“Una vez que has visto cómo se arman estos sistemas —los sesgos, los plazos apresurados, los compromisos constantes— dejas de ver la IA como futurista y empiezas a verla como frágil”, dice Adio Dinika, quien estudia el trabajo detrás de la IA en el Distributed AI Research Institute, fundado por la reputada investigadora Timnit Gebru.
|
etiquetas: trabajadores , ia , no , rotundo , uso
El primer ejemplo dice esto:
"han comenzado a instar a sus amigos y familiares a no usar IA generativa en absoluto, o al menos a que la usen con precaución"
Y añadido a eso, además de evitar acudir a la versión tonta, utilizar varias IAs para cerciorarse de que lo que cuentan es cierto. No sólo una.
A ChatGPT se le fue totalmente la olla. Las otras dos contestaron básicamente lo mismo salvo que la de Google fue más escueta que Copilot.
Por eso el modo "predeterminado" de Gemini es más escueto.
Haces una pregunta, a ser posible compleja y con todos los detalles que estén en tu mano. Entonces ahí, Gemini te pregunta aprobar el plan que tiene para realizar el estudio.
Lo aceptas, y en unos minutos o dependiendo cómo de complejo puede ser más o menos, te analiza cada detalle con una precisión elevadísima en un… » ver todo el comentario
Si quieres otras, puedes probar deepseek o qwan.
Menos mal que conozco a mi hija, tengo dos dedos de frente y contraste con tres IAs porque cualquiera sin dos dedos de frente, lee lo que me soltó ChatGPT y capaz es de sacar a su hija de AT.
El problema era al razonar la solución. Y la uso a diario en el trabajo, pero tienes que estar pendiente y con cuidado.
Espiral de preocupación porque ha permitido que alguien diga palabras malas en internet. Y tengo que preocuparme por la IA dice, si el peligro es este tipo de gente.
Para quien no la conozca, esta fue la señora que trabajaba en Google y dio un ultimátum (o cumplen mis condiciones sobre el paper o renuncio) y, entonces cuando Jeff Dean le dijo "ok acepto, chao", cambió la narrativa diciendo que fue un despido por censura y racismo. perdió credibilidad al filtrar correos internos y priorizar su activismo político por encima del rigor científico. Empezó a cagarse en todos en… » ver todo el comentario
Hay gente que solo sabe criticar (en este mismo meneo muchos comentarios) y centrarse en lo que no funciona, en lugar de darse cuenta de lo asombroso del progreso.
(Y con esto no pretendo afirmar que no existen riesgos evidentes con esta tecnologia, y otros que seguramente ni conocemos aun)
Dale al mismo link y leer el apartado Career. Claramente es una tía brillante si miras en qué compañías ha trabajado.
Que luego ella haya querido mojarse en temas éticos y sus jefes estuviesen en contra y llamaran a eso «ideología» en tono negativo, dice más de sus jefes que de ella. Y bueno, ella se mantuvo fiel a sus principios en lugar de dejarlos de lado para mantener el buen sueldo que esa gente suele cobrar en esos sitios.
En su época dorada hasta 2020 el DEI estaba regado de dinero y no era difícil brillar haciendo sus malavares en empresas grandes. Estoy seguro de que muchos aqui trabajando en empresas americanas/UK grandes lo habeis visto en vuestras propias carnes. Otra cosa es que pocos quisiesen… » ver todo el comentario
Consigue salir de su pais en situacion complicada para irse a Irlanda. Con todo consigue (y decide) irse a estados unidos.
Ya desde el primer dia en el instituto, problemitas raciales, injusticias, blablabla (o eso cuenta).
Eso si, consigue su beca para buena universidad, investigadora pero su paper, oh sorpresa, va sobre los "bias" raciales en la… » ver todo el comentario
Además de muchos técnicos de sistemas porque hay mucho "hierro".
Y luego gente en cada pais que sepa a quién tiene que soltar los sobres. ¿Alguien ha visto a la sgae o a uno de sus miembros criticando que las ias se pasan por el forro los derechos de autor? Eso no lo rastrean, pero sí rastrean tu tráfico y envían detectives a las bodas.
También habrá gente especializada en prompts y en generar contenido para ser referenciado por ias.
La ia ya genera mucho empleo y .va a generar mucho más, empleo basura? Sí, pero mucho más.
Su preocupación de que podría equivocarse y por ello quedar la IA mal entrenada es infundada, el entrenamiento no se basa en un único dato sino en miles de ellos.
De tanto hacerlo algo se les va quedando. Pero la cosa es que lo hacen sin tener nidea, así que tiene que ser la IA la que les diga dónde está el fallo de su propio código.
Ayer sin ir más lejos, una dijo: "pero si has generado tú ese error, ¿cómo me dices que he declarado dos veces una misma variable para cosas distintas?"
La verdad es que un modelo estadístico lo suficientemente complejo es indistinguible del lenguaje humano, porque lo que hacen es aprender a moverse dentro de una función de distribución que captura la complejidad del lenguaje. No sabemos si el cerebro humano hace algo parecido o no. Lo único que podemos hacer es evaluar el desempeño de los modelos y compararlo con el de los humanos.
Es evidente que la IA comete fallos. Pero es que los humanos también, y buscar en google también. Lo que no puedes es usar la IA como si todo lo que dice sea real, preciso y razonado. Eso es absurdo. Pero la utilidad es innegable.
Es una herramienta potentísima y, como tal, hay que saber usarla para que esa potencia se traduzca en una mejora productiva (de cualquier tipo). Yo utilizo mucho Gemini y chatGPT en mi día a día y Claude para programar. Y, pese a todas las cagadas que mete, compensa con lo que resuelve. Eso sí, si le pregunto algo que es importante, verifico el resultado, lo reviso en otros lados... Pero los casos de uso de éxito son innegables.
youtu.be/glDI_QeZM1s?si=mA63rbg_AHyRkRkz
la ia no es ni intrinsecamente maravillosa ni mala. Es la educacion en su uso lo que importa. Pero claro, ser las victimas es mejor que ser responables de las consecuencias de un mal uso.
pero vamos que el periodismo esta en la misma uvi que la politica y la sociedad.