edición general
186 meneos
954 clics
Los mayores impuestos desde la posguerra: el Gobierno de UK entra en fase de riesgo

Los mayores impuestos desde la posguerra: el Gobierno de UK entra en fase de riesgo

Lo que el país esperaba era una visión clara -un plan para explicar cómo va a prosperar un Reino Unido que lleva una década sin crecer- y el presupuesto ofrece, más bien, una gestión meticulosa, casi contable. Con todo, mantiene la disciplina fiscal a fin de no incrementar más una deuda que ronda el 100% del PIB.

| etiquetas: reino unido , impuestos , economía
A estas alturas ya deberían haber aprendido la lección de como se manipula a la opinión pública, y sobre todo, para que intereses y por parte de quien.
Pues parece que la idea de los anti Europa ha funcionado, lo han conseguido, un Reino Unido fuera de Europa sin ataduras según artífices del Brexit, los Nigel Farage y Boris Johnson.
#1 ya pero eso de subir los impuestos ... Van a tener que volver a votar a Farage para que siga arreglando cosas. Demasiada inmigración también a pesar de no pertenecer a la UE, seguro que hay que arreglar eso también.
#24 Inglaperra y Europa iban bien cuando tenían sometidas y esclavizadas a decenas de colonias en las que casi no se ponía el Sol.

De la esclavitud con látigo se pasó al robo con ingeniería financiera y al esclavismo hipotecario (a sus propios ciudadanos).

Y ahora Inglaperra y Europa (y toda su ciudadanía) son las esclavas de otro amo.

C.C.: #12 #1 #31 #26 #11 #18
#36 asumes que Europa conseguía algo con sus colonias.

Más bien conseguía dolores de cabeza y gastos militares.
#40 Realmente (y aparte del nombre del continente) no existía una Europa (una U.E.) como hoy la conocemos.

Y en efecto, los beneficios 'tochos' iban a parar a una reducida élite, (hasta el punto de que llegó a haber todo un país africano a nombre de un ciudadano europeo, que era su único dueño).

Y sí, los dolores de cabeza y cualquier daño colateral (de haberlo) se socializaba entre la clase baja, (como siempre). ... Aunque no era nada comparado con los dolores de cabeza*, el desprecio y las atrocidades que sufrían los colonizados.

* Por hambre, sin ir más lejos.
#40 Las riquezas coloniales, como dice #42 siempre fueron a parar a unas pocas manos, pero vamos, el negocio ha sido redondo durante siglos: extracción barata de materias primas, mercados de productos manufacturados en Europa, venta de maquinaria obsoleta, negocio con el endeudamiento... El rápido desarrollo europeo no habría sido posible si no se hubiera sometido así a tantos países de Asia, África y América.
#59 eso es falso dilema. El desarrollo de Asia ha sido mucho mas rapido que Europa (China, Corea, Singapur...) y ninguno de ellos tienen colonias.

Solo hay que ver fotos de esos paises en 1950 y ahora.
#61 Sin duda, mucho de ese desarrollo ha de deberse a que los asiáticos 'trabajan como chinos'. :-D

Están cosechando lo que han sembrado, (desde 1950 hasta ahora).

C.C.: #59
#61 Obviamente no han seguido el mismo modelo de desarrollo, China ha crecido a base de fabricar y vender a gran escala. No creo haber ni insinuado que la única forma de "crecer" sea la europea. Pero Europa ha crecido como ha crecido, eso son hechos incontestables.
#40 Pues claro que conseguía, por eso todavía hay países que pretenden imponerse en África, Oriente Medio y Asia.

El caso es que eso no implica redistribución aunque todos nos hayamos beneficiado de materias primas abundantes y a precio de saldo en mayor o menor medida.

El desarrollo del "primer mundo" se sostenía de expoliar al "tercer mundo". Ahora que el sur global se organiza la fiesta toca a su fin y vamos a ir perdiendo "nivel de vida" paulatinamente.

Vamos, como que ya está pasando, solo hay que ver las economías de la eurozona...
#54 que conseguía el español medio de las colonias en Sudamérica? Absolutamente nada. Solo problemas, guerras innecesarias y dolores de cabeza.

Los sudamericanos dicen mucho del oro. Pero esque ese oro solo sirvió para provocar una hiperinflacion en España.
#55 Quizas, pero igual.
Yo veo a los descendientes de el hechizado, de los catolicos y demas (incluyendo bastardos), aun viviendo a cuerpo de rey, comparado con los que hacian la mita bajo el mando de pizarro y compañia, y sus descendientes.
Sin olvidar el discurso e idiosincrasia.
No, los colonizadores estan acabados.
Si se realiza el plan Batu Khan 2.0 sera peor.
Al menos los zaristas tienen piedad.
#36 me guardo lo de "Inglaperra" en el bolsillo junto con los "anglocabrones" y los "uropedos"... :-D
#12 parece que la inmigración está bajando
#12 Le han subido impuestos a quienes más tienen, yo no veo el problema. Lo que les hace falta también es mejorar los servicios pero son décadas de degradación de servicios que no se arreglan en poco tiempo
#1 Culpar al Brexit podría ser si Europa estuviera boyante.
Pero toda Europa tiene problemas similares. Alemania esta en crisis, Francia no sabe por donde tirar. Belgica y Holanda a un tris de ser un narcoestado...
España va bien, dicen, pero vivienda, servicios publicos y coste de la vida no dicen lo mismo.

A ver, considero que el Brexit fue una muy mala idea. Pero esto de culpar al Brexit de todo es mala idea tambien.
#24 El Brexit fue una muy buena idea, aunque mal implementada porque se cerraron al exterior. Lo malo de la UE no son los acuerdos comerciales, es ceder soberanía política a Bruselas.
#28 el Brexit podria haber tenido si hubieran mantenido el mercado unico y las fronteras.
#28 Cualquier acuerdo comercial supone ceder y comprometer entre las partes. Que lo hagan organismos supranacionales o los gobiernos individualmente bajo mecanismos democraticos puede salir igual de bien que de mal - y cuanto mas naciones busquen tener acuerdo común mas dificil es sin articular una entidad supranacional. De todos modos sorprende ver a un libegal contrario al "libre" comercio
#28 Cuéntale a la mayor parte de la población española, que ha ganado el derecho a residir libremente en Europa, la protección jurídica del TJUE, la supervisión de mecanismos opacos, leyes ambientales, normativas de protección de datos, standards de consumo, protección frente a desahucios, abuso de las cláusulas suelo, discriminación laboral, etc que ha perdido soberanía.
#33 Eso de residir en la UE, yo lo veo bien. Sobre el resto de normativas, está muy bien cuando la UE genera buenas leyes, pero cuando genera malas leyes... ¿qué haces...? ¿convencer al resto de europeos de votar a otros? ¿Realmente hay que esperar a que esas malas leyes sean evidentes para criticarlo?

De nuevo, yo estoy a favor de salir de la UE, pero mantener el libre comercio y libre movimiento de personas.
#24 UK tuvo que salir de la UE porque era un vasallo de EEUU, y eso hacía que las decisiones de la isla perjudicaran a los demás países de la UE para dar ventaja a los yankis.

Pero sucede que ahora los yankis parece que no tienen capacidad para servir de apoyo y ayudar a impulsar la economía de los independientes.
#1 Inglaterra va camino de volver a ser lo que era hasta el siglo XVII, un país de segundo orden.

Su mérito fue saber ser unos piratas y haber llegado a la era industrial los primeros. Eso sí hay que reconocérselo. Pero ya desde finales del siglo XIX compitiendo con otros países industrializados ya empezaron a venirse abajo poco a poco.

Tenían la posibilidad de mantenerse decentemente dentro de la UE y eligieron Brexit. Ahora que no vuelvan si no es con las rodilleras.

Sí, estoy asqueado con la cultura anglosajona. :troll:
#26 El Reino Unido es una potencia en muchos sectores; culturalmente, es un gigante que genera miles de millones de ingresos cada año.
#1 Creo que es fantástico que esto esté sucediendo, a pesar de lo mucho que me gusta el Reino Unido. Viendo cómo el partido de Farage sigue obteniendo votos, creo que todavía no hemos llegado a la situación donde los imbéciles que se tragan discursos racistas y populistas se den cuenta de lo que realmente son. Lamentablemente, parece que todo necesita irse más a la ruina para que eso ocurra.
#1 David Davis " Brexit significa que podemos ser libres y hacer tratados por todo el mundo"

jaja, años despues, y los poquitos tratados que afirmaban son una basura
#1 bueno, al menos lo de la inmigración lo van a “arreglar”, va a dejar tan mal el país, que no va a querer ir nadie
Brillante éxito = Brexit?
#6

sutil, muy sutil xD xD
#6 En lenguaje médico "exitus" significa "salida por muerte del paciente". A lo peor van por ahí los tiros.
Quién pensaría que salirse de un mercado libre podía llevar a una isla al colapso de los suministros.
Los ingleses no deflaudan pensaron que el resto de países iban a actuar como si fueran colonia de la citi y poner el culo a sus pretensiones de
Que disfruten lo votado!!!
De alguna forma habrá que pagar el caos de los tories
Iba a ser un paraíso liberal al que todas las grandes empresas huirian, un lugar sin inmigrantes de países pobres, sin impuestos, con una mayoría de población blanca, de inmaculada pureza cultural occidental manteniendo los valores "judeo cristianos" intactos, los ciudadanos iban a ser casi todos millonarios... qué pudo pasar? ah, no se aplicó la receta "correctamente".
Lo curioso es que gracias a la misma receta, China esta avanzando muchísimo, a pesar de que tampoco la aplican "correctamente", qué raro...
#14 En China disfrutan de lo votado. Oh espera!
#16. ¿En China tienen esos problemones económicos? ¡Oh, espera!
(CC #14)
#27 No se sabe. Solo existe la versión oficial y esa no dirá si algo está mal.
#41. Comentario a la altura de cualquier propaganda barata.
#43 No como los tuyos en los que aportas unos argumentos cojonudos.
#44. Gracias. No es la primera vez que me lo dicen. La coherencia y desmontar bulos siempre se me ha dado bastante bien.
#45 Tengo la sensación de estar discutiendo con chat gpt.
#53. Es una sensación falsa. Fíjate en este mismo comentario, ni me molesto en sacar conclusiones ni estoy por hacerte la pelota. ChatGPT y similares cascando se enrollan más que una persiana.
#27 es eso, cuando las cosas van bien "es por la aplicación de nuestra receta", pero cuando van mal "es por no aplicar bien nuestra receta",
La receta es perfecta, tanto si funciona como si no.
#14 Los brexiters pensaban que el Reino Unido sería la nueva Suiza. Lo irónico es que Suiza forma parte del Espacio Económico Europeo, y por eso les va tan bien.
Que vendan Gibraltar!! Marruecos, EE.UU. o incluso Israel pueden estar interesados!!!
#4 Tú debes ser de Cádiz, y por eso no dices nada de vender Gibraltar a España
#4 ¿a quién? todos los países occidentales endeudados, con déficit endémico, ¿dónde está el dinero?
Van a ser saqueados salvajemente por la banda de Boris y Starmer.
¿Pero estar dentro de la UE no era algo horrible que perjudicaba a los países?
Reino Unido necesita colonias a las que expoliar.
Lo alarmante encima son los impuestos por kilometraje no solo a los eléctricos, sino a los híbridos enchufables.

Es decir, que si tienes un híbrido enchufable, pagas impuestos por la gasolina y vuelves a pagarlos por el kilometraje que haces. De locos.

Si van a meter impuestos por kilometraje, que quiten el impuesto al combustible y hagan que todos los coches paguen por kilometraje.
yo solo digo una cosa, si quieren volver será con nuestras condiciones. Nada Libra, Euros. Y eso no lo van a querer.

Por lo menos sabemos una cosa. Nosotros sin ellos podemos estar. Ellos sin nosotros también pero peor. Tienen menos capacidad de respuesta que la UE que entre unos y otros se pueden ayudar.

Europa no es la mejor de las soluciones? de acuerdo. Pero que no sea la mejor, no quiere decir que sea mala.
#18 Si pensando que el Brexit era un hordago de la city para conseguir más beneficios fiscales.
#18 y que conduzcan como el resto de Europa
#23 y que adopten el sistema metrico
#18 Creo que aún muchos siguen apostando por mierda. , Reform UK , yougov.co.uk/politics/articles/53059-yougov-mrp-shows-a-reform-uk-gove
Que se jodan
#15 Claro que si! Que se jodan los trabajadores que no votaron Brexit, entre ellos miles de Espeñoles, que son los que van a pagar.
#38 y tanto, esos son el daño colateral, como aquí. que convenzan a la gente de lo que pasa cuando se vota a ladrones y este tipo de basura, en parte la inacción también conduce al desastre
Yo lo vi en Gary's Economics
www.youtube.com/watch?v=g0lEbH2kEw8
Brexit means Brexit
Afecta a la City o son impuestos a colonias y escoceses?
todos los comentarios hablando del brexit, como si en la UE estuviésemos mejor [he visto que la deuda está limitada al 100% del pib, mientras que el resto.... que la deuda se paga con lo que generas, por eso necesitan subir impuestos ]
y la solución, recortar en políticos y allegados. que hagan bien su trabajo y serán bien pagados, que lo hacen así de `bien....... pues a pan y agua.
Es lo que querian, ser dueños de su propio destino y autogestionarse.
Que bien están esos países por donde ha ido pasando la ultra derecha eh? Esos que iban a arreglar la economía... En fin...
Han metido un impuesto por milla de 3p para eléctricos y 1.5 a híbridos enchufables.

Y eso que son de " izquierdas."
#19 Subir los impuestos es de izquierdas, querer bajarlos es facha
Está va a ser la tónica de toda Europa.

Viene mucha muchísima gente, a diario, que no cotiza, no aporta, no paga impuestos pero si consume recursos e firma de sanidad educación y pagas. Al final solo un 20/30% de lugareños autóctonos termina manteniendo a toda una población que en su mayoría nunca a aportado.

Esto quiebra cualquier economía.
#49 en espana la mayoria de los inmigrantes son latinos y si contribuyen... estamos lejos de parecernos a ellos supongo.
#49 por 4 duros que se puedan llevar éstos, los de arriba (políticos y allegados) se llevan millonadas.

menéame