Los datos, basados en un relevamiento de 31 áreas urbanas que abarcan a 29,8 millones de personas, estiman entre 1,7 y 1,8 millones los desocupados, la tasa más alta en casi cuatro años. La tasa de empleo era del 44,4% (13,3 millones de personas), con un 42% en empleos informales y un 36,3% sin cotizar a la seguridad social. Los empleos asalariados formales disminuyeron en 200.000 personas, los informales en 100.000, mientras que el trabajo por cuenta propia creció en 100.000 personas.
|
etiquetas: actualidad , política , argentina , economía , pobreza
¡Hasta los desempleados son ricos sin paguitas porque les gotea el dinero que se les caen de los bolsillos a los empresarios!
El Estado nacional paga la AUH (Asignación Universal por Hijo), que cobran 2,5 millones de padres y aproximadamente 4,5
… » ver todo el comentario
A no es España que sigue acogiendo cada día a miles y miles de argentinos que huyen de su país de y la pobreza de allí
Digo lo que he dicho: en España, con una cifra de paro como el doble que la Argentina tiene currando como cinco millones más que los argentinos. Así que las cifras de paro de Argentina hay que tomarlas con cuidado. Si se les dispara el paro igual se les ha ido más del doble de lo que dicen.
www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas/situacion-y-evolucion-del-tr
www.ine.es/dyngs/Prensa/EPA4T24.htm#:~:text=Más información&text
#2 #1 #13
Según los datos de Eurostat más recientes (abril y marzo de 2025):
España registró una tasa de desempleo del 10,9 % en marzo y abril de 2025, la cifra más alta entre los 27 Estados miembros
En abril 2025, Finlandia (9,1 %), Suecia (8,5 %) y Grecia (8,3 %) le siguen en el ranking
Así que ojo con los datos.
Como bien dices, la economía informal es la que se desarrolla al margen de la legalidad, aunque no sean actividades estrictamente ilegales: el que "trapichea" con lo que sea, el que presta servicios sin factura, o directamente sin darse de alta, el que emplea a trabajadores sin un contrato legal, y que además,… » ver todo el comentario
es.statista.com/grafico/24764/nivel-de-informalidad-laboral-en-latinoa
Venezuela no hay datos.. Seguro es 5% a lo mucho
¿Qué pasa, eres el becario? ¿Se os ha ido de vacaciones el que os escribe los argumentarios y te has quedado solito?
Pd: #0 currate un poco más las etiquetas, ,pon "argentina" aunque sea. Que si no a ver quién encuentra está noticia con ellas.
Otro dato interesante que faltaría conocer de este periodo es la emigración. Los consulados llevan un tiempo saturados, pero sin datos que llegan con mucho retraso. Desde luego en RSS queda claro que la gente se quiere ir, será que muy bien no les va con este sionista acomplejado y loco al volante.
Cada vez hay más argentinos en Canarias, todos con titulación universitaria sin homologar, el que menos estudios tiene es psicólogo y médico, pero luego la gran mayoría no sabe hacer la O con un canuto.