cultura y tecnología
137 meneos
789 clics
Los expertos en IA regresan de China atónitos: la red estadounidense es tan débil que la carrera podría haber terminado ya [ING]

Los expertos en IA regresan de China atónitos: la red estadounidense es tan débil que la carrera podría haber terminado ya [ING]

En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria. En China, continuó Ma, se considera un "problema resuelto".

| etiquetas: ia , energia , china , eeuu
Comentarios destacados:              
#2 Otros que han salido de sus fronteras para descubrir que el país que pensaban que era líder mundial en todo en realidad está hecho unos zorros, anticuado, abandonado.
Supongo que también se habrán subido en un tren chino.
Otros que han salido de sus fronteras para descubrir que el país que pensaban que era líder mundial en todo en realidad está hecho unos zorros, anticuado, abandonado.
Supongo que también se habrán subido en un tren chino.
#1 #2 #8 #10 Nadie está hablando de la cantidad de agua que se necesita para estos centros de datos. En Texas, con el crecimiento deseado en centros de datos de aquí al 2050, la cantidad de agua necesaria es el doble de la consumida actualmente. En un estado donde ya, hoy, hay escasez de agua.
#13 no es de lo que va la noticia, y lo mismo que la electricidad, en Texas será lo mismo que California, el derecho de propiedad es superior a las necesidades, quien compra o ya tiene derechos de agua no se lo van a quitar por una sequía, incluso un centro de datos podría ganar más dinero apagado por vender agua que trabajando.
#13 ¿Cómo que nadie? Te veo poco actualizado: tunubesecamirio.com/
#13 es que ya podían construir los centros de datos en Nebraska, en Texas ya hace tela de calor de por si
#2 Viajar abre la mente... hasta para los garulos rednecks usanos.... :-D :-D :-D
#2 no hay más que ver los postes de la luz de madera a lo largo de las carreteras, como los de mi pueblo en los años 80. La red ferroviaria casi inexistente, servicios como el de recogida de basura son vergonzosos, pero ellos creen que todavía son la luz que ilumina el mundo. El rey (Trump) está desnudo
#28 Hace unos meses se echaban flores en Nueva York porque habían descubierto los contenedores de basura y los camiones de recogida. ¿Y cómo lo hacían antes? Dejaban la basura acumulada en el suelo y las ratas rompían todas las bolsas. :roll:
#2 ya te digo que en un tren americano no se han subido jajaja
#35 Diversificación... China mantiene las nucleares. Pero ese camino, que no han abandonado, sigue con una decidida apuesta por las renovables. Cualquier proyecto de renovable se construye rápido, es relativamente barato y tiene muy poco impacto que gestionar.
El propio meneo lo dice: los combustibles fósiles son vistos como una cosa obsoleta, de otro tiempo...
En EEUU se han atascado con el todo privado, el cortoplacismo, el uso de combustibles fósiles contra corriente y una panda de incapaces…   » ver todo el comentario
Quien diría que una economía bien planificada funciona mejor que el libre mercadillo.
#3 Mi abuelo decia que si los sovieticos no se hubieran MALGASTADO todo en defensa, ni creado la cagada de chernobil, la URSS aun seguiria viva, con o sin gorbachov al volante.
#11 La URSS entró en una competición sin sentido con USA con una economía mucho menor desde el principio.
#3 Aquí no verás a Findenton comentar.
Occidente en general está perdiendo la batalla de la modernidad.
Las élites extractivas provocan la decadencia y brecha social, no hay futuro para occidente con este modelo que solo beneficia a los más pudientes.
#6 Ni siquiera a los más pudientes. Les beneficia a corto plazo pero a largo plazo el siguiente Jeff Bezos o Elon Musk serán chino. Otra cosa es que occidente en su afán negacionista censure y controle la información en base a China subvenciona, China es un peligro para la economía, China es un peligro para la democracia, China es un peligro para la estabilidad mundial blablabla …

No entiendo como tienes tan pocos votos positivos si has dado en la puta clave de la decadencia actual del sistema capitalista.
#18 Que les pase lo del imperio corasmio o del bizantino es poco para los colonizadores.
Espero que latinoamerica unida y africa cierren bien las fronteras CUANDO las pateras empiecen ir al sur.
#18 China y la obsesión de sus líderes por el control total del pensamiento de la gente es un problema. Otra cosa es si nuestras élites no están convirtiendo occidente en algo incluso peor.
#27 Aqui También hay control total del pensamiento de la gente.

Se llama marketing y política. Religión, también. Los mass media no están ahí para informar.

El asunto es que cuando los chinos den vuelta a la tostada, los ricos occidentales seguirán siendo ricos, el resto seremos los que tendremos que ver cómo nos las apañamos.

Que puede que sea mejor, o puede que no.
#31 No te olvides de hollywood.
Odio eso, y mas aun Disney.
Venden mentiras a los niños, peor que lo de Papa noel o demas mierda.
#31 Ya han empezado (en UK/UE) lo de identificarse para acceder a contenidos "de adultos", incluyendo Wikipedia y Spotify. Y ante las quejas no han parado sino que han dicho que van a poner toda la carne en el asador.

Fueron los conservadores lo que lo prepararon y los progresistas los que lo implementaron. ¿Qué alternativa política hay cuando los dos partidos apoyados por los medios se ponen de acuerdo en provocar perjuicio a la población?
#27 ¿Te refieres a los 20 años de investigación de la CIA entre 1953-1973?

en.m.wikipedia.org/wiki/MKUltra

Todo lo que le atribuimos a China aquí hace 50 años que ya lo practicábamos.

Personalmente, considero una broma de mal gusto señalar los males de los demás cuando tenemos tantos problemas y males que solucionar en casa.

EEUU después de la rendición de Japón tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki hicieron firmar un tratado en que los términos democracia parlamentaria,…   » ver todo el comentario
“Dondequiera que íbamos, la gente daba por sentada la disponibilidad de energía”, escribió Rui Ma en X tras regresar de una reciente visita a los centros de IA de China.

Para los investigadores estadounidenses de IA, eso es casi inimaginable. En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.

En China, continuó Ma, se considera un "problema…   » ver todo el comentario
#1 a ver, no todo es color de rosa en China...no hace tantos años tuvieron una grave crisis energética que obligó hasta cerrar fábricas por falta de carbón australiano.... Y desde entonces aparte de impulsar las importaciones de carbón, se han puesto a construir a toda hostia centrales energéticas DE TODO TIPO: no sólo renovables, sino de gas y carbón pues NECESITAN como dice el artículo una BRUTALIDAD de energía, tanto para industria como para criptos, centros de datos e IA. Es decir, son…   » ver todo el comentario
#35 y encima Trump ya ha dicho que de energías renovables, poco, que las palas afean el precioso paisaje USAno
#35 Dices que "en China no hace tantos años tuvieron una grave crisis" -> resuelto, lo puedes leer en comentario #1 ->
"En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.
En China, continuó Ma, se considera un 'problema resuelto'."
#49 En China el problema está resuelto porque han tenido una gran inversión en infraestructuras, y eso incluye la generación eléctrica con carbón, como indica #35.

Las infraestructuras eléctricas incluyen todo, desde la generación, hasta el transformador y la última linea que llega al consumidor, lo que refleja la noticia es que todo ese engranaje está fallando en EEUU, no que en China hayan dejado de usar carbón, que desde luego no lo han hecho.
Carreteras, infraestructura ferroviaria, red eléctrica...el día menos pensado no pueden mover ni utilizar todo el arsenal que tienen
#7 Para EEUU todo lo que no es invertir en guerras es comunismo. Como advirtió Einsehower el complejo armamentistico se ha hecho con el poder, y las consecuencias las paga el planeta
#7 #9 hay artículos y datos de como Musk puso trabas al tren en EEUU
#12 Musk logró frenar las inversiones en trenes convecionales en California con su canto de sirena del Hyperloop.
#7 Mientras puedan despegar aviones...
El propio artículo da la solución para EEUU: Las redes eléctricas de las ciudades son tan débiles que algunas empresas simplemente construyen sus propias centrales eléctricas en lugar de depender de las redes existentes. . Las corporaciones tendrán su propia red eléctrica de alta calidad mientras los ciudadanos sufren los cortes de una red de baja calidad. Lo mismo de siempre en EEUU, ricos con vida de primer mundo con pobres viviendo en el tercer mundo dentro del mismo país.
#8 eso ya lo tienen: printablemapforyou.com/wp-content/uploads/2019/03/electric-grid-test-c en California es otro tanto.
Otra cosa es que prefieran hacer crafadas de instalarse donde aún no hay nada para que se lo regale el ayuntamiento o el estado que pagar donde pueden darle la potencia que quieran. Sencillamente el suelo donde se puede dar potencia hay que pagarlo, y las eléctricas más inmobiliarias son igual o más avariciosas que la empresas tecnológicas.
#8 Los ciudadanos también tendrán su propia electricidad con paneles solares. Los precios de las células fotovoltaicas están bajando mucho y su efectividad también va subiendo, aunque lógicamente a un ritmo muy pequeño.

Entre los electrodomésticos que serán más eficientes y los paneles solares, en muchas viviendas no necesitarán conectarse a la red eléctrica dentro de pocos años. Esto en poblaciones medianas y pequeñas. En las grandes ciudades no hace falta ir montándose paneles. Los precios de la electricidad salvo años excepcionales,van bajando mucho. Yo ahora mismo ya ni me planteo ponerme placas cuando hace solo dos años lo estaba mirando. Al precio que está la luz ahora es que no las rentabilizaría en años.-
#16 ¿que no rentabilizas las placas solares? xD xD xD xD hace un rato he tenido el horno puesto y 3 aparatos de aire acondicionado, y seguía teniendo excedentes. Puedo cargar mi coche eléctrico en mi propia cochera sin coste alguno ¿todo eso también lo haces tú?
#30 Si, hago todo eso pagando apenas 30 euros de media (digo esto mirando la App de Endesa ahora mismo). Son 360 euros al año. Te lo subo a 400 euros. Las placas cuestan más de 6.000 euros. Necesitaría unos 15 a20 años para rentabilizarlas. Y entonces empezar a ahorrar dinero. Si es que antes no he tenido que sumar costes de mantenimiento, alguna reparación, etc...

No me sale a cuenta. Tu ves poniendo placas, que así creas competencia para que mi compañía no me suba el precio ;)
#44 Creo que no has hecho bien los números. Se llama independencia energética. Tengo las placas desde hace ya 3 años y coche eléctrico. Ya están más que amortizadas. Me las instalé yo mismo. Tú también puedes hacerlo. Los precios de la instalación no suben más de 2000€. Y te ahorras la gasolina incluida, calefacción y aire acondicionado. Creo que con 30€ no puedes pagar eso. Seguro. Mínimo 90€/mes. Y lo de engordar a las eléctricas quizás no sea ningún factor a tener en cuenta para ti, pero…   » ver todo el comentario
#16 Yo no veo la electricidad bajar. Y no todo el mundo tiene tejado en propiedad para las placas.
China es el futuro, y el patido comunista chino la unica esperanza para la humanidad.
#4 La triste realidad
#4 el futuro? Hace unos 5-10 años que es el futuro
Salió hace poco por aquí una imagen de un centro de datos de Tesla con un montón de generadores diesel echando humo al lado para alimentarlo.
EEUU intenta mantenerse a flote y mientras hunde a Europa más
En China muchas empresas son estatales y los beneficios se reinvierten en parte en la sociedad, con proyectos a largo plazo. Ninguna de esas 3 cosas las tiene USA.
#40 El problema del agua, no es un problema como tal. Es un problema de planificación energética. Los excedentes solares se pueden utilizar para desalar agua. Energía=Agua. Teniendo energía barata tienes agua. Y con el litoral que tenemos, hay que ser cazurro para no dotar de agua a toda la península.
Los precios de la fotovoltaica son irrisorios y ese agua puede convertir España en un vergel, la industria, la agricultura, el turismo... El bombeo es también energía para llevarla a cualquier…   » ver todo el comentario
Ya hace tiempo que lo digo, una dictadura es buena para la visión y evolución a largo plazo e ir todos a una, pero nefasto para las libertades sociales.
Pues aquí con buena Red Eléctrica y Energía Solar, deberíamos verlo como una Oportunidad a futuro, aunque sea alquilando nuestra infraestructura a tecnológicas extranjeras de I.A.
#14 También tenemos problemas de agua.
Solo tenían que probar deepseek
Esto se arregla con el impuesto al sol, le podemos enviar al exministro Soria que de política energética y riqueza para un país (exactamente la parte del país que son amigos suyos) entiende muchísimo.

Sobre el tema del hilo, si necesitan electricidad que los propietarios de las IA construyan las fuentes de energía y la infraestructura de transporte, para eso allí todo es privado. Además lo principales promotores de la IA estaban en la toma de posesión de Trump promoviendo la reducción del estado y la bajada de los impuestos (a los ricos).
El milagro chino de la semana
#23 No te rías. China lo está haciendo de puta madre, tiene las universidades llenas de jóvenes en los que confía. Y esos jóvenes están haciendo de su país una potencia tecnológica. Justo lo contrario de aquí. Los jóvenes son explotados en beneficio de las eléctricas dirigidas por las mismas familias de siempre y los políticos untandoles a cambio de puertas giratorias.
Venga ríete ahora.
La mejor IA que reemplazara a la humanidad vendra de China... como todas las pandemias...
Siguen a 110 voltios

menéame