edición general
80 meneos
937 clics
Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

El control de las malas hierbas siempre ha sido una de las tareas más duras en el mundo agrícola y también en la jardinería. Se trata de una labor que consume tiempo, energía y, en muchas ocasiones, depende de productos químicos que afectan al suelo y al medioambiente. Ahora, la empresa estadounidense Carbon Robotics ha presentado una solución que parece salida de una película de ciencia ficción: el LaserWeeder G2, una máquina que elimina malas hierbas con láseres de alta precisión sin dañar los cultivos ni usar pesticidas.

| etiquetas: robots , malas hierbas , láser , sin pesticidas , gpu , agricultura
Meneo por lo interesante de la tecnología, pero esto ya lo tienen en China desde hace no mucho.
#5 Si no hay enlace de AliExpress no existe
#4 hubieras dicho lo mismo?
news.agropages.com/News/NewsDetail---54495.htm

De hecho me sorprende, pensaba que los primeros eran chinos u holandeses
CC #8 #5
#3 es dificil que el tractor autónomo tenga en España el mismo uso que en las enormes extensiones de EEUU o Ucrania, aqui las fincas suelen ser más pequeñas y la orografía más dificil.

Pero lo del laser este es la leche. A lo mejor ahira es carísimo, como lo es al principio todo, pero porñtencialmente supone el ahorro de toneladas de herbicida que se echan cada año a nuestros campos. Un inventaco.
#6 Ahí quería yo ir.

El uso de herbicidas no solo es caro y malo para la tierra, sino que también provoca plagas.

Uno de los problemas de la agricultura tradicional (y aquí hablo de tradicional a la que se hizo fuerte a partir de los años 40) es que el trato que se hacía a la tierra hacía que esta fuese un erial sin nada más que tu cultivo: herbicidas, arados agresivos con inversión de superficies, etc.

No solo es que no hubiese malas hierbas, es que no había fauna ni ecosistema alguno.…   » ver todo el comentario
Molaría hacer uno de estos a pequeña escala, que puedas acoplarlo a un bancal de huerto doméstico. En modo diy/low cost.
#13 Estaba pensando justamente lo mismo.
#15 La parte mecánica de acoplar unos raíles con un motor por el que mover una cámara y un laser parece viable (mecanismo tipo impresora 3d). Detectar malas hierbas parece asequible también. De lo que no tengo ni idea es de cómo funciona un laser, qué tipo usar, como matar el hierbajo...
#17 Yo había pensado algo mas manual, es decir, el cacharro acoplado a un palo (que somos españoles, hostias) y que fuera disparando el láser.
Cómo narices piensas hacer que la cámara identifique qué es mala hierba y qué no? (de lo del láser ya para mas adelante)
De eso a que lo usen contra personas hay muy poco.
#4 Da bastante miedo pensar en la conjunción de robots, IAs e industria militar... no estamos tan lejos de Skynet.
"...Aun así, su llegada supone un primer paso hacia un futuro donde los jardines y huertos podrían librarse de malas hierbas sin esfuerzo y sin productos químicos..."

Sin esfuerzo dicen... seguro que regalan esa máquina. xD
#21 Sin esfuerzo físico se entiende! Si es que hay explicarlo todo malandrines :roll:
Pregunta por desconocimiento: cuando el cultivo haya crecido y llegue a cubrir las malas hierbas ¿Cómo lo hará?
#3 Tú amigo no sabe hacerte entender lo que piensa con pocas palabras.
Suele pasar cuando se trabaja toda la vida solo.
Tú ve hablándole sobre lo bueno y el empezará a dudar de su afirmación tan valiente. (O matizarla) Aunque yo sigo esperando la fusión nuclear.
Para que entiendas.
Es tecnología nueva con los riesgos que ellos conlleva.
La ventana de trabajos en el campo suele ser muy ajustada, pocos se pueden permitir depender de algo que puede fallar y tardar meses en repararse sin un…   » ver todo el comentario
Edit: comprensión lectora :-D
#19
Agricultor europeo MEDIO no va a poder permitírse comprar productos tan tecnificados ni a corto ni a medio plazo. (Podrán llamar a empresas d servicios agrícolas como mucho) Otra cosa es que uses vaselina política y fuerces a usarlos.
Aún más pequeños agricultores desaparecerán y los que dispongan de consejos de administración podrán acoger algún político huérfano.

La tecnología se abarata, si.
Si no dan precios es que los agricultores no van a poder permitirselo.
Pero queda muy bonito para el Greenwashing.
#2 y si se lo pueden permitir "no servirá porque no es lo que se ha hecho siempre y lo que se ha hecho siempre es lo unico que funciona."
Cuando empezaron a escucharse noticias de tractores autonomos le pregunte que opinaba a un buen amigo que es agricultor de cereal y su escueta respuesta fue: "eso en España no se va a poder usar nunca."
#3 los tractores autónomos no tienen mucho sentido porque los agricultores en España no suelen tener un tractorista a sueldo, luego no se ahorran nada
#2 es que los agricultores no van a poder permitirselo.

Su idea es que se lo puedan permitir. Si no dime tú para que desarrollan la máquina

Y se irá abaratando, como toda la tecnología
Se puede hacer un deploy en Afganistán
#1 En Afganistán no tienen "hierba", sólo cultivan unas amapolas preciosas xD
Aquí también vamos avanzados con la investigación en esto

welaser-project.eu/csic/
welaser-project.eu/videos/
Donde esté un rebaño de ovejas....Y encima te lo abonan
#18 Las ovejas no discriminan.
#23 Son como yo, comen de todo :->

menéame