Actualidad y sociedad
221 meneos
624 clics
La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo

La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo

La Comunidad de Madrid compró a Metrovacesa este activo en 2022, situado en la calle Santa Catalina 6, y era donde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tenía la sede del registro territorial de la propiedad intelectual, que ya trasladó el 17 de octubre.

| etiquetas: madrid , méxico , inmobiliaria
83 138 0 K 298
83 138 0 K 298
Comentarios destacados:              
#1 Tanto que piden Gibraltar español los que dan Madrid en propiedad al capital mafioso sudamericano. Patriotas de pacotilla.
Tanto que piden Gibraltar español los que dan Madrid en propiedad al capital mafioso sudamericano. Patriotas de pacotilla.
#1 pero qué dices?... :palm: :palm:

Capital mafioso o_o o_o
Las cosas cuestan dinero y viviendas de lujo más..

Que tiene que ver Gibraltar! +?
#4 menéame ya no tiene salvación, no te esfuerces. Es de locos si.
#7 Es verdad. Los clonazos fachapobres enmierdais todo.
#14 bueno, el comentario más votado dice que México es sudamerica, por no decir de meter aquí Gibraltar con un calzador bien grande. El nivel tampoco es que esté muy alto.

EDITO: ya lo mencionaba #11, no lo vi.
#14 Completamente de acuerdo. Hacen todo lo posible por encubrir a todos esos fascistas caribeños que se han instalado por aquí, con sus turbios negocios...
Emprendedores, se hacen llamar.
#7 Pues para no creer que tiene salvación bien que vienes con cada cuenta haciendo el imbécil, furgolista
#36 mira, echa un ojo a los comentarios que me lanzan y disfruta. Es un reducto para entender y disfrutar el colapso de la izquierda. Porque en la sociedad, cuando decís estas cosas, os llaman subnormal seguramente a la cara.
#4 "Que tiene que ver Gibraltar! +? "

No te preocupes que te lo explico. La basura de pulserita de españa y de golpe en el pecho al grito de "Gibraltar español" después resulta que venden España a grupos inversores extranjeros ¿lo entiendes ya?
#22 resulta que venden España a grupos inversores extranjeros

Si pagan bien, cual es el problema???

Un allegado vive bastante mejor gracias a la venta de una propiedad a una extranjera.

Te molesta???
#4 Capital completamente mafioso. Tiene que ver absolutamente todo, amigo. Estamos hartos de vendepatrias patrioteros. La mafia del caribe es quien sostiene, y subvenciona, a Ayuso. Mirad en Linked In...la empresa tiene 'Tamaño de la empresa, de 2 a 10 empleados', y maneja decenas de millones'. Si eso no es mafia especulativa,¿Qué es, entonces?. Amiguetes de Ayuso
Por eso, muchos de sus caciques ultraderechistas se han instalado, en nuestra ciudad. Han montado su base, en Europa, y no necesitan ni aprender idiomas.
#1 ¿Sudamericano? xD
#11 Meneame, la flor y nata de la intelectualidad
#12 Americanos son, del norte o del sur, quemas da, tira pa Guinea anda.
#12 Menos mal que vienes a ilustrarnos tú, con tu sapiencia...
#1 Ojalá fuera solo en Madrid. Ayer mismo me enteré de que una tetería que lleva 35 funcionando en Málaga y a la que llevo yendo desde hace 15, y de las pocas que quedan por cierto, va a cerrar en Diciembre porque un grupo Mejicano, vete tú a saber si es el mismo, ha comprado el edificio entero y va a hacer un hotel.

Esta escoria de políticos con la pulserita de España vendiendo España a grupos extranjeros, que siendo Mejicanos seguro que incluso es dinero para blanquear de la droga.
#20 ¿Hotel o apartamentos turísticos?
Hay mucha diferencia entre uno y otro.
#1 eso mismito pienso yo.
#1 mexico es sudamerica como albacete es parte de la antartida
¡¡¡ Ánimo, trabajadores de este país, seguid votando al PP o peor, a VOX, que estos que se compran los edificios son de los vuestros !!! xD xD xD xD xD xD
#2 Un edificio de oficinas es convertido a viviendas. Me parece genial.
#25 si son de lujo tampoco creas que van a salir beneficiados muchos.
Como mucho, saldrán muchos con hipotecas a heredar por los hijos.
#49 Es más oferta y por tanto es algo bueno.
#50 a mí me preocupa que de aquí a unos años estemos igual que cuando se pinchó la burbuja.
Un montón de gente con hipotecas que eran prácticamente imposibles y, a diferencia de en la burbuja, sin ahorros.
#51 La situación de hoy vs 2008 es totalmente diferente. El problema hoy es de escasez física de oferta, no de que los bancos hayan prestado demasiado. De hecho muchas transacciones son directamente en cash.
#52 ya, pero las que se hacen, se hacen por cifras muy superiores a los que la gente normal puede pagar.
Muchas entradas se están pagando con ayuda de los padres. Por lo que, ante cualquier bache, muchos verán que no tienen ahorros o que la cuota es mayor de lo que podían gestionar.
#53 250k nuevas familias al año, 100k nuevas viviendas al año. El precio sólo refleja que demanda > oferta. Toda nueva oferta ayuda, pero mientras que la nueva demanda sea mayor que la nueva oferta, los precios seguirán subiendo (aunque más lentamente).
#25 ¿ Al precio que pueden pagar los españolitos trabajadores sin verse ahogados para hacer vida normal ?
#2 le regalan el país a los narcos, no los propios, sino los extranjeros.
Se la vendió a la empresa que presentó la puja más alta, como no podía ser de otra manera.
No sé que se supone que tenía que hacer la comunidad de Madrid: regalárselo a algún amiguete, construir vivienda social con una repercusión del suelo de 27 millones o adjudicarla por menos dinero a Metrovacesa u otra inmobiliaria muy y mucho española.
#6 si no hubiera una crisis de vivienda, quuzás te compraba el argumento.

Y ya no es por problema de dinero, si no de suelo.

El centro de Madrid cada vez más agresivo con el ciudadano medio, y estos movimientos son un refuerzo de atraer a ricos millonarios de América.
#9 Es que precisamente por la escasez de suelo el centro de las grandes capitales no es para el ciudadano medio si no para los millonarios o los que tienen la suerte de heredar.
Si han pagado 27 millones por el edificio la única alternativa para sacarle rentabilidad es construir vivendas de lujo.
#10 Se puede sacar rentabilidad llenándolo de trabajadores. O por ejemplo, alquilándoselo a personal sanitario, que bastante falta hace. No hay mayor rentabilidad que tus trabajadores y clientes no se mueran
#10 Si han pagado 27 millones por el edificio la única alternativa para sacarle rentabilidad es construir vivendas de lujo.

No es tanto, teniendo en cuenta que en Madrid, un piso normalito puede llegar a los 400k-500k, que no está al alcance de todos.

Pero si el plan es hacer pisos como indican

para la comercialización de pisos de lujo con una media de 150 metros cuadrados y 2 habitaciones, con previsiones de venta para principios de 2027.

pues entonces no es buscar el máximo de habitantes posibles en ese espacio, si no todo lo contrario.

Pisos de lujo pueden ser fácilmente pisos de 1 millón de euros.
#6 No sé que se supone que tenía que hacer la comunidad de Madrid: regalárselo a algún amiguete [...]

Eh, eh... no descartemos que lo haya hecho
Si lo compran es porque esperan ganar más, o sea, que la CAM va a ganar menos. ¡Gestión de la #Pimpampún en estado puro!
#3 no es por defender a IDA ni muchísimo menos, pero evidentemente la CAM, ni ninguna otra CCAA, va a hacer una reforma orientada a hacer pisos de lujo para después venderlos de forma individual. Es un gobierno comunitario, no una inmobiliaria ni una constructora. En lo que tiene que invertir la CAM es en vivienda pública, no en reformas de pisos de lujo. Y en este caso si ya no se le va a dar un uso público al edificio lo que tenía que hacer era venderlo al mejor postor. El único problema ahora es que estos 31 millones van a ir a cualquier cosa, excepto a vivienda pública.
#18 Podia reformar-lo para hacer viviendas públicas. Era público. No hay justificación. Obviamente que se podía usar para alquiler.

El estado volviéndose más pequeño y las corpos más poderosas.

Trasvase total de capitales públicos a privados
#27 por poder, podían, pero no es tan sencillo. Evidentemente un edificio que ha tenido un uso público, no es utilizable para alquiler de viviendas sin una reforma integral. Lo que podrían haber hecho es venderlo, o alquilarlo bajo concesión, con la condición de hacer alquiler social, pero el gobierno de IDA no está por esa labor.
#18: Puedes sacarlo a concurso y el que pague más darle derecho a alquilarlo durante el periodo de tiempo que se estipule, se gana dinero sin perder propiedades públicas.
Los mexicanos se quejan de gentifricación mientras nos gentrifican madrid. Somos insingentrificantes...
#8 no son los mismos mexicanos los que se quejan de gentrificación allí y los que nos joden aquí
¿Por cuanto lo compró la Comunidad de Madrid?
#16 esta es la pregunta importante.
España sigue sin romperse, pero está claro que se vende al mejor colocado en el mercado de los comisionistas patrióticos.
Alguno creerá que en pleno centro van a hacer viviendas sociales.
El P$O€ también hace lo mismo: venta de un edificio del Ministerio de Hacienda al fondo buitre de inversiones Blackrock.
www.diario-red.com/articulo/espana/ione-belarra-medidas-vivienda-gobie
Viviendas de 150 m con dos habitaciones... Si que son para ricos, si.
Próximamente en sus pantallas:
"El fondo buitre X compra la Comunidad de Madrid"
#38 Pues como en Robocop 2. La ciudad tiene una deuda de lo que ahora serían unos 95 millones de dólares, con la OCP.

www.youtube.com/watch?v=EQnfb89WU7M
Al fin empiezan a resolver el problema de la vivienda para sus votantes. :troll:
Pisos de lujo en los que no va a vivir nadie claro. Son productos de inversion, que garantizan un retorno mientras se revaloriza a base de apretar las tuercas en el mercado de venta y alquiler de las clases medias y más modestas.

Saber que son pisos que se quedaran vacíos para añadir presión en el mercado y subir así su valor, es que ni cotiza.
Yo tengo un piso de Be Grand en Ciudad de México. Esa gente son basura, usureros.
#37 ¿Algo que detallar? estaba mirando algo de Be Grand tambien en CDMX, pero no me fio del supuesto lujo de aqui, siempre hay chapuzas electricas y de fontanería...
#46 Lo único que tienen de bueno es que estafar, estafar, no estafan. O sea, compré el piso sobre plano y me lo entregaron en el tiempo pactado. Respecto a los acabados, muy chapuceros, te recomiendo que aproveches la garantía que dan los primeros 3 meses donde puedes cambiar cualquier cosa del piso que esté en mal estado. Yo cambié 3 veces los cristales de los balcones porque me los entregaban rayados. El problema más grave lo tuve con la administración. El primer año la comunidad la…   » ver todo el comentario
#47 Gracias por la info! bueno saberlo por si acaso alguno se presenta interesante
Me encanta el olor a sobres por la mañana!!!

menéame