Durante décadas, las élites culturales, políticas y económicas se esforzaron en inocular una idea venenosa: que quien no pasaba por la universidad estaba destinado a malvivir. En colegios e institutos, el mensaje era claro: si no estudias, acabarás en la obra. Y, por si quedaban dudas, el cine, la televisión y hasta la publicidad se encargaban de repetirlo con desprecio. Convertimos al fontanero en una amenaza, al tornero en una broma, a la soldadora en invisible. Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no
|
etiquetas: clase trabajadora , desprecio , vacantes , obreros , educación , desclasada
Hubiera tenido trabajo para aburrir, no sólo en los barrios de Valencia, que encima ahora mismo con las secuelas de la DANA ni te cuento, hay trabajo para años, sino en provincia de Valencia por los pueblos del interior de varias comarcas que conozco bien y los profesionales de éste estilo se cuentan con los dedos de una mano.
Hubiera tenido trabajo para aburrir, no sólo en los barrios de Valencia, que encima ahora mismo con las secuelas de la DANA ni te cuento, hay trabajo para años, sino en provincia de Valencia por los pueblos del interior de varias comarcas que conozco bien y los profesionales de éste estilo se cuentan con los dedos de una mano.
Terminarán con los fontaneros y electricistas.
Más te vale cobrar bien, porque bien que vas a pagar terapias y quiroprácticos.
La universidad es para adquirir conocimientos, no es una formación para el empleo.
Yo vengo de clase obrera, de una barrio tan periférico de Madrid que mi casa ya daba al campo, y no había más Madrid delante de mi casa
Y no me arrepiento de haber estudiado en universidad. Eso si, tampoco me ha faltado trabajo y que trabajado de muchas cosas porque he sido capaz de aprender muchas cosas y muy rápido y tener una visión de conjunto muy superior a muchos de mis amigos de la infancia.
¿Hay gente sin carreras que gana más dinero que yo? Si. Montones.
Vivo mucho mejor que mis padres? Sin duda también.
Ahora, no ponen a Carlos Sánchez Mato en un pedestal por disminuir la deuda de la alcaldía de Madrid ni reducir el tiempo de pago a proveedores. Cosas de derechas.
Que de esos hay bastantes también.
Y si no nos vamos al peor de los casos, como los que describo arriba, también están los que tienen un trabajo más o menos estable, pero un trabajo de mierda, apenas por encima del SMI, sin expectativas de futuro y con 0 gratificación.
Definitivamente, si yo ahora estuviera en el verano después de COU, me metía a pintor, carpintero o algo así.
#y_eso_es_así
Que yo soy el primero que critica la gran mentira que hemos vivido con la universidad - yo soy del 90. Pero que quien quiera ser fontanero o electricista lo tiene facil.
Amueblar la cabeza es más difícil cuando se ha dejado de entrenarla y cuando se tiene en tareas productivas. No imposible, pero más difícil.
Jaume Perich.
Te van a pagar bastante más que a un auxiliar administrativo y vas a ser bastante menos prescindible
Creo que este artículo está alejado de la realidad o al menos sólo vale para unos ejemplos reducidos.
Teniendo 40, lo que yo he visto desde que tengo uso de razón es que todos estos oficios mencionados daban una… » ver todo el comentario
Todo se reduce a oferta y demanda. Si lo que ofreces esta muy demandado vas a ganar pasta. Si lo que ofreces no tiene demanda te vas a comer los mocos por muchos C1, másteres y doctorados que tengas
Desde el que se va a Inglaterra a montar pladur a destajo, al buzo de profundidad.
Por no hablar de los que hacían una pasta en la época como ej: encofradores y ahora nada de nada.
Los famosos autónomos que mencionan por arriba... a golpe de defraudar se embolsan algo, pero bueno. De sus horas lo quitan.
¿Y las de China, India, Bangladesh, Vietnam, Brasil, Mexico, Nigeria, ... ?
1-Un licenciado es un trabajador.
2-el progreso social y la educación son derechos de los trabajadores.
3-este artículo es una reputa mierda. Y trata de convencerte que estuduar es de pringados (para que luego el hijo del rico sea señor lisenciado con una mierda de MBA.
Y no, no da igual os que estudiaron o no. Yo para saberlo solo he de verme yo y los que me rodean. En cuerpo y en cartera.
Estoy en de acuerdo que en España se vendió la idea de que había que estudiar para ser algo en la vida, igual que lo era ese hijo del rico y el señorito del pueblo. Y por lo tanto la gente se hecho a la universidad como locos, para luego no hacer nada con lo que habían estudiado.
Para mi el problema como digo no es estudios o no estudios, sino la calidad de vida y la felicidad. Hay gente que estudia una… » ver todo el comentario
Si a esto le añadimos que muchos de ellos acaban votando a la derecha, pues en fin...
Cuando alguien joven estudiante quiere trabajar en algo que no sea una oficina no se debe considerar como un fracaso que no saque una carrera universitaria.
Una buena FP puede ser el camino a formar buenos profesionales muy necesarios en estos tiempos de inteligencia artificial.
El problema no es el trabajo es la explotación y la obligación de servir a un empresario.
"El trabajo es cosa buena, es lo mejor de la vida,
pero la vida es perdida trabajando en campo ajeno,
unos trabajan de trueno (trajador no importa de qué),
y sin embargo es para otros la llovida (beneficio)
El uso de herramientas ES la esencia de porque los humanos somos "los mas listos animales".
La practica hace al maestro pero el maestro inteligente hace menos km en el camino hasta llegar a su destino.
Muchos están contentos con el campo vacío, con la mecanización del campo y con poder abarcar mucho campo con poca mano de obra y comprar por lotes fincas de los viejos que se mueren, pero no les gusta que un año necesiten gente y que no haya.
Por eso el bocazas de los Albas se define como agricultor aunque no lo sea, porque quieren jornaleros no gente con tierras.
En mi opinión los tres clásicos grupos diferenciados por sus propiedades, su trabajo, la forma de obtener sus ingresos, y con intereses diferentes y contrapuestos son:
Los grandes propietarios del país. Los hay extranjeros. Los hay indirectamente propietarios por sociedades… » ver todo el comentario
Los ingenieros o los informáticos, por ejemplo, sirven al Capital optimizando tiempos y automatizando procesos. Eso mueve la rueda del "progreso": se crean (y reducen) nuevos puestos de trabajo, más máquinas y robots en todos los procesos que hay que aprender a manejar. Hasta que haya otra maquina que sea más completa que la anterior versión.
En todo lo manual no hay nada que sea indigno, simplemente es un atraso quedarse ahí porque el mundo es competitivo: compiten las empresas y compiten los países entre sí. Todos nadamos en esta corriente que no podemos detener.
Depende de qué trabajos. Puede cambiar al soldador o el que aprieta tornillos en una cadena de montaje, pero no al fontanero o al electricista que va a tu casa.
Bueno, si, a la de dirty dancing, jajaja