El 23 de julio, un destructor estadounidense identificado como el USS Fitzgerald (DDG-62) fue visto desplazándose hacia aguas vigiladas por la República Islámica de Irán. Según fuentes militares iraníes, el destructor estadounidense amenazó con atacar al helicóptero si no se retiraba. Tras una segunda amenaza por parte del buque estadounidense, el comando de defensa aérea de Irán intervino, declarando que el helicóptero contaba con el pleno apoyo de los sistemas de defensa y ordenando al buque estadounidense que se desplazara hacia el sur.
|
etiquetas: armada iraní , golfo de omán , destructor estadounidense , uss fitzgerald
La persistencia de la Armada iraní, junto con el apoyo de la defensa aérea, finalmente obligó al buque de guerra estadounidense a retirarse del área bajo observación de Irán".
P.d. en ningún lado aparece que estuviera en aguas territoriales de Irán, me imagino que si la OTAN hiciera lo mismo a Rusia cerca de las costas europeas, tu opinión sería la misma. ¿O no?
Te pongo un ejemplo, a esto la UE y Rusia juegan todos los días. ¿Que te parece si se le hace lo mismo a un barco ruso cerca de las costas de un país UE? ¿Tu opinión sería la misma?
Lo que procedía es escoltar amistosamente al destructor.
Es decir, deben ser aguas internacionales? No queda claro.
SI en lugar de EUU llega a ser de ciertos países que yo me sé, ya estarían los NAFOs diciendo por RRSS que este o aquel ejército está en las últimas y sólo tiene chatarra
Es muy grande, sus habitantes van a una y tiene muchos misiles y satélites. Y lo más cercano para atacar es Israel y Diego García, lejísimos del teatro de operaciones y con muchos problemas logísticos.
Estos meses previos han tanteado el terreno y han salido escaldados. Y la próxima vez que intenten algo, Irán ya tendrá armamento nuclear.
Deberían dejar de jugar a las guerritas preventivas y ser mas realistas.
Créeme que no soy amiga del régimen iraní. Mi comentario era por la desproporción de fuerzas, nada más.
Además, es un soldado bajo una orden legítima.
Pero no me niegues que es épico que un helicóptero iraní advierta a un destructor estadounidense.
Me encanta.
Bienvenido al siglo 21 donde la lejía es densa y la guerra se hace de forma distribuida.
Y no estoy hablando de capacidad técnica, que la tienen, sino de ser capaces de afrontar lo que vendría después.
No sé qué es lo que habrá pasado realmente, pero esto tiene pinta de propaganda.
Les está bien a los hijos de los piratas y corsarios probar su propia medicina.