Actualidad y sociedad
222 meneos
1150 clics
Especialistas en salud mental advierten sobre varios mensajes de Marian Rojas: “Es una versión edulcorada del pensamiento neoliberal disfrazada de neurociencia”

Especialistas en salud mental advierten sobre varios mensajes de Marian Rojas: “Es una versión edulcorada del pensamiento neoliberal disfrazada de neurociencia”

La psiquiatra, autora de varios libros de autoayuda y una de las divulgadoras más populares en redes sociales, sostuvo en el programa de Pablo Motos que “las dos únicas cosas que dan sentido a la vida son el amor y el trabajo” y que la dopamina es responsable de la búsqueda constante de gratificaciones instantáneas, generando una “intoxicación” que insensibiliza a las personas ante los pequeños placeres cotidianos. Estas declaraciones, lejos de pasar desapercibidas, han sido objeto de análisis y críticas en el ámbito profesional.

| etiquetas: marian rojas , libro , el hormiguero , salud mental , empleo , trabajo , pablo mot
91 131 1 K 329
91 131 1 K 329
Comentarios destacados:                  
#4 #1 Ella tiene todo el derecho del mundo a exponer sus teorias. La gente tambien tiene todo el derecho del mundo a rebatirselas, decir que es una vendehumos con un ideario muy claro y advertir de los riesgos de hacerle caso.

La libertad de expresion no está pa evitar que la gente te pueda responder.
Si " el sentido de la vida" es el trabajo, menuda mierda de vida
#2
Pues sí. Entre otras cosas, porque la vida no tiene sentido. Cada cual le da el sentido que quiere. Y yo desde luego no le doy el del trabajo.
#8 El trabajo es tan relativo que podemos llegar a pensar que el ocio y arte que se hace con gusto no es trabajar.
Eso nos lleva a sacar de la excepcion de las pocas personas que pueden trabajar asi y llevarlo bien un patron para la mayoria que es irreal.
La realacion es simple si te pagarian si n trabajar seguirias haciendolo o usarias ese dinero para trabajar mas relacionado con el mismo trabajo?
#14
Es cierto. Quién trabaja en algo que le gusta, que le apasiona, tiene una suerte de la hostia.
Desde luego no sé si llamarle "trabajo" a eso; yo asocio esa palabra a algo que haces a la fuerza, aunque no te guste, porque no te queda más remedio y de algo hay que comer.
Y claro que eso sea lo que le da "sentido a tu vida", pues como que a la mujer está no le doy la razón, no.
#22 Aparte trabajar en lo que te gusta tiene muchos matices dejas de tener ese ocio que era y es una obligacion mucho ocio que se vuelve obligacion incluso sin tener que ser trabajo pierde sentido.
#8 Ni eso, en este caso, a esta mujer el sentido de la vida se lo ha inculcado la iglesia del opus dei a la cual pertenece.
#2 Discurso de derechuzo que no esta dentro de la clase obrera porque es su propio jefe, con un capital que lo respalda por detras, que le dice a los obreros que lo que mejor que pueden hacer es deslomarse para que no le despidan porque esta, es la verdadera salud.
No me gusta nada lo que dice, pero vamos, digo yo que tiene derecho a decirlo.
Hasta la gente de derechas, como la tía ésta, tiene derecho a poder expresarse.
No sé si me equivoco por el hecho de que es una profesional de la salud. Se abre el debate.
#1 Si todo el mundo tiene derecho a expresarse, el problema es que por medios y propaganda solo acaba difunciendose un discurso sea verdad o mentira eso no importa. Asi que realmente ella no esta siendo censurada solo se opina de lo que dice , mientras el resto que no tienen ese foco si lo estan siendo.
Asi que sin duda el derecho cercenado es el del resto no el de ella. Pero cada vez que se hace una critica se ondea la bandera de la censura a gente que en maxima audiencia dice cosas como esta o peores.
Pero ehhh la censura eehhh xD los que queman libros son justo los que dicen que ya no se puede decir nada. Se les olvida añadir sin que les contesten , que eso tambien es libertad de expresion que te contesten y haya debate.
#1 Ella tiene todo el derecho del mundo a exponer sus teorias. La gente tambien tiene todo el derecho del mundo a rebatirselas, decir que es una vendehumos con un ideario muy claro y advertir de los riesgos de hacerle caso.

La libertad de expresion no está pa evitar que la gente te pueda responder.
#4 lo que ella expone son hipótesis, no teorías :hug:
#21 Lo que expone es una gilipollez como la catedral de Burgos.
#37 eso también, no son excluyentes
#37 Dijo el psiquiatra
#21 AKA magufadas
#4 esta noticia pone de manifiesto el corto o vago entendimiento de disciplinas como la psicología o economía, cuyas bases o pilares son el neoliberalismo.
#32
¿Tú crees que la "base o pilar" de la psicología es el neoliberalismo ? No sé yo...
Estoy seguro de que hay gente de la izquierda más radical que son psicólogos y seguramente discrepan de esa idea.
Y lo mismo se puede decir de los economistas, a fin de cuentas se dedican a analizar los procesos económicos de la sociedad, y no tiene por qué hacerse desde el punto de vista neoliberal, ni mucho menos.
#32 En economía no sé aunque será lo mismo, pero en psicología hay distintas escuelas y cada una te dará un planteamiento distinto de un mismo problema. Por ejemplo, los del conductismo como el perro de Paulov eran como los arcaicos de las escuelas de psicología, pero seguro que ahora están entre los más importantes y los que más pasta están ganando por las redes sociales y cómo manejar a la gente a través de estímulos para llevarlos a donde se quiere llevar y mantenerlos enganchados a tus redes.
#68 El capital solo busca una cosa, más capital. Se usan las herramientas más eficaces para aumentar el capital. Y el conductismo es uno.
Pero también lo es lo cognitivo. Crear narrativas para hacerte pensar una u otra cosa. Gran jugada, sobre todo en política.

Si funciona, es que es una buena ciencia! Replicable y con efecto :troll:
#1
Coño ! si Alcama me vota positivo, es que me he equivocado en algo.:-D
#5 O que te has expresado mal xD
#6 o no te ha entendido
#1 Hace mucho vi un video ted de esos que decía que había un único descriptor que, consistentemente, predecía quién, de personas "iguales" (situación socioeconómica, raza...) viviría más y ese descriptor eran las relaciones humanas y, cuantas más y mejores (menos conflictos), más vivía la persona, independientemente de todo lo demás.

Con esto quiero decir que mucho se le criticará pero parece que el tema de la familia y amigos (amor) sí que tiene mucho que decir. Respecto al trabajo también coincido, no tanto por el trabajo, sino por lo que implica de mantenerse activo y no ser una seta.
#7
Bueno, tampoco hay que ser un lince para saber que si tu vida está llena de amor, que tú ames y que te amen, que tengas familia y amigos, sin conflictos, pues evidentemente, eso te hace una vida más agradable, incluso es posible que hasta feliz.
Pero vamos, que también se puede ser feliz sin familia y sin amigos. Cada cual es como es y entiende el concepto de felicidad como le da la gana.
#9 Si, entiendo que la cosa importante aquí es que es el predictor más coherente de todos. El que predecía mejor si una persona iba a ser más lóngeva que otra. No sería el único, seguramente, pero sí el que parecía más fiable.

Y todo esto era lo que decía el señor que presentaba la charla, que tampoco hay que darlo por cierto a pies juntillas.
#7 Un trabajo sin conflictos y un trabajo que permita desarrollar una vida personal de calidad que facilite el amor, la familia y amigos.
Una cosa puede ser cierta en modo ideal y totalmente falsa en la realidad.
Podemos poner ejemplos de trabajos que no permiten ni llegar ea los minimos ni en paises del primer mundo , no digamos del resto , trabajo como si es algo bastante etereo. Un buen trabajo y un buen entorno familiar y amoroso sin duda si.
Pero hace falta poner el bueno en las dos cosas y entonces no habra discusion , todo lo que sea bueno por defecto tiene ventajas.
#12 A ver, que hasta donde yo sé, esta mujer dice "trabajo", no "trabajo precario". Imagino que no estará considerando que un trabajo precario sea bueno. En fin, que no creo que nadie lo esté. Yo creo que un trabajo es importante, no un trabajo que te drene, claro.
#16 No se a que puede llamar esta mujer trabajo , yo lo interpreto segun mi opinion y de acuerdo a eso , pero lo dicho si habla de un trabajo ideal en un entorno ideal con familia y amigos ideales nada que decir.
Yo asumo que no habla de esas situaciones. Porque no representan a la mayoria. Pero sin duda es mi interpretacion.
Si habla para una minoria con esas vidas y esos trabajos totalmente de acuerdo con ella.
#18 Si no viviéramos esta vidas modernas, viviríamos bajo los rigores del clima, del esfuerzo físico, de las época de malas cosechas, plagas, enfermedades de los animales...en fin, que, en cualquier circunstancia, nuestra relación con el trabajo es reguleras. Implica necesariamente esfuerzo pero eso es casi un límite físico.
#20 Si necesitamos otra realidad pasada para argumentar, tenemos un problema , pero podemos mirar al futuro donde el trabajo desaparezca y ahi es un problema tambien , y es mas real que el pasado que esperemos que no vuelva.
Cuando el trabajo desaparezca sera bueno para la salud o malo? Dependera del trabajo la salud o de las medidas que se tomen para sustituirlo?
Igual el trabajo solo es la forma de ganar dinero y ocupar el tiempo , y a mi se me ocurren miles de formas diferentes de hacerlo sin un desgaste que te acabe perjudicando tu salud fisica y mental.
Pero todo esto tambien es ideal como la idea de esta psicologa, que asume que el trabajo en generico es mejor que no tener trabajo y otra forma de gestionar el tiempo.
#23 Yo no creo que el trabajo desaparezca. Puede reducirse, puede mejorarse (y lo ha hecho, el esfuerzo físico requerido es mucho menor, y eso importa mucho, recuerdo ver de pequeño a los hombre viejos que llevaban toda la vida trabajando en el campo con dolores por los esfuerzos realizados). Pero no creo que pueda desaparecer. Que mucho trabajo que se hace es una mierda, es un hecho. Que la gente, en general, lo hace peor de lo que es, también es un hecho.
#29 En esa premisa me baso para opinar, el trabajo sin matices no es agradable.
Y el trabajo desaparecera por una sencilla razon, a digamos muy largo plazo, no es sostenible, y sobre todo no cumple los objetivos, y a corto de las formas actuales y para la poblacion actual tampoco por desgaste del entorno , que no funciona de forma optima para la mayoria , y que solo se benecian de forma optima una minima parte del planeta.
Y por mera progresion , si sin intelgencia artificial se ha podido…   » ver todo el comentario
#39 La cosa curiosa es que la productividad ya ha aumentado mucho respecto a siglos pasados y seguimos en lo mismo. La explotación es una mierda de la que se aprovechan, pero el TRABAJO es necesario por un simple principio físico.
#51 El trabajo no es necesario por simple principio fisico , el ejercicio fisico para humanos es necesario no necesariamente el trabajo, si entendemos trabajo como trabajo remunerado que implique un esfuerzo fisico. El ejercicio fisico hacerlo durante 8 horas al dia de forma intensa tampoco es saludable.
Si entendemos el trabajo como ejercicio si puede ser necesario en cuando haya que ejercitar un cuerpo humano. Es absurdo ejercitar piernas bionicas o apendices sustituidos sin necesidad ya que implican un desgaste innecesario.
#29 con que racionalicen horarios ya me doy con un canto en los dientes, pero tengo alrededor un montón de compatriotas con moral de esclavo que en cuanto te quejas te llaman vago, comunista perroflauta y guarro. Y de todo eso solo cumplo con lo último.
#41 jejeje

A la mayoría de la gente hay que echarle de comer aparte...
Si la chiquina se pasase cuatro o cinco meses subiendo sacos de cemento por un proyecto de escalera seguro que cambiaba la redacción de sus enunciados.

#16 Lo importante es lo que te paguen por hacerlo. Así tendrás dinero para hacer cosas que te gusten.
#7 Pues ahi esta la ideologia metida con calzador.
Solo te puedes mantener activo realizando un trabajo?

Mensajes subliminales para la plebe. A los ricos les vendera otro cuento bien distinto.
#43 No solo, pero lo cierto y verdad es que si mañana desaparecieran los trabajos, cualquier trabajo moderno que imagines, tendrías que ir a buscar la comida y probablemente caminar y correr mucho y ser muy listo porque los animales también lo son y la fruyta y la verdura va por épocas.

Así que no compro el discurso neoliberal, simplemente miro a la realidad de frente. Otra cosa es que me quieran explotar. En fin, que sí hay que trabajar, no me cabe duda, ahora explotar es otra cosa y eso lo tengo claro.
#50 No te entiendo, si mañana desaparecieran todos los trabajos porque los actuales trabajos los hacen las máquinas y pasamos a ponerles impuestos a las maquinas y cobrar todos un buen sueldo por no hacer nada, donde entra lo de ir a por comida?
#7 Seguramente, si hubiera dicho "propósito" en lugar de "trabajo", nadie habría levantado ni una ceja.

Puede parecer un matiz chorra, pero es que los matices son importantes. Cualquiera que tome su frase tal cual podría decirte que "Greta Thunberg es una holgazana sin oficio ni beneficio" o algo así, por ejemplo.
#7 Leí yo también que el mejor predictor de tu esperanza de vida es tu código postal ...es decir que si vivías en barrios ricos vivías mas y mejor.
#1 Como Vito Quiles por ejemplo?
#10
Me ha faltado añadir "sin hacer daño a nadie", lo cual deja fuera a ese típejo.
#1 Si se contextualiza como "opiniones" me parece correcto que todo se pueda decir, el problema es cuando se afirma y se da por cierto o unico algo.
#1 Puede decir lo que le salga del coño, pero si habla como profesional, debera hablar en base a estudios cientificos, y no magufadas.

Not sou dificult tu anderstan.
#1 Cuidado con los derechos negativos. También se podría decir que tienes derecho a recibir una información veraz y con el menor sesgo posible para poder tomar tus propias decisiones. En nuestra sociedad se hace mucho mas hincapié en este tipo de derechos personales sobre los derechos positivos.

Derecho a una información veraz contra derecho a decir lo que quiera.
#36
Sí, de acuerdo. De hecho, prefiero tomarme sus palabras como una opinión, con la cual por supuesto no estoy de acuerdo, más que cómo la prescripción de una médico-psiquiatra, porque entonces se la tiene que meter por el culo, porque no pienso poner el trabajo como lo que le da sentido a mi vida.
Y por supuesto, tener una familia no tiene por qué formar parte de una receta, como mucho será un consejo que puedes seguir o no, según te plazca, te lo diga una psiquiatra o te lo diga quién sea.
#1 La noticia es de febrero. y encima duplicada www.meneame.net/story/varios-psicologos-rebaten-dicho-marian-rojas-hor

especialistas en salud mental rebaten a una especialista en salud mental. quien tiene razón? ?(
#52
Sí, me he dado cuenta de que era de hace meses, pero bueno, el tema de lo que le da sentido a una vida, de si el trabajo y la familia le dan sentido, pues se puede debatir un poco.
De vez en cuando filosofar un poco va bien, porque ya se cansa uno de tanto politiqueo.
#57 la verdad filosofar esta bien, pero es un tema que ni fu ni fa, si que sé que esta noticia se aprovechara para decir que si es del opus, que si su padre, que si privilegiada... y no sobre sus palabras, ademas en la noticia ponen como si los "otros especialistas en salud mental" fueran mejor que ella. la realidad es que todos son psicologos bastante jovenes, y Marián Rojas es psiquiatra con casi 20 años de experiencia. en resumen, que la que critican es médico y puede recetar…   » ver todo el comentario
#1 Tiene derecho a expresarse. El problema es cuando se lleva a profesionales de un ámbito para que suelten opiniones como si fuesen hechos. Legal es. Peligroso, en mi opinión también
Básicamente, es una vocera del Opus.
#24 eso venia yo a decir, es una opusina y como tal se dedica a vestir de ciencia las creencias religiosas que tiene su iglesia sobre el trabajo.
Si el trabajo fuera tan bueno, se lo quedarían todo todito los ricos.

Esa es mi teoría.
#48 nos cobrarian por hacerlo
#55 Ya nos cobran sin hacerlo...
Como lo único importante es el,amor y el trabajo, que done todo el dinero de la familia y que trabaje de psiquiatra por 10€ la hora. Me encanta la gente "bien" que no le da importancia al dinero, solamente le falta decir que mis hijos no han preguntado nunca si somos ricos o pobres, ergo tienen mucho dinero
Autora de libros de autoayuda.

No hay más preguntas, señoría.
Amor, trabajo y conocimiento reza Wilhem Rëich (no se si lo escribí bien)... en su afamado "escucha pequeño hombrecito".
#11 follar, rascarse la barriga y pensar lo justo para llevar todo eso a cabo.
Vamos a ver. El Hervidero, digooo, El Hormiguero es un programa de variedades y entretenimiento, no es un informativo "obligado" a dar información veraz y por lo tanto pueden soltar todas las majaderías que quieran. Informarse en ese programa u otros del mismo pelaje, como Aruseros, es como tratar de conocer el mundo leyendo Los viajes de Gulliver o Las aventuras del barón Munchausen.
Osea, que alguien activista y comprometido con la sociedad no encuentra el sentido a la vida si no se mata a trabajar por un salario? Vaya por diox.

Cuentanos mas. Y bienaventurados los pobres, pues nuestro sera el reino de los cielos, ya puestos :goatse:
Y lo dice La Vanguardia, que pone (o ponía, que ya no lo leo) una entrevista a un magufo cada día en la contraportada. A ver si se lo aplican.
Sorpresón!

Como la inmensa mayoría de 'comunicadores' actuales.

Esto si que es un "atado y bien atado".
Manipulación a todas bandas.
Hay muchos reels shorts, tiktoks etc de autoayuda demonizando la dopamina como adictiva y causante de la procrastinación. ¿Qué hay de eso? Huele a magufada por la forma. Desconozco si tiene algún fondo de realidad.
Está tía siempre me ha parecido del OPUS. Tiene tics y gestos faciales propios de esos tarados.
“Es una versión edulcorada del pensamiento neoliberal disfrazada de neurociencia” ... como el hormiguero, un programa neoliberal disfrazado de populista inflado a mas no poder en encuestas que cada vez tiene menos credibilidad
Donde dice "el amor y el trabajo", realmente quiere decir "tener muchos niños y ser esclavo de un empresario "...
Pues en lo que se refiere a la segunda afirmación, la de la dopamina y la búsqueda de gratificación instantánea, concuerdo con ella al 1000%
Estupidez y celos entre colegas
Un nuevo ejemplo de la segunda ley de la estupidez de Cipolla.
Porque una puede dedicarse a plantar lechugas o ser psiquiatra, que tiene las mismas probabilidades de ser una completa estúpida.
esta tía es una vendida.
Y mañana tendremos a Santandreu! Contradiciéndose a si mismo cada dos frases... Ahora que lo pienso a él solo le falta vociferar mensajes liberales... aunque no sé si ya lo hace...
#35 Pues yo estaba de puta pena y el Santandreu esté me ayudó bastante, he de reconocerlo, eso si, en cuanto salí del hoyo me di cuenta que decia bastantes gilipolleces.
#35 O ese que siempre lleva una bufanda, que no se cómo se llama, pero tiene tics parecidos a los de la opusina esta
El hormiguero mal
Broncano bien.

menéame