La escena se produjo cuando Boakai tomó la palabra y se dirigió en inglés a los presentes. Trump reaccionó sorprendido: “Gracias, y qué buen inglés, qué hermoso. ¿Dónde aprendió a hablar tan bien? ¿Dónde? ¿Dónde se educó?”, preguntó. Trump, entre risas, remató: “Qué interesante. Un bonito inglés. Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien”. Liberia está estrechamente vinculada con EE.UU., el país africano fue establecido en el siglo XIX por esclavos afroamericanos liberados en Estados Unidos.
|
etiquetas: donald trump , liberia , inglés , idioma oficial , felicitaciones
La paralización de entrega de armas fue sin la autorización de Trump
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, no informó a Trump al pausar el envío de armas a Ucrania
www.meneame.net/m/actualidad/pete-hegseth-secretario-defensa-eeuu-no-i
No es exclusivo de la derecha pero tiene en ella los mejores representantes. Rajoy, en 7 años jamás se le conoció ningún interés cultural fuera del Marca y Ayuso o Abascal es que incluso se vanaglorian de ello.
www.20minutos.es/noticia/5704284/0/ayuso-condena-persecucion-nacho-can
www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/nacho-cano-insiste-que-persig
Idiocracia.
Pero que un fucking American president no se prepare ni las reuniones...
Ser imbécil es como estar muerto: a ti te da igual, a quien afecta es a los demás.
* Edit: No había leído a 35 (que por lo que sea me tiene en ignore)
Es que lo lleva metido entre ceja y ceja.
Definición
De pata1.
m. y f. coloq. Aldeano o rústico.
m. y f. coloq. Persona zafia y tosca. U. t. c. adj. Gente patana.
Sin.:
tosco, zafio, basto2, ordinario, rudo, grosero, soez, villano, cateto2, paleto, palurdo.
Sinónimos o afines de «patán, na»
tosco, zafio, basto2, ordinario, rudo, grosero, soez, villano, cateto2, paleto, palurdo.
Trump, entre risas, remató: “Qué interesante. Un bonito inglés. Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien”.
Menudas puyas lanza.
Si se hubiera fijado en la bandera de Liberia, igual le habría dado una pista...
Sin ir más lejos aquí tenemos a Ayuso que descubrió que en Ecuador se habla castellano