Se trata de revisiones muy agresivas que han derivado de una creación de 147.000 puestos de trabajo a solo 14.000. En mayo la han recortado de 144.000 a 19.000. En total se trata de 258.000 empleo que desaparecen de un momento a otro. Al margen de la pura creación de empleo los ingresos medios por hora se están con 0,3% de crecimiento, en línea con la previsión. Para poner en contexto tanto las cifras actuales como las previsiones, la cifra de creación de empleo de esos tres meses es la más baja desde el covid...
|
etiquetas: mercado laboral , eeuu , enfriamiento , 258.000 empleos
Nadie (blanco) querrá ese puesto pero la caída en el consumo sí que se va a notar.
PIB de EE. UU. crece más de lo esperado en segundo trimestre
www.google.com/amp/s/amp.dw.com/es/econom%C3%ADa-de-estados-unidos-cre
cc #1 #3 #4 #5 #6 #9
cnnespanol.cnn.com/2025/07/30/eeuu/economia-estados-unidos-recuperacio
Imposible sacar conclusiones y ya están comentando por aquí que en plena guerra comercial el empleo no sé qué...
Y en cuanto al mercado laboral me sorprende que se destruyan empleos cuando se pierden tantos trabajadores indocumentados.
Está sentando las bases del crecimiento futuro, un crecimiento más equilibrado y más basado en la industria
¿Te acuerdas de como la destrucción de la demanda subió los precios de todo tras la pandémia? Pues la destrucción de mano de obra a manos del ice también está acabando con las ofertas laborales.
Vuelve a tu facha grupo de cuñaos, a por otro enlace copy paste, y a la vuelta lo haces sin el palillo en la boca y de paso le haces una comida de pelotas a Martin v
Nosotros producimos en España y vendemos allí, y las ventas se mantienen. Saben que no tenemos culpa, agradecen precios decentes para productos que necesitan, y la mayoría de las clínicas con las que trabajo han asumido parte de las tasas. No tengo datos exactos pero diría que casi el 90% de las clínicas que me han mencionado el tema (yo nunca lo hago, por motivos obvios) están hasta los cojones de… » ver todo el comentario
1) Sí, cuando crece la población crece el PIB. Los habitantes que vienen aportan a la economía española ya que consumen y producen. Se educan, van al dentista, al supermercado, eso también crea más empleos para todos los demás. Es como criticar a alguien que está perdiendo peso por usar Ozempic. ¿Y qué, está perdiendo peso sí o no?
2) Es falso que trabajadores cualificados se estén marchando de España, actualmente la emigración de españoles es bajísima. Además los sectores de IT están… » ver todo el comentario
2) desde luego que se están yendo. Ya te lo buscaré
3) no votan... Por el momento. Ya votarán. Sin tener en cuenta lo que dices de las municipales y que los antiguos van nacionalizandose
O de detalles como este:
Más de 20.000 residentes en Latinoamérica piden la
… » ver todo el comentario
O quizás antes
Yo me río de tu ideología, por no llorar
De ti no sé ni quién eres, ni me interesa.
Si tenemos ciertos gobiernos autonómicos que se dedican a matar abiertamente a sus ciudadanos alguien tendrá que encargarse de reponerlos, ¿no?
Si el PIB baja, es culpa de Biden, si el empleo cae es culpa de Powell.
Si se da la situación contraria es gracias a él, y además hay que darle el inexistente premio Nobel de economía.
Se denomina así erróneamente.
Existe el "Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel".
es.m.wikipedia.org/wiki/Premio_de_Economía_Conmemorativo_de_Alfred_No
Creo que es la mayor muestra de tiquismiquis que he visto en la vida.
Porque efectivamente, no existe el "Nobel de Economía".
La misma organización así lo explica:
"Not a Nobel Prize.
The prize in economic sciences is not a Nobel Prize. In 1968, Sveriges Riksbank (Sweden’s central bank) instituted “The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel”, and it has since been awarded by the Royal Swedish Academy of Sciences according to the same principles as for the Nobel Prizes that have been awarded since 1901."
www.nobelprize.org/nomination/economic-sciences/
www.infobae.com/espana/2025/07/24/el-empleo-en-espana-marca-un-nuevo-r
Sólo crece el PIB por crecimiento de población. (además del turismo que el gobierno no controla, o los fondos del COVID)
La renta per capita es cada vez más baja: sustituimos trabajadores cualificados, que se marchan de España, por currantes de bajo valor añadido de África y Sudamérica.
No es espontáneo: los pobres inmigrantes votan más izquierda
Esperemos que no, que el resto de sectores sigan fuertes y creciendo.