edición general
26 meneos
65 clics

Junts pacta que las empresas de más de 250 empleados tendrán que atender en catalán incluso fuera de Cataluña

Junts ha anunciado este martes que ha pactado con el Gobierno una reforma legal para que el catalán sea obligatorio para trabajadores de servicios de atención al cliente de empresas de más de 250 trabajadores, que facturen más de 50 millones de euros anuales o que presten servicios básicos de interés general, con independencia de que estén o no ubicadas en Cataluña.

| etiquetas: junts , psoe , cataluña , catalán
Yo soy puigdemont y le exijo también swahili. Por trolear. Cuela fijo.
#1 Y Klingon, ya puestos.... xD
#18 És una llengua oficial a Espanya?
#28 El catalán no es una lengua oficial de España, es oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, es mas apostaría que hay mas gente en le mundo que habla Klingon que catalán
#58 El català es parla a quatre estats... i és la llengua oficial exclusiva d'Andorra.
#84 ¿y que quieres decir con esto? Porque se habla de ser oficial para todo este país, cosa que no es.
#28 El castellano es una lengua oficial de España y de Cataluña y ya sabes como se ha perseguido allí estos años
Espero que las empresas de Cataluña tengan que atender en castellano cuando se solicite por ley, empezando por la propia administración autonómica
#59 La llengua pròpia de la major part de Ucraïna és la russa.

El govern nazi ucraïnés no ha respectat la diversitat cultural del territori que administrava i per culpa seva han mort dos milions d'ucraïnesos.
#85 No se te entiende un pijo con tanto betun de lustrar botas en la boca
#86 Sembla que tens algun problemeta amb la diversitat ètnica.

Els nazis ucraïnesos també... per això han causat dos milions de morts.
#89 Ni jota
Parece que quieres decir algo pero no hay forma de que nos entendamos
Tal vez si hablamos en polaco....
#28 'u'mey Hol 'oH tlhIngan Hol'e'. tlhIngan Hol lo'nIS Hoch Dep 'u'vo'
#18 ¿No has estado nunca en Murcia? :troll:
#1 Ja és hora que es pugui escriure en català aquí.
#24 Puedes escribir en lo que te dé la gana. Puedes hablar en lo que te dé la gana. Nadie te lo va a impedir ni te van a detener ni multar por ello. Pero si lo que buscas es que te entienda el mayor número de personas, hay idiomas con mayor presencia que otros.

Ahora, si lo que buscas es gresca por politizar un idioma, forocoches es mejor sitio que Menéame. Allí encontrarás gente que reafirme tu sesgo.
#40 :coletas: Pots... però...

El "però" et sobra

Jo faré el que em doni la gana. El que compta és la meva opinió, no pas la teva.
#24 Ve a la primera página de todas las que llegaron a portada. Verás que originalmente Menéame no tenía ningún problema en que llegaran noticias a portada que fueran en catalán. La tercera noticia que llegó por ejemplo www.meneame.net/?page=11882
#41 No tens ni idea de les guerres que he tingut amb Meneame en aquesta qüestió.
#51 ¿Qué nombre de usuario tenías antes, si se puede saber? Porque el actual es demasiado reciente como para haber tenido “guerras” en Menéame.
#65 Eres novato, ¿no?
#83 Sí, de enero de 2009. Estoy en plena adolescencia.
#24 QIt yIjatlh
Trabajo en HS, empresa de reparaciones con clientes como segurcaixa Adeslas, a nivel estatal.
Me parto con esta noticia que está muy bien en cuanto a la protección de la lengua, pero la realidad es que muchas llamadas nos entran en catalán por desborde a quien no tenemos el perfil.
Ni me llamo Mar ni resido en Catalunya.

Obviamente a la persona a la que le tenemos que decir "ay sentimos no atenderle en catalán, quiere que le pasemos con el departamento?" , pues por no esperar una…   » ver todo el comentario
está dupe, me temo
#7 JGG *
#2 donde está la noticia duplicada? No la veo. La que pone #4 está tumbada.
#9 #2 Sí, veo que está tumbada porque tenía muro de pago. Así que no es duplicada.
#14 No sabía. Avisaba porque recuerdo haberla visto antes, ni me va ni me viene.
#14 ¡Ah, Pues sí! es muro de pago
#14 La otra la leí y la leo perfectamente sin muro de pago, igual a unos usuarios sí le aparece y a otros no.
Esta reforma legal, por mucho que la haya pactado el gobierno von Junts, tiene todos los números para que PP / VOX la recurran ante el Tribunal Constitucional y les den la razón.

Los de PP y especialmente VOX son unos impresentables, pero es que se lo ponen a huevo para que se cuelguen estas medallitas.
#15 No le veo mucho sentido a la ley, pero me teneis que aclarar por que concepto la van a tirar los del constitucional, por que no lo veo.
No sé si tendrán que aprender catalán o no. Pero los currelas se van a comer 40 horas en lugar de 37,5 gracias a Junts.
#22 esas 2,5 puedes dedicarlas a cursos de empresa para aprender catalán
#37 mejor cursos de historia del movimiento obrero
#50 dudo que sea la intención de Junts
#52 pues por eso mismo.
pues deberian ser unas risas, que empiecen por Huelva y para arriba, un listado y loles para tots
Atender en catalán hasta en China, pero mejorar la calidad de los empleados por no querer reducir la jornada, eso ya y tal
#81 Tu problema no es de lengua, es el de millones de españoles, catalanes, gallegos, valencianos, vascos; con los contestadores automatizados en atención telefónica.
Da igual el número de empleados.
Respeto el catalá en Catalunya, pero si llamo a una empresa con servicio nacional y me contestan en catalán fuera de Cataluña, estén seguro que me doy de baja.
Junts dice defender a las empresas, en este caso, perjudica.
#74 ¿ Has pensado en invertir lo que dices ?
Yo casi no tengo esa opción que tú disfrutas, no me puedo negar a que me hablen castellano aunque sea yo el cliente. Esto es como lo de los gays antes, los respeto mientras lo escondan en su casa como si fuera algo malo. Muchos lo llamamos "salir del armario" al intentar normalizar el uso de nuestra lengua.
Jo soc valencià, y cuando he intentado hacer algún trámite en la lengua propia, a lo que se supone tienes derecho, nunca lo he conseguido, siempre tropiezas con un voluntario justiciero que pisotea tus derechos civiles.
#79 ¿Qué te impide ser atendido en catalá en Iberdrola en la meseta?
Marca el 900 225 235 desde España o el +34 91 649 63 28 desde el extranjero para ser atendido en catalán.
#80 De ahí el "casi".
Luego, cuando marcas la opción, se queda en blanco, al menos con las otras grandes empresas que publicitan la acción pero luego no responden; por supuesto que no soy cliente de ibertrola, en cuanto pude me pasé a SomEn, con quienes no tengo el problema citado aunque no lleguen a los 250 empleados...
Yo si fuera Puchi la próxima le pediría a Sanchinflas que se fokara un cerdo en directo como en el capítulo aquel de Black Mirror, seguramente hasta lo hiciera con tal de seguir una noche más durmiendo en La Moncloa.
xD xD xD xD xD Imparabla
Sería un detalle, tengo entendido que el catalan es llengua oficial según la sagrada Constitución Española. No sé, digo yo
#27 En Cataluña hay tres lenguas oficiales, según su estatuto de autonomía: catalán, castellano y aranés, con la misma categoría y con el mismo derecho al uso...
#27 Lengua co-oficial, leches, y en la comunidad catalana, no pinta nada para el resto de España.
Pero si los primeros que flipan son los empleados en empresas catalanas cuando llaman fuera y tienes la conversación en catalán.
A mí me ha pasado.
#63 Bueno,lo primero sería leerse el artículo para saber de hablamos....

Esto va de relaciones con empresas que facturan más de 50 millones,no de ocurrencias de presidentes autonomicos. Y no se limita al catalán,el resto de idiomas reconocidos en la constitución también están contemplados.
Esto va de qué te contesten en el idioma en el que tú te dirigiste inicialmente a ellos.
No parece ninguna locura.
junts es de lo más asqueroso que hay en el panorama político
Lo de 37,5 h. ya tal.
Entonces supongo que hay presupuestos ¿no? ¿O es cambio de nada?
#8 Es el patadón p'alante mensual.
#29 pues en El Pais pone:

"Junts per Catalunya ha pactado con el Gobierno que las grandes compañías que operan en España tengan que atender al cliente en catalán, cuando así se requiera. El compromiso afecta a aquellas empresas que tienen una plantilla de más de 250 trabajadores o una facturación superior a los 50 millones de euros"
#32 Y dónde pone lo de fuera de Cataluña o en el resto de España?
#34 " ...que las grandes compañías que operan en España tengan que atender al cliente en catalán, cuando así se requiera ..."
#47 Tienes razón en parte, pero la clave es que la norma se aplicará a las empresas que presten servicio a consumidores en territorios con lenguas cooficiales, no solo a las radicadas allí.

Así que sí: aunque la empresa (sede) esté fuera de Cataluña, si tiene clientes allí, tendrá que garantizar atención en catalán.
#49 Es lo lógico y normal. Lo que no es normal es que sea la empresa quién obliga a usar un idioma y no el otro.
#32 pues si el país dice "atender al cliente en catalán, cuando así se requiera" y el economista dice que "el catalán sea obligatorio para trabajadores..."

Uno de los dos medios miente. Y sin ser muy fan de el País, me parece que el que miente es el otro.
#38 Yo no veo la diferencia. El pais dice que el catalán será obligatorio cuando el cliente lo requiera y el economista dice que los trabajadores de atención al cliente (obviamente no todos, sino los que tengan que atender a catalanes) pues que será obligatorio el catalán.

Vienen a decir lo mismo.
#45 Creo que la clave es la frase: trabajadores de atención al cliente. Eso quiere decir que en sus labores o su puesto concreto tal y como aparezca en convenio. Yo atiendo a mis clientes porque me llaman por teléfono, pero no forma parte de las funciones de mi puesto de trabajo tal y como se describe en el convenio.
quien les vote podrán ser atendidos en catalán fuera de Catalunya con trabajadores haciendo 40 horas a la semana :roll:
#29 Qué cabrones, han cambiado el titular! xD

Madre mia que medios más podridos que tenemos!
Edit
Ni en el Periódico, ni la Vanguardia ni el País veo lo de en "fuera de Cataluña"

¿Algún enlace que no sea medios tan sesgados como éste?

Me contesto yo mismo, se refiere a empresas en Cataluña que tengan su sede fuera de ella.

Cómo siempre haciendo trampas.
#25 En otros medios hablan de empresas ubicadas en Cataluña con sede fuera.

Incluso la Razón pone éste matiz, si no hubieran sido los primeros en ponerlo en el titular.

"los empleados de las empresas con más de 250 trabajadores o que obtengan beneficios anuales de más de 50 millones de euros a aprender el catalán para atender a sus clientes aunque la sede de la organización no se encuentre en Cataluña"

www.larazon.es/espana/junts-acuerda-sanchez-obligar-empresas-que-cuent
#29
Una puyita para los desertores del catalán y de cataluña, las empresas que se piraron a los madriles, hartos de aguantar a tanto paleto indepe.
#19 Joder. Qué forma de mentir.
Creo que esto es anticonstitucional así que se lo pasarán por el papo y pagaremos todos en unos años.
#5 por qué es anticonstitucional?
#6 Yo creo que por arbitraria y porque se extralimita fuera de la comunidad catalana.
No creo que el poder legal, ejecutivo, de la Generalitat llegue o traspase los límites territoriales de Cataluña.
Van a tener que envainarsela y retirar la coletilla de la propuesta.
Y porque es absurda: imagina que cualquier presidente de comunidad del PP del resto de España ordene que todos los de su comunidad tengan derecho a que se la atienda en Cataluña en español. Y no sólo en atención al cliente, sino en educación, sanidad, administración, ....
#63 imagina que cualquier presidente de comunidad del PP del resto de España ordene que todos los de su comunidad tengan derecho a que se la atienda en Cataluña en español.

¿la novedad es cual donde?
Parece que a los mesetarios les molesta que los demás tengamos los mismos derechos que ellos. No les molesta que los "nativos" tengamos menos derechos, en este caso lingüísticos, que los que vienen del otro lado del Atlántico. Hasta los que van de progres aquí, les puede la fobia anticatalanista y la impronta castellanista hasta llegar a defender antes los derechos de los lejanos antes que los legítimsos de los cercanos, confirmando en cainismo hispano. Bueno en la plaza, malo en…   » ver todo el comentario
#76 Los mesetarios hemos apoyado siempre vuestro derecho lingüístico, al igual que a los gallegos, valencianos y vascos. Pero no pretendereis que dominemos 5 lenguas.
#78 No es verdad, no perdéis ocasión para demostrarlo, a nosotros se nos ha impuesto la vuestra.
La propuesta no dice eso.
Y por qué no el Andaluz , que a mí me gusta más .
pues si hay gente que vota a Junts, como hay gente que vota a VOX
Prioridades, podían pedir que se trabajaran 35 horas pero eso no vale
ya podía pedir algo que de verdad hiciera Bien a las gentes de catalunya aunque fuere....
será por cosas... pero na, dinero y catalán en tumaca
#72 Cataluña, esa comunidad autónoma que se piensa que puede sobrevivir solo con comercio interno xD
Me acabo de alegrar de haber tomado la decisión de no renovar la homologación del departamento en Cataluña y no poder trabajar allí.
#57 Bien hecho. Los catalanes preferimos trabajar con quién sepa el idioma.
Llegaremos a escuchar o leer que el Púgi va a pedir que en la luna se hable catalán y le dirán que si Lala, tú ve tirando p'lante que si acaso...
No estaria de mas que si tienes que contactar con una empresa con la que has contratado un servició en catalán, cuando tengas que acudir al servicio de atención al cliente lo puedas hacer en el mismo idioma.
Polo menos en catalán, mesetos.

menéame