cultura y tecnología
23 meneos
303 clics
Este avión eléctrico vuela con 5 personas a bordo por menos de 9 euros de gasto energético

Este avión eléctrico vuela con 5 personas a bordo por menos de 9 euros de gasto energético

Un avión eléctrico ha logrado lo que muchos consideraban, hasta hace poco, una utopía tecnológica: volar con un coste operativo inferior a 9 euros.

| etiquetas: avión eléctrico , movilidad sostenible
Muchos datos innecesarios sobre como controlan las baterías pero alguien ha olvidado un dato fundamental. ¿Cuantos kWh ha consumido en el trayecto? El dato de 9 euros únicamente da a entender que compran la electricidad muy barata..
#14 Venía a eso mismo.
¿La hora, el minuto?...
#1 Leer el artículo no hace daño...
#3 Pero #1 tiene razón, dar ese dato suelto (aunque solo sea en el titular), es como no decir nada.

Aparte de que por 9€ se pueden meter una cantidad muy variable de kWh, incluso "gratis" si la compañía que opera tiene placas solares. Es como no decir nada.

#5
#3 teniendo en cuenta que mas que un articulo parece una nota de prensa, si, hace daño leerlo.
Sospecho que es un resumen IA de un dossier de la marca para la prensa.
El caso es que es dificil.de leer
#1 Entrar y leer cuesta menos tiempo que escribir para hacer el ridículo...

Entra y lee...
#1 << un vuelo de más de 130 kilómetros>>
Como decía Faemino y Cansado: "A mala idea vuela cualquier cosa"
Todo interesante menos lo de los 9 euros. Se lo han sacado de la manga. Podían haber dicho 0 euros si la electricidad la regalara la compañía eléctrica. Mejor hubieran sido si hubieran dado el consumo energético.
Odio los articulos de estas cosas y que no pongan la velocidad
#2 Por el tipo de avion que vemos en la foto, y por la cantidad de pasajeros que puede llevar, creo que lo podriamos comparar con un avion ligero (tipo Cessna 172). La velocidad minima para no caer (velocidad de pérdida o stall speed) de un avion con esas caracteristicas, es de 85 km/h
#9 compáralo con avionetas que hacen pocos kilómetros, por ejemplo entre islas o en academias de vuelo que entrenas despegues y aterrizajes.
#9 pues 85 me parece una velocidad muy baja... se aguantan así? esperaba 160 ... o algo así. a 85 los coches casi no hacen ni aquaplaning...
#22 los coches no tienen alas, por mencionar algo obvio xD
Si no recuerdo mal, los ultra ligeros, tienen como velocidad minima 50km/h
#22 pero en el aire no hay curvas
#2 #8 beta.team/aircraft

153 nudos. Casi 300km/h
#12 Esa es la máxima, digo la de crucero
Falta un dato importante, la velocidad de crucero. Si va a volar a 150km/h...
#8 Para un Málaga-Melilla es perfecto, o para vuelos regionales donde no haya buena comunicación.
El piloto debe ser de Bangladesh con ese coste operativo.
Dale. Dale, dron. dale...
Sólo son 130 kilómetros. Si transportas 200 personas 1000 kilómetros no creo que haya avión que pueda llevar las baterías necesarias.
#7 Hoy por hoy no, ya veremos más adelante
#11 Cuando los Los Hermanos Wright hicieron el primer vuelo seguro que alguien dijo que eso lo hacían ellos con el caballo más rápido y sin hacer pamplinas.
#21 Estas comparando un invento disruptivo con esto qué es otra cosa. No hay nada nuevo en este envío.

#11
Clickbait.

Eso no es un avión. Es un ultraligero, y los ultraligeros usan poquísimo combustible, con lo cual es lógico que usen muy poca batería.

No va a "revolucionar" nada porque no cambia nada. El mercado de ultraligeros probablemente irá hacia eléctricos, pero por lo demás seguirá igual: seguirá siendo un mercado mínúsculo.

menéame