cultura y tecnología
51 meneos
539 clics
Alojando una web en un vapeador desechable [eng]

Alojando una web en un vapeador desechable [eng]

Como alojar una web en el microcontrolador de un vapeador desechable. Usando un chip PUYA C642F15, identificado como PY32F002B, que tiene 24 KB de almacenamiento flash y 3 KB de RAM

| etiquetas: web , hosting , vaper
Si la gente de hace cien años viajase al presente y viese qué consideramos desechable nos encorrian a gorrazos. :roll:
#1 ¿100 años? Mi ZX81 tenía 1KB de RAM, aquí estamos desechando 3KB de RAM y 24KB de Flash a la basura. Me da un mal.
#6 también se tiran bastantes Pentium+ a la basura. Hasta algún que otro i3 o equivalente he visto tirado.
#10 no encuentro la noticia, pero hace poco en alguna de las multiples webs que leo un tio habia encontrado en la basura un i 9ª generacion perfectamente funcional.
#10 Hasta algún que otro i3

Es que si no pueden correr windows 11 son basura. :troll:
#12 pero tio Bill dice que todo lo que on sea 11 es inestable, inseguro y pueden entrar los malos a comerte la tostada
#12 Igual el que es una basura es win11.
#10 un pentium tiene sentido por su alto uso de energia/rendimiento pero cualquier procesador arm puede funcionar a 3.3v cc y tan contento. El problema es que no hay utilidad en reutilizar esos procs, solo el trabajo de desoldar cuesta más que comprar uno nuevo a granel. Creo que en la ue los vapers desechables o ya están prohibidos o iban a prohibirse.
#18 #10 dicho lo cual en foro coches la gente se reía de un pive que intentaba vender su ordenador pentium 4 por 50 euros y que decían que no se lo iba a comprar nadie y a los dos días se lo había comprado una tienda de pintura que necesitaba repuesto para el ordenador que se encargaba del mezclador de pintura, así como anécdota.
#10: Pero al menos no son de "usar y tirar", habrán tenido unos cuantos años de uso.

Un vapeador se usa unas pocas veces y va a la basura. Yo de momento en ellos solo he encontrado baterías y algún cargador de baterías, aunque tendría que mirar bien, no sea que tenga ahí una capacidad de procesamiento nunca imaginada con la que hacerme rico minando BTC. :-P
#1 Recuerdo que hace unos años cocacola saco unas botellas con una pantalla oled (a ver no era una pantalla como la de los móviles) para que después acabaran en la basura. computerhoy.20minutos.es/noticias/tecnologia/coca-cola-anade-pantallas

Si ya lo decía Félix Samuel Rodríguez somos la Civilización de la Basura, y estoy intentando recordar el título un libro de ci-fi de cyberpunk que decía algo, una sociedad avanzada es la que es capaz de tirar a la basura tecnología avanzada.
#20 mira, que no haya una legislación que obliguen a todos los fabricantes a liberar controladores para sus pantallas, no se, 5 años después de sacarlas me parece...
#20 Neal Stephenson o Bruce Sterling pueden ser dos autores que apunten a algo de lo que dices? O Philip K. Dick con la Carretera
(Según ChatGPT, investigación rápida hecha con su ayuda)
#20 bueno, lo de la Cocacola era una cosa puntual para coleccionistas, limitada y solo disponible mediante concurso. Así que no creo que fueran a la basura, al menos no directamente.
#20: No creo que se hayan tirado muchas de esas botellas a la basura, algunas ni se habrán abierto. :-P
¿ Para cuando una norma que grave estas modas contaminantes ?
Tirando dispositivos electrónicos con baterías a la basura que acaba contaminandola tierra y el agua. No hay gravamen que compense la gravedad de estas prácticas.
Actuamos y desechamos como si la contaminación y el plástico no fueran un problema inmediato, estamos perdidos, no hay esperanza.
Aparte de que el destrozo mediambiental es irreversible, actuamos en sentido contrario, para acelerarlo aún mas.
#8 ¿No es maravillosa la tesnolojía? Qué gran época nos ha tocado.
#8 ¿ Para cuando una norma que grave estas modas contaminantes ?
La nueva ley ya hace equivalentes los vapeadores a los cigarrillos normales.
#15 creo que no hace el mismo daño al ecosistema tirar una colilla "normal" de acetato de celulosa, aunque no se degraden bien, que una batería, una placa de circuito impreso, chips, botones,una carcasa plástica etc
#8 hay un youtuber, Detección Metálica, que busca cosas buceando y con su detector, por ríos, lagos, playas... . Pues saca una burrada de vapeadores.
algunos incluso tras estar tiempo en bajo el agua tiene carga de batería.
es una absurdez lo que hacemos con los recursos
#8 Bélgica y UK ya están prohibidos y España había un anteproyecto pero ya sabes como esta el congreso
Si no corre el Doom no vale la pena.
#9 #17 Eh, no, no puede correr. En varios de esos cacharros como el vape o la famosa prueba de embarazo lo que hacen es correrlo en otro lado y aprovechar la pantalla y botones del cacharro para mostrarlo y mas o menos controlarlo.

Cuando se dice correrlo en cualquier lado, es correrlo en cualquier lado que tenga recursos de memoria y procesador suficiente, que el Doom original necesitaba mínimo de 4Mb y 8Mb para ser optimo y un procesador 486, aunque el mínimo es un 386DX33 (33mhz) menos de eso hay que recortar, pero tanto como para solo necesitar 3Kb de ram ya entra en terreno de la fantasía y el postureo.
#9 Y no te fastidia que corran Doom y no PacMan?
#30 bien traído, pero no. Doom guy y yo somos colegas. :-D
#33 Me alegro.
#2 Bendix G15 "playing" Doom: www.youtube.com/watch?v=no0CkQk7id0
Parece que el aparato ahora está vapeando:

"503 Service Temporarily Unavailable"
#5 Echa humo desde luego
#5 está vapeado
Para la cantidad de cosas que se puede usar este tipo de inventos....
#3 Ejecutar un servidor web, destrozarte los pulmones... las posibilidades son infinitas.
#4 colocarte un servidor web en los pulmones...
Según chatgpt:
El Apollo Guidance Computer (AGC) que llevaron el Apollo 11 y el resto de misiones lunares tenía:

RAM (memoria de borrado o “erasable memory”): 2 KB.

ROM (memoria de solo lectura, “core rope memory”): 36 KB aproximadamente.

menéame