Limpiar el hogar debería hacernos sentir seguros, saludables y en control. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Bergen, en Noruega, sugiere que el hábito de usar ciertos productos de limpieza podría estar haciéndonos más daño del que imaginamos, especialmente a los pulmones.
|
etiquetas: productos , aseo , pulmones
Igual soy yo el raro, pero cuando me hablan de productos de aseo, lo que pienso es en higiene personal, no en limpieza del baño.
www.20minutos.es/salud/actualidad/estudio-universidad-harvard-confirma
1. Usar EPIs.
2. Pedir compensaciones por daños respiratorios.
Yo por mi parte el lunes le enseñare esto a la compañera que limpia la oficina donde trabajo
Solo se me ocurre el limpiamuebles pronto de johnson
m.youtube.com/watch?v=oOREHOu5UyQ
Habla de aerosoles y sprays ¿ocurre tambien con los desodorantes en spray y la crema solar en spray?
En otro ambito ¿ocurre tambien con los insecticidas para el hogar, matamoscas, matamosquitos en spray o en enchufes difusores?
¿Difusores ambientadores enchufables?
Respecto a los insecticidas, matamoscas (y añadiría también los ambientadores) pues más de lo mismo, muy sano no debe de ser.
"Si tú quieres que tu hijo o hija crezcan bien, desde el óvulo fertilizado hasta convertirse en un niño feliz y un adulto capaz, que, a su vez, tenga hijos y pueda resolver problemas,combatir enfermedades y enfrentarse a cualquier otro reto, no permitas que los compuestos químicos hackeen su sistema de señalización hormonal o el tuyo propio."
gacetasanitaria.org/es-nicolas-olea-liberate-toxicos-guia-articulo-S02