Sobre política y políticos.
341 meneos
1066 clics
Tenemos los resultados de la mamografía: es privatización

Tenemos los resultados de la mamografía: es privatización

La Junta de Andalucía sigue sin decir qué ha pasado. No lo dirán. Y no lo harán porque, en realidad, no ha habido errores. El modelo, consistente en abandonar lo público para convertir la salud en un negocio privado, está funcionando a la perfección y según lo previsto

| etiquetas: mamografía
152 189 1 K 461
152 189 1 K 461
Comentarios destacados:              
#1 Han puesto en peligro a gente innecesariamente por su avaricia y puede que haya muertas.
Hay para ahorcarlos.
Han puesto en peligro a gente innecesariamente por su avaricia y puede que haya muertas.
Hay para ahorcarlos.
#1 Mayoria de 2/3 las proximas elecciones
#1 Pero si haciendo eso van a seguir gobernando...

La mentalidad de esclavo...
#1 Seamos claros, lo que se ha privatizado es el servicio pero el pagador sigue siendo el estado. Eso no es privatizar, privatizar es que te lo pagues todo de tu bolsillo (o del bolsillo del seguro privado).
#12 Que si quiere bolsa.
#12 llevarse coimas y obtener beneficio de los presupuestos de sanidad es privatización, degradar el servicio y aumentar los costes sanitarios, es peor que privatizar, es favorecer la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública.
Item más favorecer la contratación de seguros médicos en contra de la mutualidad estatal o autonómica, es tirarse piedras a tu propio tejado.
¡Cállate que estás mucho más guapo calladito!
#19 Ganar dinero por proveer de un servicio de salud lo hacen todos los profesionales de salud (por ejemplo tu médico) y es algo bueno y normal.

Sobre si esto es peor que privatizar, no lo sé, pero desde luego privatizar no es. Yo apoyo privatizar, que el pagador no sea el estado y que el proveedor tampoco. Este modelo no lo defiendo, porque no es privatizar, es hacerlo a medias.

Y no me callo, ni me vas a callar. ¿Quién eres para callarme, un fascista?
#23 El tema fundamental en este caso es que hay que dar la opción de elegir. Cuando es "lentejas, si te gusta vale, y si no, pues también" generalmente hay mal servicio, es el problema con los oligopolios, y eso se aplica tanto a un doctor como un hospital entero. Había hilos de un hospital privado en Cataluña que todo el mundo evitaba. Se iban a urgencias del hospital de otra y de allí les volvían a mandar de vuelta al que tenían asignado en función de la zona, y vuelta a intentar ir…   » ver todo el comentario
#26 ¿Que puede ser una mejora? Si se hace bien, si, y si se hace mal no. Al final sigue estando gestionado directamente o indirectamente por el estado, y por eso sería mejor una privatización completa, incluyendo que el pagador sea privado (ya sea cada individuo o a través de un seguro).
#30 A ver, el sistema de mercado funciona allí donde hay competencia. Cuando hay oligolio o monopolio de facto, se termina convirtiendo en un sistema funcionarial por mucho que sea privado.

La gente habla de lo privado como si eso resolviera todo, y no, no es que sea privado o público, es el incentivo generado por la competencia. Si eliminas eso, terminará siendo un sistema burocrático de tipo funcionarial.
#35 Estoy de acuerdo con que es un problema de incentivos. Pero que el pagador sea el estado y no el usuario final también distorsiona el sistema de incentivos y por ello una privatización completa es la mejor alternativa.

Sobre el tema de la competencia, sólo un apunte. El objetivo es que sea fácil entrar y salir del mercado como productor del bien/servicio. Aunque hubiese un sólo proveedor, eso no significa necesariamente que no haya libre competencia.
#40 Pero que el pagador sea el estado y no el usuario final también distorsiona el sistema de incentivos

Si, pero...

Si cogemos el sistema de catering en los hospitales, la comida suele ser una mierda (lo siento por el término). ¿Por qué? Porque el cliente no es el paciente. El verdadero cliente es quien otorga la concesión, quien paga, y a ese la calidad final de la comida no le afecta.

En un sistema de elección ¿quién es el pagador? Por un lado el estado tiene fuerza de negociación…   » ver todo el comentario
#30 Ya, ya. Tú serás de los que pagan unos euros al mes y se cree que con eso está todo cubierto sin sanidad pública.

Pues no es así porque ese seguro que posiblemente tendrás, si te da todas las coberturas, será porque deriva a la sanidad pública los casos importantes.

Qué bajeza decir que cada uno se pague su sanidad. Realmente ya se hace, pero de manera solidaria. Perdona, si el adjetivo te produce urticaria... Bueno, no...
#39 El sistema de seguro privado funciona igual que el sistema de seguro estatal. No es que cada uno pague lo suyo como tú dices.
#43 Menuda sandez --> #48
#23 ¿Estás comparando una retribución por trabajo, con pago de impuestos, seguridad social y plusvalías sociales con beneficio empresarial que acapara las plusvalías de los trabajadores y otras coimas y comisiones?
No sabía yo fueses tan ignorante?
Yo no te voy a callar, simplemente te comento que estás más guapo.
¡Ah! Permíteme que te dé la enhorabuena por lo del premio Nobel a tu colega venezolana.
Aviados vamos.
#28 ¿Estás comparando una retribución por trabajo, con pago de impuestos, seguridad social y plusvalías sociales con beneficio empresarial que acapara las plusvalías de los trabajadores y otras coimas y comisiones?

Impuestos pagan todos, y las plusvalías las puede acaparar tanto la empresa como los trabajadores. Si tu eres un trabajador incompetente que genera 10 y cobra 100, estás acaparando plusvalías generadas por la empresa.
#33 pago más de 33% de las rentas del trabajo y menos del 20% de las rentas del cápital en España.
Cuénta me otro cuento que este ya me lo sé.
#37 El famoso "las empresas pagan solo un 20%-30% de impuesto de sociedades" es un bulo. Eso es solo parte de los impuestos. A eso hay que sumar IVA y a eso hay que sumar luego el IRPF cuando se reparten dividendos. Al final, lo que ganes con una empresa, para tí, se le habrá aplicado una tasa del 60% al 70%.
#23 Yo apoyo privatizar, que el pagador no sea el estado y que el proveedor tampoco.

Claro la sanidad que se la pague cada cual. Tendrás buenos ingresos o serás como esos que votan a Trump y luego les expulsan del país. O serás de esos que apoyan desmantelar la sanidad pública y luego piden beneficios económicos para sus negocios.
#34 La sanidad ya la estamos pagando entre todos. Al final el sistema estatal de sanidad es una especie de seguro y no habría mucha diferencia en funcionamiento si fuera un seguro privado.
#41 Menuda tontería.

No, para nada es como un seguro privado: No es una empresa para lucrarse de manera bárbara y sin control. Es una administración cuyo objetivo es beneficiar a toda la ciudadanía y por igual. No te expulsa cuando no le interesas. Regula directamente la aplicación de la sanidad. Los sanitarios son empleados propios funcionarios; no una asociación de empresas de precio libre...

Es de mucha ingenuidad pensar eso... o de muchísia falta de empatia... o de mucho interés personal.
#12 Pero es que además, la crítica a la privatización es que los seguros médicos van a tender a evitar intervenciones aunque eso tenga consecuencias (para la salud del paciente, no para la contabilidad del seguro). Y quienes no van por seguro generalmente no tienen fuerza de negociación en un mercado extremadamente regulado y que es un cartel de facto.

Es una crítica razonable... que no se aplica este caso. Primero, no se evita intervención porque cobran por intervención, es decir, que…   » ver todo el comentario
#20 ¡Como debe estar esa bandeja con miles de casos de cosas para hacer!
Quizás ese funcionario del que hablas esté sepultado debajo, o quizas ni siquiera exista ese circuito del que hablas, quizás. Pero claro, hablar de eso ya no conviene tanto.
#45 Ahora mismo ya hay más funcionarios que autónomos, el sorpasso fue como hace cosa de un año... pero sí, seguro que es que faltan todavía más funcionarios. :palm:
#53 Ah! Con menos funcionarios, las pacientes tendrían los resultados de las mamografías inmediatamente, está clarisimo.
Magnifica auditoría
PD: Los médicos del SAS son funcionarios
#20 El argumentario este de culpar a un funcionario vago en lugar de a los responsables de la gestión que han permitido una situación donde miles de mujeres han sido puestas en peligro es de muerte es demencial.
Lo peor es que no han dado ninguna explicación de por qué ha pasado, con lo que lo del funcionario culpable se lo están sacando de sus cojones morenos.
Y el cualquier caso siempre va a haber un funcionario vago o incompetente, el sistema debe asegurar que la salud de la gente no depende de eso.

Y qué cojones, que todos sabemos que lo han hecho para que la peña se vaya a lo privado ante la incertidumbre, yo lo veo constantemente a mí alrededor.
#12 Se ha privatizado lo que importa: el servicio.
Y esa privatización es, posiblemente, la principal causa del problema. Curioso, porque las empresas privadas se suponía que funcionaban mucho mejor que las públicas… una pena que sea principalmente para generar beneficios económicos.
#21 No, si el pagador es el estado entonces no está privatizado.
#12 Menuda tontería, repitiéndolo solo haces el ridículo...

Lo que se ha hecho corresponde con la definición pura de privatización:
Transferir una empresa o actividad pública al sector privado.

Y lo que todo el mundo, menos tú, entiende.

Sí no lo pagará la administración, no sería privatización, como no lo son los arreglos de las caries. Simplemente son servicios que no da la sanidad.
#12 Seamos claros: se trata de uno de los múltiples ejemplos (y mucho me temo que no será el último) que demuestran que VOTAR A LA DERECHA MATA. Da igual cuándo o dónde leas esto.
#36 Yo soy liberal, no necesariamente de derechas.
#12 Seamos claros. Nos tomas por auténticos gilipollas o.....

....lo que es lo mismo, potenciales votantes fachitiesos de partidos neoliberales.
#12 No, porque dentro de las políticas de favorecer a lo privado frente a lo público también está el reducir los servicios de lo público y degradarlos es decir, sembrar la duda sobre lo público para que, como dice el artículo que no has leído, la gente acuda a la privada al no recibir un servicio de calidad.
#1 ¿Como que "puede"? Ha habido muertas, y ha habido empeoramiento de cuadros clínicos. Que entre una fase 1 o una fase metastásica hay un mundo
#1 Lo repito, esto no es privatizar, privatizar es que el PAGADOR además del proveedor sean privados. Aquí el pagador sigue siendo el estado y por tanto no es una privatización completa, que es lo que defenderíamos los liberales.
#42 ¿Y que tiene que ver con lo que he dicho en #1?
Vete con tus dogmas a otra parte.
Unos putos asesinos. Y cada vez hay que decirlo más y más fuerte.
#5 Les importa bien poco todo lo que lo chilles; los muertos que causan nunca les restan votos.  media
Privatización: el peor cáncer que puede contraer un organismo público :-( :-(
El PP y VOX pretenden hacer negocio de todo, aunque sea lo básico. Son así de miserables, usureros y crueles.

Es más, saben que de lo básico, de lo más necesario y vital, es donde está el mejor negocio.

Siguen el negocio ancestral y genial de los obispos, es decir: crear miseria para vender esperanza.
Mientras sea la fuerza más votada en muchas comunidades lo seguirán haciendo.

La gente se encabrona más al escuchar elle en tv que con la privatización de la sanidad.

Poca gente muere para lo que se vota a la derecha.
Han convertido la sanidad publica en un puro espejismo para hacer propaganda: sin personal, sin los recursos para dar atención. En algunas comunidades como Andalucia, Galicia, Madrid han convertidos la sanidad publica en listas de espera mortales.O la población se levanta como con Spiriman, pero sin cometer el mismo error: volver a votar al PPSOE, que lo mismo son. www.meneame.net/m/actualidad/demolicion-silenciosa-sanidad-publica-cua La demolición silenciosa de la sanidad publica
Eso debe ser cancerígeno. Y no se cura con cárcel.
#2 Pero por probar que no quede.
Si no lo dice la junta, lo dirá tarde o temprano un juez.
#4 La justicia es muy lenta y a veces ni siquiera llega. Quién debería decirlo es la población en las elecciones.
#4 como con los ministros del asnar, dentro de 20 años cuanto todos estén en edad de jubilación.
#4 Ojalá fuese como dices, pero por desgracia será tarde para quienes un diagnóstico tardío significa una condena a muerte.
La derecha no tiene plan de país, solo quiere poder y enriquecer a su red clientelar.
Era un poco obvio despues de privatizar un 25% de todo en plan Netanyuso
Parece que la política sanitaria del PP se reduce a dos premisas:
- Cobrar comisiones
- Aplicar el principio de "total, sí se van a morir igual"
La única manera de blindar la sanidad pública es eliminar la privada
Cada sistema tiene sus beneficios. De verdad que me quedo con el sistema público pero con restricciones: ni todos los profesionales son iguales ni los pacientes pueden hacer de todo. Los sanitarios inútiles e imprudentes deberían ponerlos a entregar papelitos en la entrada del hospital (con el sueldo proporcional) o sacarlos de bolsa para siempre. Los pacientes que se piensan que urgencias es un bar o el hospital una habitación de hotel, se les da alta disciplinaria (no son muchos pero los hay). Insisto: no hay muchas cosas buenas en la gestión privada cuando la enfermedad es grave y cara, ahí es cuando el sistema privado se quita a los pacientes de encima y eso es terrible.
Andaluces.......gracias
La privatización per se no tiene porque ser mala, todo depende de cómo se gestione. Teniendo años de lista de espera para especialidades en algunos sitios siendo 100% público y las cagadas y diagnósticos erróneos que hacen de vez en cuando tampoco dice mucho a su favor.

Cuando lo público la caga, es que no tiene recursos y cuando la caga lo privado es que las empresas son malas malísimas. Por cierto, la mayoría de vosotros trabajáis en privadas, no os oigo suicidaros en masa.

Independientemente de quién sea, al final es una persona o varias las que tenían que comunicar los resultados, con sus supervisores y su jerarquía de responsables, funcionarios o no.
Deben rodar cabezas y deberia jugarse por lo penal

menéame