Los fabricantes asiáticos valoran positivamente la capacidad productiva de la industria del automóvil española. Chery ha sido el primero en abrir la veda. El grupo chino, propietario de las marcas Omoda/Jaecoo, desembarcó el año pasado en España. España tiene una trayectoria de décadas siendo un foco para los fabricantes de coches. El país cuenta hoy con 17 plantas de producción de automóviles, algunas acumulan más de seis décadas, como la fábrica de carrocerías de Renault en Valladolid, que cumplió recientemente 60 años. No obstante...
|
etiquetas: españa , fabricantes chinos , automóviles , chery , byd , mg , leap
Para eso están las patentes, que en europa se respetan.
Esa fabrica la montan en una semana con sus dos cohones morenos.
Y el artista que soltó lo de 'Have you seen their cars?' de está tragando sus palabras, últimamente, con propuestas tan peregrinas como el Cybertruck...
¿Como harías tú las cosas?.
La Ford ha generado durante décadas empresas a su alrededor muy especializadas que venden en todo el mundo y dan trabajo a miles de personas.
Si en la factoría lo recibes todo hecho desde china y solo montas el coche te saltas los aranceles y no das trabajo a mucha gente.
Lo mismo con la fabrica de Santana en Linares.
Porque no fabricar en esa u otras coches de Marcas Chinas
Revisa el caso Nissan en Valencia...y ya me dices.
www.laopiniondezamora.es/zamora/2025/09/14/mecatronica-vuelve-historia
Salió la noticia hace poco y es una pena que haya tan poca industria en esa provincia, y más cuando se estudian las ingenierías industriales de la USal.
Hasta me cae simpático, el cabrón, al menos tiene cerebro...????
Y el imperio usano es un matón que va de caída, y lo mejor es salir de su lado gradualmente pero sin miedo, e ir arrimándose a China...
Mientras el resto de la UE se arruina por obedecer al Amo, España se beneficiará mucho de ser el 1ero en tener otros aliados...
En cambio los de PP y VOX están lamiendo el ojete y actuando contra los intereses de España sin reparos.
Tiene huevos q hasta yo, un indepe, defienda más los intereses de España que ellos...
No puede ir contra la OTAN!
Pero sí ir un poco a la suya (creo q alzando la voz contra el genocidio y acogiendo inversión china ha hecho bien).
Pero no le pidas peras al olmo: es un lacayo de la banca, pragmático y que vende progresismo superficial.
Se apunta los méritos de lo que ha hecho para contestar la izquierda, pero ni loco se enfrentará a los poderes fácticos... A menos que éstos se derrumben solitos.
Es una muy mala noticia para los europeos, que perdemos un montón de puestos de trabajo y un montón de dinero en inversiones.
Por un lado, ganamos que los chinos vengan a aquí a MONTAR sus coches, trayendo las piezas desde China.
Eso significa unos centenares de puestos de trabajo.
A cambio, perdemos fábricas de coches, lo que significa que perdemos centenares de empresas auxiliares de todo el proceso de fabricación (tú… » ver todo el comentario
CIE Automotive
es.wikipedia.org/wiki/CIE_Automotive
GESTAMP Automoción
es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gestamp_Automoción
Grupo Antolín
es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grupo_Antolin
Teknia
es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teknia
O de las que se venden a precio de saldo para que el político de turno acabe en su consejo de administración?
Ya hace un siglo Alfonso XIII obligó a Hispano-Suiza a montar una fábrica en Guadalajara y salió mal.
En Italia en los 70 el gobierno obligó a Alfa Romeo a abrir una fábrica en Nápoles y provocó la quiebra de la empresa, que ya era pública, y se la quedó Fiat.
Follemos comercialmente, ¡por favor!
Tengamos uno y mil orgasmos en simbiosis.
Casémosnos.
El cuento de un cochazo a 40k que se lo cuenten a otro.
En nuestro caso acabar allí el producto con materia prima de allí era el gran movimiento. Carga impositiva diferente por fabricar en el país, solo tienes que enviar la mitad del producto, la materia prima de acabado la comprabas in situ mas barata.
Pues de allí hacia acá en automovilismo puede pasar parecido.
Traerán chinos a trabajar, igual que con la fabrica de baterías.
Esto es bueno para nosotros, porque en caso de problemas, nos abre una puerta a poder entrar en los BRICS. China siempre ha tenido buenas relaciones con España, nos respetan bastante (no somos anglos y eso es un punto a nuestro favor).
Ford, Stellantis (que agrupa a Peugeot, Citroën, Opel, Fiat y Jeep), Renault, Volkswagen, y Mercedes-Benz. Además de las marcas españolas SEAT y Cupra.
Si, es posible que acaben cerrando, aparte de los miles de empresas auxiliares que fabrican componentes, o la miríada de empresas que ofrecen sus servicios a estas empresas auxiliares.
Pero oye! Tendrás un coche chino a bastante buen precio! (Recuerda que los chinos suben el precio de sus coches cuando los traen a Europa, para adaptarse al mercado)
Y les podemos hacer la pelota a los chinos!
Todo son ventajas
Esto lo veo más bien como una colonización, luego cuando decidan irse y dejen un agujero laboral y económico del tamaño de Wuhan hablamos.
Porque fabricar, seguirán fabricando el China. Los centenares de empresas que fabrican los miles de componentes de un coche seguirán siendo chinos.
Aquí llegarán los barcos con casi todo el coche montado. Sólo se necesitará acabar de juntar y atornillar las piezas, y voilá, el coche se puede vender a un precio mejor que el fabricado en España.
Por el camino perdemos un montón de miles de millones en nuestra economía, y hacemos unos miles de millones más ricos a los chinos.
Si además esto sirve para mejorar… » ver todo el comentario
Tu eres de los que piensan que SEAT es aún española o que problema tienes?
Por que ya me contarás que puta industria de automoción patria tenemos en España desde hace décadas...
Piensas que es peor tener amos alemanes que chinos?
Aparte de prejuicios, tienes algún argumento?
Por que la industria alemana se está hundiendo, y cerrando.
Y los chinos ascendiendo como cohetes.
Si te parece mal aliarse con los que mas estan progresando, al menos razónalo...
Hay gente que lo único que sabéis hacer es quejaros!