154 meneos 
    646 clics  
 La carrera por la IA desata una montaña de deuda histórica en Wall Street de 1,4 billones de dólares
 Meta, Alphabet o Microsoft han pasado de financiarse con liquidez a enormes créditos.
Si los beneficios no llegan esto podría lastrar a las tech durante décadas.
Una carga muy pesada que marcará el futuro de Wall Street y del mundo. En definitiva, la suerte está echada; todos apuestan por volcar todo en la IA, un fenómeno que ya está cambiando el mundo y que, pase lo que pase, dará lugar a un enorme cambio en los gigantes tecnológicos.
    Si los beneficios no llegan esto podría lastrar a las tech durante décadas.
Una carga muy pesada que marcará el futuro de Wall Street y del mundo. En definitiva, la suerte está echada; todos apuestan por volcar todo en la IA, un fenómeno que ya está cambiando el mundo y que, pase lo que pase, dará lugar a un enorme cambio en los gigantes tecnológicos.
|
 
No están deportando a oficinistas, administrativos, jueces, abogados, programadores, profesores, músicos, actores, banqueros, psicólogos, arquitectos, médicos…… » ver todo el comentario
Para algunas de las solicitudes de crédito están usando el hardware de los centros de datos como garantía.,, vamos a detenernos un segundo, si el negocio les sale mal a los gigantes casi monopolísticos? Qué valor monetario tendrá esos centros de datos para cualquier otro empresario?
Si hay hostia no solo se reventará la bolsa sino el sistema financiero con un nuevo rescate “necesario “
Interesante pregunta.
Sin tenerlo muy claro, me imagino que si una empresa se queda sin HW porque se ejecuta la garantía otra podría estar interesada en ese HW aunque no tengo yo claro a qué precio se lo van a revender.
Al igual que IMHO va a haber un pinchazo de la burbuja de la IA porque mucha gente se está tirando de cabeza a la piscina sin ver siquiera si hay piscina, a la IA le queda mucho recorrido por delante.
Para mí es una cuestión de cuando. Mas tarde o más temprano alguien se va a ostiar y se va a llevar a muchos por delante. Imagino que podrán aguantar varios años.
Lo único, el símil de la ostia, es que alguna empresa importante declarará en algún momento, tras tratar de esconderlo durante un tiempo, que no puede pagar las facturas , recibos y vendrán las prisas por vender acciones etc. Ya ha ocurrido antes y volverá a suceder, aunque es una mera opinión que podría estar equivocada.
1- Que no resulte tan rentable como creen.
2 - Que los chinos les ganen en la carrera.
Veo todo muy difícil y con pocos ganadores.
Aquí está la clave, ya en la crisis de las punto com la mayoría de las empresas supervivientes dominaron el sector en las siguientes décadas, por eso ninguna va a cesar en su empeño esperando que sean las demás las que caigan.
No lo veo, la verdad.
Así que vamos a tener IAs de pago, con anuncios, sesgadas en sus comentarios hacia quien más pague, y metidas con calzador en todos los productos posibles.
Mira que me jode sonar como un ludista, pero... ¿a que no me convencéis de que no intentaran exactamente eso?
Igual que una cuenta de una IA creativa, que te haga las campañas. conozca tu marca, pueda mandar las cosas a imprimir (osea se hable con la IA de la empresa impresion), ect....… » ver todo el comentario
Por eso empezo con los aranceles y esas polladas; piensa q en 5 años no va a haber nadie trsbajando de nada y quiere tener las fabricas alli....
Yo creo q piensa eso y hace el subnormal influido por ello.
Si, cuando alguien parece gilipollas es pq, seguramente, lo es.
Obedece primero a una cortina de humo para desviar los problemas del norteamericano medio hacía un enemigo común, y en segundo lugar, no se busca expulsar a los inmigrantes, sino mantenerlos escondidos y sin derechos, para que no protesten, es decir, esclavismo puro y duro.
Cualquiera con dos dedos de frente sabe que un patadón hacia adelante suele acabar mal, pero cuando se coge es por desesperación.
Cuanto antes reviente está burbuja, mejor.
Edit: además, pasa siempre: eclosión de un tecnología/oportunidad de negocio, se apuntan 100.000 y la madre, la cosa estalla, llevándose por delante a inversores y, de paso, media economía, y acaban quedando los 4 de siempre.
Eso es lo que va a pasar con nvidia...
Y ya no digo nada de lo que valía Terra y lo que acabo valiendo...
Es lo que tiene valora expectativas ultraoptimistas.
youtu.be/U7qESuhCqhg?si=vj9ipIhSbWa3V01U
Creo que les sale más a cuenta pedir dinero prestado ya que los intereses cuentan como pérdidas en la cuenta de resultados.
La diferencia es que esa “millonada” era marketing de Facebook/MetaJeta. No estoy muy informado pero no sé si fueron unos 13.000 millones o algo así que dilapidó Facebook. Y supongo que la mitad eran facturas de Marketing infladisimas.
Me acuerdo de como muchos profesionales del 3D estaban encantados con la idea pero sinceramente la idea de la escasez digital nunca me ha convencido.
Pero en general creo que fueron migajas en comparación con la cantidad de dinero que están invirtiendo en centros de datos y hardware.
Primero dejarán que USA se estrelle mientras ellos investigan con calma, y cuando el coste de los centros de datos ya esté mejor calibrado, se lanzarán ellos.
Retornos en años , si llegan y después de haberse gastado/invertido mucho
Este Harris Kupperman?
www.firstlinks.com.au/simple-maths-says-the-ai-investment-boom-is-doom