Actualidad y sociedad
249 meneos
2436 clics
Despedida una directora de Correos que cobraba los premios de los boletos Rasca de la ONCE sin haberlos comprado previamente

Despedida una directora de Correos que cobraba los premios de los boletos Rasca de la ONCE sin haberlos comprado previamente

La trabajadora primero comprobaba si los boletos tenían o no premio, y luego, tras la consulta, compraba ella misma los que habían resultado premiados y vendía al público los que no

| etiquetas: directora , correos , estafa , rasca , once
103 146 2 K 336
103 146 2 K 336
Comentarios destacados:                
#2 "De esos 97 boletos consultados por la trabajadora desde enero hasta julio de ese año, 69 de ellos no tenían premio y 28 estaban premiados, ascendiendo el importe total de los premios a 122 euros"

Espero que con esos 122 euros le llegue para la jubilación.
"De esos 97 boletos consultados por la trabajadora desde enero hasta julio de ese año, 69 de ellos no tenían premio y 28 estaban premiados, ascendiendo el importe total de los premios a 122 euros"

Espero que con esos 122 euros le llegue para la jubilación.
Que le aprovechen los 122€ de los premios

#2 O para el abogado
#3 > O para el abogado
El que tengo aquí colgado. Porque el otro le va a costar más que eso.
#4 Qué barato te vendes, pájaro
#5 Está muy duro el asunto {0x1f601}
#2 que se joda por míserias
#2 Pedazo estafa son los rascas.
#11 técnicamente dan lo que prometen. Cómo la lotería. No es estafa en el sentido técnico, pero sí una engañufla
#11 Es una ayuda a una asociación que hace una gran labor social, y te da un poquito de ilusión. Yo compro de vez en cuando, si me toca sigo jugando, me guardo lo que he gastado y juego hasta que me gasto el resto.
#55 Si supieses lo que hay detras y como tratan a sus vendedores dejarias de comprarles de golpe.
#61 Tengo una prima que vende, y está muy contenta. También es una persona con una personalidad muy activa, así que debe de moverse mucho para ganar dinero, y parece que le da para vivir decentemente, con 2 hijas y discapacidad
#11 Toda lotería es una estafa por definición
#11 La lotería es un impuesto al anumerismo.
#2 Yo lo que saco en claro es que son un jodido timo, porque tocan poco e incluso trampeando sacas 122 cochinos euros. xD
Luego ya la merma mental de la idiota esta ni me sorprende.
Trato con muchos funcionarios "Jefes de" en mi día a día. :roll: :shit:
#2 Pero tan poco toca en esa mierda?? Si lo merece la pena echarle entonces
#2 no creo porque a esa cantidad tenía que restar los gastos de la compra de los boletos.
122 euros! Directora de correos. Está claro que llegan los mejores y los más listos.
#7 #8 "Directora de una oficina de una localidad de Toledo". O, en otras palabras, directora de una sucursal de un pueblillo con menos habitantes que Chernóbil que alcanzó el puesto por antigüedad después de que el antiguo director se jubilase.

Tampoco es que hubiese una gran competencia o que requisiera de una gran formación.
#18 A cualquier cosa le llaman director. Eso es más bien una gerente o una encargada
#7 "Promoción profesional", lo llaman.
"si se rascaba y dejaba al descubierto la nube de puntos que indica el premio, la actora podía leer y comprobar si el boleto está premiado o no"
122€ Euros para un genio del mal que rasca el boleto, lo cobra y cuando se acuerda lo paga. ¿Ludopatia?
#12 lo raro es que luego alguien comprase los boletos ya rascados
#14 No me cuadra nada, esperaba que dijese algo del tipo "la directora habia repintado la zona del rasca" y que hablase de una cantidad significativa de premios...
#15 igual solo borraba una zona de comprobación interna, luego la pintaba por encima con boli plateado para disimular y total como el que lo comprase no tendría premio, nadie rasca luego la zona de comprobación interna ya que el cliente no lo lleva a cobrar.

Pero un cliente habitual que sepa que esa zona tiene que poderse rascar, y ve que en su boleto está enmendada, puede denunciar y destapar el fraude
#16 Ni idea, hasta para perder en las apuestas hay que saber :-/
Por lo menos han aclarado que la pillada fue con la auditoria y es que toda consulta que hagas en un ordenador deja rastro...
#19 no sé si lo entendí bien. de todas formas, me parece que lo grave está en cómo están diseñados entonces estos boletos, ya que lo que ha hecho esta persona lo puede hacer cualquier vendedor de la ONCE y así no vender nunca los que tiene premio y que todo sea ganancia, no? si existe esa forma de averiguar cuáles son los boletos con premio sin tener que rascarlos enteros entonces la culpa mayor es del que hace así los boletos
#14 #15 creo que por el codigo de detras se podia comprobar. Por eso la noticia habla de que se constaba venta tras comprobación, y no al reves, como debería ser.
#56 gracias, creo que nunca he comprado un rasca de esos así que no sabía cómo funcionan
#14 nadie lo compraba, lo hacía ella
#29 ponía a la venta los no premiados.

No dice si alguien los compraba o no
#41 yo no he leído eso. Yo he leído que los compraba ella incluso varios meses después
#65 pues dile a #0 que corrija la entradilla

La trabajadora primero comprobaba si los boletos tenían o no premio, y luego, tras la consulta, compraba ella misma los que habían resultado premiados y vendía al público los que no

Y a los periodistas que corrijan la noticia

Concretamente, el modus operandi de esta trabajadora era comprobar si los boletos tenían o no premio para posteriormente cobrar los que resultaban premiados y, los que no, venderlos al público.
#14 lo raro es que veamos con buenos ojos los juegos de azar patrocinados por el gobierno
#33 La ONCE no es el gobierno. Esos llevan vendiendo lotería desde que lo creó Franco en 1938 como corporación de derecho público. Es una especie de cooperativa rara independiente del gobierno. Es la misma figura legal detrás de las cámaras de comercio o los colegios profesionales.
#28 #22 #14 El artículo es bastante flojo y confuso, faltan detalles. Segúramente miraría al trasluz la dichosa nube de puntos de todos los boletos, porque el encubrimiento del rasca no es perfecto, y los que parecieran que tienen premio los rascaría. Si acertaba, muy bien, si fallaba, mala suerte (ejem). Pero no jugaba totalmente al azar. Y después cobraba el premio y pagaba los boletos, tanto de los premiados como de los que no.
#12 ¿Ludopatia?

Estulticia.
alguien me puede explicar cómo lo hacía? se ponía a rascar todos los boletos hasta que daba con el premiado...? no juego a nada y no sé cómo funciona este sorteo, así que lo pregunto de verdad, sin ironía. el colmo: por qué tiene Correos que dedicarse a hacer el trabajo de los vendedores de la ONCE, tan mal está Correos? (pues sí, y cada vez peor, que entras y parece un bazar chino, ganan y cobran por todo menos por hacer su trabajo: entregar en tiempo y forma los envíos, y un servicio que debe ser universal y llegar a cualquier domicilio ya esté en una ciudad o en un pueblo semiabandonado)
#10 Supongo que, de alguna forma, validaba con el código del boleto si este estaba premiado o no y si estaba premiado lo compraba. Por eso consulto 97 y compró 28.
#10 En los rascas hay un rectángulo pequeñito abajo del todo que si lo rascas aparece un código de barras. Al escanearlo con el TPV del vendedor te dice si tiene premio o no y cuál es, no haciendo falta rascar en la parte del "juego" para saberlo.
#47 ok. gracias. con más razón, este "juego" de la ONCE es una chapuza y un truco para vender sólo los que no tienen premio y así todo ganancia. qué listos!
#10 Los boletos ya tienen el premio preasignado (me refiero la tontería de rascar es la "sorpresa" pero tú no tienes que elegir nada simplemente rascas todo y descubres si te ha tocado algo)
aparte de eso los boletos traen un número de serie (no se si también con código de barras) que es el que el escaner lee para verificar si está premiado o no

Rascaba lo mínimo para leer el código dejando el resto del boleto intacto, si estaba premiado lo compraba y lo cobraba, si no estaba premiado se lo vendía al próximo que pidiera uno
#53 ya, perfecto, pero así cualquier vendedor puede dedicarse a escanear boletos, sin rascarlos, y apartar los premiados y vender sólo los que no tienen premio, verdad? que los juegos de azar son una estafa ya se sabe, pero la ONCE no se esfuerza ni en poner un sistema que evite estos fraudes
#10 la pregunta es buena, pero es al revés : ¿por qué la once llegó a acuerdos con El Corte Inglés, Repsol, Correos y demás, cuando la "gracia" del cupón era comprárselo a los ciegos? ¿Las loterías de la ONCE son una labor social para generar puesto de trabajo o un negocio normal y corriente con ciertos privilegios otorgados por el estado? ¿Qué porcentaje neto y bruto de los beneficios de la once redundan realmente en los ciegos?

Otro día hablamos de las cuotas de ventas exigidas a los invidentes totales o parciales
La llamaban Carla Fabra
#1 lo que ella compraba eran "gana y rasca" ¿Cuál es el problema?
#43 que le tocó la lotería más de lo que dice la probabilidad.
#31 no creo que esto sea un Caso de desesperacion, en todo Caso de adiccion al juego
#40 y sensación de impunidad
Una directora, por 122€ ni más ni menos… cómo está la gente de loca jajajaj
#8 de loca… o de desesperada.
Vaya sistema, habrá trincado en correos todo dios y sus madres
hay que rascar una zona donde viene premio con un código. Una vez hecho nadie te lo va a comprar.
Yo no sé si vendió algo a los clientes boletos no premiados o es que primero "jugaba" y posteriormente compraba esos rascas.
Se ha fastidiado la vida de una forma muy tonta, eso seguro.
Lo más grave me parece que en unas oficinas de un servicio público, como es Correos, el personal contratado se dedique a la venta y fomento de la ludopatía.

También he visto de primera mano cómo en una oficina de Correos con 2 personas y una cola de 20 personas esperando a ser atendidas, una de las personas que debería estar atendiendo se dedica en exclusiva a abrir cajas y a la colocación de "merchandising" de terceras compañías para vender en las oficinas, en lugar de dar prioridad…  media   » ver todo el comentario
Editado.
Es lo que pasa con las boletos de rasca, que se notan diferencias en los que tiene premio.
Pero despedida? no es funcionaria estando de directora?
#30 Es una errata y además está mal calculado. 71,36 euros al día, y han supuesto 30 dias al mes, que son 2100 pavos. Pero no se trabaja los 30 días sino 21 de media al mes, que serían 1400 euros. Así que o tienen el precio de la hora o el mensual, y han hecho unos cálcuos fatales.
Primero cobraba el premio, y luego pagaba el billete. Eso si lo hace alguien de a pie es una estafa, pero si lo hace un banco o un broker se llama "apalancamiento".
Como me gustan las historias de Navidad
Tiene tela, esta noticia tiene por lo menos una semana:
www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/correos-despide-directora-co

Del 14 de noviembre.
#25 ”La trabajadora, que dirigía una oficina en Toledo y percibía un salario de 71,16 euros la hora (aproximadamente 2.164,45 euros mensuales), fue sancionada con una falta muy grave tras detectarse las irregularidades mediante una auditoría interna realizada en julio de 2023”.

La típica jornada de una hora y media al día. :troll:
#26 si, no cuadra
#26 2100 pavos al mes en un pueblo perdido de Toledo dan para Mercedes, piscina. Y si haces los cálculos bien la pava conduce Ferraris
La deshonestidad de la la trabajadora es algo claro, pero no es un tema interesante.

El tema que merece discusión es que no parecen existir los controles suficientes.
ahora es cuando empieza a jugar y le toca de verdad
Cambiaba 122 miserables euros por 20 años de trabajo.
Ludopatía, sin duda. Si no, no se explica semejante subnormalidad...

menéame