edición general
155 meneos
2861 clics
La Guardia Civil destapa la producción de una variedad de alcachofa protegida en Vinaròs
Comentarios destacados:                  
#1 JMe gusta imaginar que el agente ramirez se acostó ese dia con la satisfaccion del trabajo bien hecho protegiendo España de los peligros de que una multinacional no obtuviese los beneficios de apropiarse de una forma de vida.
JMe gusta imaginar que el agente ramirez se acostó ese dia con la satisfaccion del trabajo bien hecho protegiendo España de los peligros de que una multinacional no obtuviese los beneficios de apropiarse de una forma de vida.
#1 A mi me gustaría saber como el agente ramírez pudo distinguir una alcachofa procedente de una simiente patentada, de una alcachofa normal.... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
#20 La investigación se inició en junio de 2024, a raíz de la denuncia presentada por una persona vinculada a la empresa multinacional que ostenta la patente de esta variedad vegetal.

No fue él, fue un desgraciado que no tenía nada mejor que hacer que joderle la vida a un pequeño agricultor para sentirse muy bien con su responsabilidad por/para la empresa ya que, al fin y al cabo, son como una gran familia.
#23 ya decía yo que clase de alcachofa ecologica no se iba a permitir su expansión y es que la palabra que busca el artículo no es protegida si no patentada
#61 Ya, pero el medio no querrá perderse las jugosas publicidades de pesticidas de esas empresas.
#23 Variedades locales de toda la vida. Hay que recuperarlas. varietatslocals.org/es/
#23 Eso es como el software. Compras las semillas? O solo las alquilas? Lo que produce la semilla que has comprado, sembrado y cuidado resulta que no es tuyo completamente.
Como Microsoft.
#43 Interesante lo que comentas.

Si yo hago una hoja de cálculo en Excel que me permite gestionar con un simple formulario una base de datos de cientos de miles de casos y obtener resultados estadísticos... ¿no puedo vender esa hoja de cálculo, porque la he hecho en Excel, y le pertenece a Microsoft?

Si escribo un libro en Word o lo enmaqueto con InDesgin (este es de Adobe pero bueno), ¿no puedo venderlo porque le pertenece a Microsoft?

Tiene que ser un lío curioso el asunto de las "licencias de uso".
#49 Precisamente las licencias te dicen que puedes hacer y qué no con las obras o productos derivados de su uso.
Una mierda? Sí, pero así está montado el sistema.
La licencia de uso de Word no se reserva ningún derecho sobre lo que produzcas con el, la licencia de uso de las semillas patentadas sí.
#20 El agente Ramírez es mucho más culto de lo que tú insinúas, tanto en las Ciencias como en las Letras. Se metió decepcionado a Guardia Civil después de que le negaran el Nóbel de la Física, decepcionado, porque se lo dieron a unos palomos que descubrieron no se qué historia del Bosón de Higgs.
#20 Los guardias civiles recogieron diversas muestras para su análisis morfológico, que fueron remitidas al Centro Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación (INIA), en Valencia, y un análisis molecular de la planta en un laboratorio de Barcelona.
#22 #1 Hace años recuerdo leer o ver algún documental de gente del campo diciendo que no pueden controlar que no se contamine su plantación con semillas patentadas de plantaciones colindantes.

O sea, ellos plantan su semilla, pero el viento trae a sus campos semillas de otro lado. Les crecen plantas patentadas y les denuncian.

Dicho esto, me parece un asunto que, de primeras, no me gusta, eso de patentar semillas y tal. Que sé que es más complejo, que si la inversión en innovación, que si no sé qué... pero creo que es un asunto muy delicado que no se ha legislado demasiado bien.
#34 Hay un buen capítulo de The Good Wife sobre ese tema y se saca en el juicio la posibilidad de que las semillas se propaguen por el viento.

Dicho esto, me parece asqueroso que se puedan patentar seres vivos.
#1 Hombre, ese agente actuó por mediación de una denuncia interpuesta por un tercero, no de oficio.
Así que tuvo que realizar su trabajo y parece ser que correctamente.

Luego ya si quieres discutir el resto del tema alrededor de esta denuncia, pues eres libre.
#1 En este caso, del artículo deduzco (parece redactado por un simio no demasiado espabilado) que el tipo vendía esquejes, no producía alcachofas ni para él ni para el mercado, con lo que no parece irracional que le hayan trincado
#6 Home yo de lo q entiendo, es q el tipo en algun momento compro la semilla, la planto en sus tierras, y a partir de ahi no me preguntes como porque yo de horticultura lo justo en vez de comprarles todos los años semillas se las amaño para seguir plantando la movida. Mas q nada porque dudo que loa compañia esta se dedique a analizar todos los mercaos del mundo a ver quien tiene sus alcachofas y si que me suena plausible q guarden un registro de clientes y luego los monitoreen si todos los años no les pagan su cuotita de semillas

Y aunq no fuese su plantacion y se dedicase a vender esquejes sinceramente lo de patentar una especie me parece una salvajada taaaaan gorda....
#1 #10 #3 En la película "A cualquier precio", el personaje interpretado por Dennis Quaid enfrenta serias complicaciones legales debido a la siembra de semillas sin la debida autorización de la patente.  media
#10 Tienes razón con lo de la salvajada, pero cuando la ley lo permite, estás jodido. Supongo que lo compararán con los bolsos de Gucci que venden en los mercadillos: si lo llevas no pueden hacerte nada, si lo vendes estás vulnerando la normativa de propiedad industrial
#12 Un bolso de Gucci por mucho que me la fifle la moda lleva por detrás una campaña de marketing de la ostia y una labor de diseño industrial desde cero que justifica su innovacion y sobre todo no es un ser vivo.

Una alcachofa es un ser con miles de años de evolucion natural al que han pillao han aislado cuatro caracterisitcas que desean las han potenciado ya sea mediante seleccion natural o artificial y se han apropiado de el.... capando su reproduccion por el camino para asegurar una fuente de ingresos.

En serio es tan distopico que esto sea "legal" que no se ni por donde empezar, entiendo que lo pone el libro y hay q joderse, pero amos... lo jodido es que venga en el libro.
#14 Se deberia imponer licencia GPL a todos los seres vivos.
#19 No se si es sarcasmo, por si acaso. ¿No te parece igual de distópico aplicar licencia a los seres vivos?
#36 Viendo este caso la licencia ya está aplicada, solamente hay que ajustar cual es la justa.
#47 Pues tienes mucho debate sobre cuál es la justa, por lo visto la justa es otra diferente a la que estáis diciendo que es justa.
#36 Si todos los seres vivos tuvieran licencia GPL jamás se podría licenciar de otro modo ningún ser vivo
#68 Si ningún ser vivo puede licenciarse no hacen falta licencias.
#73 Que seria equivalente a que todos tuvieran licencia GPL
#14 es una puta aberración. Hay que quemar la sede de Monsanto, y todos sus productos. Y al que defienda a la multinacional, que le follen
#14 a mí también me parece una barbaridad patentar seres vivos pero (siempre hay un pero) hay una series de procesos que de alguna manera se tienen que rentabilizar,no todo es una simple patente... Por ejemplo, hay un tipo de tomate que muchos habéis comprado (monterosa) bueno pues para llegar a este tomate antes hay que plantar juntas tomate variedad A y variedad B (rosa y San Manzano creo) bien pues de esta mezcla de polen sale un tomate (indefinido) que se desecha para consumo y se recoge su…   » ver todo el comentario
#12 Y ahí está la cuestión, que lo normal sea aplicar por igual leyes sobre propiedad intelectual/industrial a bolsos y a alcachofas, porque ambos son bienes de consumo. Como si se pudiera comparar un ser vivo del que nos alimentamos con un puto bolso
#10 verás. Las alcachofas, una vez que las siembras vuelven a salir en el mismo sitio todos los años. La raíz se queda ahí. Quitas la mata vieja y vuelve a nacer en otoño. No entiendo la historia esta. Ni quien fue el primer iluminado que se le ocurrió legislar sobre los derechos de autor de una planta.
#37 si es la misma raiz, ¿Podemos decir que es la misma planta? Si fuera así, realmente está vendiendo lo que compró.
#51 totalmente. Así es . Es su planta. Que haga lo que le dé la gana con ella.
#10 porque yo de horticultura lo justo
No seas humilde, bandido :troll:
#10 debería por ley ser obligatorio que las especies patentadas sean estériles
#1 La multinacional es BASF
#50 estos de BASF lo mismo plantan alcachofas que nazis. :calzador:
#1 El periódico ese que lo pone como si fuera una plantación de marihuana. Es una puta verguenza.
#1 -Las variantes de alcachofas no deberían tener dueño!
-No me importa!  media
#1 si tan mala es esa multinacional bien se puede plantar cualquier otra variedad que no esté "protegida", pero nada, mejor dejar que cada uno haga lo que le dé la gana que seguro que así nos irá genial.
#22 si tú plantas una variedad de especie que no se autopoliniza, se te puede polinizar con otra que esté patentada y genéticamente puede ser de la patentada.

Si te dan unas semillas y las plantas, como coño sabes que esa semilla no lo está? Te aseguro que no lo pone en la semilla en pequeñito.

Lo que es demencial es que una empresa pueda patentar una semilla, y que la guardia civil tenga que dedicarse a esto pagado con el dinero de todos, pero nada, que aquí cada uno que haga lo que le de la gana que seguro que así nos irá genial.
#46 Ya veo que lo tuyo es hablar sin tener ni idea ni leer... Que no estamos hablando de "ay, se me ha polinizado sin querer y ahora resulta que tengo alcachofas ilegales", que el agricultor estaba reproduciendo la variedadad Green Queen mediante esquejes e hijuelos, algo totalmente prohibido. No es que la planta se contamine por arte de magia, es que la estaban clonando de manera consciente para no pasar por caja con la patente.

Y claro que una empresa puede patentar una variedad…   » ver todo el comentario
Menos mal que han dedicado recursos a lo verdaderamente importante.
Ahora que lo imprescindible está cubierto pueden dedicar los efectivos a las drogas, los robos, y esas menudeces.
#2 www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/actualidad/detenido-policia-
No, si a robos y drogas ya se dedican...
Igual no de la forma que pensabas, claro...
#5 ¿el policía daltónico?
El que dio el cambiazo de la coca por vitaminas rosas.
#2 No, de las drogas ya se ocupan, y sus buenos dineros que sacan.
#2 SNIFFFFFFFFF

¿que droga?
¿Protegida? ¿No será registrada o patentada o algo así?
#3 En la noticia:

La investigación se inició en junio de 2024, a raíz de la denuncia presentada por una persona vinculada a la empresa multinacional que ostenta la patente de esta variedad vegetal. Según los investigadores, se detectaron irregularidades en una plantación de la campaña 2023/2024, al sospechar que se realizaba sin respetar los derechos de propiedad industrial.
Patentar semillas me parece y siempre me parecerá una auténtica aberración. Un "Banco Mundial de Semillas" como el de Svalbard no creo que pudiera existir en un mundo con todas sus semillas sometidas al imperio de las "patentes" :

"...El Banco de Semillas de Svalbard fue creado para que los bancos genéticos de todo el mundo almacenen en él muestras de sus colecciones de semillas y las puedan replicar en caso de que se pierdan como consecuencia de conflictos bélicos, actos terroristas o catástrofes naturales..." es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard
#4 En el mundo de hoy, con lo asumido que tenemos que estamos aquí para que alguien gane dinero, me da que si no existieran bibliotecas públicas y alguien propusiera inventarlas me cuesta creer que consiguiese apoyo mayoritario no ya en los poderes públicos sino en la sociedad civil.
Así que eso de un banco de semillas... demasiado comunista!
#4 Un "Banco Mundial de Semillas" como el de Svalbard no creo que pudiera existir en un mundo con todas sus semillas sometidas al imperio de las "patentes"

No veo por qué no podría existir, bastaría que para esas semillas firmasen el contrato correspondiente con la empresa que tiene la patente, o incluso bastaría con que se legislase la legalidad de su almacenamiento pero no así de su uso hasta que caducase la patente.
#38. Lo siento pero no puedo comprarte esa argumentación, así como un "banco de semillas" cualquiera quizas no pudiera comprar todas las semillas patentadas. Con las cosas de comer simplemente no debe jugarse.
#40 En España antes de publicar un libro tengo entendido que tienes que entregar tres copias al estado. Tienes los derechos del libro, tú recibirás los beneficios de venderlo, el Reino de España no tiene ningún derecho sobre esos libros, pero tienes que entregarlos para que los tengan entidades del estado.

No veo por qué sería significativamente distinto hacer lo mismo con las semillas.

Ese Banco Mundial de Semillas no compite con la empresas, no supone ninguna amenaza para ellas, básicamente las almacenan por si se dan circunstancias excepcionales. Mientras no se den no tienen efecto alguno, y si se dan esos efectos tampoco suponen ningún perjuicio mayor a esa empresa que las de esas circunstancias excepcionales.
manda huevos
Mejor que la dejen asi, destapada, ya que a alcachofa necesita pleno sol, con unas 5-6 horas diarias, aunque en climas muy calurosos puede beneficiarse de una semisombra para evitar que las brácteas se abran y endurezcan prematuramente.
Hay que ser mamahostias para defender esto: :wall: :ffu:
"Los informes técnicos determinaron que la variedad era 'Green Queen' y solo puede comercializarse en forma de semilla, y no mediante esquejes o hijuelos, como presuntamente se estaba haciendo en el terreno investigado y cuyo valor de la plantación se estima en unos 8.000 euros."

La alcachofa siempre se ha plantado por esquejes y al año siguiente tienes una planta formada. Con semillas tarda mucho más. Es increible al grado de estupidez que estamos llegando con las empresas extranjeras de patentes de plantas.
#11 veis estos genes con millones de bases? Pues he cambiado un par de nucleótidos, ahora son mios.
#16 Básicamente así funcionan las cosas... Aquí con alcachofas, en otros casos levaduras, lactobacterias, etc :roll:
Que algo vivo (y por lo tanto una de sus funciones básicas sea reproducirse a sí mismo) se pueda patentar es estúpido.

Además en los casos que se parte de una variedad domesticada por el hombre, ¿a quién pagan esas empresas por el 99,9% restante del trabajo hecho con la selección artificial?
#13 es algo que se lleva haciendo milenios. La oveja Mérida estaba protegida y completamente prohibida su exportación. España tenía el monopolio.
Monsanto?!
#24 No. BASF. Alcachofas BASF.
#26 legendarias las alcachofas de "the chemical company"
#26 Buenas casettes ;)
Joder en el ultimo cis el ALCACHOFISMO estaba entre los principales prolemas de los españoles, un trabajo bien hecho.
HA SIDO ATACADA LA ALCACHOFA!  media
Es una forma genérica de decirlo (cierta cosa está protegida mediante una patente, modelo de utilidad, etc.)
Aquí se entra en el dilema de si no se pagan las semillas, no se estudian y generan plantas mas productivas, resistentes, etc. etc. y eso va contra nuestro avance.

Pero si se pagan, llegamos al absurdo de pagar por especies hasta el infinito y la maldad de estas empresas fiscalizando.

Se saben de casos de agricultores con cultivos de X en decenas de hectáreas que son contaminados en un pongamos 10% por semillas registradas y las empresas atacarlos con todo para arruinarles.
Más que protegida, registrada o patentada
Y cuando solo queden semillas de x producto, todas patentadas, la gente no podrá comerlo.

Creo recordar que hay películas o series de esto. Nos vamos a la mierda.
wow... el caso del siglo
Ya me diras tu lo tonto que tienes que ser para arriesgarte a plantar algo ilegalmente y que no sea droga.
Me parece que le han pillado porque compraba semillas todos los años y había dejado de hacerlo, y la empresa esa ha sospechado. Al mandar un detective experto en alcachofas han confirmado que estaba usando plantas del año anterior en vez de comprar semillas de nuevo.
Eso entiendo, vamos.. y seguramente además vendió esquejes a otros agricultores.
8000 euros de alcachofa ¡es una grandísima mierda! Han elegido a cualquier pringao que tenían fácil para poner una multa y ejemplarizar un poco.
Pero vamos no veo una mente criminal detrás de una irregularidad que no llega al precio de un Dacia Sandero de segunda mano.
Lo que no entiendo es como se puede conceder una patente sobre un semilla, tendría que ser ilegal
#57 pues si, el sentido común dice que es una aberración que se permita patentar semillas y el uso que se hace de las resultantes despues de cosechar, total no han inventado ni fabricado nada, simplemente han hecho el trabajo de la naturaleza que es ir cruzando o seleccionando generaciones, vamos lo que han hecho los campesinos toda la vida, la diferencia es que esto son multinacionales megamillonarias con gran capacidad para corromper cualquier sistema gestionadas por psicopatas, porque alguien normal no podría dormir sabiendo que lo que hace hace es demoniaco.. con la comida no se juega..
Desde luego no es lo peor que ha hecho este año la Guardia Civil.
Manda huevos con el agente romerales y la madre que los parió a todos ...

Patentar una alcachofa que tiene una modificación en el 0,001 de su genoma debería ser delito pues se están apropiando del otro 99.999 que es de todos .

Y así funciona todo en nuestro decrépito y amoral mundo occidental ...pero los malos son los chinos ...claro que sí wapi

menéame