edición general
165 meneos
763 clics
JPMorgan lo hizo: primero le canceló el prestamo a Argentina y después le subió el riesgo país

JPMorgan lo hizo: primero le canceló el prestamo a Argentina y después le subió el riesgo país

La entidad financiera que confecciona el polémico índice es la misma que unilateralmente decidió dejar caer el supuesto acuerdo económico que le permitió a Javier Milei ganar las elecciones lesgislativas.

| etiquetas: jpmorgan , eeuu , milei , elecciones , bancos , argentina
#3 antes no prestaban porque el riesgo de país era alto y ahora no prestan porque el riesgo país es bajo xD

ACLARAOS REDIOS!!
#4 La culpa es de los argentinos, que son unos extremistas.
#4 Es bastante claro, el "sector privado" está dispuesto a escuchar que trozo de país nos dais a cambio :-D

el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, declaró que los US$20.000 millones de financiación “quizás no sean necesarios”. Añadió que, si el país necesitara financiación especial, el sector privado estaba “dispuesto a escuchar”.


www.meneame.net/story/ee-uu-suspende-prestamo-us-20-000-millones-argen
Hombre es lo lógico, no te doy el préstamo porque sé que no lo voy a cobrar y te subo el riesgo.
Dar el préstamo y luego subir el riesgo sería de imbéciles.
#5 Es lo lógico si concives que un poder económico es tan legitimo como lo puede ser un Estado, es decir, desde una perspectiva capitalista es lo lógico.
Algunos estan contentos hasta cuando les meten cosas por detras los suyos.
#6 Se te ha olvidado citar al primer mensaje de este hilo xD

Bueno, lo mismo querías ser más sutil, no sé, pero es la impresión que da.
#14 El resultado seria el mismo xD
Prometer hasta meter y una vez metido nada de lo prometido ... Que los chilenos se anden con ojo ...
Y así es como se manipulan unas elecciones.
Aquí no pasa nada, sigan sigan
Este es el préstamo que le prometió si ganaba las elecciones de medio mandato {0x1f61c} {0x1f61c}
Y como va tan bien y a los argentinos les sobra el dinero.

En su lugar, las conversaciones giraron hacia una alternativa mucho más modesta y de corto plazo, que se reduciría a unos 5.000 millones de dólares, según los trascendidos que circularon en el mercado.
Igual es porque van a andar flojos de parné en los próximos meses si tienen que prestar para financiar a Trumpo que también estaría bien que JPMC actualizase el riesgo país de USA.
#23 El riesgo se basa en espectativas, y ya me dirás las expectativas que hay cuando les recortan el rescate y les suben el tipo
#23 #24 entonces la cosa es:
antes no prestaban porque estaba muy arriba, y ahora no porque está muy abajo?
Ahora, que repitan la jugada en las siguientes elecciones
Al revés, el bajo nivel del riesgo país hace que no sea interesante ese préstamo.
#2 Findthetroll está desbocao jajajaja.
#2 Lo mejor de todo es que vota negativo xD
#2 Yo lo adoro ... Le da un colorido a Meneame con mucho estilo.

xD xD xD
#2 Es LaArgentinaToday.
#1 Este drástico recorte del salvavidas financiero, lejos de responder a un mejor clima financiero como algunos sectores sugerían, sacudió la City porteña y actuó como un detonante inmediato para el deterioro de los activos locales.  media
#1 Venga, chupito

.  media
#1 No sé cómo consigues autoengañarte durante tanto tiempo sin explotar...
#22 Quizás porque el riesgo país está en 650 y cuando llegó Milei rondaba los 2300.
#1 he entrado solo a leerte {0x1f602}
La casualidad.

menéame