La familia de Antonio Morales, un bombero jubilado vecino de Puente Tocinos que tuvo un accidente en bici en la Vereda del Reino, denuncia que tardaron en ir a socorrerlo 47 minutos
#9 Y centralizar el servicio que solucionaría? Porque el hombre se calló en una calle que lleva siendo frontera entre demarcaciones administrativas desde hace siglos. Llámense provincias, comunidades o reinos. Incluso con el servicio centralizado con toda probabilidad sería igualmente el límite entre dos áreas controladas por diferentes personas.
Por si no queda claro, creo que ha solución es hacerlo bien, y en caso de duda, que vayan las dos ambulancias.
Lo de los protocolos en este país es de chiste. Hace años a un hombre le dio un ataque en la calle y una persona fue a pedir auxilio a un centro de saludo a escasos metros. Le dijeron que tenía que llamar al 112 y ellos solicitar una ambulancia. Total, que el hombre acabó muriendo.
No puedo leer el envío y no sé el problema, pero no es la primera vez que el tema es porque están privatizados los servicios y se pelean por quien lo va a cobrar.
Joder, me cago en la puta, nosotros cuando sale un aviso de incendio y no se sabe todavía si está exactamente en Extremadura o ha empezado en Salamanca, salimos echando hostias a mirar donde es e intervenimos inmediatamente. Nadie de pone a ver si es de un lado o de otro: primero se apaga y luego se pregunta.
Yo no entiendo lo que coño pasa en la cabeza de un profesional público que no actúa así.
#2 se trata de organizar bien, no de tener miles de reyecitos que se creen los amos del cotarro y cada uno rema en direcciones distintas.
Para que quieres que dos comunidades se pongan de acuerdo en quien envía la ambulancia (0 interés, ya culparán a la otra) pudiendo organizarlo centralizada mente?
#4 Primero porque cuanto mas cerca del ciudadano la toma de decision creo que es mejor.
En esta caso es muy sencillo, pero se ha hecho mal, con que el protocolo pusiese que la mande el primero que reciba la llamada y la pague al que le toque ya valdria.
#7 se refiere al principio de subsidiariedad que se ha debatido largamente en política económica. Y hay posturas contrarias al respecto, como la de #9 y #24
Es un debate gordo y obviamente depende de qué competencia se trate pues hay argumentos a favor y en contra. Por ejemplo, a nadie se le ocurriría centralizar la recogida de basuras en Madrid, o descentralizar el ejercito cediéndoles esta competencia a los municipios.
En cualquier caso, nuestro ordenamiento jurídico es claro al respecto y en la Constitución están bien delimitadas las competencias. La gestión sanitaria es de las CCAA y eso no va a cambiar con el actual arco político y pronósticos electorales.
#7 Eso de que las comunidades autónomas son más cercanas al ciudadano porque hay menos kilómetros hasta los edificios de las consejerías es de esos mantras absurdos que se repiten sin parar pese a estar completamente vacíos de significado. Los gobiernos regionales son estructuras de poder tan inaccesibles, tan arbitrarias, tan controladas por la lógica política y los partidos y con prioridades tan separadas de las de los ciudadanos como pueda serlo el gobierno de Madrid.
#4 Centralizar o no es un debate pero no una solución. Decidir de dónde va una ambulancia a donde sigue el mismo criterio en cualquier caso. Otra cosa es que se haga mal, la solución es hacerlo bien para la próxima mejorando el protocolo.
#19 Si te caes tropezando en una carretera es un lugar recóndito. A no ser que lo hagas en la misma salida del pueblo o ciudad.
Para empezar tendrán que encontrarte y según la maleza que haya no es nada sencillo.
Y mucho menos jugando entre dos comunidades gobernadas por el PP (expertos en muertos y heridos por su nefasta gestión de emergencias)
Por si no queda claro, creo que ha solución es hacerlo bien, y en caso de duda, que vayan las dos ambulancias.
Yo no entiendo lo que coño pasa en la cabeza de un profesional público que no actúa así.
Para que quieres que dos comunidades se pongan de acuerdo en quien envía la ambulancia (0 interés, ya culparán a la otra) pudiendo organizarlo centralizada mente?
En esta caso es muy sencillo, pero se ha hecho mal, con que el protocolo pusiese que la mande el primero que reciba la llamada y la pague al que le toque ya valdria.
A ver si con la enorme diarrhea legislativa, tan sencillo no es….misa diarrea que hará que nadie sea “culpable”
Es un debate gordo y obviamente depende de qué competencia se trate pues hay argumentos a favor y en contra. Por ejemplo, a nadie se le ocurriría centralizar la recogida de basuras en Madrid, o descentralizar el ejercito cediéndoles esta competencia a los municipios.
En cualquier caso, nuestro ordenamiento jurídico es claro al respecto y en la Constitución están bien delimitadas las competencias. La gestión sanitaria es de las CCAA y eso no va a cambiar con el actual arco político y pronósticos electorales.
En materia sanitaria o de emergencias debe primar la efectividad sobre la política.
Claro, seguro que si mandaban la ambulancia desde Madrid, llegaba en menos de 45 minutos
Es de ser mala gente escribirlo
Probablemente tendrás otros problemas.
Para empezar tendrán que encontrarte y según la maleza que haya no es nada sencillo.
Y mucho menos jugando entre dos comunidades gobernadas por el PP
No me parece mucho.