Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
338 clics
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares
En una de las regiones más despobladas y áridas de China, un paisaje durante siglos dominada por el polvo, un enorme parche de arena está empezando a teñirse...

| etiquetas: china , fotovoltaica , solar , cambio climático , energía
25 3 0 K 285
25 3 0 K 285
Es lo mismo que ocurre al combinar fotovoltaica con cultivos. La sombra es beneficiosa para algunas plantas.

www.elindependiente.com/economia/2025/08/16/la-sombra-fotovoltaica-el-
#1 A mi me da la impresión de que; no es que sea beneficioso para algunas plantas, es que la sombra permite conservar la humedad del suelo, y ello facilita el crecimiento de vegetación que sin sombra sería imposible.
#8 O sea, es beneficioso para algunas plantas
#1 La sombra de los olivos no debia ser suficiente

Una fotovoltaica expropia sus tierras a 100 agricultores y obliga a talar 100.000 olivos con el apoyo de la Junta de Andalucía

www.infobae.com/espana/2024/10/24/una-fotovoltaica-expropia-sus-tierra
Gry #4 Gry *
#2 También funciona, vi videos de un agricultor experimentando a cultivar debajo de los olivos y decía que le daba buenos resultados pero que la mayoría mataban hasta la hierba para que no le "robase" agua y nutrientes a los árboles.

El problema va a ser que las empresas que se dedican a la fotovoltaica no suelen tener ni puñetera idea de agricultura y viceversa, tienen que juntarse y experimentar y es un riesgo para ambos.

CC #3
#4 La noticia no va de cultivar nada, eso te lo has inventado tu o xakata. Si ves la noticia original habla de pasto para los animales
Gry #9 Gry *
#6 La noticia que enlacé habla de cultivos.

Algunas experiencias llevadas a cabo en España han demostrado que mejorar el clima y las condiciones de una explotación gracias a la instalación de placa solares ha permitido incrementos en su productividad de entre el 40% y 60%. También permite reducir los costes. Lograr un suelo menos seco y un clima más húmedo supone requerir menor cantidad de agua para el riego.

Es exactamente el mismo efecto que ha tenido esa instalación en China solo que en tierras agricolas en lugar de en el desierto.
#2 Un olivar no deja de ser un cultivo perenne, como una plantación de eucaliptos o de almendros, con muy poca vida animal si no es en ecológico. Es posible que una buena iniciativa agrovoltaica en ecológico en esa zona suponga mucha más vida animal, hasta conejos y linces. Será por olivos en Andalucía.
#3 Claro, mejor talar 100k olivos que poner los paneles en zonas aridas que se ve que no hay en españa..
#5 eso díselo a la junta de Andalucía, que es quien metió mano en el asunto y, posiblemente algún que otro sobre.
#5 No me dedico a buscar emplazamientos, pero tienen muchos requisitos a conjugar: dimensiones, precio, subestación cercana, topografía, ecología, accesos, etc..
#2 un olivar no es un bosque de acebuches. Ninguna pena.
#2 Fíjate y las eléctricas diciendo que la culpa del apagón fue de las renovables......

menéame