Descender más de cien metros bajo la superficie de Kiev no es una experiencia cotidiana para la mayoría de los viajeros urbanos. Sin embargo, quienes visitan la estación Arsenalna, en el corazón de la capital ucraniana, se sumergen en un trayecto que ostenta un récord mundial: con 105,5 metros de profundidad, esta estación de metro es la más profunda del planeta.
|
etiquetas: metro , kiev , arsenalna
Kiev también se modernizó mucho para la Eurocopa. Creo que fue en 2012. Antes de eso no podías moverte por la ciudad sin saber ruso y desde entonces con inglés te apañas más o menos.
Es Arsenalia. El que ha redactado eso se ha limitado a pasar un traductor sin saber leer cirílico, ignorando que la grafía N cirílica se traduce como i latina.
#4 ”Antes de eso no podías moverte por la ciudad sin saber ruso”.
En Kiev hace décadas que los rótulos están en ucraniano, no en ruso.
#1 La obra civil soviética tiende a ser puramente funcional y se cae a cachos… » ver todo el comentario
He ido múltiples veces a Ucrania por motivos familiares y no era así. Hay muchas palabras genéricas como farmacia y supermercado que se escriben igual en ruso y ucraniano. Podrías decir que esos estában en ucraniano si quieres pero si te ibas a los productos en sí el 90% del empaquetado estaba en ruso.
A partir de 2010-11 empezó a aparecer el inglés por la eurocopa y luego de la ocupación de Crimea ya se… » ver todo el comentario
¿O te refieres al patrimonio ucraniano destruido por los rusos como la catedral de Odesa?
Tampoco entiendo qué superioridad moral puedes tener si cabe la posibilidad de que en el próximo gobierno de España estén los herederos ideológicos ya no solo de Franco, si no de los fascistas y nazis que lo apoyaron...
En España la más profunda está en Barcelona, a 74 metros. Aunque hay varias que también llegan casi a esa profundidad. Puedes ir en escaleras mecánicas pero son un no acabar, así que lo mejor es ir en los ascensores.
Parece que no es errónea, sino solo desactualizada, según www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/estacion-metro-profunda
Durante 60 años, una estación soviética en Ucrania fue la más profunda del mundo
Es l que tiene usar la enciclopedia Espasa, en vez de internet
1) 116m Hongyancun Station
2) 110m Pyongyang Metro
3) 105.5m Arsenalna (Kyiv Metro)
www.worldatlas.com/society/deepest-metro-stations-in-the-world.html
Edit: Por si acaso esto es lo que me dice grok al comprobarlo: "La estación de metro más profunda con respecto al nivel del mar es Arsenalna, en la Línea Sviatoshynsko-Brovarska del metro de Kiev, Ucrania. Está situada a aproximadamente -105,5 metros bajo el nivel del mar, debido a su ubicación en una colina empinada
… » ver todo el comentario
Pero lo dejamos pasar 2033 veces
En artículos periodísticos se debe ser comedido porque debe primar el objetivismo y evitar caer en el sensacionalismo o vulgarismos.
En este caso, escribir "túneles kilométricos" seguiría siendo impactante y a la vez correcto. Por otro lado, escribir "túneles infinitos" denota becario o escritor frustrado.
Pero cuando leo un artículo supuestamente informativo prefiero otro tipo de estilo.
Ese titular apesta a cebo (clickbait) y echa para atrás.
en.m.wikipedia.org/wiki/Hongyancun_station
Eso si, algunas paradas eran autenticas obras de arte.