Mientras que la comunidad está frustrada, el grupo de investigación también indicó que la desaparición del soporte de Windows 10 provocará "el mayor aumento de ordenadores desechados de la historia". Por lo que da dos opciones a Microsoft. Ampliar el soporte de Windows 10, o reducir los requisitos de Windows 11. Lo que permitiría que la gran mayoría de equipos Windows 10 puedan migrar a Windows 11. Se indica que los requisitos de Windows 11 evita que al menos 400 millones de ordenadores con Windows 10 no puedan actualizarse.
|
etiquetas: microsoft , soporte , windows , 10
en.wikipedia.org/wiki/Intel_Management_Engine
Por otro lado, no parece un backdoor de manera seria. No siquiera llega a un BMC.
:~$ cat /etc/issue
Debian GNU/Linux 13 n l
$ cat /etc/os-release
PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux 13 (trixie)"
NAME="Debian GNU/Linux"
VERSION_ID="13"
VERSION="13 (trixie)"
VERSION_CODENAME=trixie
DEBIAN_VERSION_FULL=13.0
ID=debian
HOME_URL="www.debian.org/"
SUPPORT_URL="www.debian.org/support"
BUG_REPORT_URL="bugs.debian.org/"
Por otra parte está la exigencia de ciertos procesadores, ¿por qué unos no valen y otros sí?, si son para características básicas lo entendería, pero si son para opciones adicionales no, bastaría con indicar que para poder disfrutar de la característica X necesitas un procesador Y.
Por no hablar de la interfaz de 11, lenta como ella sola y ocultando los mil y un atajos que un sysadmin podía conocer
1. Mantener el soporte de un software muy viejo es muy costoso.
2. Para los desarrolladores de software, estar dando mantenimiento de un software viejo es ajustar más y más la soga al cuello porque los afortunados que están en el nuevo software tienen muchas más probabilidades de mantener su empleo que aquellos que quedan atrapados, estancados y obsoletos por dar soporte al software viejo.
3. Soportar software viejo genera demasiado ruido a la empresa de… » ver todo el comentario
0. "El Diablo", como tú acertadamente lo has llamado, ha tenido este último año 186mil millones de beneficio. Se puede permitir hacer frente a los problemas que comentas.
Pero una cosa es que sigan funcionando programas de MS-DOS y otra es que el SO no aguante ni diez años.
Nos estamos acostumbrando a que nos tomen el pelo, si es costoso mantener el soporte de W10 pues que saquen una versión de W11 compatible con el hard de hace seis o siete años.
Claro, tampoco entiendo porque tengo que usar WhatsApp para comunicarme con la gente de mi generación.
Y hace lo que le quiere con sus productos, ya sea por interés comercial, por estrategia de futuro, interés económico o mero marketing.
El que quiera que los use y el que no, tiene alternativas.