Intel se ha dejado más de un tercio de su valor en los últimos diez años. En ese tiempo, NVIDIA ha multiplicado su valor por 240. Y no solo NVIDIA le ha adelantado. También Texas Instruments, Qualcomm, AMD... En 2006, Intel rechazó fabricar chips para el iPhone porque consideraba que Apple era demasiado pequeña. Ese mismo año, Intel intentó comprar NVIDIA por 20.000 millones de dólares, pero Jensen Huang se negó. Hoy esas decisiones han lastrado por completo el recorrido de Intel, que a principios de siglo siempre figuraba en los top 10 de ...
|
etiquetas: intel , el fin de una era , ocaso , intrascendencia , decadencia
Pero el problema es que la sensación es que la culpa es más de los fallos de Intel que de los aciertos de AMD .. y eso puede terminar enterrando a Intel.
Intel se ha vuelto irrelevante hasta como pieza clave antimonopolio.
La única cosa que es así es la temperatura, y no eso porque necesita el OC las intel para aguantar el ritmo.
Intel tiene su mayor factoría fuera de territorio usamericano en Kiryat Gat, una población judía levantada sobre las ruinas de las villas palestinas de Iraq al-Manshiya (2.010 habitantes en 1945) y al-Faluja (4.670 hab). Además, tiene otros tres centros de investigación en Israel. Se puede decir que es una empresa israeloamericana.
Según la misma Intel Israel:
www.intel.com/content/www/us/en/corporate-responsibility/intel-in-isra
Since establishing
… » ver todo el comentario
Por no hablar de la tangada de hacerse un nombre con los I7 e I5 para luego mantener el nombre y bajarlos de categoría e introducir el I9 como "tope de gama" como si fuese otra cosa diferente a lo que eran los I7 anteriores.
Además el marketing es muy engañoso… » ver todo el comentario
Tanto intel como amd estan trabajando en ella, amd esta obteniendo mejores resultados. Mas pronto que tarde las x64 dejaran de ser necesarias y las marcas diseñadoras de chips para moviles arrasaran con todo el mercado.
Y sigue siendo un gigante, dormido? Quizás...
Y ahí está el am4 dando caña desde hace años.
No se trata de si innovando o no.
Se trata de la cultura empresarial, de la estructura interna, de la capacidad para cambiar y de la visión del mundo que tienen.
No es caballo ganador. Como casi todas las grandes, compran empresas para engancharse a nuevas tecnologías y mercados pero se enredan una y otra vez.
Tienen que dejarse de refritos e innovar como hace AMD. Nvidia va por el mismo camino, pero como no tiene rival y su gama de procesadores para IA va como un cohete, pues ni se molesta en sacar algo nuevo, le mete más cuda, memoria más rápida, más bus y tira millas.
Que yo sepa, aqui los billones son millones de millones. No miles de millones como dicen en América y creo que es a lo que se refiere el articulo.
Lo que aquí se llaman billones.