Al grito de “fuera gringos”, asistentes a la primera Marcha Contra Contra la Gentrificación salen de Parque México, en la colonia Condesa rumbo a Insurgentes
#2 Que se anden con cuidado que no sería la primera vez que los gringos mueven las líneas y pueden pasar de un día a otro de ser ciudadanos mexicanos a inmigrantes sin papeles.
#13 home, supongo que será una respuesta a la actuación de EEUU con los mexicanos en tierras gringas.
A ver lo que dice Abascal al respecto y se pone del lado de los mexicanos.
#19 paleto el comentario de #17? Estás viendo cómo a tus compatriotas los están echando a patadas de estados unidos, de teniéndolos de malas maneras pues que quieres que te diga, seré un paleto yo también, pero si tratas a la gente así espera el mismo trato. Por cierto tú pareja será estadunidense además de americana digo yo
#26 La diferencia que tú odio no te deja ver, es que de EEUU echan a gente sin documentación en regla y que ha entrado irregularmente. Del lado Mejicano protestan por que americanos legalmente establecidos compren una vivienda.
#19 ¿Americana de dónde? ¿De Cuzco, de Calgary, de Tijuana, de Buenos Aires, de Antofagasta...?
Y por cierto, ¿Qué aporta el que tu pareja sea americana para que su comentario sea "de lo mas (sic) paleto" que has leído en mucho tiempo en Meneame?
#19 No sé por qué comentas que tu pareja es americana, pero a lo mejor no te has dado cuenta que no estás diciendo nada, en el contexto de una noticia donde todos los implicados son americanos.
A no ser que entiendas que "americana" es sinónimo de estadounidense.
Edit. Al parecer #25 te está diciendo más o menos lo mismo al final de su comentario.
Edit 2. Y #46.
#69 Historica y lingüísticamente a los estadounidenses se les conoce como Americanos. Qué desde una perspectiva estrictamente geografica no sea correcto, vale.
#71 Pues al igual que los hispanoamericanos se autodenominan latinos, y que yo sepa, jamás el imperio romano colonizó esa parte del charco.
Y también les acarrea buen cacao mental, por qué los latinos somos nosotros, no ellos.
Pero la final son etiquetas que culturalmente se han asentado en nuestro vocabulario, y de Estados Unidos de América, "americano" es una simple abreviatura del país que incluso Wikipedia lo reconoce como un gentilicio, de los muchos, para referirse a un habitantes de ese país. Qué geográficamente no es estrictamente correcto, estamos de acuerdo.
Estados Unidos de América: Americano
Estados Unidos de México: Mexicano
#78 Los pueblos latinos no lo son porque los haya conquistado el imperio romano, en Gran Bretaña no son latinos.
Los latinos son los pueblos que hablan idiomas que derivan del latín. Y en Latinoamérica hablan español, francés y portugués que son lenguas latinas. Aunque es cierto que el término correcto es latinoamericano.
Pero vamos, que ellos se autodenominan mal es una escusa bastante pobre para hacerlo tú también.
#13 Pero todo el mundo entiende, porque tiene educación básica aprobada, que estamos hablando de un país donde se creen los mas listo y los más ricos del plantea. Se lo creen tanto que se dedican a dar lecciones dentro y fuera de sus fronteras, es más se dedican a mover fronteras y a dar por culo al resto del mundo. Por eso es algo que se debería considerar irónico y no tomárselo literalmente.
Yo no tengo nada en contra de los estadounidenses solo estoy en contra de las políticas de la oligarquía político económica de ese país.
#13 Ya bueno, es meterse con el poderoso o con el debil. Si no entiendes la diferencia, tienes un grave problema de brújula moral estropeada.
Háztelo mirar.
#25 Vivo en un pueblo de la costa de murcia, con mucho inmigrante que vive todo el año, y muchos, muchos turistas que vienen en verano. Te digo que los turistas son mucho, pero mucho peores que los que están aqui todo el año.
Marroquíes, argelinos, colombianos, cubanos... se comportan mucho mejor que los ingleses o los madrileños que se creen que por estar de vacaciones tienen derecho a comportarse como animales.
#25 Aquí en Meneame solo vale meterse con los que tienen dinero ... Te puedes reír de un inglés que se cae de un balcón pero si vienes sin papeles y robas, es racismo y xenofobia ...
La falta de medidas contra la turisficación, gentrificación y sus efectos negativos está empezando a derivar en xenofobia.
La noticia habla de México, pero en las costas españolas cada vez más gente ve como expulsan a los vecinos de sus casas para que se las quede un alemán o un holandés. Y no se puede hacer nada porque "amigo, mercado común europeo"
Después que si los obreros votan a la ultraderecha y que como ha podido pasar.
#30 Aplaudirían las medidas hasta el preciso momento en que les comiese la cara, luego llorarán las consecuencias de "ir en contra" en lugar de pensar si les podía perjudicar.
Una ventaja que tiene los mexicanos, y más concretamente los de Ciudad de México, a la hora de parar la gentrificación es que son muchos millones.
En cambio los canarios somos un millón y largo, nada más.
Últimamente he visto unos cuantos vídeos de yankis usurpando espacio público en México, exigiendo que les hablen en inglés, despreciando a los nacionales y pasándose normas locales por el forro de los eggs ¿Y encima los Estados Unidos están deportando a un mobntón de mexicanos?, ¡Largo de aquí, neocolonos!
#67 Si no te gusta que vengan a tu país ni con dinero, imaginate que llegaran sin él y en algunos casos a robar, tirar salarios hacia abajo, gentrificar pero para que no se pueda entrar en el barrio con tranquilidad, suciedad en las calles, conducción peligrosa, y bajar el nivel educativo ...
#15 Azathoth te oiga.
Que la era que empezo Colon se acabe.
Que los colonizadores sean el 3er mundo o peor.
Que las ideas malthusianas se apliquen en ellos
Tranquilo, en los próximos años vas a poder ser todo lo racista y xenófobo que quieras, este es el momento en tu vida en el que vas a ver menos inmigración, la demencial crisis climatica a la que nos vamos a enfrentar va a desplazar a millones de personas, así que disfruta mientras puedas
#60 Tienes razón, en parte. Porque eso no soluciona el problema de clase y de privilegios. Del norte viajando al sur como turistas y el sur viajando al norte como inmigrantes. El turismo es extractivismo y neocolonaliasmo.
El modelo airbnb y la compra de vivienda de no residentes. Mismo problema en diferentes partes del mundo. Los locales han de unirse y asaltar a los turistas
#36 no son turistas, y de todos modos ya eres turista en muchos de tus propios barrios, (entre alemanes o arabes) te vas a ir entonces? Multiculturidas es el unico camino
Siento recordar que, aunque diga gringos, el problema de la turistificación y la gentrificación que expulsa a los autóctonos de sus barrios y ciudades. Turistas, expats, “nómadas digitales” son gente que tienen la capacidad de pagar mucho más por los mismos servicios, por lo que los precios de todo aumenta. Es un problema de arriba/abajo, de clase y privilegios al fin y al cabo. El racismo se aplica de los poderosos a los oprimidos, el caso contrario es autodefensa.
Es lo mismo que pasa en… » ver todo el comentario
#54 el problema es la avaricia y la falta de regulación. El turismo no debería ser un derecho, pero la Europa del norte no quiere renunciar a «su derecho» a sus vacaciones playeras anuales. Tampoco debería ser un derecho lucrarse del turismo.
Si viniesen en cantidades moderadas o reguladas no habría la sobrecarga que hay en infraestructuras, transportes, vivienda… pero es normal que la gente se canse de ser figurantes en un parque temático, más que ciudadanos.
#60 Las regulaciones nunca solucionan nada, solo ponen parches y trabas que se hacen que el mercado se vaya por otro lado. En el peor caso, al estraperlo y el mercado negro. Estoy con el compañero, es un problema de clases sociales.
#34 Vete tú y organízala, y otra contra la deforestación de la selva de Chiapas, una más a favor del suministro de agua de calidad en Puebla de Zaragoza y otra para que a los trabajadores de Tortillas Cahuatemoc les paguen los adeudos salariales.
¡Menos mal que los mexicanos te tienen a ti para saber por lo que hay que movilizarse!
#45#56 Yo solo digo que tienen que aprender a priorizar. Porque te pueden cortar un brazo con un machete para llevarse tu reloj, pero ellos prefieren reemplazar estatuas de Colón con una mujer indígena.
#5 Pero los #4 piensan en la pasta de los ricos, porque en la pasta de la gente que ve cómo todo sube y solo los extranjeros pueden sobrevivir en su zona, en esa no piensan.
Siempre, y en todas las circunstancias.
Siempre, y en todas las circunstancias.
Los tigres del norte lo explican muy bien en esta canción:
youtu.be/0ue-YP-wvsY
A ver lo que dice Abascal al respecto y se pone del lado de los mexicanos.
Y por cierto, ¿Qué aporta el que tu pareja sea americana para que su comentario sea "de lo mas (sic) paleto" que has leído en mucho tiempo en Meneame?
Es que como no específicas, no sé cómo entender tu comentario.
A no ser que entiendas que "americana" es sinónimo de estadounidense.
Edit. Al parecer #25 te está diciendo más o menos lo mismo al final de su comentario.
Edit 2. Y #46.
"Historica y lingüísticamente los estadounidenses se han autodenominado como americanos"
Ellos solitos, y la de cacaos mentales que les acarrea eso ya lo dejamos aparte....
Y también les acarrea buen cacao mental, por qué los latinos somos nosotros, no ellos.
Pero la final son etiquetas que culturalmente se han asentado en nuestro vocabulario, y de Estados Unidos de América, "americano" es una simple abreviatura del país que incluso Wikipedia lo reconoce como un gentilicio, de los muchos, para referirse a un habitantes de ese país. Qué geográficamente no es estrictamente correcto, estamos de acuerdo.
Estados Unidos de América: Americano
Estados Unidos de México: Mexicano
Los latinos son los pueblos que hablan idiomas que derivan del latín. Y en Latinoamérica hablan español, francés y portugués que son lenguas latinas. Aunque es cierto que el término correcto es latinoamericano.
Pero vamos, que ellos se autodenominan mal es una escusa bastante pobre para hacerlo tú también.
Yo no tengo nada en contra de los estadounidenses solo estoy en contra de las políticas de la oligarquía político económica de ese país.
Háztelo mirar.
Marroquíes, argelinos, colombianos, cubanos... se comportan mucho mejor que los ingleses o los madrileños que se creen que por estar de vacaciones tienen derecho a comportarse como animales.
A por ellos oeoeoeoeeoeoe
La noticia habla de México, pero en las costas españolas cada vez más gente ve como expulsan a los vecinos de sus casas para que se las quede un alemán o un holandés. Y no se puede hacer nada porque "amigo, mercado común europeo"
Después que si los obreros votan a la ultraderecha y que como ha podido pasar.
Aceptaran sobornos mas baratos mas bien
En cambio los canarios somos un millón y largo, nada más.
Últimamente he visto unos cuantos vídeos de yankis usurpando espacio público en México, exigiendo que les hablen en inglés, despreciando a los nacionales y pasándose normas locales por el forro de los eggs ¿Y encima los Estados Unidos están deportando a un mobntón de mexicanos?, ¡Largo de aquí, neocolonos!
Que no todos bailamos por dinero.
Me encanta.
Va a ser una ironía épica que el muro que va a construir Trump sirva para que los yanquis no puedan entrar en México.
Que la era que empezo Colon se acabe.
Que los colonizadores sean el 3er mundo o peor.
Que las ideas malthusianas se apliquen en ellos
Viva México cabrones!!!!!
Green go home!!!
Es lo mismo que pasa en… » ver todo el comentario
Si viniesen en cantidades moderadas o reguladas no habría la sobrecarga que hay en infraestructuras, transportes, vivienda… pero es normal que la gente se canse de ser figurantes en un parque temático, más que ciudadanos.
En el progreso de la concentración de CO2 en la atmósfera, ¿verdad?
Gringos ite domum
O que sería en mexicano puro
A chingarla a vuestra casa, gringos de mierda...
Eso de "vuestro-a" es español peninsular, solo.
El ejemplo del Méjico, es el que debemos seguir todos los demás .
¡Menos mal que los mexicanos te tienen a ti para saber por lo que hay que movilizarse!