Tecnología, Internet y juegos
86 meneos
577 clics
China transforma arena en papel

China transforma arena en papel

Un equipo de la Universidad del Petróleo de China ha logrado un avance notable: la creación de papel sin utilizar árboles ni agua. El nuevo material, conocido como "papel de piedra", está fabricado a partir de arena del desierto rica en carbonato de calcio y residuos agrícolas, como tallos de algodón. Esta innovación representa una alternativa ecológica frente a la industria papelera tradicional, altamente dependiente de la deforestación y el consumo hídrico

| etiquetas: china , arena , papel , desierto
47 39 2 K 324
47 39 2 K 324
Bastante cutre la imagen de IA para ilustrar la noticia
#1 Debió cansarse al tercer prompt el redactor.
Hace años que existe este papel. Quizás la innovación sean las cargas biodegradables que en el anterior eran resinas.
es.wikipedia.org/wiki/Papel_de_piedra
#9 ese tiene plástico (polietileno)
A tomar por culo los desiertos, se quedarán sin arena.
#3 Ahora el planeta se llenará de bosques que absorberán todo el co2 y habrá enfriamiento global.
#3 Pero ahorraremos agua... :-D
#3 Y el "piedra, papel o tijera"!!!
#11 Pierda, piedra o tijera?
#3 La gente se queja de la desertización, de la desdesertización y hasta la Inquisición se queja del papel porque arde peor. Por cierto ¿este cortará más que el de celulosa?
#12 Este te corta y te envenena... :troll:
#3 Y las fábricas de escobas, ya no será necesario barrer el desierto
#13 Ni peinarlo  media
Papel de arena, ya estaba inventado, se llamaba elefante
#19 Esto acerca el papel higiénico "Elefante" a los supemercados
Edit: se me ha adelantado #7
Ojooo, porque si esto se generaliza, adiós a los dichosos eucaliptales ñ y pinares que tantas desgracias están trayendo.
#14 Es un buen chiste, si.

Si no se usan para papel, se usarán para otra cosa. Es un tema de intereses y dinero, no de pasta de papel.
#14 lo dudo bastante. La industria del papel seguro que sabía estas cosas, no parece una tecnología de última generación pero si lo ha hecho China parece que han inventado la pólvora (nunca mejor dicho)))

Me recuerda al biopetróleo de BFP de Alicante, dónde quedó aquello :palm:

cc #17
#17 Ojo que en China hay mucha arena jjjjj.
#14 Son plantaciones, si no son rentables, a ras y prado para el ganado.
#19 ojete lustroso y exfoliado, qué mas puedes pedir.
Vaya , buen invento que llega tarde, ahora que utilizamos menos papel.
#4 Yo prefiero seguir limpiándome el culo con papel que con las tres conchas. Así que ese invento igual me permite cagar con más tranquilidad medioambiental.
#5 El invento chino puede ser parecido al papel de lija. No te digo ná lo bien que puede hacer su cometido en estos menesteres :-D
No fotem!!! La arena es un recurso finito y la madera es reciclable,carbono que circula y se usa una y otra vez

¿Que idiotez es esa?
#28 con este papel corremos un serio riesgo de disminuir el radio de la tierra :troll:
Yo meneo solo para que la gente se ría de la ilustración con IA que le hizo el sobrinillo del redactor que esta en primero de fp de informática.
Que yo sepa la mayor parte del papel que usamos o viene de papel reciclado o de papel de fuentes sostenibles así que...
El papel de arena existe de toda la vida. Aquí lo conocemos como "papel de lija"

#badum_chissssssssssssssssssss
Esto ya existía de hace tiempo no? Tengonuna libreta de papel de piedra del 23 o el 22.

No sé si tan buena noticia pasar de una recurso renovable a otro que no, aunque tan abundante que como si lo fuera
Pues ya verás con los atascos en las tuberías con las toallitas higiénicas de papel de arena...
Este papel sigue usando plásticos :-(
Un problema que veo es que es mínimo un 20 por cien plástico polietileno, el de las sillas de las terrazas.
Debe dejar el ojete bien lijado... pero por otra parte , a ver ese papel que bicho se lo come.
he usado papel de piedra para algunas cosas desde hace tiempo... no está mal, pero creo que absorber CO2 y usarlo como papel es bastante bueno
Y los libros ahora pesarán mas??
Esto no es nuevo ni revolucionario pero China, ecología, banderita roja, Menéame moja las bragas --> A PORTADA
#22 Tiene pinta de que es más bien al revés.

Si lo hace China es malo y una copia.
#31 en el mundo real sí, en esta web es diferente.
A ver, esto ya existe. Y es factible a nivel productivo e industrial y de hecho se usa en la industria del packaging desde hace DÉCADAS. no deja de ser una mezcla del polvo que sobra de las canteras con un 20% de polietileno para hacerlo laminable y flexible

es.m.wikipedia.org/wiki/Papel_de_piedra

menéame