cultura y tecnología
119 meneos
1819 clics
A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

Descender más de cien metros bajo la superficie de Kiev no es una experiencia cotidiana para la mayoría de los viajeros urbanos. Sin embargo, quienes visitan la estación Arsenalna, en el corazón de la capital ucraniana, se sumergen en un trayecto que ostenta un récord mundial: con 105,5 metros de profundidad, esta estación de metro es la más profunda del planeta.

| etiquetas: metro , kiev , arsenalna
Todo lo bueno y lo bonito que tiene y tuvo Ucrania viene siempre de su época comunista. Todo. ¿Os habéis dado cuenta?
#1 en los últimos 30 años han recuperado o reconstruido bastantes de sus edificios ortodoxos como catedrales o monasterios que son bonitos pero no llegan al nivel de ingeniería de las grandes obras soviéticas como el metro o rodina mat.

Kiev también se modernizó mucho para la Eurocopa. Creo que fue en 2012. Antes de eso no podías moverte por la ciudad sin saber ruso y desde entonces con inglés te apañas más o menos.
Me choca que hayan puesto a un articulista a hablar de una estación de metro de la cual no sabe ni el nombre.

Es Arsenalia. El que ha redactado eso se ha limitado a pasar un traductor sin saber leer cirílico, ignorando que la grafía N cirílica se traduce como i latina.


#4Antes de eso no podías moverte por la ciudad sin saber ruso”.

En Kiev hace décadas que los rótulos están en ucraniano, no en ruso.


#1 La obra civil soviética tiende a ser puramente funcional y se cae a cachos…   » ver todo el comentario
#40 "En Kiev hace décadas que los rótulos están en ucraniano, no en ruso."

He ido múltiples veces a Ucrania por motivos familiares y no era así. Hay muchas palabras genéricas como farmacia y supermercado que se escriben igual en ruso y ucraniano. Podrías decir que esos estában en ucraniano si quieres pero si te ibas a los productos en sí el 90% del empaquetado estaba en ruso.
A partir de 2010-11 empezó a aparecer el inglés por la eurocopa y luego de la ocupación de Crimea ya se…   » ver todo el comentario
#4 por lo menos ya no hacen más edificios soviéticos
#1 Todo lo bueno y lo bonito que tiene y tuvo Rusia viene siempre de su época comunista. Todo. ¿Te has dado cuenta?
#9 El vodka es anterior,
#9 Los palacios de los Zares son la hostia y son muy anteriores a la Revolución de Octubre. La Catedral de San Basilio es una maravilla, siglos antes también.
#26 ¿Quieres decir que todo el patrimonio Ucraniano anterior a la era comunista ahora si es bueno aunque lo ignoraste en #1?

¿O te refieres al patrimonio ucraniano destruido por los rusos como la catedral de Odesa?  media
#28 eso es una obra de Calatrava. Que no os engañen! :troll:
#9 El número de fallecidos durante su construcción es similar al registrado en los estadios de Catar.
#45 Creo que te quedas corto.
#1 Hombre, los nazis destruyeron media Ucrania en la SGM.
#21 Teniendo como colaboradores a los abuelos de muchos que hoy forman parte del Gobierno y de sus Fuerzas Armadas. Recordémoslo a menudo, porque el Telediario desde luego no lo hará por nosotros.
#27 Teniendo en cuenta que los ucranianos alistados con los nazis rondaron los 250k y los alistados con los soviéticos fueron varios millones, tu afirmación parece más bien revisionismo histórico.
#34 No estoy revisando nada, estoy nombrando explícitamente a la ultraderecha nacionalista ucraniana que dio el Golpe de Estado del Euromaidán y tomó el Gobierno de forma ilegal, tras lo cual prohibió varios partidos políticos dejando sólo los de su cuerda. Una limpieza ideológica (y étnica porque no les dejaron, que ya iban a por ello) en toda regla. Y como digo, esos son los herederos ideológicos de esos 250.000 que mencionas.
#39 Pura propaganda, por no hablar que desde el 2014 hubo varias elecciones, la realidad es que la ultraderecha en el parlamento ucraniano es minoritaria.

Tampoco entiendo qué superioridad moral puedes tener si cabe la posibilidad de que en el próximo gobierno de España estén los herederos ideológicos ya no solo de Franco, si no de los fascistas y nazis que lo apoyaron...
#1 ¿Comunista? Entonces las medidas de profundidad no tienen que ser en metros sino en GBUs-57.
Érronea, Chongqing y Pyongyang tienen estaciones y lineas mas profundas que la de Kiev
#10 Efectivamente,la de Hongyancun (Chongqing) está a 116 metros de profundidad.

En España la más profunda está en Barcelona, a 74 metros. Aunque hay varias que también llegan casi a esa profundidad. Puedes ir en escaleras mecánicas pero son un no acabar, así que lo mejor es ir en los ascensores.
#10 Dankon! De vez en cuando merecen la pena los comentarios.

Parece que no es errónea, sino solo desactualizada, según www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/estacion-metro-profunda

Durante 60 años, una estación soviética en Ucrania fue la más profunda del mundo

Es l que tiene usar la enciclopedia Espasa, en vez de internet ;)
#10 Chongqing sí, Pyongyang no, según los datos que hay en Internet.
#19 Segun el Internet estas son las profundidades:

1) 116m Hongyancun Station
2) 110m Pyongyang Metro
3) 105.5m Arsenalna (Kyiv Metro)

www.worldatlas.com/society/deepest-metro-stations-in-the-world.html
#10 Si y no, si mides respecto a la superficie las hay mas profundas, si mides respecto al nivel del mar lo es Arsenalna. Así que no, no es errónea, o lo es a medias xD
Edit: Por si acaso esto es lo que me dice grok al comprobarlo: "La estación de metro más profunda con respecto al nivel del mar es Arsenalna, en la Línea Sviatoshynsko-Brovarska del metro de Kiev, Ucrania. Está situada a aproximadamente -105,5 metros bajo el nivel del mar, debido a su ubicación en una colina empinada

…   » ver todo el comentario
#23 en este caso no le veo sentido a medirlo respecto al nivel del mar
#37 Yo tampoco mucho, pero quizá sea a lo que se refiere en artículo al decir mas profunda del planeta. Con lo cual no sería errónea, que es a lo que me refería.
Hay ingeniería soviética, hay meneo.
Infinitos, infinitos no son.

Pero lo dejamos pasar 2033 veces
#3 La metàfora, la hipèrbole y otras licencias del lenguaje son tus amigas :-)
#8 En literatura sí, en ciertos casos y sin abusar.

En artículos periodísticos se debe ser comedido porque debe primar el objetivismo y evitar caer en el sensacionalismo o vulgarismos.

En este caso, escribir "túneles kilométricos" seguiría siendo impactante y a la vez correcto. Por otro lado, escribir "túneles infinitos" denota becario o escritor frustrado.
#33 Sinceramente, creo que no es para tanto...
#36 Si busco hipérboles leo a Góngora.

Pero cuando leo un artículo supuestamente informativo prefiero otro tipo de estilo.

Ese titular apesta a cebo (clickbait) y echa para atrás.
#3 Juegazo.  media
#15 Primero librazo y después juegazo.
Lo malo de los túneles infinitos es que una vez que entras, es fastidiado salir. :troll:
Metro 2033 vibes...
Más de 100 metros bajo tierra para pillar el metro... y yo que me quejo cuando se retrasa el ascensor de casa. Lo mejor: te da tiempo a meditar, leer y replantearte tu vida antes de llegar al andén. Si no sales de ahí convertido en monje zen, es que no bajaste lo suficiente.
#6 La de Cuatro Caminos en Madrid está a 45m y ya es un coñazo tremendo de escaleras mecánicas (puedes subir a pie, pero es como subir a un piso 20)
Teniendo ya imágenes reales a su alcance, ya les vale ilustrar el podcast con un mejunje de IA.
#14 Cierto. Puse en marcha el "video" pensando en que habría un video, y me encuentro ese engendro {0x1f621}
La próxima estará en Irán y aprovechan para centrifugar hexafluoruro de uranio.
xD
De lo que nos hemos dado cuenta es que no has puesto un pie en Ucrania en tu vida.
Yo estuve en la de San Petersburgo. Muy bonita pero menudo coñazo las escaleras mecánicas hasta el infierno.
#7 Yo tambien, y sufri la averia de las escaleras y ver como gente anciana se quedaba quieta esperando a que la arreglasen.
Eso si, algunas paradas eran autenticas obras de arte.
Esto seguro que es errónea, la estación del infierno es Cuatro Caminos, linea 6 del metro de Madrid.

menéame