Una década después de que un estudio histórico demostrara que alimentar a los bebés con productos de maní podría prevenir el desarrollo de alergias potencialmente mortales, una nueva investigación reveló que el cambio ha tenido un gran impacto en el mundo real. Aproximadamente 60.000 niños han evitado desarrollar alergias al maní después de que las directrices emitidas por primera vez en 2015 revolucionaran la práctica médica al recomendar la introducción del alérgeno a los bebés a partir de los cuatro meses.
|
etiquetas: alergia , cacahuete
.
Solo tres semanas después de consumir este pienso, los animales disminuyeron en un 47% el alérgeno de su pelaje
Tradicionalmente, se creía que era el pelo de los felinos lo que provocaba la reacción alérgica en las personas. Sin embargo, los estudios más recientes han detectado que es la sensibilidad a la proteína Fel d 1 ubicada en las glándulas salivales de los gatos la que causa la alergia. Cuando se acicalan, esta se transfiere al pelo y a la piel y acaba por dispersarse en el ambiente.
#32 Puedo confirmar lo de la saliva. Cuando me mordían jugando o me chupaban me salían unos 'ronchones' rojo que no eran ni medio normales y picaban. Por suerte la cetirizina me iba muy bien en esos caso. Y lavar con jabón la zona, claro. Con agua fresquita mejor que mejor.
Todos esos vídeos de gatitos monos en los aviones me sacan de quicio pese a todos los "me gusta" que tienen.
Yo también tengo tratamiento crónico para el asma por desgracia
El antihistamínico me ayuda con el asma también pero sobre todo con los picores.
Ah! Y una aspiradora decente con buenos filtros. Esa también fue una buena compra.
- Gato en casa de mis padres durante años, con exposición diaria, sin reacción.
- Ausencia de exposición (me fui de casa de mis padres) durante algunos meses.
- Vuelta a la exposición (vuelta a casa de mis padres) -> desarrollo de la alergia.
Vi crecer a la gata en casa de mis padres y no tuve problemas hasta que me fui. Hoy no puedo estar ni 5 minutos en presencia de un gatete si no me medico.
Es que me ha sonado como si hubiera algo en ambas casas que hiciese (o al menos haga más fácil) que te llegue al cuerpo más cantidad de alérgeno de lo normal (que es lo que ocurriría en las otras casas).
Por circunstancias acabamos con gatos en casa, ni me acercaba porque me salían ronchas de sólo tocarlos, y poco a poco en medio año les he perdido casi toda la alergia, con sólo algún rato de escozor de ojos o algún estornudo de cuando en cuando, pero puedo cogerlos y acariciarlos sin problema.
No digo que sea el caso para todo el mundo, pero así se ha desarrollado la cosa conmigo.
Aunque como sea como yo, le saldrán cuando tenga veintitantos
escolasalut.sjdhospitalbarcelona.org/es/consejos-salud/alimentacion/fr
En el 2000, las guías pediátricas de Estados Unidos y Reino Unido recomendaban retrasar la exposición a los alérgenos en edades tempranas ya que se creía que era la causa del aumento de las alergias en la población.
Entre el 2000 y 2008 los casos de alergias aumentaron en Estados Unidos y Reino Unido, por lo que se revocó la recomendación anterior de evitar alimentos alergénicos en las dietas de los bebés.
cc #42
Si te quieres por el pico divertir
Cómete un cucurruchito de maní
No es de Machín, aunque la popularizó.
Aquí os dejo una versión "diferente" de Arturo Sandoval: www.youtube.com/watch?v=rAGGEkY4YZQ
(lo siento, ya me voy)
Desde luego dejar de exponerse a alguna sustancia durante mucho tiempo puede provocar ciertas alergias o intolerancias, la más clara es a la leche, que mucha gente deja de ser intolerante a la lactosa si deja… » ver todo el comentario
En mamiferos la lactasa solo se produce en los primeros años de vida y luego deberiamos dejar de producirla.
lactosa.org/tolerancia-lactosa-ejemplo-de-evolucion-humana/
Pero es como tú dices, el sistema inmune es extremadamente complejo y seguro que hay muchos más mecanismos que puedan desencadenar alergias.
CC #12 (perdona que no te había leído).
Tuviste suerte y no pasó nada, pero que sea un buen criterio es un sesgo del superviviente...
Vamos, que igual no conviene dar a una criatura cacahuetes enteros; otra cosa será crema o algo así.
Y para todos los que hablan de el atragantamiento, por dios, se que esto es meneame pero en al misma noticia "pequeñas pruebas de mantequilla de maní, yogur a base de leche, yogures a base de soja y mantequillas de frutos secos"