Actualidad y sociedad
63 meneos
777 clics
Las terrazas más vacías que nunca: «Ahora viene el turista de bocadillo»

Las terrazas más vacías que nunca: «Ahora viene el turista de bocadillo»

El sector achaca esta crisis a las dificultades económicas de muchas familias. Los problemas para encontrar profesionales, otra de las causas de esta situación que también afecta al bar de barrio. Muchos han optado por coger vacaciones este mes que no tenían planificadas

| etiquetas: salamanca , turismo , burbuja
38 25 1 K 441
38 25 1 K 441
Comentarios destacados:                  
#1 Cobran carísimo, pagan poquísimo y se quejan de que no encuentran trabajadores ni clientes

Con razón pasamos de tener un imperio a terminar vendiéndole el país a los guiris
Muy rara esta gente, se quejan de no tener clientes y se quejan de no tener empleados
#2 pues ya saben, solo les queda cerrar :troll: sin clientes ni trabajadores poco futuro veo
#2 ¿Y qué dicen de no pagar sueldos? :troll: Ah, que de eso no se quejan. Pues igual es la razón detrás de este marasmo.
#2 que hartura de noticias en verano. Ni una sola cifra ni un dato económico a analizar, solo le opinión de un pavo. Las terrazas están vacias pero la mitad de las veces no encuentras sitio en ninguna. Nadie está llendo de vacaciones pero a la vez la gente se tiene que levantar a las 7 de la mañana para reservar un sitio en la playa. Nadie puede permitirse comer fuera pero el último sábado que lo he intentado yo me echaron de 4 sitios por no tener reserva y acabé en una hamburguesería. Nadie puede permitirse pagar un hotel o un apartamento pero cuando te metes a buscar algo está practicamente todo reservado... es un no parar las noticias de verano.
#43 los expertos catedráticos de la universidad de Instagram y TikTok no defraudan nunca.
Estos son los que empiezan sus videos con la advertencia: no vayas a tal sitio sin ver esto antes.
#2 no será que hay muuuuuchos bares y el que se queja de lo uno no se queja de lo otro???? Qué poquitos niveles de complejidad manejan algunos....
#2 Quieren, además, mamandurrias
#2 y encima se quejan de que los proveedores ya no les regalan las vajillas ni las cuberterías...????
#2 Se quejan tambien de no declarar lo que ganan?
Es lo que tiene dar unos palos de la hostia, en algún momento la burbuja explota
#3 pon precios normales y verás como la gente misteriosamente vuelve a sentarse en la terraza. :troll:
#20 está claro, pero los coches no se compran sólos
#3 15% de plus por terraza me cobraron a mí esta semana en la sidrería de al lado de mi casa.

Sabes donde no voy a volver no?
Cobran carísimo, pagan poquísimo y se quejan de que no encuentran trabajadores ni clientes

Con razón pasamos de tener un imperio a terminar vendiéndole el país a los guiris
#1 España va como un tiro. Debe ser que los turistas nacionales están llenando las Maldivas y las Seychelles...
#12 pues te vas a reír, pero el tipo que tengo sentado enfrente en la oficina estaba mirando para irse a una casa rural a Galicia y por lo que le pedían, se ha ido dos semanas a Japón, vuelos incluidos.

Los últimos años ha habido una subida general de precios tanto en alojamiento como en hostelería que no me extraña que se espante el personal.

De la bajada de calidad y la reduflacion hablaremos otro día.
#62 Y lo peor es que una cosa retroalimenta la otra, hasta que pete ésta burbuja también
#62 si, se roba muchísimo.

Además ahora todo cruje por la cadena de latrocinio. La restauración ha robado a turistas y empleados y los dueños del local suben los alquileres para robar su parte. Los dueños de los locales con su negocio sobreviviran, el resto a la mierda un rato. No me parece mal.
#1 Además, ocupan muchísima superficie para 4 clientes que se sientan al día. Hay al lado una calle peatonal que todo el centro está ocupado por mesas y la gente se las ve para pasar por los lados, y estan más tiempo vacías que llenas. Hay mucha gente que preferiría pagar más impuestos para cubrir los que pagan las terrazas y que las quiten de una vez.
#56 Eso de querer pagar más impuestos...ya me gustaría verlo. Pa mí que no es así.
Qué gilipollas... El turista de bocadillo, a lo mejor es un camarero al que le pagan una mierda.
#9 Camareros con vacaciones en verano? Ññññne.. no sé yo, no es lo habitual.
Me esperaba el típico lloro del hostelero medio nacional y me he encontrado otra cosa.

Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis…   » ver todo el comentario
#10 muy acertado, salvo en lo de que no solo van bien los lugares con turismo extranjero.

En mi zona hay muchísimo turismo nacional y los negocios funcionan, solo que no cobran 10 euros por un refresco, y el qué alquila el local no puedo cobrar 10k mensuales.

Simplemente son negocios normales, precios normales y gente ganándose ja vida con su trabajo.

No ee necesario expulsar a nacional, basta con no querer exprimir al turista
#11 Mi experiencia me dice que para tener un servicio y producto de calidad hace falta un mínimo de gasto. En mi ciudad también funciona todavía el negocio con el turista nacional... pero la bajada de calidad es palpable.

Por menos de 20 euros por persona no se puede dar de comer con calidad y dar buenas condiciones a los trabajadores. Siempre hablando de lo que se come en un bar turístico. Aunque le menú del día de calidad por debajo de los 14 euros (al menos en mi zona) ya no existe.

Si lo…   » ver todo el comentario
#14 eso depende en gran medida del precio del alquiler del local, por mi zona por 30 euros puedes cenar bien fácilmente.

Al final estoy oferta-demanda, los precios se adaptan a los clientes.

Evidentemente si te vas a 60 euros cenas mejor que por 30 y mejor que por 20
#14 Como siga esa evolución acabarán todos con precios del El Ventorro
Yo siento decir esto por todas la familias que malviven de estos trabajos pero que reviente todo... Que reviente y que se arruine hasta la última cadena hotelera y el último bar de turistas, los autobuses turísticos estos de mierda, que habría que liarse a pedradas con ellos... Aggjhh joder que asco da todo
Yo no voy a ir a un local que compra el espacio público a precio de ganga, para estar a más de 30ºC, comer y beber peor que en mi casa y que se rían en mi cara con los precios.
es una p.. locura , habitaciones de hotel de mierda a 150€ o mas. En fin a matar la gallina de los huevos de oro por pura avaricia
Otros no dicen lo mismo.

Salamanca se corona como líder turística de Castilla y León con un semestre de récord histórico
salamancartvaldia.es/noticia/2025-07-23-salamanca-se-corona-como-lider
#13 Es lo mismo, el turista tiene menos poder adquisitivo, y en vez de comer de plato va de bocata, como dice el titular
Yo, en destinos europeos, me he convertido en turista de bocata al mediodia, empezamos haciendolo alguna vez porque era muy caro comer fuera cada día, pero nos dimos cuenta que era más rápido y más comodo (no tienes que ir buscando algo decente y con sitio a las horas que te conviene) y por la noche algunos días salimos a comer bien (con reserva en un sitio chulo) pero la mayoría tiramos con yogures y con cosas compradas en el super en la propia habitación del hotel.

En Asía o Sudamerica no…   » ver todo el comentario
#15 ¿De verdad esperas que en Europa se coma bien por 10 euros?

Yo cuando viajo, sea donde sea, me adapto a lo que hay. Es decir, hay veces que me va mejor un bocata por lo que voy a hacer y otras veces mejor comer en un restaurante (más turístico o más de menú del día si hay). No es cuestión de dinero. Si viajo a un lugar ya he previsto los gastos y voy con suficiente presupuesto, si no puedo ir así... no voy.
#27 no, claro que no, por eso digo que ya ni me lo planteo.
#27 te suenan los pinchos? Tapas?
Joder, que pronto olvidamos las buenas costumbres en beneficio del "Capitalismo"....
#15 En esos casos es lo que dices, más que por el dinero es por no perder medio día buscando un sitio decente y luego esperando a que te atiendan y te traigan la comida. En otros continentes, tienes sitios de comida por todas partes, te sientas y te traen la comida rápido.
#31 primero vinieron a por el pan de espelta pero yo no como de eso....
:shit: :troll:
#33 nadie come de eso
#48 te sorprendería lo que llega a comer la gente :-D
Ahí os arruines todos los hosteleros panda de negreros
Y la "solución" será prohibir los bocadillos :ffu:
#16 los de pan de espelta fijo
#16 Hará falta estar registrado como residente para poder comprar en el supermercado. O que te cuesten 25 veces más como en cuba.
Salvemos la hostelería decían
Muchas terrazas ponen mierda a precio de oro, con eso puedes engañar a los turistas un tiempo...hasta que saben de que palo vas y ya no caen, luego vienen los lloros
#4 Es que no se puede ir a terrazas todos los días. Porque los camareros tienen que trabajar 40h a la semana y cotizar por eso. Lo cual significa que no todo el mundo van poder pagarlo y que sobran bares y terrazas. Ir a una terraza no es un derecho. Cotizar y trabajar 40h si y tiene un coste. Sobran muchos bares en España.
#4 Las reseñas de google, tripadvisor y demás al final te acaban jodiendo.
Razón de más para restringir los airbnb de los webos.

El que venga que pague su hotel y salga a comer fuera, y asi vendrán menos turistas, menos masificación pero más ingreso por turista.

Venir de visita de turista no es un derecho humano. La vivienda por el contrario debería serlo.
#37 Pués el airbnb ayuda a mucha gente a tener momentos de ocio, conozco a unos padres que llevaron a su hijo a un concierto en Madrid y se lo pudieron permitir gracias a un piso alquilado por airbnb. A saber lo que les costaría un hotel en Madrid a razón de 3 plazas. Ignoro si haces turismo o pasas las vacaciones durante unos días en algún lugar diferente a tu residencia habitual, pero sabes, mucha gente agradece tomarse unas vacaciones fuera de casa o desplazarse unos días y si te parece disfrutar de unos días de descanso, ser un cabrón, apaga y vámonos. Los que tienen mucho dinero, siempre podrán alquilar un hotel 5 estrellas, el resto a duras penas.
Jajajajaja a 3 pavos la birra ya te diré....
#24 Yo dejé de tomar cerveza en algunos restaurantes por ese precio. Por la mitad, me compro en el supermercado una cerveza alemana o belga de primera calidad.
Los restaurantes no regentados por chinos o por Manolo ya sólo tienen clientes extranjeros. Los vecinos ya ni podemos pagar esos precios. El otro día fui a un restaurante que tenia buena pinta. Parecía la ONU. Salvo cuando me trajeron la cuenta, ahí pasó a ser la matanza de Texas.
Pues a chuparla bien fuerte.
Turismo de las tres P
Paseo, pipas y playa
#29 Playa en Salamanca será imaginaria :troll:
#32 está el Tormes, ahí he visto a gente nadando :-D
#34 El lazarillo puede pensar que eso es una playa :troll:
Pero cuando se mete y comprueba que es dulce sale de su fantasía
#34 Pues yo me he bañado en el Tormes y sigo intacto.
Claro, que fue en el maravilloso pueblo de Fermoselle
:-)
#32 el concepto es el concepto.
10€ las bravas, 14€ la croquetas, 3.5€ el tercio.

Y de alguna manera todo esto es culpa de Pedro Sánchez.
¿Del aumento exagerado y obsceno de los precios de las consumiciones han dicho algo?
Sobre todo cuando te quieres sentar a tomar únicamente una cerveza y te dicen que todo está reservado para comidas desde las 12 de la mañana, priorizando al turista que nunca más volverá. Lloran más que los agricultores, que ya es difícil.
Ponen precios de locura y pagan a empleados sueldos de miseria en jornadas ilegales. Bien que lloraban en el COVID para que nos solidarizáramos con el sector.
La pena es que está noticia sea mentira y llanto porque estan los bares a reventar
A lo mejor si dejan de cobrar los fritos del Makro como si fueran caseros la gente vuelve a consumirlos.
Estos eran los mismos que se quejaban cuando el Covid de que había demasiadas restricciones, los que se quejan del SMI, los que se quejan de las limitaciones de espacio público para terrazas, de que no tienen trabajadores,...

Ahí les den! Pero bien!
Mira, como los hospitales sin personal sanitario.
Normal, los alquileres de locales por las nubes, así que hay que recortar en producto y en sueldos y, aún así, subir precios.

Resultado, mala relación calidad -precio y sale más barato hacerte un bocadillo de entrecot que comerte unas bravas en cualquier bar.
"Las terrazas más vacías que nunca: «Ahora viene el turista de bocadillo»"
Esto lo arreglan PPVox en cuanto lleguen al poder. Verás qué subidón cuando echen a patadas a migrantes, congelen sueldos y pensiones y les hagan la enésima rebajita fiscal alas rentas más altas del 15% para arriba. No va haber nada más que pij@s tomando martinis y combinados exóticos en las más selectas terrazas acristaladas óptimas para el postureo...

menéame