Actualidad y sociedad
418 meneos
2786 clics
La cuidadora Teresa minutos antes de ser asesinada, a su empresa: "Renuncio por acoso laboral. Os doy 15 días"

La cuidadora Teresa minutos antes de ser asesinada, a su empresa: "Renuncio por acoso laboral. Os doy 15 días"

"Renuncio al servicio por acoso laboral. Os doy 15 días". Con este mensaje de WhatsApp, Teresa de Jesús notificó a la empresa Aralia Servicios Sociosanitarios S.A. —concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio del municipio gallego O Porriño—su intención de abandonar el puesto. A las 9.23 horas fue su último aviso. Pocos minutos después, en torno a las 9.30 horas de la mañana del martes, la trabajadora fue asesinada.

| etiquetas: cuidadora , teresa , asesinada , aralia , renuncia
162 256 6 K 481
162 256 6 K 481
Comentarios destacados:                  
#20 #9 seguramente a #3 le da igual con tal de soltar su discurso :calzador: :calzador: :calzador: :troll: :troll: :troll:

Presuntamente el tipo no estaba bien de la cabeza, da igual para quien trabajase Teresa (público o privado) que las consecuencias últimas hubieran sido las mismas.
La prestación de servicios de este tipo debería ser pública y no a través de concesionarias privadas.

O, en todo caso, hacerlo a través de concesionarias privadas no capitalistas como cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo de iniciativa social, asociaciones, etc. Entidades de Economía Social que priorizan las condiciones laborales frente al lucro de unos pocos propietarios capitalistas.

Pero claro, sin lucro y propietarios ricos explotadores no hay sobres.
#3 Ya te digo como es la gestión "pública" actual en muchos casos, se subcontrata a la empresucha del amiguete del político de turno, que se lo lleva crudo, contratando a quien sea por cuatro duros mientras él se lo lleva crudo. Y eso sí es que no hay más subcontratas por medio. Pero si, totalmente de acuerdo contigo, debería ser una atención verdaderamente pública, para suplir una necesidad básica que es, y realizada por profesionales cualificados y en condiciones de trabajo decentes.
#3 #5 Mamandurrias peperas. Lo mismo ocurre con el agua, jardines, basura...
#3 #5 #6 Total, cuando hay desgracias, los muertos no los ponen ellos, nunca.
#5 Si se subcontrata a una empresa privada, ya no es una gestión pública, sino privada.
#3 en serio crees que este asesinato se hubiera evitado por la gestión publica directa.
#9 seguramente a #3 le da igual con tal de soltar su discurso :calzador: :calzador: :calzador: :troll: :troll: :troll:

Presuntamente el tipo no estaba bien de la cabeza, da igual para quien trabajase Teresa (público o privado) que las consecuencias últimas hubieran sido las mismas.
#9 sí.

Si la gestión hubiera sido pública la trabajadora no hubiera dudado en no acudir a esa casa al primer signo de violencia del marido, en lugar de llegar al límite que llegó.

La respuesta de la empresa una vez comunicada la acusación es completamente irresponsable. Es la empresa quien tiene que iniciar el procedimiento, no la víctima. En lugar de proteger a su trabajadora la coaccionó (veladamente, como no) para ir a esa casa... y eso sin saber que decía realmente el mensaje borrado.
#26 Según la legislación vigente tienes derecho a abandonar tu puesto de trabajo consideran que hay riesgo inminente.
Y los trabajadores públicos tienen la obligación de asistir incluso en zonas peligrosas: un médico y un enfermero de guardia tienen la obligación de acudir a barrios peligrosos. Ejemplo de 2a mano(es decir contado a mi oor una de las afectadas), te activa el 112 porque se han oído tiros "por si hay heridos" y acabas llegando antes que las FFSS
#41 para poder valorar si hay riesgo inminente a la hora de abandonar tu puesto de trabajo se lo tienes que comunicar primero a tu delegado de personal o comité de empresa y son ellos los que deben comunicarlo a la empresa. Si lo haces tú de motu propio te expones a una falta grave por ausencia injustificada y a un despido disciplinario.
Este proceso en la práctica hace que ese derecho sea casi imposible de ejercer en una empresa privada.

La víctima no era ni médico, ni enfermera, ni policía, ni bombero.... pero sobre todo en este caso concreto el riesgo para la integridad de la trabajadora no estaba relacionado con el desempeño de su trabajo.
#9 ¿Y las condiciones laborales serían las que indica la noticia?
#9 si, porque se hubiesen preocupado por ella. Es lo que ha querido decir
#3 Es asqueroso. Yo trabajo en una de estas, y también te voy a decir una cosa. La gente tiene lo que se merece... Yo voy a muchas casas de "ejjjpanyoles de bien" y les digo cuando empieza con las quejas: Miren,el ayuntamiento fulano es responsable por contratar a la empresa mengana. Y oiga... Ya se empiezan a callar... Pues que coman libertazzz, que los duche libertazzz y que le limpie la casa libertazzz... Es que arta mucho, encima de estar mal pagados y expuestos a todo, tenemos que comernos las broncas de cosas que nosotras/os no podemos ni meidar...
#3 recuerdo haber visto en concursos públicos (no en todos) alguna cláusula que daba mayor puntuación a cooperativas/entidades de economía social.
De echo, por el sur (pudiera ser en Ceuta y Melilla ... o más al norte, no recuerdo) había una relativamente potente para servicios de limpieza, conserjerías, etc que habían comenzado como trabajadores de una cárnica, cuando se acabó el contrato montaron una cooperativa y se presentaron a la licitación de lo que había sido su propio trabajo hasta…   » ver todo el comentario
#3 El personal sanitario público o los asistentes sociales también son víctimas de agresiones a diario.
#17 sólo hay que ver la cantidad de noticias sobre reyertas en servicios de urgencias u hospitales...
#17 Por supuesto, pero yo hablo de las condiciones laborales, fíjate en la noticia.
#3 En Móstoles el Ayuntamiento ha privatizado la gestión de los centros de día municipales, ha mandado a los funcionarios que los atendían a no hacer nada y ha metido a una contrata de las habituales... Y de esto nos hemos enterado no por la prensa, sino de pura casualidad porque una conocida trabaja en uno de esos centros y nos lo ha contado.

Eso sí, han puesto una bandera de España gigantesca en todas las rotondas de entrada y alguna más.
#3 En la Comunidad Valenciana hay un modelo que funciona mejor: los servicios regionales lo prestan empresas acreditadas, pero no lo prestan por concesión; hay un mercado libre en el que los usuarios eligen a la empresa que quieren, y si ni les gusta el servicio, pueden cambiar. El usuario recibe la prestación directamente en su cuenta, y la usa para pagar la factura de la empresa que tenga contratada. Esto hace que haya una verdadera competencia, y que todas estén obligadas a mantener un estándar bueno de servicio.

Otra cosa son los servicios municipales que suplementan las carencias del regional. Ahí sí que son concesiones, y pasa lo que dices a nivel local.
#27 Así es también en Galicia pero es una opción que tienes que indicar.
#3 No capitalistaS?
#68 Economía Social, dale un vistazo al concepto :hug:
A crujir a los responsables
#2 Como profesional sanitario te digo que en estos casos no hay que correr a buscar "responsables". El buscar un chivo expiatorio no ayuda a nadie.

Leyendo la noticia, y con información incompleta, me parece que debió haber un fallo del sistema, y no de una o dos personas responsables. Es posible que el asesino hubiera mostrado actitud de acoso SIN que ello diese pie a imaginar que pudiera presentar semejante grado de violencia.

También es posible que hubiese dado esas señales y…   » ver todo el comentario
#15
«Es posible que el asesino hubiera mostrado actitud de acoso SIN que ello diese pie a imaginar que pudiera presentar semejante grado de violencia»

Error. Eso es minimizar la amenaza y el riesgo. Todo acoso es una amenaza.
#25 Hombre, por mi experiencia, depende de la sitaución, y es difícil categorizarlo de forma absoluta. Sin embargo, siempre hay que denunciarlo.

Te pongo un ejemplo: PAciente en el hospital que, cuando lo están movilizando en la cama, aprovecha y agarra el culo a la enfermera que lo está girando. ¿Es acoso? Sin ninguna duda, y no hay que tolerarlo. ¿Es una situación de riesgo vital (véase, de riesgo de que agreda a dicha enfermera físicamente)? Pues con toda probabilidad, no.

Otro ejemplo. Un…   » ver todo el comentario
#25 si la propia víctima 7 minutos antes de ser asesinada ofrecía 15 días para ser relevada ni siquiera ella consideraba que el riesgo fuese tan elevado.
#32 eh... no. Ya tiene que ser grave para que de un día para otro, sin otro trabajo que te haya salido, sin derecho a paro por irte por tu cuenta, dices que te vas de tu puesto de trabajo.
#48 ¿da 15 días para ser relevada o para abandonar su puesto de trabajo?

Porque son cosas distintas, lo primero es que no le asignen más ese servicio y vaya otra persona, y ella trabajar en otras casas en las que no le falten al respeto y lo segundo es dejar el trabajo por completo.

Normalmente la asistencia domiciliaria son varias personas distintas y van siguiendo una ruta. A mí tía por ejemplo le venían a ayudar tres veces por semana. La misma persona que la ayudaba a ella iba luego a otra casa. El día que no tenía asistencia se pasaba mi primo.
#48 #63 Por la lectura de la noticia interpreto que no dejaba el puesto de trabajo, sino de dar servicio a esa persona específicamente. De hecho después de ella iba a otra que fué la que dio la voz de alarma ya que la trabajadora no se presentó.
#25 Pues ibas a vaciar todos los trabajos de cara al público
#25 El mundo está lleno de viejos maleducados e hijos de puta, pero eso no significa que se conviertan en asesinos o agresores. Si se le denegase la atención a cualquiera que no sea respetuoso tendríamos un problema muy grande de desatención, sea la gestión pública o privada. En este caso ni siquiera el atendido, sino la pareja. Imagina que el hombre se dedicara a insultar a la mujer o decirle que es una inútil porque no hace lo que él quiere, ¿dejarías a la mujer sin atención por eso? Y si la…   » ver todo el comentario
#25 todo acoso es amenaza? pero tu donde vives en un burbuja en NARNIA?.
Por dios, sal un poco a conocer mundo y enfrentarte a tus miedos.
#67 Gracias por tu aportación, amigo katos. Tomaré en cuenta el hecho de que hay gente como tu, que piensa que un acoso no es una amenaza. En "mi burbuja", (que no es Narnia ni tengo ya miedos a los que enfrentarme más allá de los que pueden representar gente como tu), si alguien acosa a alguien, uno de los dos alguienes se ve amenazada, y no es el primer alguien. Cuídate y que no tengas que ir por esos mundos que conoces vigilando tu espalda.
#15 positivazo por aportar calma y raciocinio en momento más adecuado
#2 o las responsables, que seguro que eran coordinadoras.
P. D. Mi mujer trabaja en lo mismo y se de que hablo
#2 los responsables ES SU ASESINO
#21 pero qué tiene que ver esto con violencia de género si el anciano estaba mal de la cabeza? Como mucho por explotación, malas condiciones laborales e inadecuada valoración y gestión de riesgos! No ha muerto por ser mujer, ha muerto por ser una trabajadora en su puesto de trabajo!
#23 #36 #21 #39 y otros cobardes ignoradores.

Denunció acoso sexual y el hombre la mató minutos después, pero según la merma incel no hay ninguna relación con violencia de género... ya. Como hay mas factores, pues deciden negar el que les señala.

Supongo que es como cuando te matan al grito de maricón pero no ven homofobia porque patatas.

@admin ¿hasta cuando hay que soportar apología abierta del asesinato machista por estos usuarios?
#42 la violencia de género por definición se ejerce del hombre a la mujer siendo requisito que sea su pareja o ex-pareja

¿Cumplían esa condición? ¿Afirmas que el anciano era ex-pareja o pareja de la cuidadora?

Si no lo eran sería sospechas de acoso sexual, de amenazas etc pero no se juzgaría como violencia de género. Te copio la definición del ministerio:



Definición de Violencia de Género
La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la

…   » ver todo el comentario
#49 Estás mintiendo. Eso es el objeto de la ley, y nadie está haciendo una calificación jurídica.

TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1. Objeto de la Ley. 1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de…   » ver todo el comentario
#54 lo pone en el texto que has copiado: por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad,

Cónyuges o relaciones similares de afectividad

Marido y mujer, parejas de hecho, novios etc aunque no convivan en el mismo domicilio

No incluye otras relaciones como conocidos, compañeros de trabajo clientes etc si no hay una relación de afectividad análoga a un matrimonio o pareja de hecho. Si hay maltrato, abuso sexual etc en esos casos no se juzga como violencia de género sino como maltrato o abuso sexual.
#54 @admin @eirene Me acaban de llamar propagandista del odio, analfabeto funcional, e insinuar que maltrato argumentos de incels inadaptados, ¿eso cuenta como
insulto directo?
#24 #36 #37 #42 #45
Si ,si , pero siempre asesinatos de mujeres , perpetrados por hombres .
Locos, violentos, despechados, colgados, esquizofrénicos y chulos.
Pero siempre de hombres a mujeres.
#50 ¡Que me suelte el brazo, señora!
#50 Parcialmente cierto, locos, violentos, despechados, colgados, esquizofrénicos y chulos, también matan a otros hombres
#50 segunda puerta, a la derecha.
#50 Ante la ley, todos somos iguales.
#1 Relacionada??
Es duplicada a mi parecer. Qué aporta que no aporte la otra?
Duplicada, como indica #4.
#4 A algunos les molesta mucho la realidad , es decir que se sepa la cantidad de asesinatos de violencia de género hacia las mujeres.
Mueren asesinadas las MUJERES , a manos de hombres.
Solo el feminismo y la educación cambiará ésto.
#21 Notehaenteraodená
No sabes ni por donde te da el aire muchacho. Qué tiene esto que ver con la violencia de género? Os dais cuenta de porqué el rechazo de la gente a ciertas cosas?
#21 Un anciano con una enfermedad psiquiátrica no es violencia de genero, algunos os molesta que os recuerden la cantidad de HOMBRES que se suicidan y mueren en accidentes laborales.femme fatale
#21 Ni siquiera te has leído el artículo y te pones a juzgar...
#21 a mí me molesta que respondas a un comentario con algo que no tiene nada que ver, y más si encima vienes para hablar de tu libro y no de la noticia siquiera.
Como la noticia es e público y ya sabemos cómo se las gasta y qué tipo de información da en sus titulares (debe saber que sus lectores habituales no pasan del titular)

la trabajadora explicó que el día anterior había vivido una situación de acoso por parte del marido de la usuaria y afirmó que "no iba a permitirlo". Cuando desde la empresa le pidieron más detalles, aseguran que "Teresa fue esquiva y no llegó a explicar con claridad lo sucedido". Según el relato recogido

…   » ver todo el comentario
#12 ¿Y qué va decir la empresa?
¿Estás zumbado/a? ¿Cómo va a solucionar el feminismo que una persona con un trastorno neuropsiquiatrico mate a una persona? ¿Cómo es ésto culpa del machismo? Sois como miuras buscando un capote
#39 No se si el feminismo lo soluciona, pero si en vez de haber sido una mujer cuidadora hubiese sido un hombre cuidador te digo que el viejo no tiene c0jones de matarlo. Seguro.
#43 porque todos los hombres somos ninjas de reflejos gatunos y ojos en el cogote con el físico de Arnold.
#62 Repito: el viejo no hubiera tenido c0jones de levantarle la mano a un hombre, a una mujer sí: lo hizo y la mató. A ver si lo entiendes, ninja.
#65 no tenemos información al respecto.

¿Y si al hombre le dio un brote psicótico y se puso violento? Ahí poco importa si eres hombre o mujer, más allá de tu capacidad física para escapar del ataque.

Porque un hachazo en la cabeza (como parece el caso) no entiende de género
#65 eso es una opinión tuya basada en un estudio del forro de tus cojones morenos, si, se puede decir cojones, esto no es YouTube.
#72 En el artículo dice que días antes ya agredió a la trabajadora, esta, probablemente por conservar el empleo, concedió 15 días para dejar esa casa. A un trabajador varón dudo que le levantara la mano, y si lo hace, lo hace sólo una vez.
#75 no lo voy a decir más veces, eso es una apreciación tuya sin ningún fundamento sentido ni lógica.
Hay hombres pequeños y físicamente débiles, hay hombres que rehuyen el enfrentamiento físico incluso aunque de ello dependa su vida, y en cualquier caso una puñalada o un hachazo no te lo evita ni Rambo.
Pero haya tu con tus prejuicios.
#76 Pues claro que es una apreciación mía, ¿Tanto te molestan las opiniones de los demás? Que si quiere bolsa.
#43 un hachazo en la cabeza por la espalda mata a cualquier hombre
Pobrecilla, qué injusto. DEP. :'(
Es todo tan lamentable... No tengo palabras... :'(
En este país hay un problema con la gestión de los enfermos mentales y todos los años hay víctimas mortales por culpa de que nadie se quiere hacer cargo de controlarlos y se delega en las familias, que muchos no querrán hacerse cargo y pocos tienen la capacidad de mantener a raya a un enfermo mental peligroso.
#60 fuentes?
¿Dónde están ahora los psiquiátricos que había en la provincia de Pontevedra?
Quienes tuviesen la responsabilidad a parte del asesino deberían acabar en la cárcel también
#16 Pero qué responsabilidad van a tener? ella, la trabajadora asesinada, dijo que NO iba a acudir al trabajo, por lo tanto la situación estaba controlada, no? El problema parece ser que ella acusió al puesto de trabajo a pesar de haber dicho que no iba a acudir... creo yo
Si está mal de la cabeza poco se puede hacer ahí más que indemnizar a la familia de la trabajadora. A cierta edad los ancianos pierden la cordura y empiezan a desvariar, que si los quieres matar, que si los espías, que si les robas... Es triste ver cómo van empeorando cuando unos meses antes razonaban perfectamente.
#30 Estamos hablando de una trabajadora, no de un caniche que atropella un camión de la basura.

menéame