Los mercados bursátiles apenas se movieron. Los mercados de divisas permanecieron somnolientos. Y la mayoría de los operadores en los mercados financieros mundiales volvieron a planificar sus vacaciones de verano. Cuando el presidente Trump dio a conocer su última ronda de aranceles, los inversores apenas prestaron atención. En comparación con el Día de la Liberación en abril, fue como un petardo sin pólvora. En realidad, los inversores han aprendido a ignorar la obsesión de Trump con los gravámenes a las importaciones.
|
etiquetas: aranceles , trump , eeuu , comercio internacional
Amazon y Cosco le acorralan en un callejon.
Trump dice que no va a meter aranceles.
Trump espera X dias.
Trump dice que va a meter aranceles.
A estas alturas, el precio ya esta incrementado para tener en cuenta los aranceles. La bolsa no necesita moverse mas. Ya se movió.
mata primero.
Borra pruebas / incriminacion
Distrae la investigacion.
Y si te apetece, pregunta el nombre despues.
Es que nunca ha sido un arma de negociación. Él piensa que poniendo aranceles los precios de los productos importados vana subir tanto que va a ser más rentable producirlos en el país.
Lo presenta como si fuera una negociación pero primero negocia y después traiciona. Con México y Canadá hizo eso:
Dijo "por Canadá entran muchas drogas. Por México entran muchos inmigrantes. Si los gobiernos de estos… » ver todo el comentario
Aunque me joda, de momento va ganando la partida. Veremos si en unos semestres/años está tontería se le vuelve en contra, pero a día de hoy... ha conseguido lo que buscaba.
Lo que si ha conseguido; en un mes ha destruido todo el poder blando que usa habia tardado 40 años en construir. Esta destruyendo uno por uno todos los acuerdos comerciales que se tardaron generaciones en levantar. Ha dinamitado toda la confianza en la diplomacia internacional. Es un logro increible, eso es totalmente cierto.
- Por las buenas (diplomacia tradicional).
- Por las malas
- A lo Max Power. Que es por las malas pero más rápido.
Coincido contigo en que es una desgracia, pero a corto plazo tiene lo que quería. Y Trump es una persona de negocio a corto plazo, no teje alianzas, sólo impone su voluntad en el momento que ve que tiene una mano ganadora.
Tuve un jefe en servicio de recobros que siempre decía:
"Si amenazas y luego no cumples, lo tienes todo perdido"
Uno: Trump está manipulando la bolsa
Yo: No, no lo está hacienado.
Uno: Demuéstralo
Veo que con mi ejemplo lo has visto claro, me alegro.
Quién niega la afirmación no necesita demostrar nada.
Es decir, si yo digo que un tercero claramente NO es culpable de algo por lo que le acusa otra persona, puedo asumir que me pidan explicaciones porque seguramente tenga algo de información (juicios, presunciones de inocencia y temas judiciales aparte).
"Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias"
Creo que no entiendes como funciona esa frase ...
El patrón se repite:
1) Anuncia medidas proteccionistas que hunden mercados
2) Realiza publicaciones ambiguas sobre oportunidades de inversión
3) Modifica políticas
4) Se beneficia indirectamente al subir acciones vinculadas a él
Le voy a pedir a deepseek que lo resuma. Te lo pego debajo:
- - - - 8<- - - - - - - -
Existen indicios y… » ver todo el comentario
Hasta la fecha, no hay pruebas sólidas o confirmadas de que Donald Trump o su círculo cercano hayan manipulado los mercados bursátiles mediante información privilegiada o estrategias coordinadas para beneficiarse de caídas intencionales. Sin embargo, ha habido acusaciones y sospechas en medios de comunicación y entre algunos analistas, especialmente durante su presidencia (2017-2021), sobre posibles conflictos de interés o movimientos financieros
… » ver todo el comentario
Pero si él mismo lo comentaba descojonado al día siguiente
m.youtube.com/shorts/BVFRJPIlBlY
En serio, es que eres muy ridículo
Por cierto, ese mismo 9 de abril de 2025 Trump recibió en la Oficina Oval a Charles Schwab, fundador del grupo financiero homónimo. La asesora presidencial Margo Martin publicó un video donde Trump destacaba:… » ver todo el comentario
elpais.com/economia/2025-04-08/la-bomba-arancelaria-destruye-86-billon
¿Pero no se estaban forrando?
Meta rozando máximos de febrero.
Nvidia por encima.
Broadcomm por encima.
Amazon y apple un poco por debajo.
Google un -15%
Tesla un -30%.
Realmente de las tecnológicas, sólo hay 2 que están peor después del día de la liberación. El resto están igual o mejor, y te diría que todas están mejor que antes de que Trump saliera elegido presidente.
A medio/largo plazo, la información es visible para todos. Me remito a: #39
Pero ya que lo comentas, publicar “this is a great time to buy ” el 9 de abril, o sobre todo, toda su movida de pumpear las memecoins Trump y Melania a mi me suena un poco mal, eh.
El pobre, que quiere ser más que Hitlet y no lo dejan fascistorear en paz .
Que Trump se eche atrás cada dos por tres y tal .... no quita que obviamente el "día de la liberación" hubo más movimiento porque fueron aranceles a todos los países del mundo y ahora está lanzando la noticia de cuatro países cada día.
No es lo mismo.
Y más tarde o más temprano habrá aranceles ..... cosa que ha sucedido toda la historia. Siempre ha habido aranceles entre países, simplemente ahora Trump ha hecho un espectáculo de ello y lo está usando más a las claras. Que no nos quepa duda que antes, con cartitas privadas, también se negociaba a cara de perro estas cosas.
Básicamente le ha pasado como al de "el que saca la pipa para no usarla es un parguela", todo el mundo se ha dado cuenta de que es un parguela y ya no acojona como hace unos meses
Trump no creo que se acojone. Simplemente le gusta estar en boca de todos, hacerse el gallito, que le chupen el culo y sacar tajada para el y sus amigos.
Esto de echarse atrás no es más que un juego para el. Una manera de negociar de niños..... el usa esto para castigar a países y para que los países le muestren pleitesía. No va de economía esto ... no al menos todo este show.
EEUU tiene mucho poder y por mucho que se eche… » ver todo el comentario
España, por ejemplo, también sería irrelevante, nos sale más barato perder el poco comercio que tenemos con USA que aumentar el gasto en defensa al 5% (o al 3). Al final el mundo dejará de venderles cosas y buscará a otros a quien vendérselos, los USA no son tan importantes como se creen.
Yo creo que es un imbécil prepotente bravucón que actúa según la da el aire. No le considero capaz de ningún tipo de plan elaborado y menos uno que dependa de jugar con los tiempos de manera precisa. Tampoco parece alguien que parezca que vaya haciendo favores para que después se los deban a él. Parece más de amenazar a los demás para intentar que hagan lo que él quiere.
¿Pruebas? Todas sus actuaciones van en esa línea.
Ah, claro, que el que tiene que explicar soy solo yo. Para los que afirman lo contrario con decir que no se puede saber porque se oculta, pues ya estaría.
Si son ciertas las teorias, este tiene armado su chiringuito de la gran manipulacion de la bolsa con sus webas que dice.
Asi que si estas ultimas no funcionaron, hara peores webas
Vamos, no tengo pruebas pero tampoco dudas. Aunque sea habiéndole pasado esa info a terceros para que luego le deban favores