Actualidad y sociedad
225 meneos
3283 clics
El grano de arroz que desequilibra la balanza de Trump: cómo Japón le dijo que 'no' a EEUU

El grano de arroz que desequilibra la balanza de Trump: cómo Japón le dijo que 'no' a EEUU

La industria japonesa del arroz está fuertemente controlada por el estado desde hace décadas. Japón cultiva el 99% del arroz que consume, a apenas 1% de la autarquía total. Al mismo tiempo, Japón importa alimentos cada año por valor de 30.000 millones de dólares. El término "seguridad alimentaria" está presente en el debate público, y el arroz sigue cumpliendo una función más simbólica que nutricional: es el pilar psicológico de la dieta japonesa.

| etiquetas: japón , arroz , aranceles , trump
96 129 0 K 423
96 129 0 K 423
Comentarios destacados:              
#2 "La Administración Trump alardeó confiada que, tras la primera suspensión de los “aranceles para todos” pronto se irían cerrando acuerdos comerciales con cada uno de los países afectados. Las suspensiones y prórrogas se han ido acumulando una tras otra mientras que EE.UU. solo tiene en su haber dos nuevos acuerdos comerciales: con Reino Unido y con Vietnam"

No se cómo un narciso como Trump puede lidiar con semejante ridículo. Imagino que su cabeza está acostumbrada a hacer malabarismos mentales.
"La Administración Trump alardeó confiada que, tras la primera suspensión de los “aranceles para todos” pronto se irían cerrando acuerdos comerciales con cada uno de los países afectados. Las suspensiones y prórrogas se han ido acumulando una tras otra mientras que EE.UU. solo tiene en su haber dos nuevos acuerdos comerciales: con Reino Unido y con Vietnam"

No se cómo un narciso como Trump puede lidiar con semejante ridículo. Imagino que su cabeza está acostumbrada a hacer malabarismos mentales.
#2 Porque no le cuentan la verdad, sólo lo que quiere oír
#6 Al final, el único indicador que Trump parece escuchar son los índices bursátiles. Y como estos siguen aguantando, incluso con el desastre de gestión que está haciendo, él se siente validado. Mientras el mercado no se desplome de forma contundente, seguirá actuando como si todo fuera bien, aunque le digan lo contrario.
#34 no solo eso; además, los mercados están castigando las acciones de ahora su archienemigo, Musk: más validado según su lógica.
#2 Es el tipico dueño de una gran empresa que esta acostumbrado a que le rindan pleitesía y le teman al cruzarse por un pasillo. le gusta ser el cherif del condado y al ser presidente de EEUU se creía que sería el rey del mundo. Parece que la realidad difiere de su imaginación.
#25 Es el típico dueño de una gran empresa que la arruina en 2 días. Lo mismo con el país.
Japón, un país que consume 51 kilos de arroz al día

¿Por qué será que esta cifra no me cuadra? :-S
#3 es por persona, hombre de dios....
#4 ¿Por persona? Pero si eso son 178 000 calorías por día. xD
#5 y un estreñimiento épico :-D
#13 A no ser que sea arroz integral. :roll:
#14 entonces es una cagada epica xD xD :troll:
#13 sólo sale por abajo porque no paran de meterle arroz por arriba xD
#4 Y día. xD
#4
Japón, un país que consume 51 kilos de arroz al día con unos precios que en los últimos años se han disparado,

Persona y al día ... con razón tienen ojos de estreñidos. xD
#4 Aaaah!! Entonces ya si cuadra...xD xD xD
#3 ¿51 millones? Me cuadra mucho más siendo casi 130 millones de habitantes.
#8 #7 Podrían ser las dos... El nivel está bajito bajito....
#3 www.nippon.com/es/features/h00257/

"En 1962 la economía japonesa estaba en auge y el consumo anual per cápita de arroz era de 118,3 kilogramos. Esta cifra se ha desplomado desde entonces, no obstante, cayendo hasta los 54,4 kilogramos por personas en 2016, menos de la mitad de lo que se consumía antes. Si calculamos que un cuenco de arroz blanco son aproximadamente 60 gramos, los japoneses comían 5,4 cuencos al día de media en 1962, y apenas 2,5 cuencos en 2016."

51 kilos de arroz por persona al año. No encontré datos mejores
#7 #8
#10 Eso ya tiene sentido.
#10 Como diría un ilustre alcalde: Poco me parece. El japonés medio (que pesa unos 60 kilos) come 200kg de arroz al día :troll:
#10 sale casi a kilo a la semana, unos 140gr al día.
Eso hablando de arroz en crudo, sale entre 350gr y 420gr de arroz cocido diario. Pero entiendo que contarán todo el consumo de arroz en esos 51kg, harinas, inflados...
#29
#40

Eso sí me encaja un poco más.
#7 51 millones de kilos por persona y día me parece mucho.
No soy nutricionista, pero creo que deberían incluir más proteína en su dieta.
#24 Un par de ballenas y 3 delfines por persona y día y arreglado... :hug:
#35 Para los que no lo pillen, nuestro "dar gato por liebre" en Japón es vender carne de delfín como si fuera carne de ballena... supongo que también venden delfín como tal, pero colar delfín diciendo que es ballena es muy habitual.
#3 Será 51kg por persona al año, que sale a unos 150g diarios.
#8

¿no es un poco escaso? Pregunto desde la ignoracia, que creo que esta peña toma arroz hasta con el café con leche.
#29 150g de arroz seco es un buen platazo de arroz y creo que son en general de comer poco.
#36 Según me contaron, los pesan una vez al año y tienen que pagar impuestos extras por sobrepeso.
Será simbólico pero representa casi el 30% del consumo de calorías del país.

Rice is a staple food in Japan and provides 43% of carbohydrate and 29% of energy intake in the Japanese population.

www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022316622025469
#1 Las empresas arroceras tienen un lobby bien wapo montado para que los japoneses paguen el triple de lo que cuesta un alimento básico.
#20 El "gobierno"/JA le compra el arroz y luego lo distribuye, limita la compra venta de terreno e impide las explotaciones a gran escala.

#17 Mucha gente mete la mano desde particulares/ bancos*/administraciones y políticos, se podría decir que no hay "arroceras" en japon, uno de los problemas es justamente es que no hay grandes compañías agrícolas.

Si a alguien le interesa el tema, muy fascinante, Asiannometry hizo un video sobre el arroz y la crisis de precio actual. Es un tema muy complejo pero me queda claro que en un mercado libre, casi todas las mejores tierras se hubieran convertido en construcciones y adiós a cualquier posibilidad de seguridad alimentaria.

www.youtube.com/watch?v=l4vTQV3HjKU
#17 No es así y el artículo está mal explicado, no es un lobby de empresas que manipulan el mercado, después de la 2GM el estado tomó el control del precio del arroz y lo subió artificialmente para que no quebrasen los productores, es el estado el que compra la producción y después la vende a las empresas a menor coste, y esa pérdida se la comen los presupuestos, y funciona así desde hace 70-80 años.

Tras la 2GM gobierno Japonés consideró el arroz como el elemento estratégico más importante…   » ver todo el comentario
#17 no es así. Es el gobierno quien compra y vende. Es un tema de autarquía en algo básico y tiene que ver más con la indepdnevia del país en sus necesidades básicas También mantiene artificialmente el sistema agrícola que debido a los altos sueldos de japon es inviable.

Puede gustar o no pero al final es una forma de protegerse de la ingerencia externa y proteger un sector muy frágil . Como tiene dinero pueden. Así de simple. De hecho comer fuera de casa en Japón es muy barato en…   » ver todo el comentario
#43 Pensé que eran más ricos pero parece que no: www.meneame.net/story/espana-adelanta-japon-pib-per-capita-historico-s

¿Tiene sentido hacer autarquía con un producto tan común y extendido? Es como si en España prohibiéramos la banana para comer plátanos al triple de precio.

Si como dicen tienen superior calidad la gente elegirá arroz japonés y los que tengan pocos recursos tendrán alternativa. Yo compro plátanos pero me gusta tener la alternativa banana en el súper.
Qué raro, siempre he escuchado y leído que Japón es un país fuertemente liberal, en cambio tiene un control absoluto sobre el suministro de un alimento básico en su dieta.
Van a ser como los agricultores de Vox que quieren paguitas y control de precios justo lo opuesto que piden para los demás.
#20

Lo dice dentro.

La industria japonesa del arroz está fuertemente controlada por el estado desde hace décadas. Japón cultiva el 99% del arroz que consume, a apenas 1% de la autarquía total. Al mismo tiempo, Japón importa alimentos cada año por valor de 30.000 millones de dólares. El término "seguridad alimentaria" está presente en el debate público, y el arroz sigue cumpliendo una función más simbólica que nutricional: es el pilar psicológico de la dieta japonesa.



…   » ver todo el comentario
Japón es actualmente el mayor tenedor extranjero de deuda pública de Estados Unidos, con aproximadamente 1,11 a 1,13 billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense. Esta cifra representa alrededor del 4,3% del total de la deuda pública de Estados Unidos.
Menos lobos, caperucita.
#21 Pensaba que era China.
#27 China la segunda, le da a Japón por vender deuda de EEUU y se van por el alcantarillado.
Se me acaba de ocurrir, Onigiri de Paella relleno de marisco.
#11 Seguramente, por sabor, esté buenísimo.

Pero ahí veo el problema de que el arroz de paella es graso y suele quedarse suelto.

Y lo de quedarse suelto es justo lo que impediría montarlo como onigiri.

Dale una vuelta a la receta, a ver si se te ocurre cómo solucionarlo.
#19 Coges la receta para hacer arroz de sushi sin vaporera www.directoalpaladar.com/recetas-de-arroces/como-preparar-el-arroz-par y la vamos a tunear para hacerla mas valenciana.

Antes de nada lavas el arroz 6 o 7 veces para quitarle el almidón, sabrás que ya no tiene cuando eches agua y al remover no se vuelva el agua blanca.
En vez de usar agua en la olla para cocer, usas caldo de paella, que hayas realizado anteriormente o comprado de brick si eres gandul y la…   » ver todo el comentario
#11 cómo ofender a dos culturas con una receta xD
Cuando empezo la pandemia, en un super un tío delante mía en la cola para pagar con 30 kilos de arroz que llevaba en el carro sólo eso, se contaban bien porque los tenía ordenados y apilados.
Yo sólo pensaba cuantos puñeteros años le iba a durar ese arroz porque en mi cabeza por supuesto no entraba el desabastecimiento ni supermercados vacios(se vaciaron sólo los primeros días por lo ansias que somos).
Ahora veo que a cualquier japones eso le dura literalmente 7 meses...

P.D: la idea no es mala, algo barato, que dura mucho y que alimenta. Si viene un apocalipsis me apunto el arroz.
[...] Japón, un país que consume 51 kilos de arroz al día...

Y no es falta de contexto, es tal cual.
Cuanto arroz hay que comer para tener la energía de lanzar un Kamehameha en condiciones, Si mi pensáis el mi postulado el articulo no se sostiene.

menéame