Actualidad y sociedad
317 meneos
978 clics
Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

En apariencia, se trata de una solución temporal para un problema coyuntural: la falta de docentes cualificados. Pero bajo esta medida muchos ven una crisis estructural que afecta a todo el sistema educativo: precariedad, falta de planificación, condiciones laborales poco atractivas y una formación del profesorado que muchos califican de insuficiente o mal diseñada.

| etiquetas: profesores , formación obligatoria , madrid
115 202 0 K 296
115 202 0 K 296
Comentarios destacados:                              
Y bien me parece. Para dar clase a chavales no hace falta tanta chorrada. Antes era un cursillo y a marchar, ahora hay que hacer un máster sacaperras habilitante que en la pública si trabajas es imposible hacerlo porque no hay apenas plazas online o si te vas a la privada te toca pagar varios miles de euros por trabajar. Vale ya de tanta titulitis. Alguien que se ha sacado matemáticas (por decir algo) puede dar clases perfectamente con un cursillo de un par de semanas, que es lo que debería ser el máster. Lo mismo para psicología, que en el máster no aporta nada nuevo y te cobran una barbaridad. España tiene un problema de hiperformación para todo. Dejad trabajar ya a la gente.
#8 completamente de acuerdo, en este país te sangran por todo, y me viene a la cabeza el ejemplo de que en España para salí a altamar con un velero tienes que tener el titulo de capitán de yate, un pastón! Entre clases etc sin embargo en Francia asumen que si eres tan gilipollas como para salir a alta mar sin conocimientos es tu problema y así con todo! Una hija ha hecho el curso de adaptación, una pasta por darte la entrada.
#12 Cuñaoooooooooo! "en España para salí a alta mar con un velero tienes que tener el titulo de capitán de yate". Y para conducir un coche, un tráiler o una ambulancia el título correspondiente. No sabes de lo que estás hablando, sacarse el PER es bastante sencillo y andará (con las practicas) sobre los 500. Un velero, no es un juguete y pones en peligro la vida de los que van contigo y de los que van a tener que rescatarte. No tienes ni idea de lo que es que cualquier descerebrado se aleje más de 20 millas de la costa y que tengamos que pagar su rescate o todo lo que pueda liar entrando o saliendo de puerto.
#8: Tampoco es así, antes era una licenciatura y el cursillo, al menos para las asignaturas principales (lengua, mates, historia, F&Q, biología...), ahora te piden un grado y el máster. En ambos casos el nivel Meces es el mismo: 3, la diferencia es que ahora no necesitas hacer tantos créditos académicos y en su lugar tienes créditos pedagógicos (a mí no me pareció mal).

Para algunas asignaturas "menores" tal vez sí haya subido el nivel, porque antes valía una diplomatura y el cursillo, ahora en su lugar se pide un grado o esa diplomatura y el máster.

Lo que sí me parece grave es que el máster no tenga más plazas públicas, que pasas de pagar unos 1000 € (+200 € del título) a pagar 5000 € o más en la privada.
#8 pues si, tenemos una tontería con la titulitis en este país flipante, al final intereses de dinero como siempre
#30 cuanto tengan que operarte que te opere un auxiliar de enfermería y nos cuentas...ah que la educación no es taaaan importante.
#32 Otro tema, enfermeros hiperformados a los que no les dejan hacer nada. Podrían recetar medicamentos en algunas situaciones perfectamente, que lo llevan demandando años, y así aliviar la carga de los médicos.
#36 ya lo hacen en algunos sitios. No recetan cualquier medicamento solo los permitidos en su ámbito.
#32 quién ha dicho eso?
No pongas palabras en la boca de los demás, pero que el cap antes fuera dos semanas y ahora un máster, y que la gente tenga que hacerlo por la privada pues tú me dirás si hemos ido a mejor.
#38 no he puesto ninguna palabra en boca d nadie.
Yo hice el CAP por la E.H.U hace más de 25 años. Estuve un año entero entre Lejona y Magisterio y luego di clases en un instituto. No fueron dos semanas.
#8 #16 #29 #31 El máster es un sacadero de dinero, no más, tanto en la pública (lo que conozco por mí mismo) como en la privada (lo que conozco directamente por mi pareja). De hecho, en su momento lo califiqué como un insulto a la inteligencia, donde enseñan a los futuros docentes a premiar las pamplinas de pedabobos y despreciar la búsqueda de la excelencia. Ahora pienso que quizás me quedé corto.
#52 Si el actual máster es un sacaperras, imagínate el antiguo CAP (que fue lo que hice) que era un paripé (también se pagaba) absurdo y ridículo de tres meses...
#55 Proporcionalmente, tanto en tiempo como en dinero, era bastante menos sacrificado que el máster actual.

Creo recordar que pasó de ser cursillo de 250€ a máster de 800€ (en la pública), igual que pasó de tres ridículos meses a un curso completo.
#55 sí, yo no lo hice, pero conozco colegas que sí. Y siempre pensé que ¿Cómo cojones aprendías a enfrentar a 25 adolescentes con un curso de 3 meses??? Podías saber mucho de tu carrera, pero enseñar, y a esa edad, es un tema muy diferente..
#63 No te lo dicen. Te cuentas vaguedades un poco al tuntún.

En mi caso, hice el CAP ya de adulta y ya tenía temple suficiente para enfrentarme a clases de adolescentes (por carácter, por temperamento, por saber hacer) pero compartí aula en el CAP con chavales (porque son eso, chavales) de veintipocos recién salidos de la cuna. Esos sí que se curtieron a la fuerza sí o sí.
#65 pues olé. Yo no hubiera servido. Llegué a dar clases en la universidad, pero ahí ya son más dóciles o puedes pasar de ellos, pero en un instituto... Uff, me parece mucho más difícil explicar a adolescentes que la materia en sí.
#52 este artículo está muy bien por si no lo leíste
meneame.net/m/actualidad/estafa-formacion-profesorado
#57 Gracias. Muy interesante.
#31 #52 Antes estaba el CAP, que era puro trámite.

El máster por lo menos te hace ir a un instituto ¿Que se queda corto? Por supuesto, no creo que nadie lo niegue, ahora.... No creo que sea el principal problema que tiene la educación, ni de lejos.
#64 Sí, es un problema cuando en el máster de los 9 meses que dura, sólo 1 y algo es de clases... recordemos que quienes hemos asistido a ese máster ya tenemos una formación más que sólida del temario que pretendemos impartir (y conste que le pongo pegas al sistema teniendo ya la plaza en propiedad - lo cual también lo veo una aberración, pues hay compañeros que ya teniendo plaza pasan a tocarse sus partes como mayor trabajo en el día... la reforma pasa por una completa revisión del trabajo y…   » ver todo el comentario
#67 Pues imagínate con respeto al CAP, lo que se ha mejorado con el máster.

Lo de la prueba extraordinaria que fiscalice el rendimiento ya existe, se llama EBAU y puede ser una tocada de eggs desde el punto de vista didáctico, ya que el bachillerato se orienta única y exclusivamente a pasar un examen.

Estoy de acuerdo con que hay mucha jipiada chorra en torno a los principios pedagógicos, que las competencias clave son un despropósito o teorías que son una aberración como la de las…   » ver todo el comentario
#78 Sí, pero la EBAU es únicamente para unos pocos escogidos. Yo hablo de hacer exámenes externo en cada una de las etapas del sistema educativo.

No me importa si la enseñanza se orienta a pasar exámenes si quienes después ponen esos exámenes se encargan de que sea necesario un conocimiento profundo (relativo a cada nivel) para pasarlos.
#83 No sé... Reducir la educación a exámenes me resulta un tanto decimonónico.

Inteligencias múltiples, competencias claves y demás se pueden ir al cubo de la basura, pero ni calvo ni con tres pelucas.

Un ejemplo, la directora de mi centro hizo una actividad el curso pasado y estaban los de 2º de Bachillerato al borde del levantamiento armado ¡LA EBAAAAU, LA EBAAAAU ES DENTRO DE X SEMANAS"

¿Nos relajamos, panda de histéricos? A ver si en la vida vas a poder disponer del tiempo que estimes conveniente para lo que te dé la gana... Gestiona la frustración que te genera un contratiempo de una hora.

Al que muestre interés se va a implicar con lo que sea y al que se la sople se la soplará con exámenes o sin ellos.
#67 Esa respuesta de "1", si se ha hecho desde un punto de vista respetuoso con la idiosincrasia de cultural de la región y sus gentes, y desde un punto de vista inclusivo, queda en un 8. :troll:
#8 6000€ el más barato la última vez que pregunté. Más toda la carga inútil que te meten, con prácticas obligatorias, que estando trabajando se hace harto difícil.
#66 las prácticas es prácticamente lo único valioso del máster
#66: Sí, yo tuve suerte de entrar en la pública, me ahorré mucho dinero porque el gobierno dijo que tenían que cobrar lo mismo por un máster habilitante que por un grado, a nivel de precio por crédito, con lo que bajó de 2000 € a 1000€, ahí es nada. Puedes mirar en la UNED, pero hay pocas plazas, y es la UNED, meten bastante caña.
#8 Sólo alguien que no ha trabajado en ningún puesto que necesite de relaciones con otras personas, o directamente que no ha trabajado nunca, puede decir éstas chorradas.

La Educación en España siempre ha sido la opción de los inútiles que no encontraban nada de lo suyo y acababan metiéndose a profesor de instituto. Todos los que hemos cursado Secundaria en España, no necesariamente con "la ESO" sino también en BUP, hemos sufrido a algunos de esos magantos, de esos especímenes. Gente…   » ver todo el comentario
Es lo que tiene hacer que la enseñanza sea un aparca niños y sean los profesores los que eduquen en vez de los padres que no ejercen ningún rol de educador.
En el sistema actual un profesor no tiene ningún tipo de autoridad, desde inspección se dan instrucciones para que todos los niños aprueben y pasen de curso. Quieren el aprobado general, cualquier persona que tenga un mínimo interés docente y empiece a conocer como funciona todo se va a desanimar.
asi nos irá, algo que tiene que ser casi la base, una profesion que deberia estar priorizada en todos los aspectos, y tambien con muchas exigencias, al final la estaran haciendo los mataos, y vendran los lloros
#2 para primaria y secundaria te lo compro. Para FP no lo tengo tan claro. Creo que ahí, más allá de la carencia de profesores habilitados, hace falta que también se integre de forma complementaria un perfil más profesional, que tenga experiencia real y de cierta entidad en el oficio aunque carezca de formación específica como docente. Incluso mejor si ejerce la docencia simultáneamente a su profesión habitual, como un "profesor asociado" de universidad. Y subrayo lo de forma complementaria, es decir, idealmente debería haber docentes propiamente dichos para los ámbitos teóricos y profesionales curtidos para las cuestiones más prácticas.
#26 Ya está recogido en la normativa desde hace tiempo, se llama personal experto; puede dar integramente el módulo pero no tiene que realizar programaciones.
Antes estaba más integrado con el profesor técnico que solo tenía que tener una FP, y un curso; pero se lo cargaron. Poco a poco en los módulos fueron asimilando unos con los otros (metiendo cada vez más teoría a los técnicos) y claro cuando los profesores técnicos pidieron equivalencia a la hora de salario(ya que realizaban las mismas funciones) la solución de la administración fue eliminarlos.
#33 La administración los ha eliminado integrándolos en los cuerpos de secundaria con el mismo salario que estos.
#43 Pero como familia a extinguir(ya no pueden entrar más por esa vía); y solo cobran lo mismo los que tienen titulación que acredite una carrera.
Ya sólo en algunas familias específicas pueden entrar con FP, en otras licenciatura, grado o nada.
#26 como dice #33, ya no existe la figura del profesor técnico o de taller.

Yo estudie fotografía, ciclo superior, mi idea era currar un par de años y luego presentarme a profesor de taller (me encanta dar clase y llevaba ya años dando clase en UP y talleres) pero justo en 2015 decidieron exigir que todos los profesores de FP tengan grado...

Osea tienes gente explicando teoría de foto que a lo mejor son de periodismo (carrera con 2 cuatrimestres de fotografia) o arquitectos explicando…   » ver todo el comentario
#80 Si, de entre todas las opciones que tenían para equiparar salarios (un plus de peligrosidad, más peso en seguimiento de FCT...) optaron por la peor, eliminarlos; pero es lo normal cuando las leyes de educación y especialmente en FP la hace gente que o no ha pisado un aula en su vida o lleva lejos de una demasiado tiempo.
#26 Claro, para FP, la gallina de los huevos de oro de la educación privada, no es igual que para secundaria. No nos dejan trabajar en algo más, es incompatible con ser profesor de primaria o secundaria (donde se encuentra la FP), no como los médicos, jueces, abogados o profesores de universidad. Por un sueldo de 2000 euros al mes no hay mucha gente que quiera currar más que en la empresa privada ganando menos.
#48 Sin discutir si es justo o no, estás hablando de cosas distintas y recorriendo el camino en el sentido contrario. Para alguien que es, previamente, maestro o profesor de ESO/bachillerato va a haber muy pocas (por no decir casi ninguna) actividades remuneradas que les puedan aportar currículo a su actividad principal que es la docente y, por lo tanto, a sus alumnos. Sin embargo, que un electricista o un programador con, digamos, 10 años de experiencia en la empresa privada pueda ir a dar…   » ver todo el comentario
#69 En los casos que yo conozco (en Tenerife), la inmensa mayoría de los profesores de FP hemos trabajado bastantes años en la empresa privada, pero ahora no podemos compatibilizar nuestro trabajo con otro privado. Al margen de que seguramente es un tema que me hace estar a la defensiva porque me toca directamente, si cada vez están surgiendo más centros de FP privados y en los públicos ya se están contratando profesores sin formación, ¿cómo piensas que será el los privados? Efectivamente, mucho peor.
#70 ¿Como que no puedes compatiblizar tu trabajo de profesor con otro en la empresa privada? En teoría hay que informar a la administración pero mucha gente no lo hace. Yo un año estuve en un centro público e impartiendo una asignatura en un centro de FP privado online.
#75 Es ilegal totalmente.
#79 Para nada. Hay hasta un formulario oficial para pedir la compatibilidad:

www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
#82 Claro que hay un formulario, y una Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas en la que se dice que si tus complementos superan un 30% de tu retribución básica no se te concede la incompatibilidad. Claro que lo puedes solicitar, pero eso no significa que te lo vayan a conceder. Siendo profesor de secundaria, actualmente, es ilegal tener otra profesión.
#84 Actualmente tengo varios compañeros con la compatibilidad concedida y trabajando por las tardes después del instituto así que no es ilegal.
#2 Se la han cargado por abajo, con la clientela, Y por eso ahora no encuentran profesores en sectores donde se paga bien en el sector privado. En muchos sentidos el profesorado está siendo un dique de contención pero no va a aguantar para siempre
#2 Pues conozco un par de casos cercanos que se han metido a profesores de FP los dos con el Master de profesorado y aprobando las opos, cansados de echar 12 horas al día en la privada. Uno como ingeniero y otro como arquitecto técnico y muy buenos en lo suyo. Pero la privada es que no da para más.
#2 La noticia habla de que son licenciados y les falta solo el master del profesorado, el invento ese que lo unico que exige es pasar por caja.
#37 de las conversaciones que llevo con padres "quieroynopuedos" que tienen a sus nenes en las privadas he sacado como conclusión que en el fondo les importa cojón y medio la "calidad educativa" y lo que esperan es que les sirva de "agencia de colocación" de los mismos a base de arrimarse a las "familias bien favoritas/patanegra" del colegio en cuestión que les faciliten el acceso a universidades ídem y "recomendaciones" varias para empresas…   » ver todo el comentario
#44 obviooo, si importara calidad presionarían por ella, jamás he observado presiones de padres buscando calidad, presionan por nota y aprobado
#44 Lo has definido perfectamente...
Es la típica noticia que llegará lejos en menéame porque incluye "Madrid" y "Ayuso", pero que ni es nueva ni es noticia ni se da más en Madrid que en otras CCAA.

De toda la vida y en toda España se han abierto bolsas de interinos en que, dependiendo de la prisa o que crean que va a costar cubrir vacantes, relajan los requisitos. Esto lo recuerdo de hace más de una década, cuando estaba puesto en las oposiciones de profesor.

Por otra parte, tampoco hay que echarse las manos…   » ver todo el comentario
#17: Hasta 2010 se pedía una licenciatura, ahora basta con un grado. Yo veo bien que no se pida el máster al que tenga la licenciatura, pero a los que tengan grado, que hagan el máster, o al menos que tengan uno al azar que les de nivel 3, que es lo que siempre se ha pedido. O que tengan asignaturas sueltas de otra carrera hasta hacer 60 créditos...

El tema está en que el máster viene a sustituir parte del contenido de las licenciaturas de antes. En algunas asignaturas "menores" sí se pide ahora un poco más, porque antes valía una diplomatura y el cursillo, y ahora también es el máster, así que se ha igualado a nivel 3.
#18 No tiene nada que ver con la supuesta equiparación Licenciatura = Grado + Máster. El máster es la formación para ser docente, lo que antes era el CAP.

Es decir con la carrera se supone que tienes conocimientos técnicos, y con el CAP/Máster en profesorado sabes enseñar.
#19: Sí, es un máster habilitante. Yo no lo veo mal, en vez de especializarte tanto en química, mates... te especializas un poco menos y a cambio estudias temas relativos a la educación. No me parece un mal cambio, el problema está en que hay pocas plazas públicas.
#18 Vaya memez acabas de soltar. En la mayoría de las licenciaturas había créditos "paja" por todos lados. Las asignaturas con mayor número de "etimológicamente, el término..." eran las de relleno para que viviera más gente en el departamento. Ir por ahí sumando créditos para "que sea el grado igual a..." es propio de gente que vive en el pasado y no se adapta ni a tortas.
#40: ¿Y eso de que son "paja" te lo tengo que creer, o hay un informe oficial que lo reconozca como tal? ¿Se puede consultar alguna lista de asignaturas que eran paja?

Lo digo porque lo dices como si las carreras antes de Bolonia fueran un mero cursillo que ofrecían las universidades y no hubiera una regulación previa.

Y en todo caso, si se reconociera que el contenido de algunas asignaturas era "paja", se debería devolver el dinero cobrado por una formación que no existía…   » ver todo el comentario
Quién pueda pagárselo tendrá educación y sanidad de calidad, los demás os jodeis por pobres!!!
#3 asi es, Mientras mi alumnado de clase media baja de FP te dicen que los impuestos son muy altos que hay que bajarlos. Se la han colado pero bien
#28 a mi tambien me dicen lo mismo, y yo les suelo dar la razon. Les digo que sin impuestos tendrán que pagar 5000€ de matricula por año y por lo menos mostraran algo de interes. En ese momento es cuando ya nadie replica nada… {0x1f602}
#3 Seguro? Yo creo que la calidad no está en la pública y tampoco en la privada.
#37 ¿Y que importa la calidad cuando tienes dinero suficiente para comprar tu titulación?

Eso si, luego que la gente no llore diciendo que no hay salidas laborales en este país, sobran bares para echar curriculums.
Sí, lo conozco de primera mano. Y si tienes carrera que te convalide "competencias" pues te puedes meter en la bolsa a dar clases.

A ver, es una solución mierder...pero es que no hay gente que quiera suplir esos puestos.
#1: Si lo dices por las diplomaturas técnicas, se hizo un reconocimiento de un nivel 2 similar a grado, pero por alguna razón no quisieron que ese reconocimiento valiera para enseñar en centros públicos. Si no les gusta que el PFC de una diplomatura fuera de 6 créditos y el de un grado de 12, que saquen una adaptación a grado de nuestros estudios exactos, no a una carrera que se parece y que te obliga a cursar un montón de asignaturas (ninguna de ellas relacionada con la enseñanza).

Respecto al máster, que saquen más plazas en universidades públicas, pero seguramente prefieran que la gente pague los 5000 € (como poco) del máster en las privadas.
#11 Eso depende de cada comunidad autónoma. Te lo digo como ingeniero técnico informático que al que el mes pasado le reconocieron el tercer sexenio como docente de la especialidad de informática.
#42: Sí, pero si quieres dar alguna otra asignatura no te dejan, y a los de grado por lo general no les ponen pegas.

Lo de Bolonia fue una tomadura de pelo para todos los que confiamos en la universidad antes de implantarlo.
#76 ¿Dar otra asignatura? A mi algún año me ha tocado un grupo de matemáticas de 1ESO. Y he estoy habilitado para el ámbito científico.

Lo de Bolonia fue un timo el curso puente. Luego convalidaron las ingenierías técnicas como grados. Por suerte no hice el curso puente y me ahorré las perras.
#77: No han convalidado, quizás hubiera alguna universidad que te pedía el TFG y poco más, pero convalidar sin más, no.

En vez de curso puente, lo que hacen es decirte que curses ciertas asignaturas como uno más.

Sobre dar asignaturas de esas siendo ingeniero técnico informático, creo que en teoría no se puede, pero si falta gente en algunos sitios hacen un poco la vista gorda, porque si los de grado pueden, con una diplomatura también debería poderse, pero como no lo han recogido en la ley, pues eso, que no dejan. Estudiar para nada.
#88: Eso no sirve para dar clases en institutos públicos, como mucho en privados.
#90 Eso sirve para dar clase y para lo que sea. En España actualmente es equivalente en nivel un grado y una ingeniería técnica.
#11 yo lo estuve tanteando este curso y más cerca de los 8 que de los 5.
#1 Porque el sueldo que pagan de profesor es lo que cobra la señora de la limpieza en mi empresa.
#100 dos mil euros netos de entrada es lo que cobra la señora de la limpieza? Deja de flipar.
#1 Que raro, yo pensé que los profesores no trabajaban nada y tenían mucho tiempo libre ¿Quién no quiere eso? :shit:
"...matemáticos recién llegados de la empresa privada que se enfrentan a grupos de adolescentes sin haber recibido instrucción pedagógica, aunque sabiendo 'de lo suyo'."

Mejor, no están contaminados por las tendencias pedagógicas del momento.

Y más preocupante es la educación primaria que está llena de "maestros" de primaria.
#5 El máster para poder dar clases está muy, muy sobrevalorado...

En primaria no puede dar clases un graduado que sí pueda impartirlo en secundaria sino una persona que haya hecho estudios específicos para infantil y primaria.
#16 Pues con el master, por lo menos, tienes que poner un pie en un instituto y vértelas delante de veintipico adolescentes.

De hecho conozco gente que se ha echado para atrás después de ese momento.

Vale que el máster es muy poca cosa, pero mucho más que nada, desde luego que es.

Edit: y por supuesto que lo que había antes (el CAP, que era puro trámite) era peor.
#21 el máster es un poco chorra al menos en la privada, que es lo que conozco. Y ya te digo que es un sacacuartos.
#16 El Máster es una mierda y encima lo quieren hacer ahora de dos años para fastidiar más todavía
"El Ministerio de Educación y los decanos de las facultades del ramo estudian ampliarlo a dos años, introducir pruebas de acceso y reforzar las prácticas, para evitar lo que muchos consideran un 'trámite burocrático' con poca utilidad real."

:wall: :wall:
#9: Trámite burocrático será en la privada, en la pública no.

Ahora mismo el cuello de botella en la calidad de la educación no está en los profesores, está en las familias que desde casa no les enseñan a valorar la cultura, la ciencia... como mucho les dicen que saquen buenas notas, también está en que vienen con móvil a clase ya desde 1º de ESO, está en que en algunos centros no hay profesores de guardia para los que molestan en clase...

Mi caso: cuando era pequeño, cada vez que salía una…   » ver todo el comentario
#14 Es que son comentarios en plan:
- "Qué voz tiene esta locutora" (era la que había hace 25 años en RTVE).
- "¿Y eso cómo lo han sabido, es que estaban ahí?" (porque cuando hablaban del 14C no hicieron caso)
Que tampoco intento dar aquí una imagen de niño maltratado, ni nada, no me malinterpretéis.

Así que mi mensaje hacia los padres es simple: esto es como leer, si queréis que lean, leed, si queréis que aprendan, aprended. Si queréis que no fumen o no…   » ver todo el comentario
#15 Yo siempre lo digo: el ejemplo es el mejor maestro. En nuestra cultura (viene del hipócrita nacionalcatolicismo) todavía está muy arraigada la máxima de "Haz lo que digo, no lo que hago".
#9 Como no hay profesores por ejemplo de mates lo que se les ocurre es regularlo más, doblar el tiempo de estudio de un máster que no sirve para nada y poner examen de acceso. Creéis que después de esas medidas va a haber más o menos profesores?
#22 si pagan mas, reducen ratios y reducen la absurda carga burocrática seguro que encuentran mas candidatos
La banda criminal necesita crear analfabetos funcionales y mano de obra barata para su servicio y esto pasa por ofrecer una educación precaria para desalentar a los estudiantes.
Hace tres años en mi instituto hubo dos vacantes de profesor de informática que no se cubrían por más que se ofrecían. Al final la conselleria las publicó sin que fuera necesario tener el máster en educación. Una de las plazas las cogió un ingeniero industrial que dejó su trabajo en control de calidad en una fábrica cuando la vio. Acabó el curso, se matriculó en el master de educación, cobró el paro ese año e hizo las prácticas del máster en el mismo instituto en el que había estado trabajando de profesor :shit:
#50 Ingenieria laboral y educativa todo en uno!!! El Milagro Español!!!
El nivel ya era una mierda hace décadas y nunca cambio
Debería decir profesores sin el master, ese master que la mayoría de las veces hay que hacer en la universidad privada pagando sus buenos €€€.

Si hace falta master, ¿para qué sirve la carrera?
Supongo que a dar clase directamente, un instituto el profesorado es la pieza mas debil, los alumnos, padres, equipo directivo e inspeccion te dice que hace y como hacerlo. Al final tienes tropecientos jefes por encima de ti. Si te ocurriese algo estas solo ante el peligro. Nadie te valora. Los buenos profesores les importan sus clases pero cada vez son menos reemplazados por profesores mercenarios que solo se preocupan de paga y vacaciones.
Los ratios son brutrales a 32 tengo en una clase, no…   » ver todo el comentario
Podrían quitar el timo de máster que han puesto para sacarle los cuartos a la gente a cambio de enseñarle nada, para empezar. De mejorar condiciones y demás, ya ni hablamos.
Justo lo que desea el gobierno, o los gobiernos.
genmierda
yo vaya donde vaya sólo me atienden sudaméricanos, algo que sólo me ha pasado en madrid, aunque no sé si tb depende de las fechas
Lo importante es que aprendan cosas como el n° atómico del salchichonio.
#34 ...Um riconudo :'( con lo que me gustan las referencias old school de los Simpsons como: ¡Lisa en esta casa se respetan las leyes de la termodinámica! Y ya se han quedado desfasadas. Me siento muy viejo :professor:
No hay problema los pueden echar a todos! Ponemos IA dentro de un peluche entrañable y listo!! Milei, Trump, Bukele y como no, su fan número uno de todos esos, Roberto Vaquero lo apoyará! Dep
#68 Toda educacion que puedan darte en una escuela la encontraras, y seguramente gratis, en Internet. Ahora con la IA aun mejor!!!
Uan persona aislada en el monte, pero con internet, podría sacarse algunas carreras universitarias si les dejaran.
Coño, no están sacándola gente que ni sabe escribir ni redactar correctamente?
No sé como será ahora pero antes para presentarte a una oposiciones a secundaria era obligatorio haber superado el CAP
Cuando dice condiciones "laborales poco atractivas", a que se refiere ?
#35 Se refiere a que los profesores de matemáticas, física o informática pueden cobrar el doble perfectamente trabajando en desarrollo de software.
#47 correcto. Empresas han venido directamente a contratarme ofreciendo el doble de salario y teletrabajo
#35 El sueldo es inferior al sueldo de una administrativo en la empresa privada y encima no te aseguran continuidad ninguna. Vamos lo peor de ser de la privada y lo peor de un funcionario con oposición.
Despues de la guerra civil entre los profesores que mataron y los que huyeron se encontro el país con un déficit brutal de profesores y tuvieron que fichar a gente que tenía cierta cultura para dar clases.
Regreso al futuro
#51 Con lo que se demuestra que con muy poquito se sale adelante, ja ja ja
«12

menéame