La Comunidad de Madrid compró a Metrovacesa este activo en 2022, situado en la calle Santa Catalina 6, y era donde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tenía la sede del registro territorial de la propiedad intelectual, que ya trasladó el 17 de octubre.  
      | 
 etiquetas:  madrid ,   méxico ,   inmobiliaria          
Capital mafioso
Las cosas cuestan dinero y viviendas de lujo más..
Que tiene que ver Gibraltar! +?
EDITO: ya lo mencionaba #11, no lo vi.
Emprendedores, se hacen llamar.
No te preocupes que te lo explico. La basura de pulserita de españa y de golpe en el pecho al grito de "Gibraltar español" después resulta que venden España a grupos inversores extranjeros ¿lo entiendes ya?
Si pagan bien, cual es el problema???
Un allegado vive bastante mejor gracias a la venta de una propiedad a una extranjera.
Te molesta???
Por eso, muchos de sus caciques ultraderechistas se han instalado, en nuestra ciudad. Han montado su base, en Europa, y no necesitan ni aprender idiomas.
Esta escoria de políticos con la pulserita de España vendiendo España a grupos extranjeros, que siendo Mejicanos seguro que incluso es dinero para blanquear de la droga.
Hay mucha diferencia entre uno y otro.
Como mucho, saldrán muchos con hipotecas a heredar por los hijos.
Un montón de gente con hipotecas que eran prácticamente imposibles y, a diferencia de en la burbuja, sin ahorros.
Muchas entradas se están pagando con ayuda de los padres. Por lo que, ante cualquier bache, muchos verán que no tienen ahorros o que la cuota es mayor de lo que podían gestionar.
No sé que se supone que tenía que hacer la comunidad de Madrid: regalárselo a algún amiguete, construir vivienda social con una repercusión del suelo de 27 millones o adjudicarla por menos dinero a Metrovacesa u otra inmobiliaria muy y mucho española.
Y ya no es por problema de dinero, si no de suelo.
El centro de Madrid cada vez más agresivo con el ciudadano medio, y estos movimientos son un refuerzo de atraer a ricos millonarios de América.
Si han pagado 27 millones por el edificio la única alternativa para sacarle rentabilidad es construir vivendas de lujo.
No es tanto, teniendo en cuenta que en Madrid, un piso normalito puede llegar a los 400k-500k, que no está al alcance de todos.
Pero si el plan es hacer pisos como indican
para la comercialización de pisos de lujo con una media de 150 metros cuadrados y 2 habitaciones, con previsiones de venta para principios de 2027.
pues entonces no es buscar el máximo de habitantes posibles en ese espacio, si no todo lo contrario.
Pisos de lujo pueden ser fácilmente pisos de 1 millón de euros.
Eh, eh... no descartemos que lo haya hecho
El estado volviéndose más pequeño y las corpos más poderosas.
Trasvase total de capitales públicos a privados
www.diario-red.com/articulo/espana/ione-belarra-medidas-vivienda-gobie
"El fondo buitre X compra la Comunidad de Madrid"
www.youtube.com/watch?v=EQnfb89WU7M
Saber que son pisos que se quedaran vacíos para añadir presión en el mercado y subir así su valor, es que ni cotiza.