208 meneos
2005 clics

Científicos soviéticos cultivaron cítricos a -30 °C sin combustibles fósiles usando trincheras térmicas y poda extrema
Lo hicieron sin invernaderos ni combustibles fósiles, desafiando las condiciones climáticas de regiones como el Cáucaso, Crimea, Asia Central y el sur de Ucrania.
|
comentarios cerrados
"La historia del hambre en España durante el siglo XX muestra que hubo un número significativo de muertes debido a la escasez de alimentos y las condiciones económicas adversas. Durante la posguerra de la Guerra Civil Española, entre 1939 y 1945, se estima que aproximadamente 200.000 personas murieron directa o indirectamente a causa del hambre.
Otros historiadores han calculado que durante este… » ver todo el comentario
Además, en los últimos estudios se da a entender que la producción e importación de alimentos daba más que suficientes alimentos para no tener hambrunas mucho antes de 1945, fue el método de distribución lo que provocó las hambrunas.
La cosa es si las hambrunas fueron provocadas por la inutilidad de los políticos y gestores franquistas, por que la corrupción hacía que fuera más rentable sacar los alimentos por el estraperlo o porque quisieron "domesticar" a la población con grandes carencias de alimentos... Ya sabes, si necesitas el dinero para comer, no piensas en hacer una huelga o en luchar para más.
No desviemos la atención del hecho de que los fascistas arruinaron el país, nos devolvieron al siglo XIX, causaron hambre, atraso, miseria y se tardó décadas en devolvernos al nivel anterior. Y sin hablar de sus crímenes o la pérdida de libertad.
Te has dejado malvado, comunista, que lo querían usar secretamente como arma para algo malo...
Tenemos heladas en nuestro clima y algunos no les pasa nada, otros se secan y otros pierden las hojas y vuelven a remeter en primavera.
En mi zona meter es por donde nace una yema en una planta y remeter es por donde brota, pero veo que esta acepción no la recoge el diccionario
Y en este caso no es una metáfora
Por el vistazo que he echado la página tiene cierto pestazo a magufadas.
Acondicionamiento gradual al frío:
El método consiste en plantar una semilla de un árbol particularmente valioso, un poco al norte de su ubicación original, y luego esperar a que el nuevo árbol de semillas. Esas semillas son llevadas a su vez más al norte, y el proceso se repite una vez más, llevando lentamente
… » ver todo el comentario
La zona subtropical de la unión soviética puede sufrir habitualmente temperaturas muy frías puntuales si se rompe la barrera de protección de las cordilleras, Sochi se libra desde que hay registros por un Foehn milagroso, pero en cualquier año el anticiclón rebasa el cáucaso y Sochi se congela.
Pero todo lo que sea chuparsela al amado lider acá en meneame no hace falta ser medianamente razonable.
No hay transporte de agua en los xilemas por debajo de los -0°C
Luego señala estos puntos claves:
Acondicionamiento gradual al frío. "generación… » ver todo el comentario
De hecho en España, Canarias, tienes una solución similar para lo contrario, proteger la vid del viento cálido seco para tener vides en un lugar sin apenas precipitaciones.
No es selección genética, es epigenética lo que estaban haciendo.
Dile ivernáculo, ivernador o como quieras, pero esto no deja de ser un invernadero. Sin plástico, pero