edición general
356 meneos
2089 clics
EE.UU. invita a tocar a un músico checo, pero el ICE lo traumatiza en el aeropuerto y lo envía a casa (ENG)

EE.UU. invita a tocar a un músico checo, pero el ICE lo traumatiza en el aeropuerto y lo envía a casa (ENG)

Un músico checo graduado en Kent State fue invitado a regresar a Estados Unidos para tocar en una serie de conciertos este verano, pero fue detenido y traumatizado por agentes del ICE al llegar al aeropuerto de Detroit la semana pasada. «El 1 de julio, al llegar a Estados Unidos, fui detenido por agentes de inmigración en el aeropuerto de Detroit», escribió en un correo electrónico Jaroslav Skuta, clarinetista de 35 años, a través de The Columbus Dispatch, para explicar su desaparición de los conciertos que tenía programados,

| etiquetas: ice , estados unidos , músico , deportación , jaroslav skuta
Comentarios destacados:                    
#1 No voy a eeuu de turismo ni aunque me paguen el viaje completo
No voy a eeuu de turismo ni aunque me paguen el viaje completo
#1 Este intentó ir a dar conciertos con una visa de turismo y se le ocurrió decirlo en la frontera.
#2 sin cobrar por los conciertos. De la noticia: "Despite having all the necessary documentation and clear evidence of the cultural and non-commercial nature of our project,..."
#3 Tenia todos los documentos excepto la visa correcta :shit:
#4 Efectivamente, no consideraron que tuviese la visa adecuada para dar unos bolos.

Seré un europeo mal acostumbrado, pero no dejo de pensar que su problema es no saberse meter su sistema de visados por el ojete. Los controles de fronteras se pueden llevar a muchos niveles, lo de EEUU es un sistema ridículo cargado de complejos y soberbias. Por mucho que sea "su sistema", no está de más señalar que es un sistema de mierda, y este es un buen ejemplo.
#12 Se que no es el punto que quieres mostrar en tu comentario, pero a este clarinetista le hubiese pasado exactamente lo mismo si viaja a Reino Unido...
Viajo por trabajo con equipo profesional encima, y cobre o no cobre el visado de trabajo está solicitado SIEMPRE. Las aduanas suelen ser muy jodidas si llevas material caro.
#46 Y este guitarrista fue a EEUU hace ya 12 años como estudiante, no llevaba mi instrumento, pese a largo entrar no fue difícil.

Me volví con la maleta cargada de equipo que compré sin que le importara mucho a nadie (gastarte el dinero es bien), salvo por el hecho de que uno de los pedales pensaron que era una bomba y me tuvieron allí un rato perdiendo el tiempo. Me libré porque la que abrió la maleta tenía un hijo que tocaba y sabía lo que tenía delante. Si no, te digo que pierdo el avión xD
#12 Y un error burocrático te convierte en delincuente. Así son los USA: el paraíso de la libertad.
#3 Sin cobrar por algunos conciertos: Wiley said that for several of the local concerts, Skuta was going to perform for free.
#5 lo que quiere decir que iba a cobrar por otros conciertos? :shit:
#3 Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP):
“Trabajo” no se define solo por si recibes pago. Se considera trabajo cualquier actividad en la que se actúe como profesional, se represente a una organización, o se realice una actividad normalmente remunerada, aunque no haya compensación directa.
Ejemplos de actividades que requieren visa de trabajo (como B-1 con permiso especial, O-1, o P visas):
- Dar conciertos, aunque no te paguen.
-Participar en festivales, concursos o conferencias como artista o experto.
- Hacer giras, incluso culturales o voluntarias, si hay una agenda estructurada.
#19 Pues yo he ido no una, sino un montón de veces a congresos académicos a EEUU, y siempre he dicho en los controles que iba a eso (hay gente que dice que va de turismo, pero yo siempre he dicho la verdad. Alguna vez hasta les he tenido que enseñar lo que iba a presentar en el congreso). Siempre me han dejado entrar simplemente con el pasaporte y la ESTA. Y compañeros míos, igual. No conozco a nadie que se haya sacado un visado de trabajo para eso.

También he de decir que la última vez que fui fue en noviembre, y este año ya no creo que vaya porque no me gustan un pelo las noticias que van saliendo. A ver cómo evolucionan las cosas.
#76 Ni idea. Yo he puesto lo que dice la legislación.
#2 Era un concierto gratuito, que daba por invitación de la universidad en la que se graduó.
#1 Lo he dicho varias veces con estos envíos. A nada que tengas tu pasaporte en regla, el ESTA y billete de vuelta, no te van a mirar dos veces si dices que vas de turismo/compras. Yo he estado hace poco y ningún problema en ese aspecto. Lo normal* es que te hagan dos preguntas chorras a la llegada como "motivo del viaje" y "tiempo de estancia" mientras revisan la documentación. A veces, si van "a pillar" te preguntan "qué vas a visitar".

Incluso puedes…   » ver todo el comentario
#11 A mi me pararon una hora en un viaje de trabajo porque quisieron entender que yo iba a hacer el trabajo de mis compañeros en EEUU. Me salvó que no iba solo y el compañero mucho mas blanquito y elegante que yo habia pasado con la misma visa y carta de invitación. Previamente en un viaje de placer cruce de Canada a Detroit y tuvieron otro par de horas mientras me desmontaron el coche entero. Y eso que eran los años "buenos" de Obama. Otras veces con la ESTA sin problema, pero la situación es mas volátil que entrando con un pasaporte europeo en otros sitios mas chungos del planeta, no me han acojonado tanto ni entrando en Corea la buena por Dandong.
#23 A un amigo le pasó en Brasil. Iba por curro, su empresa se equivocó con la VISA que le solicitaron y tuvo que volverse.

#21 Alguno de los casos "menos normales" que conozco incluyen que te paren por apellido coincidente con narco xD. Pero lo habitual es que te lo verifiquen y ya.
#21 "quisieron entender", "el compañero mucho más blanquito"

Hay un poco de opinión en tu prejuicio
#37 Pero que prejuicio si soy la fuente directa de esa experiencia xD

Exactamente la misma visa y carta de invitación detallando el contexto de la visita, cabinas con oficiales de inmigracion paralelas, españolito y nórdico prototípicos pasando al mismo tiempo. Misma interacción, preguntas y respuestas, pero diferentes conclusiones del oficial. No pude pasar hasta que señale que mi compañero habia pasado y tuvo que venir el oficial que lo atendió para confirmarlo y dejarme pasar. No puedo extraer mas conclusión que de las diferencias entre ambos y los prejucios y el profiling del oficial.
#66 que seas una fuente, no quiere decir que tú forma de expresarse no contenía prejuicios.
Ojo. Puede que tengas razón y el oficial fuera un racista. Pero tú segunda explicación tiene más contenido objetivo que la primera.

E incluso de ser así, no es indicativo de lo que pueda suceder en la mayoría de casos, o en este concreto del músico
#37 Te está explicando el prejuicios de los de control de fronteras.
#72 hay que leer la mente o prejuzgar para eso.
Una de dos
#72 No está hecha la miel para la boca del asno: las explicaciones a los trolls no merecen la pena
#11 Sí, pero no. Está trabajando pero de manera no lucrativa: no estaba cobrando nada por los conciertos, y probablemente a los que daba fuera de Kent les cobrase sólo el desplazamiento. Siendo artistas, tal vez el visado más adecuado habría sido el P-1:
For applicants who are recognized athletes or members of an entertainment/sports group. They must perform at a specific athletic competition or

…   » ver todo el comentario
#23 Yo creo que el fallo es no tramitar la visa correcta. En este caso debería de haber sido de trabajo. Independientemente de si es remunerado o no pero no de turista.

Lo cierto es que estamos muy mal acostumbrados, o bien acostumbrados a europa donde te puedes mover como Pedro por si casa pero por si no es así.

A mi cuñada tuvo que ir a Kazajistán por trabajo y se equivocaron al hacerle la visa. Llegó un día antes, en realidad unas horas del día previsto. Pues la deportaron a Londres.
#11 Bueno, pues como a ti te han dejado pasar, entonces la noticia es falsa y esto nunca ha pasado, ni puede pasar, ni pasará.
#30 Mira, con la cantidad de envíos de estos en los que se ha visto que al final la persona no llevaba la documentación en regla, el problema no es que yo pueda tener un sesgo porque no he tenido problemas cuando he viajado a allí en distintas ocasiones, sino que algunos confiéis en estas noticias sensacionalistas del tirón.

Un poco de criterio no estaría de más.
#32 De acuerdo en eso, pero también es difícilmente extrapolable un caso persona de uno mismo a los miles de registros que se hacen a diario. Y muchos de ellos acaban en la salita privada sin haber hecho nada, sólo por el color de piel o porque la respuesta no fue exactamente la que esperaba el miembro del ICE de turno. Esas cosas pasan, y no siempre por un motivo justificado. La cosa es que tengas o no la mala suerte de que te toque a ti, pero ocurrir, ocurre.
#11 Por favor, deja de soltar consejos de barra de bar basados en tu experiencia anecdótica, que solo sirven para que luego la gente se estrelle en el mostrador de inmigración. Si quieres jugártela, allá tú, pero no vengas a confundir al personal vendiendo la idea de que con tu pasaporte, tu ESTA y tu sonrisa de turista te vas a pasear por donde te dé la gana sin consecuencias.
#11

Incluso puedes decir que vas por trabajo (business) pero nunca que vas a trabajar (work/job) porque son cosas diferentes.

A algunos compañeros les dieron la vuelta en el aeropuerto por eso ¿y el contrato de trabajo? ¿no tienes? Pues pa tu casa.
#8 #9 #14 Eran varios conciertos, algunos los iba a dar sin cobrar: Wiley said that for several of the local concerts, Skuta was going to perform for free

Eso implica que por otros iba a cobrar.
#20 No necesariamente estaría cobrando por el concierto, probablemente estaría cobrando los desplazamientos a aquellos sitios a los que tuviera que desplazarse (Dayton, Toledo, Cincinnati), o al menos así entiendo yo la situación.
#2 hay que leerse las noticias, y si no sabes inglés chatgpt te lo traduce muy decentemente, así te evitarás hacer afirmaciones gratuitas
#2 Es normal que la gente normal no esté preparada para esos niveles de fascismo. Te han invitado a ir a un país a dar un par de conciertos, llegas con tu instrumento al aeropuerto to feliz y te empiezan a hacer preguntas que no te harían en ningún país normal occidental: que si para qué vienes, que si dónde vas, que si qué llevas ahí, que si cómo es que dices que vienes a tocar conciertos pero tu visa es de turista eh eh eh me estás tomando el pelo anda tira pa dentro al cuartito de las…   » ver todo el comentario
#13 En los aeropuertos españoles mandan gente de vuelta todos los días
#13 Desde hace ya unos años que no se realizan congresos internacionales en USA porque los asistentes se niegan a pasar por los controles de inmigracion.
#13 Como bien dices, en USA siempre han sido así, lo q pasa es q ahora las consecuencias son peores.

Nosotros casi tenemos un conflicto porque, al pasar por las casetas donde chequean el pasaporte, solo podías pasar de uno en uno y yo intenté quedarme para traducirle a mi mujer (no habla ingles) y me echaron de malas formas, aun explicando la razón.

Los de inmigración USA siempre han sido muy cbrnes, y ahora q Trump les ha dado galones, imagino q lo serán mucho mas.
#2 Deja tu desinformación en la papelera que hay a la entrada de la página, gracias! :hug:
#1 Es un país que nunca me ha llamado la atención, menos ahora con Trumpeto
#1 venia a decir lo mismo. Cada dia lo tengo más claro.
#1 Yo lo tengo claro desde hace más de 25 años, última vez que estuve allí.
#1 En los últimos han empeorado mucho los controles. Hace unos meses fue mi marido con su padre para ver el Gran Cañón. Mi suegro tiene casi ochenta años y es un apasionado de los western, y siempre había querido ir ahí.
Pues bien, dice que nunca se había sentido tratado así. Les cachearon tocándoles hasta los genitales.
#1 No entiendo a los que van.
#1 Aburrido! Luego irás a un parque de atracciones a por emociones fuertes. Con lo divertido que tiene que ser ir allí y no saber si a los días vuelves a casa o entras en una cárcel salvadoreña
Los Talibanes no solo ganaron en Afganistan.
Mucho odiar a Corea del Norte, pero poco a poco le van copiando... Y van unas cuantas historias de este palo, la gente que está en los aeropuertos recibiendo viajeros están endiosados.
#6 Son el claro ejemplo de personas amargadas con su vida a las que en cuanto dan un poco de poder sobre los demás, se vienen arriba y demuestran que son solo escoria egoista y egocéntrica.
Músico va a EEUU con visa de turista a hacer conciertos. Se le deniega la entrada.
#7 Músico va a EEUU con visa de turista a tocar gratis en un concierto de índole cultural. Se le deniega la entrada.
"Despite having all the necessary documentation and clear evidence of the cultural and non-commercial nature of our project,"

"Wiley said that for several of the local concerts, Skuta was going to perform for free."

El oficial que le interrogó y mandó para casa dijo:
"Performing in the United States constitutes work and requires the appropriate…   » ver todo el comentario
Muchísima gente entra en EE. UU. cada año con visado de turista diciendo que “vienen a visitar”, pero en realidad van a trabajar: consultorías, conferencias, trabajos de construcción, puestas en marcha, conciertos, lo que sea. Y no, no importa si no cobran entrada o si dicen que lo hacen “gratis”; el simple hecho de actuar en un escenario ya cuenta como actividad laboral y requiere un visado específico.

Claro que da pena que un músico como este checo se lleve el susto de su vida, pero estas…   » ver todo el comentario
#15 seguro que van a robarle el trabajo a los del campo y eso :troll: :troll: :troll: si son absurdos hasta el infinito
#29 seguro que el dumping social le viene muy bien a los trabajadores del país...
#38 ellos lo llaman libre mercado .... el dumping social no existe en la mentalidad yankee , existe beneficios, dividiendos ( aunque sea a corto plazo),pero dumping social no
#40 Pues ya me dirás por qué existen los visados de trabajo en EEUU, si no es para evitar el dumping social... ?(
#43 por odio al diferente básicamente ,por pensar que son una gran nación por encima de los demás y como extranjero deberías arrodillarte todos los dias al mastil de tu bandera que tienes puesta en el jardin delantero y dar las gracias por estar alli ( ríete tu del adoctrinamiento de Corea la mala) y al final, contratar extranjeros es lo que mas les pone a todos los liberales, y sin hablar de sindicarse porque te vas a encontrar cabezas de caballo en la cama.
#52 Primero sueltas que solo les importa el beneficio y el dividendo, y ahora te marcas el numerito de la banderita y el adoctrinamiento. Aclárate, chato: ¿van solo a por la pasta o son unos patriotas histéricos? Porque no se puede estar llorando por “libre mercado” y a la vez hablar de arrodillarse al mástil. Decide en qué película estás antes de seguir soltando ridiculeces.
#57 no veo donde estos dos argumentos son excluyentes? vas mal de comprensión lectora?
#61 Has intentado ir de listo y te haces un nudo tú solito. Claro que son excluyentes: no puedes decir que solo les importa el dinero y a la vez que su prioridad sea el fervor patriótico de arrodillarse ante la bandera. O van a por la pasta sin mirar pasaportes, o son fanáticos de la pureza nacional. A ver si le das otra leída, que te hace falta.
#63 creo que a quien le hace falta otra leida y algun abrazo mas es a ti ... atacandome a mi porqu tu no entiendes los argumentos no va a resolver nada , todo lo contrario , demonstra una falta cognitva muy acentuada.
que lo pases bonito ... chato.
#81 Si no lo pillas, no es mi culpa. Y no te preocupes por los abrazos, guárdalos para cuando consigas entender un párrafo sin caerte de la bici. Venga, que lo pases bonito tú también.
#15 Entonces ¿como algunos les han engañado, está bien que detengan a los que son honestos? Me pierdo un poco con estas premisas.
#31 Estás un poco perdido. Ubícate. No es un tema de ser honesto o no, es un tema de cumplir las normas. En EEUU no puedes entrar a dar conciertos con visado de turist, incluso si son gratuitos. Punto.
#34 Pues entonces quizá no deberían haberle invitado, o deberían haberle provisto de la documentación adecuada, o haberle mandado una invitación formal al país que valiera de salvoconducto. Pero lo que no es muy normal es que te inviten y luego te rechacen y te manden de vuelta sin posibilidad de enmienda.
#39 Claro, pero es que los que lo “invitaron” fueron las salas y organizadores, no inmigración. La única “invitación” que vale en la frontera es el visado correcto, no la cartita bonita de un teatro.
#15 vaya comentario más estúpido. Así que te parece normal que no haya podido dar los conciertos para los que estaba invitado y que le hayan interrogado de forma agresiva con amenazas de cárcel...

Algo parecido pasó hace unos años con Antonio Canales
#35 Yo no estoy valorando las formas con las que lo han tratado (que tampoco detalla mucho), hablo del fondo: para dar conciertos en EE. UU., aunque sean gratis, no sirve un visado de turista, punto. Si intentas entrar mintiendo sobre el motivo, es normal que el trato no sea precisamente de bienvenida con pétalos de rosa.
Tengo un amigo que su empresa está buscando a alguien para ir a Estados Unidos y no han conseguido que nadie se presente ni con amenazas de despido y ahora están buscando contratar a alguien y en cuanto nombran a USA la gente se echa para atrás.
#10 normal, una compañera mía se fue a la filial de EEUU. Ella mantenía condiciones españolas (días de vacaciones) que allí ni soñaban. Acabaron haciéndole bullying y ella dimitió.
#10 ¿Y con qué tipo de visado envía la empresa de tu amigo a la gente a EEUU? Es por curiosidad...
#17 Pues no tengo ni idea. Pero no creo que tenga que ver con eso sino más bien con que algunos fueron tratados como "hispanos" por decirlo de alguna forma, por la gente de allí. Creo que incluso han dimitido alguno.
#10 "ni con amenazas de despido" Que empresa más maja
Recomiendo la película Upon entry:
m.filmaffinity.com/es/film538977.html
El guion es excelente y transmite a la perfección cómo puede ser el proceso de entrada en EEUU.
Opinión impopular, pero si eres un músico profesional y vas a dar un concierto, aunque sea gratis, ¿no estás trabajando?. Otra cosa es que fueras un fontanero profesional y además músico amateur, y fueras a visitar a unos amigos y a la que vas os juntáis a tocar unas cancioncillas en el centro cultural...

Así que, técnicamente, se le puede denegar la entrada en base a tener una visa inválida. Peeero.... de ahí a tratarte como un criminal, retenerte horas, despojarte de tus enseres privados,…   » ver todo el comentario
Un músico checo graduado en Kent State fue invitado a regresar a Estados Unidos para tocar en una serie de conciertos este verano, pero fue detenido y traumatizado por agentes del ICE al llegar al aeropuerto de Detroit la semana pasada.

Como diría el personaje este con forma de #pez de #Star_Trek... ¡Es una trampa!  media
Los estates escalando posiciones en la lista de países a los que no voy ni estando secuestrado.
Creo que ahora mismo está ahí ahí con la isla de Sentinel del norte.
#53 Para recordar el sonido del la.
hombre hay que ponerse en la situación, los EEUU estan entre los paises con mas analfabetos funcionales del mundo , basta que en el ICE se cuelen un porcentaje minimo y este porcentaje llegue a aduanas de aeropuertos internacionales , y por mucho papeles que vas a tener en regla no los entendieran, a esto juntas un orgullo de ser de estados hundidos y el hecho de que tu como turista deberias dar las gracias por aceptarte entrar en su maravilloso pais ... pues yo creo que el lio lo tienes garantizado
#26 A mí me revolvieron la bolsa de mano y tuve que explicarle a un guardia civil qué coño era un diapasón. Tras comprobar que no estaba afilado, me lo dejaron pasar xD
#33 Si llegas a llevarte el metrónomo ahora estarías en Guantánamo.
#53 ensayos y conciertos
#49 sí he llevado un tuner para guitarra (Korg GA-1) con su entrada para conectar una eléctrica, jack de 6,35 mm. muy sospechoso, pero dentro no hay balas, sólo pilas xD
#33 Te preguntaría por que llevas un diapasón en una bolsa de mano, pero bueno... xD
#33 ¿Comprobaron si estaba afinado también? Eso sólo lo podrían haber hecho con otro diapasón. ¿Tenían uno ellos?
#87 Está claro que no tenían uno homologado y certificado, así que se desentendieron xD
#26 Algo me dice que el trabajo que realizan en el ICE llama mucho la atención a gente que no es precisamente muy lista.
#47 aqui el manual de instrucciones necesario para ICE  media
#26 Todos los casos de fascismo funcionan igual. Para la policía política contratas a delincuentes.
Y la UE no dice nada?
Gilead es muy celoso con la inmigración :troll:

menéame