edición general
16 meneos
92 clics
El conductor de un Xiaomi SU7 muere calcinado al no poder escapar por las puertas bloqueadas

El conductor de un Xiaomi SU7 muere calcinado al no poder escapar por las puertas bloqueadas

Un conductor de 31 años murió calcinado dentro de su Xiaomi SU7 tras un choque en Chengdu, China, cuando el vehículo se incendió y las puertas electrónicas quedaron bloqueadas, impidiendo su rescate.

| etiquetas: accidente , incendio , puertas electrónicas
Yo en el parasol del conductor llevo un plano del coche donde se indican las zonas reforzadas para que en caso de accidente los bomberos sepan por donde cortar si me tienen que sacar. Vi en la tele que aconsejaban hacerlo.
A raiz de la Dana del año pasado, también llevo un martillo para reventar la luna del coche y que tambien vale para cortar el cinturón.

Verás como si me la pego, al final palmo por cualquier otro motivo
#5 El martillo sale volando y te golpea en el lateral de la cabeza, el que queda descubierto por el airbag.

Es coña, no es mala idea tener herramientas a mano (y aseguradas para que no vuelen).
#13 supuestamente para romper los cristales era con los reposacabezas, si no recuerdo mal, los "pinchos" que traen valen para eso.
#5 Venden ya en muchos lados un llaverito que lleva un resorte con punzon para las lunas y cuchillas para los cinturones. No pesa nada y no puede pasar lo que dice #13 xD

Viene con un silbato también creo.

cc #21  media
#27 No funcionan, al menos desde fuera del coche. O igual el mio está defectuoso... No sé.
#28 No se que decirte, estoy pendiente de encontrar un coche abandonado para probarlo xD
Supongo que tambien dependera del fabricante.
#29 se dejó mi hermano las llaves dentro del coche y tuvimos que romper el cristal con un martillo porque eso no hacía nada
#32 Voy a insistir en probarlo por si dependiese del fabricante, porque aunque yo no lo he probado, sI he visto a gente que se dedica a salvamento recomendarlo y no suelen recomendar cosas inutiles.
#33 sí, sí, lo mejor es probarlo y si puedes mirar lo de cortar el cinturón de seguridad, mejor.
#28 #32 Si que funciona, lo comprobé. Pero no en todos los cristales.

En el parabrisas no hace nada, solo le deja una marca. En las ventanillas depende del modelo de coche, y en el cristal de atrás funciona prácticamente en todos.

Hay que escapar de los cristales laminados que son casi imposibles de romper, en cambio los templados se rompen fácilmente.
#36 el parabrisas es laminado. Con esos no funciona. Con los laterales si. Aunque los de los chinos no siempre funcionan.
Suele ser mejor pinchar en las esquinas q en el centro
#45 Depende mucho del modelo. Por ejemplo solo algunos modelos de Tesla Model 3 tienen ventanillas laminadas.

digitalassets.tesla.com/tesla-contents/image/upload/2024_Model_3_Rescu

Todo depende de lo que decidan los diseñadores. Si es laminado, será menos ruidoso y no se romperá fácilmente con descuidos. En cambio si es templado, en caso de accidente será de utilidad.

En los cursos de rescate siempre te dicen, que si quieres ir a lo seguro... que uses el cristal trasero. Ese al menos que sea un coche blindado, va a romper.
#50 pues justo en el manual referencia en las opos del país vasco ponen una foto de luna trasera como ejemplo de laminado EPG, de un modelo concreto,eso sí.
Y que el manual es una castaña, tb.
#51 ¿sabes que modelo es? Nunca me encontré un modelo "de serie" que no rompiese.
#52 Ni idea.
Pero el manual ya era malo cuando se publicó, en 2015.
Es un deportivo, con la luna trasera curvada.
Pero vamos, q creo q el Tesla enlazado arriba tb puede tener la luna trasera laminada
#28 uno bueno si que funciona.
Los de los chinos no siempre lo son.
#21 ¡Ahhh! Ahora recuerdo haberlo escuchado. Bien pensado.
#5
¿De dónde sacaste el plano?
#16 Pues no lo recuerdo, supongo que del foro dedicado al modelo de mi coche, que hay de todo. Pero la IA me dice esto

La "hoja de intervención en accidentes de tráfico" para un vehículo FIAT es la Hoja de Rescate, un documento técnico que los equipos de emergencia utilizan para identificar las zonas seguras de corte del vehículo y liberar a los heridos rápidamente. Se puede descargar gratuitamente de la página web de Fiat o de otras plataformas como la del proyecto Rescue Sheet

…   » ver todo el comentario
#20 brutal! GRACIAS!
#20 y no sería más facil que los bomberos tuvieran la de todos los modelos?
#39 no sé, pero por mi no va a quedar
#39 Se suelen usar apps como euro rescue para buscarlos. Pero vamos, q en general siempre se despanela para ver de verdad lo que se está cortando.
A veces ayudan más localizando baterías o sus desconectadores
#39 es lo que hacen. Si no conocen el modelo, buscan en internet. Pero, puede fallar la cobertura... y todo lo que sea facilitar las cosas no está de más.

También depende del coche que tengas. Si tienes un Sandero... pasaría... pero si tienes un modelo raro... no está de más.
#5 Es muy recomendable tener eso, y tambien un pequeño extintor para coches.
A quien se le ocurre que un sistema ante un fallo quede activado?

Es de primero de seguridad, no es algo que "oh vaya, pues no caimos" es algo que se sabe de hace décadas
Algo que no hubiera pasado en un corsa
#4 irrelevante, es en Reino Unido :-D
#4 #9 Falso, en Reino Unido será un Vauxhall :-P
#9 No es irrelevante porque ardió. Sólo sería irrelevante si el Corsa se hubiera caído por un balcón. :troll:
#3 Tuve un Opel Astra hace 20 años y ponía en el manual que todas las puertas se desbloqueaban automáticamente en caso de accidente.
#3 Ni en un 2 CV.
Relacionada:
- Cuatro personas fallecen atrapadas en un Tesla que se incendió: la apertura eléctrica de las puertas falló y no supieron como abrirlo: www.meneame.net/m/tecnología/cuatro-personas-fallecen-atrapadas-tesla
¿Alguien me explica porqué los eléctricos tienen que tener todo electrónico minimizando todo y se deshaciéndose de las palancas de toda la vida? Como si el hecho de que el motor fuera eléctrico ya no pudieran llevar interruptores, botones, etc.
Que lo haga el idiota de Musk para ahorrar costes lo entiendo, pero no pensaba que los chinos harían lo mismo.
#15 no es exclusivo de los eléctricos sino de los nuevos modelos. El motivo es por supuesto que la solución electrónica sale más barata que la mecánica.
Si te pegas una hostia lo suficientemente fuerte para deformar el chasis y que arda la batería es normal que las puertas no se abran. No tiene por que deberse a un fallo en el mecanismo de apertura.
Pero que en los coches eléctricos existe un riesgo de incendio de batería en caso de accidente empieza a ser obvio. Pero excarcelar a los heridos en accidentes de tráfico siempre ha sido una de las principales tareas de los bomberos porque no dar salido del coche es algo bastante habitual si hay heridos o gente con poca movilidad.
#8 Depende de que tipo de batería. Una de LPF es bastante dificil que arda. Una de iones de litio convencional, si.
#8 No es tan normal. Los coches, por normativa, deben conservar al menos una puerta abierta o abrible para pasar los test en los accidentes tipo.
¿De verdad una apertura mecánica es tan complicada?
#25 La apertura mecánica es más cara que la electrónica
#30 Desde luego, ya se han cobrado más de una vida no utilizarlas
#31 De toda la vida ha habido excarcelaciones de coches accidentados. Que todos tengan aperturas mecánicas no garantiza que funcione el mecanismo de la puerta.
#34 Nada es seguro en esta vida, pero si una apertura mecánica tiene más papeletas de salvar vidas, por muy cara que fuere, ya vale la pena
El Xiaomi SU7 no ha pasado todavía los test de colisión Euro-NCAP, pero sí los C-NCAP, que son las pruebas homólogas en China e incluyen test de protección a ocupantes, peatones y usuarios vulnerables, así como de sistemas de seguridad activa (el Xiaomi incorpora hasta LiDAR). El resultado fue sobresaliente, si tenemos en cuenta que alcanzó una puntuación general del 93,7%.

Pues qué poco fiables son los test. Si las puertas se quedan bloqueadas en un accidente jamás debería sacar un 93'7
#11 Esa que enlazas es la repercusión en bolsa del accidente. Este es el accidente en sí.
#17 La que enlazo ya indica lo fundamental de lo que indica esta, lo que de paso hace la tuya antigua :-P
#19 Es relacionada, en la que yo pongo se centra en el accidente y se añade vídeo cosa que en la que has puesto no está.
#38 Díselo a #26
#11 es duple de libro
Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte a nivel mundial entre las personas de 5 a 29 años... los juguetes que vender como "coches" son peligrosos.

Los productos de origen vegetal como las leches de coco o almendras, y los quesos o yogures veganos, no deberían llamarse " leche" legalmente. Pues lo mismo para los coches
¿Y lo de los test de seguridad famosos no miran estas cosas?

menéame