edición general
72 meneos
712 clics
HP y Dell desactivan HEVC en sus portátiles para ahorrar licencias

HP y Dell desactivan HEVC en sus portátiles para ahorrar licencias

Los códecs de vídeo nos permiten comprimir y reducir en gran medida el tamaño de un vídeo a la vez que intentan mantener el máximo de calidad para así poder subirlo a Internet y reproducirlo. Entre los códecs más famosos tenemos el antiguo H.264 que se utiliza muy habitualmente y su evolución, el H.265 o HEVC que, aunque utiliza más recursos, obtiene mejor calidad y menor tamaño. Ahora, HP y Dell han desactivado este códec tan importante en las CPU Intel Core de sus portátiles para ahorrar el pago de licencias.

| etiquetas: hp , dell , codec , h.265 , hevc , desactivado , h.264
asociados a un descuento en el precio del portátil para el usuario, verdad?
#1 Nadie debería comprar nada de esas dos basuras de marcas, jamás.
#2 por algo son el standard corporativo en las empresuchas :-D


viva Thinkpad!
#3 Thinkpad son una basura. Lo digo con conocimiento de causa, tengo tres y lo último que haría sería recomendarlas que no quiero que suban de precio.
#26 antes eran tanques pero ahora son de plástico. Antes los diseñaba IBM ahora una empresa asiática que maximizará beneficios antes que calidad. Yo he visto subirse un tío de 80kg encima de un thinkpad antiguo y el portátil como si nada, ahora no se me ocurre.
#3 Precisamente el hecho de que lo hayan capado sólo para los modelos de empresa, me hace pensar que alguna puerta trasera se habría filtrado :tinfoil:

Nota: Para los modelos SOHO siguen pagándolo sin rechistar.
#3 De donde coño sacais que viva thinkpad?

Pero si son el mayor cancer que existe ahora mismo
- Rams soldadas
- Equipos montados de forma que no pueden ser facilmente reparados
- Repuestos carísimos
- Denuncias por Backdoors habilitados por defecto que emiten datos a thinkpad, y que a saber que harán despues con ellos

Baneadlos de una puta vez. La thinkpad del 2000 no es la china de ahora.
#2 BOICOT A EMPRESAS SIONISTAS PARTICIPES DE UN GENOCIDIO
#15 que si quiere bolsa
#1 te van a descontar los 0.24€ que vale el códec. Bueno no, pero es tan miserable que ni se notaría.

Veo que no leíste artículo por ser el primer comentario y ganar karma
HP y Dell están boycoteados por BDS. Por sionistas. Así que a mi plin
No me hubiese imaginado diciendo esto en el pasado:

Menuda basura de fabricantes (Dell, HP), menuda basura de microprocesadores (Intel) y menuda basura de sistema operativo (Microsoft).

Auténtica chatarra obsoleta!!!
#6 menuda basura de sistema operativo (Microsoft)

Hablas como si Windows sólo fuera una mierda ahora. Pues anda que no ha habido versiones de Windows que eran verdaderos mojones: Windows 95, Windows ME, Windows Vista, Windows 8... Hasta el XP en sus primeras versiones era pura bazofia.
#9 no insultes al xp... Fue mítica su pantalla azul
#20 la pantalla azul ya estaba en windows 95 y 98. Creo que en Me o 2000 pasó a ser roja antes de volver al azul
#35 solo añadiré que mis primeros juegos piratas los obtuve usando una doble pletina y un cassete de 60 minutos {0x1f601}
#37 464 o Spectrum? Yo tuve un flamante 6128 siendo un nano, mi hermano mayor era el que sabía usar las utilidades de pata de palo (Diredit, creo que se llamaba).
Los devs de la época eran auténticos genios de la gestión de recursos, ahora con gigas de RAM y teras de discos no sé aprecia la optimización y pasa lo que pasa...
Ahora sigo la demoscene, los paisanos de Batman Group llevan enfrascados tiempo con un juego de coches para 6128+ que espero que terminen algún día...
#9 A mi Windows 7 me gustó, y el mítico xp tampoco iba mal en la época, el primer plug and play que medio funcionaba (excepto las BSOD como dice #20, cierto!). A partir de ahí cuesta abajo y sin frenos
Desde hace mucho en casa se usa Linux como SO por defecto
#34 El XP y el 7 no te trataban de borrego y podías trastear en muchas cosas para optimizar (y si eras un manazas o estabas aprendiendo, cargarte mas bien) programas y cosillas. Muy útil cuando querías jugar algún juego viejuno que tuviese requerimientos raros.
Menuda cutrez. Suben las regalías unos céntimos y HP/Dell responden capando funciones de hardware. Si necesitas HEVC, al menos existe la decodificación por software o eso o comprarles un portátil “premium” (o mejor de otra marca tipoLenovo, ASUS, Acer).
Una subida de 4 centavos por equipo y deciden venderlos "estropeados" y seguramente sin avisar.
Ya sé lo que no tengo que comprar.
Si, claro, intre 1 céntimo y cinco de descuento xD
#4 al final del artículo dice:

"Aunque no han dado la razón de porque lo han quitado, se cree que se debe a la subida de precios de las licencias HEVC, las cuales han pasado de 0,2 a 0,24$ (+20%) como regalías tras superar 100.001 ventas y claro, ambas venden más de 10 millones de portátiles cada trimestre."
#5 que ratas
#5 Ha estado poco avispado el periodista de no poner el 20% de subida en el titular. :troll:
Usad códecs OpenSource como av1 o vp9. Y hardware que los implemente.
Se refieren a decodificación por hardware, así que todo lo que hagas por software no hay problema ( salvo que será más lento).
No se muy bien cómo hacen para capar este tipo de decodificación en las gráficas que traigan.
#12 en muchos de esos portátiles, la gráfica será la integrada en cpu de Intel.
#14 Sí , pero suele llevar 2 gráficas. La integrada y una discreta. No sé si cómo hacen esa desactivación (supongo que firmware, pero no conozco los detalles)
#16 Solo los gaming, la mayoría de portátiles no llevan GPU discreta.
#14 esa gráfica va como un tiro decodificando por hardware.
#17 sí. Y por eso es más grave si desactivan hevc.
#11 Hablo desde la barra del bar e imagino que el tema es que descodifican el códec por hardware y cualquier programa que instales lo hará por software.

Edit. Si hubiera leído el comentario siguiente no me tendría que imaginar nada. #12
Que pongan el AV1
Pero no lo entiendo, si compras el portátil, ya compras la licencia, ¿Porque te quitan algo que has pagado?
#24 Para equipos nuevos.
Está web es de lo más sensacionalista que hay
¿Pero eso instalando K-lite se arregla ? ¿no?
Es un primer paso, ahora que presionen a Intel y AMD a que implementen codecs libres y no sujetos a patentes en sus CPU's, como tendrían que haber hecho desde el primer día {0x1f403}

menéame