Cuatro de los seis reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, han parado su producción a causa de la presencia masiva y no previsible de medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo, situadas en la parte no nuclear del complejo, indicó este lunes la eléctrica EDF.
|
etiquetas: francia , centrales nucleares , energía nuclear , nuclear , medusas
Sensacionalista e ideológica propio de MNM
P.S. No, mejillones cebra (también tienen rayas
hidroblue.com/desinfeccion-mejillon-cebra
El día que las medusas o las carabelas portuguesas sean parte de una receta, las extinguimos.
www.bonviveur.es/recetas/mejillones-tigres
Sensacionalista e ideológica propio de MNM
UIUIUIUI ¡Qué vienen las medusas! UIUIUIUI
Este verano ha pasado con alguna central francesa, al no poder refrigerarse suficientemente con ríos cercanos porque su agua venía demasiado caliente.
La diferencia de las nucleares es que además de informar a las autoridades de cualquier incidente por leve que sea. Sus estandares hacen que los margenes de operación en modo degradado sean muy estrechos. Parando por seguridad ante casi cualquier incidente leve.
Cada tecnología de generación tiene sus riegos, características, ventajas, desventajas, costes y limites. Vetar una porque si por los riesgos es de estrechez de miras. Es un tema muy complicado.
Para eso están los niveles de seguridad que se les exigen.
Los aeros también son peligrosos: elpais.com/espana/2025-06-14/muere-electrocutado-un-hombre-en-el-inter
Es como reirse del alumbrado público, como si no hubiese contribuído a la reducción de criminalidad.
"no entiendo la estupidez"
El sentido del humor, se suele decir, es un signo de inteligencia. Háztelo mirar.
"de decir eso cada vez que una nuclear tiene un problema,"
No seré yo el que haya hecho eso. Por cierto, poner en boca de los demás cosas que no han dicho, está muy mal.
"mientras vives feliz en"… » ver todo el comentario
si al final sí que me has hecho reirme, jodío
Si hay tecnologías más limpias, más eficientes y más baratas, por qué emperrarse en utilizar otras más caras y peligrosas?.
Han dado un buen servicio, sí, pero hay que seguir evolucionando.
Como dije una vez, que pete una nuclear podrá ser como que te toque el euromillón, pero estas juegan todos los días, a todas horas.
Salvo que te pongas a intentar una prueba saltándote las normas de seguridad como en Chernobil, las centrales se paran solan en caso de problemas. Luego podrán dar otros problemas a otra escala menor, pero no pueden estallar.
De puta madre, ahí verás que no hay explosión nuclear en nigún caso. Reventarán tubos de vapor o simialres que van a alta presión y son cosas que ocurren en centrales térmicas, barcos, etc ..
Luego hasbrá otro tipo de problemas (sopiler, los hay) pero decir que una central explota es ser muy alarmista o muy desconocedor del tema.
ultimo accidente marcado, 2012, un pequeno incendio para un reactor. No hubo mayores problemas.
2011, accidente gordo en Fukushima. Cero muertes, cero personas sufriendo radiación elevada, tremendo gasto económico.
2008, eslovenia, fuga de refrigerante, cero problemas extra. Reactor apagado.
2007, error que provoca emisión de 85MBq a la atmósfera. Por si alguien no sabe del tema, unos 40.000 plátanos. el mayor problema, alguien quiso ocultarlo, y fué despedido ipso-facto… » ver todo el comentario
Quitando esos tres, el resto son entre poco y nada.
"Zaragoza, España, del 10 al 20 de diciembre de 1990: 27 pacientes de cáncer reciben radioterapia en malas condiciones por un acelerador de electrones estropeado, provocando la muerte de once de ellos" Y no, no sucedió en una central nuclear, antes de que lo digas.
… » ver todo el comentario