cultura y tecnología
152 meneos
1205 clics
Microsoft la lía de nuevo: la última actualización de Windows puede bloquear tu PC

Microsoft la lía de nuevo: la última actualización de Windows puede bloquear tu PC

Con cada actualización de Windows parece llegar un nuevo problema. En este caso, se ha confirmado que la última actualización de Windows 10 y Windows 11 tiene un fallo que provoca la recuperación de Bitlocker, lo que puede bloquear el acceso al PC si no se tiene a mano la clave correspondiente

| etiquetas: microsoft , windows , bitlocker
Comentarios destacados:              
#1 Se empieza a notar el vibecoding. No hay actualización que no rompa algo
Se empieza a notar el vibecoding. No hay actualización que no rompa algo
#1 la IA quiere que nos pasemos a Linux
#8 Microsoft quiere que nos pasemos a Linux. El maltrato a su sistema operativo no es casual. Esa empresa ya no se dedica a vender software sino a venderlo como servicio. Windows es un vestigio del pasado que tiene los días contados por su baja rentabilidad frente a otras fuentes de ingresos.

Prefiere externalizar el desarrollo de un componente que en estos momentos ya solo le sirve para que la gente pueda acceder a sus servicios de suscripción, que es donde está la pasta gansa.
#42 No caerá esa breva xD
#42 Hacen dinero con empresas, que pagan por tener todo fácil y centralizado. El usuario doméstico, en cambio, o le viene instalado por defecto al comprar el equipo o, antes de pasar por caja, mirará alternativas.
#55 Lo de que el usuario doméstico, así, en general, mira alternativas, no sé yo eh.

Y lo de por tenerlo centralizado... tampoco sé yo eh.. precisamente con los servicios en nube lo que se busca es mayor descentralización, no muchas empresas se pueden permitir tener varios cpds, ni siquiera varios servidores....


Menuda caña a lo hater que te he dado!!! Sorry Sorry!!! {0x1f427}
#1 No conocía el término Vibe_coding, pero atribuiría el fallo más a la maldad que a a la estupidez. Es Microsoft.
#10 el vibe coding es mas propio de gente que está empezando y no se quiere manchar las manos con código o de gente que necesita prototipos rápidos desechables, porque al final el vibe coding acaba degenerando en vibe debuging haciendo inviable para aplicaciones grandes

En cualquier caso no creo que sea el caso de Microsoft
#10 No se mete la pata por maldad. Microsoft no saca nada en limpio de haber metido este bug más allá de dañar su propia imagen.
#26 Si sacas una versión y la pruebas entre poco y nada te ahorras una pasta en pruebas, y conviertes a los usuarios en Beta testers. El "daño reputacional" en un Sitema Operativo tan mayoritario te la suda bastante. Excepto cuatro medios especializados gritando con los brazos en alto, el resto ni se va a unterar.
#27 Sigo sin verlo. El parche es de seguridad, no una nueva versión, lo que implica la necesidad de lanzarlo con cierta celeridad. Si sumas eso a que el fallo afecta a un número muy limitado de usuarios con configuraciones muy específicas y durante una funcionalidad muy concreta se me antoja muy difícil de detectar en fase de pruebas internas porque nadie tiene la capacidad de probar todas las combinaciones de pc posibles en tan poco tiempo. Para las versiones hoy hay canales de beta testing,…   » ver todo el comentario
#30 Es que no hay nada que ver, puedes hacer más pruebas o menos, contratar más gente o menos, y en ambas opciones "menos" es más barato. Podemos discutir si compensa o no, pero no es decisión nuestra y nuestra opinión es irrelevante, el tema es que Windows (y la mayoría de empresas de software) están despidiendo gente:

www.pcworld.com/article/2781813/microsoft-lays-off-6000-employees-for-
#32 ¿Y de qué división son? ¿Cómo se vinculan con este fallo? Y, de todas las formas y dando por buenas vuestras especulaciones (que ya es mucho decir) ¿desde cuando es maldad la temeridad y no el dolo? Maldad es que Microsoft quite deliberadamente posibilidades para abrir una cuenta local en el sistema forzandote a registrar una online. Eso sí es maldad, hijoputismo y abuso de mercado. Que se te cuele un bug, al margen de ser inevitable y/o cuestión de la fortuna en muchos casos, si lo vinculáis al ahorro de costes (y, repito, sin más pruebas que los prejuicios) es un indicador de estupidez.
#37 Mal diseño del sistema
#37 Ambas son validas
#37 exacto. No es maldad, es codicia. Ganar más, gastando menos. Y algo de desidia.
#30 nadie tiene la capacidad de probar todas las combinaciones de pc posibles en tan poco tiempo
Y ni con todo el tiempo del universo
#30 por puntualizar. La mayoría de sistemas corporativos tienen bitlocker activado. Intel a su vez es el 50% del mercado como mínimo. Así que el el bug puede afectar a muchísimas máquinas.

Hace dos trabajos nos daban portátiles dell, intel, windows 10 y con bitlocker activado
#38 Soy consciente. En la teoría afectaría a tantas que me resulta extraño que no estén petando máquinas a diestro y siniestro como el viernes de Crowdstrike. Es más, resulta que en el curro me alterno entre dos máquinas Intel en Windows 11 con bitlocker activado (como están la mayoría de PCs corporativos) y de este bug me he enterado por este envío. Así me da que esos son dos condicionantes necesarios pero no suficientes.
#30 Si no recuerdo mal, Microsoft desde hace años ha ido automatizando sus entornos de pruebas, con máquinas virtuales y tal, para depender menos de testers humanos.
Con erotico resultado, por supuesto.
#49 Hombre, igual te he entendido mal pero parece que estés diciendo que el hecho de automatizar pruebas, en general, es una mala práctica per se cuando en realidad, en el ámbito del desarrollo de software, es todo lo contrario. Otra cosa es que te estés refiriendo a este caso en particular y que, me lo invento, se hayan sustituido 100 beta testers humanos por una hora de prueba automatizada, por exagerarlo un poco. Pero si es así tampoco estaría en disposición de discutírtelo porque desconozco los pormenores de los protocolos de test que implementa Microsoft.
#52 no, al contrario. Automatizar debería ser un complemento para mejorar sus pruebas. No un mecanismo para reducir costes. Complementar y no substituir.

Además que seguro que Windows Insider (o como se llame) lo inventaron para externalizar pruebas jaja
#1 Pues más que el uso del Vibecoding... Se trata más de una muestra más de las malas prácticas de Windows que lleve años produciéndose, y no existía la IA. Más parece una filosofía Silicon Valley de producir mucho y revisar poco... y si no funciona bien del todo.. ya se arreglará.
Yo ni puedo actualizar aunque quiera desde hace 3 meses, se jodió windows update o algo y no me deja descargar nuevas actualizaciones
#14 No se te jodió nada, es solo una afortunada feature de seguridad. Si no se te actualiza, no la caga cada semana... :hug:
#14 no te deja descargar o te descarga la actualización pero se para la instalación al 7% o por ahí y te restaura el pc a antes de la actualización?

Que es lo que le pasa a mi pare y lleva así unos meses sin saber por qué
El otro día cancele la instalación, ponía que dejaban de dar soporte a WMR dejando a miles de gafas VR como pisapapeles...
Conocéis a alguien que haya usado alguna vez el bitlocker de forma consciente e intencionada? Yo tampoco
Esto no supone un problema si tienes a mano tu clave de BitLocker. Una vez introducida, el problema se resuelve. Microsoft solo ha publicado información sobre este problema en admin.cloud.microsoft , que no es accesible para todos. Además, se indica que el problema solo se produce en dispositivos con CPU Intel y modo de espera moderno (Conectado en espera).

Tras instalar las actualizaciones de Windows publicadas a partir del 14 de octubre de 2025 (las KB originales mencionadas anteriormente),…   » ver todo el comentario
#2 ¿y como se cual es mi clave de bitlocker? :-S
#5 ¿Lo tienes activado y no te la has guardado? A ti te va más el riesgo que a los que extraen los pendrive a pelo
#7 Se puede activar sin intervencion del usuario si usas la cuenta de microsoft para instalar el windows (y en las nuevas versiones no te deja usar cuenta local, obligando a usar la cuenta microsoft) y la clave la genera y guarda microsoft en sus servidores, en teoria si vas a tu cuenta de microsoft puedes recuperar la clave, pero ya se han dado casos en los que la clave no aparecia por ningun lado.
#15 Si te soy sincero a mi bitlocker me parece matar moscas a cañonazos con todos los riesgos que conlleva. Yo uso veracrypt que solo cifra un archivo/unidad virtual, no toda la unidad. Y además así puedo tener copia física de back up y en la nube sin problema ¿De verdad es necesario cifrar todo el volumen? ¿De verdad es necesario comerte un impacto de hasta un 45% de rendimiento cifrando cosas cuando no es necesario? ( www.noticias3d.com/noticia/93209/bitlocker-windows-11-ssd-rendimiento. ) Lo dicho, me parece un truño.
Para mi son un básico de la privacidad, veracrypt y keepass en local y en la nube sincronizados. Anda que no me has sacado de problemas.
#29 ¿Por qué volviste a activarlo? Es mucho mejor lo que dice #34
#46 No lo conocía, gracias #34
#5 usando passwordunlocker, que también tiene password, pero la puedes sacar con admin. La password de admin la sacas con adminpasswordunlocker, que puede estar bloqueado por el lockeradminpassword, pero lo puedes saltar con hackadminpasswordkillmepleaselocker
#5 Si no lo sabes, estás jodido, o le has dejado a Microsoft guardarla por ti, que no me preguntes por qué me parece mala idea.
#5 Te la dan antes de comenzar el cifrado del disco, que es algo opcional.
#28 #5 Perdona, veo ahora que en Windows 11 viene activado por defecto.
#2 El problema es que Microsoft ha estado activando los bitlocker de los ordenadores sin que el usuario lo sepa. Y de pronto se encuentran esto.

elchapuzasinformatico.com/2024/05/windows-11-24h2-cifrado-bitlocker-ss
#2 estuve 15 días con una computadora bloqueada con esa porquería, no encontré nunca el código, terminé desbloqueandola jugando con la BIOS un largo rato.
#24 Eso no es posible que sucediera. Sin clave de desencriptación no descifras el disco ni en mil billones de años con la tecnología actual. Si mencionas que lo solucionaste por la bios probablemente estés hablando de la key de secure boot, pero eso no tiene nada que ver con Bitlocker.
En mi empresa arrastramos ya varias de estas. Que desastre de SO

Es muy divertido introducir cadenas de números infinitas...
Se denomina enmierdacion (enshitification)
www.google.com/search?q=enshitification

Tienen una buena parte del cliente/producto cautivo asi que pueden permitirse reducir calidad y ahorrarse costes que dedican a beneficio de los accionistas o a otros proyectos mas prioritarios para ellos.
Están programando las actualizaciones con IA, y pues pasa lo que pasa.
No he tenido ningún problema con ninguna actualización...
Que raro si es el Os que usa casi todo el mundo, xD no es la primera vez que les pasa,
Parece que llueve sobre mojado porque al actualizar la bios ya tuve que desactivar bitlocker porque se me bloqueaba el ordenador al comenzar.

Ayer justamente tuve que volver a activarlo y ya no se me bloquea más, quizás fue el arreglo del problema anterior el que ha causado este nuevo problema de la noticia.
Estos tienes que explicarlo, me suena muy, muy raro, y nada claro. Que yo sepa si no tienes la password de Bitlocker, ni la tiene Microsoft estás muy jodido.
Otra ve, Illo?
otra ve, Fali, mi arma.

(que ha sido de esos dos, los pijos sevillanos?)
Wanna cry
“Usas macOS solo por la manzanita” les encanta decir a algunos {0x1f602}
Este será el año de Windows en todos los coches electricos :-D
Justamente me salía estos días para actualizar y la he dejado ahí pendiente porque llevan una racha bastante guapa de sacar actualizaciones de mierda.
Esto con EFS no pasaba. {0x1f474}
oye, pues yo estoy probando Zorin y ni tan mal. Para mi uso diario, que básicamente es jugar y ver porno, va de maravilla
Basura programada por la IA: www.youtube.com/watch?v=WaJOONFllLc&t=930
Y sin el filtro de grupos de pruebas y calidad, ya que fueron despedidos.

menéame