edición general
239 meneos
1509 clics
China está reduciendo sus emisiones: estas son las claves para entenderlo

China está reduciendo sus emisiones: estas son las claves para entenderlo  

Mientras el mundo compite por reducir las emisiones de carbono en la lucha contra el cambio climático, es posible que se haya alcanzado un hito que podría cambiar las reglas del juego. China, responsable actualmente de alrededor del 30% de las emisiones globales, registró una disminución en sus emisiones durante los 12 meses previos a mayo de 2025. Lo más importante es que esta sería la primera vez que las emisiones caen mientras la demanda de energía en la economía china crecía rápidamente.

| etiquetas: china , emisiones , renovables , viento , solar , carbon
Añado el icono de la imagen en el titular, porque esta gráfica del artículo resume bastante bien lo que está sucediendo.

Del 8-9% en 2019 de generación de energía por renovable, China ha pasado al 25%.

Y China sigue creciendo.  media
#1 pero pon este también  media
#2 De hecho mi primera opción era est, por lo chulo que es en sí mismo.

Pero sólo se puede poner una imagen en los comentarios.

No obstante, le falta contexto a tu imagen, pero ya que no lo indicas en tu comentario lo hago yo. Y es que es precisamente de lo que trata esta noticia.

Esas emisiones que estaban en continuo aumento, ahora se están reduciendo.

Y es gracias al gráfico que muestro en #1 y la foto que adjunto aquí.  media
#3 A eso hay que sumarle el hecho de que fábricas China llevan moviéndose y creándose en Vietnam, Camboya e indonesia hace un tiempo.
#44 Entonces contextualicemos tu apunte.

El aumento de emisiones generado por Vietman, Indonesia y Camboya juntas en 2024 es 5 veces menor que la disminución generada por China ese mismo tiempo.

Esperemos que las políticas de descarbonización en Vietman, Indonesia y Camboya hagan su trabajo adecuadamente:

about.bnef.com/insights/clean-energy/vietnams-2050-net-zero-target-rep;   » ver todo el comentario
#56 Eso es creer en el pais de la piruleta. Se marchan de china a sitios mas baratos donde se pueda chanchullear mejor, donde la ley salga del mismo sitio que el libre mercado* y si ademas pueden pillar esclavos eso que ganan .

*El que tengo aqui colgado.
#3 también podemos mirar el área bajo la curva de USA y compararla con la de China ahora y otra vez dentro de un par de años.
#2 Vamos a echar un capote a nuestros amiguetes chinos que nos fabrican las cositas  media
#4 Estas diciendo que la noticia es mentira entonces, china las aumentan y europa y usa las disminuyen
#7 Estas demostrando una comprensión lectora que va mas allá de mis comentarios entonces
#7 no, la noticia se refiere a los 12 meses anteriores a mayo de 2025. Eso llega hasta mayo de 2024 y el gráfico que ha puesto llega hasta 2023.

Lo que está diciendo es que hay países (que salen en la gráfica) que emiten más CO2 que China.

cc #9
#51 Osea que si, china emitie menos per capita pero sigue aumentando y los demas disminuyendo
#4 Jodo, ya contaminan per cápita más que los europeos.
#19 hay que tener en cuenta que gran parte de las emisiones están asociadas a la fabricación de productos que luego se consumen/utilizan en el resto del mundo.
Si quitas eso de la ecuación el valor per cápita será mucho menor.

Externalizamos la fabricación de productos a China pero luego el CO2 no sabe de fronteras
#40 Eso está claro, aunque lo hacen porque les interesa, a ver si te crees que alguien les obliga. Lo que pasa es que al que respondo, lo ha puesto para decir, 'pues mira aún contamina menos per cápita que Occidente'. Y resulta que ya contamina más que los europeos per cápita.
#40 productos que producen a bajo coste com la clara intención de venderlos fuera.
#2

Compara con población, industria ... bueno, ya te lo ha hecho #4

Porque en tu cabeza suena glorioso comparar Portugal con EEUU ¿no?
#21 Si vamos a emisiones per cápita, china sigue aumentándolas.
Si la conclusión a la que quieres llegar es que a más industria más contaminación pues te podemos dar un premio.
#4 La notícia dice que desde 2024 China ha disminuido, tu gráfica llega a 2023. Pueden ser las 2 cosas verdad al mismo tiempo.
#37 Nadie ha dicho que China no este decreciendo sus dimensiones en 2024 - solo pongo en perspectiva las emisiones per capita, porque entonces el relato demonizando a los chinos por alcanzar el nivel de vida de occidente con su precio en emisiones se cae. No tenia un gráfico a mano que llegara a 2024.
#4 al problema del efecto invernadero le da igual las emisiones per cápita, sólo cuentan las emisiones totales.
Para ver qué es más justo, que unos u otros se a roche el cinturón sí influye, pero eso ya es organización de las sociedades, política.
#61 Al planeta como tal, puede. A las sociedades que tienen que intentar atajar el problema igual si les importa el Co2 per capita. Y vamos a ver, es obio que un pais con la poblacion que tiene china y que es en parte la fabrica del mundo va a tener unas emisiones absolutas altas, vamos. No puede sorprender a nadie. Lo que no puede hacerse es usar la cantinela de "no voy a hacer nada yo porque los chinos no hacen nada".
#2 El coste de fabricar para todo el mundo...
#2 Ese con un eje X de tiempo tan prolongado no tiene mucho sentido, lo importante es lo que esta ocurriendo ahora. El resto es hitoria del pasado y ahi todos sabemos que los grandes defensores del medio ambiente se fueron a china y a la india durante todos esos años porque alli habia mucha regulacion y el gobierno les ponia condiciones legales/ambientales draconianas... xD
#2 Pero ponlo per cápita, si no países con 4 gatos como Andorra serían los adalides de las emisiones :shit:
 media
#1 Si me pongo a tapar con placas solares todas las plantas, como el monte que se ve en la foto, pues a tomar por culo la fotosíntesis...
#18 me recuerdas a los ecologistas cuando me ven tirar una piel de fruta al campo: imagina que viene 1.000.000 de personas y hace lo mismo!! Pues mira no! No me lo puedo imaginar, aquí jamás va a venir más de un autobús de golpe : 60 pax. Te has preguntado alguna vez cuanta potencia se produce por m² de placa solar y cuanto necesitamos por persona? Es sencillo multiplica, divide y lo averiguaras, sobra superficie para que todos tengamos un campo de futbol o dos
#18 No sé cómo harán en China, pero en Europa se necesitan años (a veces hasta décadas), para la realización de estudios medioambientales que sirvan para entender el impacto sobre la fauna, la naturaleza e incluso la sociedad de este tipo de obras e instalaciones.

Si de tal evaluación se concluye que el impacto es negativo, no se ejecuta el proyecto hasta que exista una solución que le de viabilidad.

En China sabemos que todo lo hacen a lo grande, y que la "burocracia ' pues igual…   » ver todo el comentario
#34 esos estudios ambientales que dicen que poner una macroplanta de celulosa al lado de un río no crea impacto ecológico... llamar serios a los estudios ambientales en España cuando se cambian por motivos políticos cuando apetecen me parece de risa.
#29 ¿Qué tiene que ver la potencia de energía que produzca un m2 de placa solar y la que necesite cada persona con lo que yo he dicho?

Mi comentario es una exageración, ciertamente, pero el impacto medioambiental en la flora y fauna autóctonas que generan las inmensas superficies de campo dedicadas a las placas solares o al monocultivo de la soja son devastadoras.

Por cierto, una cáscara de naranja es biodegradable y una fuente rica de alimento a la fauna detritívora, dudo que nadie te diga que no la tires al campo y si lo hace no será muy consciente de lo que es la ecología.

CC #34
#29 #53 No son ecologistas, son gente sensata y civilizada.

Si tiras una cáscara de plátano en un viñedo de la mancha, pues claro que no pasa nada. Pero si la gente lo hace en un parque natural por donde pasan miles de personas al día, imaginate la que se lía.
#1 ese gráfico es referente a la producción de energía eléctrica, que está en torno al 10 % de toda la energía primaria generada.

Esto es algo que genera mucha confusión en la gente y distorsiona mucho la realidad
#36 Gracias por la aclaración del gráfico en #1, ya que en la noticia no destacan ese punto.

Aún así, siendo relevante tu anotación, se han reducido las emisiones en China.

Es un punto de inflexión.
"The world would have stabilised its emissions 10 years ago if it weren't for China," Lauri Myllyvirta, of the Centre for Research on Energy and Clean Air, points out to the BBC.

Eso implicaría que nadie habria externalizado a China su industria pesada y manufacturera, asi que de estabilizar emisiones nanai. Por no decir que sin China subvencionando las renovables el desarrollo y despliegue global habria tenido otra escala.
#5 no necesariamente: china viene de quemar mucho carbón en esta última década, en españa no se hubiese compensado ese crecimiento con carbón.
#10 Si toda la industria se hubiera movido a España lo probable en ese escenario de ciencia ficción absurda es que hubieramos compensado ese crecimiento con turbinas de gas, tal y como sobreinstalamos a principios de los 2000. Y con la falta de planificación que nos caracteriza la sustitución renovable habría tomado mucho mas tiempo. La boina de mierda sobre Madrid llegaría a la costa en todas direcciones con un anticiclón.
#11 pues eso, el gas no contamina tanto como el carbón.
#13 Suerte produciendo 1.5+ terawatios solo con gas o sin invadir Argelia y Qatar. De todos modos, sigues planteando un escenario absurdo, el what-if hace aguas por todas partes.
El comunismo empobrecedor del que nos habla la 7291
#23 no, no lo hemos hecho por la estadística de contaminación, lo hemos han hecho porque había más margen de beneficio.

A cambio, nos hemos quedado sin industria.
Culpar al ecologismo cuando ha sido puro capitalismo es ridículo.
Primero contaminó todo lo que pudo y más para encender su motor económico, ahora que lo tiene lo va sustituyendo por cosas más eficientes.

Nosotros paramos el motor con la excusa de contaminar, ahora ni tenemos motor ni contaminamos. Tampoco comemos.
#17

Coño, como todos.
#22 No, nosotros hemos decidido que produzca un chino para que les salga a ellos la estadística de contaminación, y nosotros presumir. A cambio, nos hemos quedado sin industria.
#23

Y antes hemos quemado carbón como en el infierno, al igual que hicieron USA, UK, Francia, Alemania, .... y más tarde, petróleo.
#24 Y por lo tanto, debemos auto fustigarnos y en vez de desarrollarnos hacia modelos productivos y sostenibles, mejor parar todo y llorar.
#25

Pues China lo están haciendo.
#27 No te equivoques, China no va a dejar de producir por contaminar.

En todo caso, busca formas de aumentar producción y hacerla más eficiente, pero jamás va a ir hacia atrás.
#17 Mas que contaminó todo lo que pudo para encender su motor sería correcto decir que nosotros nos llevamos allí todo el motor industrial para ahorrar costos y emisiones.
#17 ¿Que dices que nosotros no contaminamos?

Esta si que es buena, y seguro que te lo crees y todo.
En la noticia dicen esto:

"China has installed more than half of the solar and wind generation capacity that has been installed globally over the past few years."

Y Trump dice esto otro:

Trump: "Nunca he visto un parque eólico en China. ¿Por qué será?"

meneame.net/m/actualidad/trump-nunca-he-visto-parque-eolico-china-sera


Vaya chalado

:palm:
Me sorprende que una noticia positiva como esta y aun hay gente sacandole pegas. Son 1500 millones de chinos, con la mitad de la producción industrial del planeta allí, normal que las emisiones esten concentradas allí ¿Donde si no? Bueno comparando con el segundo mas contaminante que apenas son 350 millones de seres... aun es mas positiva la noticia. Esperemos que continúe al ritmo que va, es posible que en lo que resta de década reduzca las emisiones a la mitad.
Un ejemplo de lo que el ser humano puede hacer cuando se lo propone y vamos todos a una.
#38 Es curioso mirar las graficas y ver en que punto la UE y EEUU externalizan su producción a china, y como decae su producción de co2 y sube la de china, mientras que casualmente la producción mundial se mantiene casi constante con una leve subida... el problema no es la subida de china el problema es que la media mundial no baja.
#45 Tenemos dos puntos de vista, el primero que el mayor productor del mundo, que también es en proporción el que mas emisiones lanza, esta disminuyendo esas emisiones y que ademas en en buen ritmo. Por otra parte que el segundo emisor se pasa por el forro lo de reducirlas. Dejo a la UE intentando reducir, con mejoras aunque sean timidas. No todo es bueno, verdad, pero si tengo que quedarme con una me quedo con la buena, no todo esta perdido.
China es un tema, porque compaginar ser la fábrica del mundo con ir reduciendo emisiones es jodido de narices.

Pero bueno, por know-how acumulado y por su sistema económico, si alguien puede hacerlo son ellos.
La noticia dice que es la primera vez que las emisiones disminuyen, es totalmente compatible con esa gráfica.
Ya hay un argumento mas, para decir que hay que volver al fosil, porque otros países (china) esta usando mucho... creo que China esta mejorando mucho, y es lo que deberíamos hacer nosotros.

Lo importante su independencia energetica
ya me extrañaba que siendo la BBC hablasen bien de China en algo y según llegas a mitad del artículo ya resulta que UK genera casi el 46% con renovables y EEUU el 20%, pero del precio pal público mejor no hablamos porque patatas.
#6 Al mismo tiempo que UK importó bienes desde China por 94.460.000.000 USD en 2024 y sus correspondientes emisiones se quedaron allí, pero eso no te lo cuenta la BBC
#12 pobrecita China, pues que China cierre esas fábricas y deje de exportar :roll:
#65 Si Aminstia es propaganda, ¿qué medios usas tú para informarte que no lo sean?

Por otro lado, ¿justificas la represión porque la sociedad sea "atrasada" (iugures)? ¿Te das cuenta de a lo que estás abriendo la puerta?
#66 es que no hay represión contra los uigur, como mucho los meten en centros de educación para enseñarles que usar esclavos esta mal, y que el sistema de castas esta mal. salvo que sean terroristas, que han existido casos, a esos, perpetua o pena de muerte.

o que, dejamos que apaleen a las mujeres y aniquilen a sus esclavos??? es eso lo que prefieres? a esa gente, hay que culturizarla y educarla para que dejen der ser unos salvajes medievales. al igual que a los del tibet.

seria bueno que…   » ver todo el comentario
#68 ¿Hacemos lo mismo con todos los pueblos indígenas del mundo con modos de vida que no son como los nuestros? ¿Vamos a "democratizarlos' a todos?

Seria bueno que fueses a vivir con ellos una temporada para que luego pidas libertad. En Yemen, Afganistán, Brasil, Papúa, Camerún... Vamos educarlos a todos... :palm:
#69 si viven en tu propio territorio si. ademas, no son indígenas de la selva o pueblos no contactados. Si quieren estar en china, tienen que dejar el esclavismo y las castas. al igual que sucedería si tuviéramos una cultura así en Europa.
Ya están los periodistas confundiendo energía con electricidad..... Siempre lo mismo.


La electricidad es un tipo de energía.
el progreso funciona a oleadas de cambios tecnológicos, el carbón en el siglo XIX, el petróleo, los ordenadores. Ahora estamos en uso de esos cambios, Los paneles solares, las baterías y otras tecnologías asociadas a estas tienen costes decrecientes de escala a largo plazo, y eso significa que sustituirá a los combustibles fósiles, lento ahora pero rápido mañana, ya estamos en el punto de infección, por eso la opep trata de vender todo el petróleo que pueda ahora, por que en 10 años nadie lo…   » ver todo el comentario
El cambio en política energética ha sido muy llamativo en China.
Las renovables con baterías de almacenamiento y las centrales nucleares son sus apuestas de futuro.
#28 Si, pero aquí se quedan con lo que les suena bien en su ideología. Placas si, nuclear no...
#28
Es increíble como han transformado sus ciudades. Casi todo su parque automovilístico es eléctrico, incluso las motos, que se traduce en aire limpio y un nivel de ruido muy bajo.
En esto están a un nivel que en occidente ni soñamos
Ya, y también está aumentando la libertad de sus ciudadanos, informan medios chinos.
#48 que falta de libertad sufren los chinos?
#57 pero a ver, amnistía internacional es una organización creada para la propaganda. no te creas nada de lo que dice esta gente...

pero aun asi, de todo lo que comentan, hay mas falta de libertad en occidente, que en china. y si quieres, te pongo mas casos de los que relatan en ese "articulo" sucedidos en occidente.

y sobre el tema del tibel y los uigurt, ya cansa, ¿vas a estar a favor de una cultura medieval de castas que usan esclavos? por favor, como puedes defender eso....


no critiquemos la paja en ojo ajeno. son las libres en china, que en occidente.

menéame