España está apostando fuerte por el desarrollo y creación de nuevos centros de datos. Y aunque eso atrae inversión, también puede acarrear problemas para los consumidores. En especial uno muy claro: que paguemos más por la luz. Una investigación de Bloomberg revela cómo la creación de nuevos centros de datos hace que el consumo energético se dispare, afectando los precios de la electricidad en las regiones circundantes. En Estados Unidos, durante los últimos cinco años, en algunas zonas cercanas a estos centros la factura ha subido un 267%.
|
etiquetas: ee.uu. , españa , ia , centros de datos , electricidad , factura de la luz
En Buffalo la cosa es aún peor, y los precios se han triplicado en cinco años: han pasado de 11 a 33 dólares por MW/h. En las zonas de Estados Unidos cercanas a grandes concentraciones de centros de datos, el precio mayorista de la electricidad ha subido hasta un 267% en los últimos cinco años.
Ahora no se si siguen con eso o estan a fondo con los chips.
Pero esta comprobado que los colonizadores ni saben como planear para la IA
Ventajas de la ECONOMIA PLANIFICADA frente al capitalismo.
La IA ya está en un punto en el que sólo los bobos hablan de ella como si fuese el no va más. Hasta los CEOs reconocen que hay un burbujón.
Porque si sirve para diseñar chips o algo asi, aun debe ser algo prioritario para el GOBIERNO CHINO.
Si usan una IA para la invasion de taiwan, y funciona GG EZ WP para los democratizadores gringos.
Habrá límites pero allá dan por hecho que tienen toda la electricidad que puedan necesitar en el lugar donde la quieran utilizar, no es una consideración importante a la hora de producir algo.
A cambio de eso se han excedido construyendo y han hecho ciudades y barrios de más, yalguna constructora ha quebrado.
Lo malo que tiene China es que, con tanta población, siempre son los que más tienen de todo. Si relativizamos en función de la población, en España se construyó más vivienda de más que en China.
Ahora en España la juventud no puede acceder a la vivienda en propiedad (y prácticamente en alquiler tampoco) y en China si.
Y en cualquier caso, no he dicho una palabra de los alquileres en China.
Yo he dicho dos cosas verificables:
1, en china, el 90% de los hogares son propietarios. En España el 73% en 2024, era el 80% en 2004.
2, ajustado a población, la burbuja inmobiliaria china ha sido menor que la española.
No he dicho nada del alquiler en Hong Kong o en Shangai. Además, que el alquiler sea alto en una sociedad con un 90% de propietarios no tiene el mismo efecto que precios elevados en una sociedad del 73%.
Y obivamente no todos los chinos pueden vivir en hong kong, pero es que en españa poco a poco no se puede vivir en ningún sitio.
Creo que sería un titular más honesto...
Y obviamente ningún centro de datos por allá.
Mira, sin quitarte razón, todo lo que dices tampoco es absoluto.
1. Hay empresas españolas de altura mundial. Y te dejas la industria de servicios que es la seña de país desarrollado.
2. Enchufismo no creo que sea inexistente en "capitalismo-no-occidental" (porque es capitalismo) y si no lo fuera, también habría igual o más enchufismo. Pregúntale a cualquier abuelo de la era comunista.
3. Los universitarios eran un valor hace… » ver todo el comentario
Lo que se hunde es el estado del bienestar de ese capitalismo.
Mientras la sociedad siga aborregada no se hundirá el capitalismo. Y lo está tanto que incluso perdiendo el estado del bienestar lo seguirá estando mucho tiempo.
Solo hay que ver la situación de Francia después de presionar en África a la desesperada, en plan "el negro se va a arreglar el aire AC jaja", les ha salido estupenda la jugada, maravillosa, está Francia como para que le vengan cuatro curvas maldadas, igual que Alemania, con o sin estado del bienestar
Pues claro que vas a perder bienestar, nos ha jodio... Pero el motivo es que el modelo se hunde porque es PUTO ILÓGICO. Es obvio. No se puede crecer ilimitadamente dentro de un entorno finito. Si es que es de puto cajón. Básico, hasta los subnormales lo entienden.
O como cuando llegan los pisos turisticos o airbnb que tambien te expulsan porque se reduce el numero de viviendas disponibles para alquilar o para comprar para vivir regularmente.
Lo que pasa que aqui el sistema electrico es nacional y tienes una demanda de electricidad inelastica. Te sube el precio de la electricidad y con ello la… » ver todo el comentario
poweroutage.us/electricity-rates/ny/buffalo
Eso si entrar que no parece que tenga aún un mercado de nodos.
Un liberal libertario, planifica su economía familiar, es indiscutible, no dejaría jamás que su hijo soltara sus excrementos en el saón,(con esas total "libertad que predican") Por el contrario, educaron a sus hijos sobre unas normas de convivencia familiar.
Lo delirante es ver… » ver todo el comentario
En occidente, lo normal es pensar en lo 4 años de gobierno. Alguna otra cosa hay como la Agenda 2030, pero es que ni son 8 años.
Hay muchos ejemplos de dictadores que planifican la economía y no va nada bien. De hecho pasa la absoluta mayoría de las veces.
También está la opción de pactos en el gobierno entre diferentes partidos para tomar medidas a largo plazo. Si, bueno, no lo verán mis ojos...
La regulación energética en China es prácticamente inexistente en comparación a la UE.
Por que se quejan entonces de la inmigracion? aceptenla que los va a REEMPLAZAR PARA BIEN
La refrigeración seca solo se usa si son potencias tan pequeñas que te es más complicado llevar agua al sitio que el ahorro de energía(incluye eso en hacer sistema redundantes).
www.mundohvacr.com/wp-content/uploads/2019/12/A0MH0081113-1024x438.jpg
Es absurdo.
Es absurdo.