárselo no se lavan los dientes. En la clase de mi hija con 3 años 2 tienen caries ya, 3 años que hasta los 12 que le salen las muelas definitivas son 9 años
#30 efectivamente la incidencia de caries infantil estaba en mínimos históricos, pero, de una década para acá, esta subiendo en los países desarrollados por primera vez en la historia, sobre todo, merced a un empoeramiento de la dieta en fases tempranas.
De cualquier forma, nada tiene que ver que tenga los temporales o los definitivos, hay tratamientos dentales también para dientes temporales.Tened en cuenta que la segunda función de los dientes temporales es, después de masticar, claro, la de…   » ver todo el comentario
#37 disculpa , pensaba que era una pregunta retórica, sobre todo por lo que dices después.
Existen múltipels tratamientos, las razones en #39.
Mil perdones.
#30 en los incisivos no hay caries
#49 Nooo, ¡qué va!
Yo los tengo hasta endodonciados los superiores.
#49 pues hay un niño en la clase de mi hijo que tenía los dos incisivos superiores de leche con caries.
#59 pues que se lo haga mirar la familia
#76 es una familia desestructurada.

La madre con problemas mentales y el padre tiene limitaciones

Aun así vimos al padre este jueves ir a comprar chucherías con el niño al salir de la escuela.
#1 se pueden aplciar anestesias para hacer pulpotomias o extracciones un poco complejas. Tal vez pudo ser un acto quirúrgico por un quiste o similar. En odontopediatria se usa la anestesia cada día.
#1 hay tratamientos que se tienen que empezar antes, yo tenía un compañero de clase que tenía la mandíbula muy metida y le tuvieron que intervenir con cirugía para que fuera hacia adelante, los dientes ahí era lo de menos porque si salían no podría morder bien
#1 En los dientes de leche también salen caries que hay que tratar para que no afecten a los dientes definitivos. En otra noticia pone que pudo ser la anestesia: www.levante-emv.com/ribera/2025/11/21/propietaria-clinica-nina-salio-a

Edito: pone que usaron sedación, además de anestesia local.
#7 La mala praxis la determinará la investigación. De momento es una tragedia
#10 Muy buena respuesta
Horrible, una tragedia
#2 tragedia o mala praxis?
No le quites responsabilidad a nadie por ahora.
#7 no son excluyentes.
#7 igualmente, una cosa no excluye la otra.
#7 yo he pensado en alergia a la anestesia, pero son dos casos en la misma clínica y en pocos días. Huele mal.
Ahora es cuando descubren que no tienen licencia, o los facultativos carecen de titulación o utilizan material y /o productos no legalizados.
#6 Y acaba pagando el pato cualquier mindundi que pase por ahí, como siempre.
¿Dos niñas? No debió ser una alergia, sino mala praxis o producto en mal estado
Cualquiera que hayan podido venderle, aunque no fuera necesario... Estas clínicas están llenas de comerciales, no de dentistas... :-D :-D :-D :-D
#8 esas clínicas estan llenas de dentistas infrapagados, que es diferente. Pero ojo, a ver si va a ser una clínica privada de alto copete y ha sido un medicamento en mal estado o un problema en la cadena de esterilización. Cosas más raras hemos visto.
Es muy pronto para saber qué ha ocurrido, habrá que ver qué dice la investigación.
No descartemos, por improbable que parezca, que podría deberse de eventos fortuitos sin que se trate de una mala praxis. Es muy fácil, emocionalmente, buscar culpables. Lo difícil es investigar con calma y sangre fría, determinar qué ha ocurrido, y cómo puede evitarse en el futuro.
#19 Muchos o pocos es algo subjetivo. A alquien le pueden parecer muchos 10, y a otro irrelevante que el 1 por 1000 de las intervenciones de un dentista sea con pacientes de esas edades. Pero repito ¿que tratamientos que haga un dentista son comunes a esas edades? No tengo ni idea, ¿ahora se va al dentista con cada diente de leche que empieza a moverse, para que se los quiten?
¿Que tratamientos dentales hay con 4 y 6 años? A no ser que sean casos especiales, pero lo dudo, porque son casi a la vez.
#15 seguro que por desgracia muchos, de lo estético a lo complicado o muy complicado. Ahora bien, lo estético lo pagas tú, pero en menores salvo error mio si cubre la seguridad social el dentista y varias operaciones además de la simple extracción, no parece que sea por tanto un caso de algo grave
#15 hay muchostratamientos dentales con 4 y 6 años. Incluso quirúrgicos. Dejad de sacar conclusiones basadas en opiniones.
#36 ¿Que conlcuisones? En un foro de opinión, ¿no se puede preguntar nada? :palm:
En declaraciones a los medios, la responsable de la clínica ha explicado que a la menor se le extrajeron unos dientes de leche y se le practicaron unos empastes y que para que la niña estuviera "más relajada" se la aplicó sedación. En este sentido ha explicado que no se la aplicó una anestesia general y que están "investigando el lote de anestesia".

www.levante-emv.com/ribera/2025/11/21/propietaria-clinica-nina-salio-a
La de 4 años:

Ingresada en la UCI otra menor de 4 años tras recibir tratamiento en la misma clínica dental de Alzira

www.levante-emv.com/ribera/2025/11/21/nina-hospitalizada-4-anos-valenc
Cierto también.
jolín, los ricos no tienen accidentes de este tipo nunca....


a mí una dentista se me cargó un nervio y desde entonces mi relación con ese gremio ha cambiado bastante.
y no abrieron investigacion con el primer caso?
#5 No te has leído la noticia, ¿verdad?
#5 Léete la noticia, anda
A un familiar le recomendaron hacer eso con su hijo. Que había que hacer como 12 obturaciones y que había que sedar al niño. Si no se hacía, tendría infecciones y los dientes definitivos saldrían torcidos, necesitaría ortodoncia y más cosas terribles. A mi me pareció una barbaridad y así se lo dije. Estuvieron a punto de hacerlo. Al final dejaron que la naturaleza siguiera su curso y no pasó absolutamente nada de lo que dijo la dentista. Vamos, hay alguno por ahí que por sacar 1000€ hasta le mete sedación a un niño para algo totalmente innecesario y seguro que duerme bien esa noche.

menéame