Hace 3 meses | Por me_joneo_pensan... a ludd.es
Publicado hace 3 meses por me_joneo_pensando_en_ti a ludd.es

Un estudio reveló una noticia ciertamente alarmante: se habían encontrado microplásticos en las 62 placentas humanas analizadas. Un segundo estudio halló microplásticos en 17 arterias humanas, y sugirió que las partículas pueden estar relacionadas con la obstrucción de los vasos sanguíneos. Ahora, un tercer trabajo abre una puerta para combatir, al menos, el 90% de estos microplásticos dañinos: hervir agua del grifo antes de beberla. Hervir agua potable es una forma antigua y eficaz de combatir las enfermedades transmitidas por el agua

Comentarios

D

#3 Es el precio del progreso.

j

#11 ...esto no es progreso.

D

#50 Claro que sí. Esos microplásticos son el resultado de la investigación científica y tecnológica de muchos años.

j

#89 Si, los venemos también, pero no significa que aplicarlos sea un progreso. ¿Técnicoy científico? Seguro. ¿Humano? No tanto.

WcPC

#55 ¿Japón no es primer mundo?
La mayoría no bebe agua del grifo, los que lo hacen es hirviendo el agua...
Por eso generalmente en muchos países no beben agua si no es de botella, lo que hacen es beber té a o infusiones, porque hierves el agua antes.

OviOne

#78 Es decir que combaten el problema del microplástico comprando y tirando plástico. Joder, sí que están más avanzados, sí.

WcPC

#94 No combaten una mierda, al igual que tú no combates los microplásticos porque bebas agua del grifo.
En Japón queman los plásticos, luego no se crean micro plásticos, se crea mucho CO2 y otras cosas, pero no micro plásticos...
En España se tiran a la basura o se llevan a otros países para ser tirado, luego si, en el tema del micro plástico seguramente España cree más que Japón.

WcPC

#94 Y una cosa que se me olvidaba decir en #99
Es que esta medida NO es para luchar contra los micro plásticos, es para que no te los bebas tú...
Que no se puede hervir todo el agua del mundo para quitar los micro plásticos, es para que tú no tengas que consumirlos...
Y si, es la penitencia por usar mierda botellas de agua o cocacola de plástico, ropa de plástico y... Bueno... Todo lo que usamos lleva plástico.

adevega

#29 Hace 2000 años los romanos bebían agua corriente en su sentido literal, o sea, agua que corría todo el rato. Es más, lo que salía de sus fuentes era como el agua mineral de botella que nosotros pagamos a precio de oro y no simple agua de cualquier río pues se iban a los manantiales a traerla. Y no fueron los primeros en disfrutar del agua corriente en la antigüedad.

Ahora, en Europa, bebemos agua estancada que hay que clorar porque si no es o peligrosa o imbebible. Si le sumamos microplásticos y que haya que hervirla, sí, estamos volviendo a lo peor de la edad media.

adevega

#69 Yo creo que el que dice gilipolleces eres tú. Lo que has escrito no es más que un mito repetido una y mil veces. Una mentira.

No tenían antibióticos ni las tecnologías de conservación de alimentos actuales, cierto, pero tenían una higiene más que buena. Ergo lo que dices es mentira.

noqdy

#75 tenían una higiene más que buena Ya pero comparada con la actual es una puta mierda, luego él tiene razón.

adevega

#87 No, no es cierto. Los romanos tenían una higiene personal bastante equiparable a la actual.

court

#88 Te adjunto una captura de La higiene en la edad media, un libro muy tocho pero muy accesible para los legos en la materia. Tienes infinidad de literatura, estudios y ensayos sobre el tema como para venir a desinformar en público.

Precisamente ese libro trata de derribar muchos mitos, pero también deja claras muchas cosas que son incluso peores de lo que el imaginario colectivo asume.

adevega

#93 Es fácil discutir lo que yo no he dicho. Puedes releer mis comentarios. Verás que hablo de la calidad del agua y de la higiene. Tú me respondes hablando en términos sanitarios.

Vamos, que hablas de lo que te sale de las narices y luego dices que yo digo gilipolleces. Está guay.

Si miras el texto que tú mismo adjuntas distingue en términos de suciedad (higiene) y sanitarios.

Hasta hace no mucho, por cierto, eran relativamente comunes las lombrices en la infancia. Hablo de hace 30 años, no de la Edad Media.

La cuestión aquí es que pretendes enmarañar las enfermedades propias de una época con un desarrollo en medicina bastante pobre con la higiene de esta gente.

De nuevo, los romanos bebían agua de manantial, eran comunes los baños diarios, tanto en las termas públicas de las que todas las ciudades gozaban como en bañeras privadas provistas de calentadores de agua. Disponían de alcantarillas y letrinas por las que circulaba constantemente el agua. No hacía falta que el anterior tirará de la cadena porque la cadena corría todo el rato con agua fresca. Practicaban el afeitado diario, utilizaban desodorantes y perfumes, se depilaban los sobacos para disminuir el posible olor. Las ropas se lavaban con frecuencia utilizando tanto jabones como amoniaco (extraído de la orina) para blanquear la ropa.

Y sí, como ya dije en #75, carecían de antibióticos (y casi de cualquier medicina realmente efectiva) y métodos para conservar los alimentos tan eficientes como los actuales, etc. lo que podía derivar en diferentes enfermedades. Pero eso no tiene nada que ver ni con la higiene, ni con la calidad del agua que bebían, ni con que hablaran latín.

Si has venido aquí a perpetuar la imagen de una antigüedad sucia en la que la gente no se lavaba en un año y llevaba el barro pegado en la cara y la mierda pegada al culo, además de a insultar, no cuentes conmigo.

court

#96 De nuevo, los romanos bebían agua de manantial, eran comunes los baños diarios, tanto en las termas públicas de las que todas las ciudades gozaban como en bañeras privadas provistas de calentadores de agua. Disponían de alcantarillas y letrinas por las que circulaba constantemente el agua.

Ése es otro de los errores comunes. La visión que describes sólo se dió, en primer lugar, en Roma misma y en algunas (muy pocas) de las ciudades más importantes de la época, y fuera de Roma apenas duró. Todos esos sistema requerían de un gran mantenimiento e ingeniería con el que se lidiaba como se podía pero que la mayoría de las veces fracasaba.

Tienes cartas de Teodorico el Grande por ejemplo a Genesio, donde le instaba a reparar los canales y las cloacas de Parma para que volvieran a funcionar (pero no se hizo, requería un esfuerzo enorme en recursos que la mayoría de ciudades no tenían).

Por último, las letrinas y baños que describes son anécdotas de la minoría minorísima más pudiente. La mayor parte de la población se lavaba con un cubo, por partes, y como letría tenía un agujero a un pozo ciego en la misma instancia de la cocina, que hacía las veces de letrina y depósito de residuos.

Lo siento: pero la grandísima mayoría de la población antigua estaba a millones de años luz en higiene y salubridad. Clorar el agua y esterilizarla no es "volver a lo peor de la edad media" como afirmas, si no lo contrario.

En fin. Si no has cambiado tu visión de la antiguedad, es sencillamente porque no has querido. Medios para tener opinión formada tienes todos a tu alcance.

WcPC

#69 Además que por eso la gente bebía cerveza o vino en lugar de agua, porque el alcohol de esas bebidas conseguí disminuir la cantidad de bacterias, gérmenes y parásitos que tenía el agua.

sillycon

#3 Si hay problemas en el agua del consumo la solución hay que ponerla en las depuradoras, no en el usuario final. Es un asunto sanitario público.
No sé qué medio estadounidense sin estructura pública habrán plagiado los de Ludd el artículo, que se deben de estar gastando una pasta para salir todos los días en MNM.

c

#17 Creo que sí funciona, tal y cómo resume #16.

Mike_Zgz

#16 Mi viejo me pasó la noticia y lo ha estado haciendo y se ven restos en la cacerola, ya no sé si es el calcio o el plástico

EmuAGR

#53 La cal se precipita al hervir el agua desde el principio de los tiempos.

LFanTita

#60 Eso es lo que pretendían determinar con el experimento. Su conclusión es que sí es eficaz:

"Aquí presentamos evidencia de que las NMP de poliestireno, polietileno y polipropileno pueden coprecipitar con incrustantes de carbonato de calcio (CaCO3) en agua del grifo al hervir. Hervir agua dura (>120 mg L–1 de CaCO3) puede eliminar al menos el 80% de las NMP de poliestireno, polietileno y polipropileno de tamaño entre 0,1 y 150 μm. Las temperaturas elevadas promueven la nucleación de CaCO3 en NMP, lo que resulta en la encapsulación y agregación de NMP dentro de incrustantes de CaCO3. Esta sencilla estrategia de hervir agua puede “descontaminar” las NMP del agua del grifo doméstica y tiene el potencial de aliviar de forma inofensiva la ingesta humana de NMP a través del consumo de agua."

porcorosso

#73 En las pruebas, el efecto de encapsulación fue más pronunciado en aguas más duras: en una muestra que contenía 300 miligramos de CaCO3 por litro de agua, se eliminó hasta el 90% de los NMP que flotaban libremente después de hervirla. Sin embargo, incluso en muestras de agua blanda (menos de 60 miligramos de CaCO3 por litro), la ebullición eliminó alrededor del 25% de los NMP.
https://www.quimica.es/noticias/1182855/quiere-menos-microplasticos-en-el-agua-del-grifo.html

LFanTita

#77 Pues eso, que los experimentos demostraron que la ebullición sí elimina los NMP, en porcentajes diferentes según la dureza del agua. Lee el comentario al que respondo.

erperisv

#4 Aunque se suele utilizar esa expresión, en realidad los cangrejos van de lado (modo repelente).

F

#43 Solo tienes que ver al cangrejo americano de río (es más comun ahora en España) y si te acercas pega un coletazo para irse lejos marcha atrás en un instante.

rafaLin

#52 ¿Entonces es una expresión americana?

ACEC

#4 Exacto. No solo deberían dejar de producir plásticos sino que estas empresas deberían costear la restauración del daño que han causado. Y no me vale el greenwashing de Ecoembes.

woody_alien

#19 Los pijos cagarán madelmans.

Bolgo

#20 las pijas, barbies

MorrosDeNutria

#24 Les pijes, lego

perrico

#20 Mi padre era de clase trabajadora y de pequeño tuve un Madelman.
Recuerdo que el Geiperman era más caro.

plyml

#19 me conformo con tenteTM

jabujavi

#36 Pisar un Lego duele inhumanamente... ¿cagarlo? ¡Deity!

p

Claro porque hervir toda el agua que bebemos no contamina nada wall

Don_Gato

#2 Eso solo si la hierves usando gas ruso

wachington

#2 Es que lo que explica la noticia es sobre salud, no sobre medio ambiente.

p

#81 lo entiendo, pero la solución para la salud es del estilo, "beba siempre cerveza".

Bolgo

El problema reside en los microplasticos termoestables que se la suda lo que dice el artículo

adevega

#51 Lo que si se necesitarán serán aguas con una cierta dureza. No creo que donde gozamos de aguas blandas nos sirva el proceso.

MorrosDeNutria

#51 Muchas gracias por tu comentario

Ahora imagino que lo interesante es ver si se puede encontrar algún proceso que necesite menos energía para producir esa precipitación, verdad?

Bolgo

#51 No he leído la noticia.
Por ello he lanzado una hipótesis, ese es el método científico no?

g

#38 sobra gente y faltan recursos. Los que se mueren de hambre podrían vivir normal si se repartiese todo equitativamente...y el planeta seguiría yéndose a la mierda.

l

#39 No has entendido nada, nada de lo que he escrito, nada de cientos de peticiones en la ONU que han sido vetadas por las grandes potencias, o la unión de potencias colonialistas que las tumban. Guerras provocadas para esto, que de no haberse hecho no habrían llevados miles de barcos la pesca hecha en la costa africana, sin el permiso del país, y llamando a los pescadores que defienden la comida (la puta comida) de su familia piratas. Y lo dicen los voceros de los países que no les importa inferir en la política de un país ajeno porque son "los representantes de la democracia".
Y hay "gente" que les cree.

p

¿El agua que bebemos no pasa por depuradoras donde le meten cloro y todo eso? Pues ahí debería ser donde han de filtrar los microplásticos.

noexisto

#18 me parece que los estudios son de Estados Unidos donde ves agua con colores y mil mierdas y no pasa nada (Flint y cientos de sitios donde hacen prospecciones petrolíferas; allí es muy común a pesar de tener una de las primeras leyes del mundo sobre la protección del agua y blablablá)

p

#23 Además, cuando hierves agua la cal no se queda a trocitos flotando para que la puedas filtrar, sino que se pega al cazo.

BM75

#18 Pues no se puede. No hay sistemas de filtraje tan finos con rendimiento suficiente para la red de consumo.

t

#40 ¿Los filtros de las plantas desalinizadoras?

p

#40 El agua potable se filtra antes de clorarla, no sé si hay filtros lo bastante finos, pero deberían buscar la forma de eliminar los microplásticos.

a

#18 Igual había que empezar a filtrarlos en tu lavadora con pijamas del Primark, justo a la salida del tubo. No hay depuradora que filtre nanopartículas de ese calibre.

El estudio muy majo, pero dice 0 sobre los disruptores hormonales que vienen con esos plásticos ¿al calentarlos le transmiten cero propiedades al agua circundante?

Mushhhhu

#47 dudo que aumentar a 100 grados se elimine el peligro de los derivados del petróleo, simple y llanamente nos hemos envenenado y en vez de parar de envenenarnos seguimos buscando una solución mágica, pero dejar de usar derivados del petróleo compulsivamente para todo, eso no se va a tocar jamás

D

#83 ¿Pero tú no sabes que la tecnología es neutral,y además es fantástica y lo resuelve todo? Sólo necesitamos más tecnología, y todos nuestros problemas desaparecerán como si fueran nanoplásticos hervidos en una cacerola.

n

#18 en los casos que conozco (admito qeu no soy un experto) , el agua no se depura sino que se trata minimamente.
Lo que se depura son las aguas residuales, antes de devolverlas al entorno (plantas EDAR). Asi que un sistema de "hervido y filtracion" seria caro, y no solo eso, la cantidad de agua a tratar seria enorme. Al fin y al cabo, es una proporcion muy baja de agua la que bebemos frente a la que consumimos. Cuenta que bebemos 2l diarios de media por cabeza, pero nuestro consumo de agua es mucho mayor (duchas, lavavajillas, lavadoras....)

Peybol

Hervir el agua del grifo que vamos a beber. Bien.
Y con el resto del planeta, ¿qué hacemos?

Peybol

#5 Esos ya hierven solos.

malajaita

#7 O sea que dentro de poco se acaba lo de los microplásticos en los mares.

Peybol

#8 Creo que acabaremos nosotros primero. Con nosotros mismos, me refiero.

malajaita

#10 Parece que será el caso.

yemeth

#5 Y lo que se te cuele dentro, un par de sesiones al año de SPA hirviendo la sangre y apañao.

malajaita

#57 Ademas dependiendo de los colores del plástico la piel te podría quedar con unos tonos fantásticos.

D

#1 Lo mismo que estamos haciendo con Gaza, ¿no?

Peybol

#9 Gaza, Ucrania, los mares, el CO2. Todo lo hacemos de puta madre.
Pero tenemos coches eléctricos!!!!!!!!!!!!!!!

D

#12 Exacto, ¡es el progreso! Solo un neoludita diría que lo que hacemos está mal.

Peybol

#14 Y de esos hay muchos. Desgraciadamente.

g

#30 el problema es que ahora somos muchos. Cada día más. Y todos queremos todo.

D

#1 La mayor parte de los microplásticos que ingerimos es por comida y respiración. Agua de grifo no bebemos tanta. Así que esto de hervir el agua no sirve ni para el resto del planeta ni para ti.

S

#1 Ya estamos en ello, se trata de calentar todo el planeta.

Graffin

Por eso en las pelis siempre piden agua caliente en los partos, para eliminar los microplásticos, no para hacer sopa si el niño nace muerto como piensa mucha gente.

Kipp

#37 Y las toallas para filtrarla no para secar al niño que sale de mil colores.

Niltsiar

#37 lol lol lol

OniNoNeko_Levossian

Otro problema que se resuelve solo, solo tenemos que seguir quemando mierda hasta que los mares se evaporen.

alfre2

Y la cerveza también es segura o también hay que hervirla?

Bolgo

#22 Conviene hervirla al
oír del Chas! de abrir a lata. Dejar enfriar y volver a hervir, enfriar y servir . Eso es segurísimo.

militar

#22 de hecho en la edad media y posteriores recomendaban cerveza para evitar enfermedades, no porque tuviera alcohol, sino que sin ser conscientes del motivo pero al hervir la malta la estaban esterilizando

o

#31 y también el alcohol ayuda a conservar el agua

D

#22 Solo si es Cruzcampo (y acto seguido después de hervirla, se tira por el retrete).

Ah bueno, pues problema resuelto. Voy a comprar un paquete más de bolsas de plástico para usarlo en cosas.

alfema

No, si al final en vez de enterrar o incinerar nos van a tener me meter en el contenedor amarillo.

D

Puestos a jugar a este juego, lo peor de los microplásticos es que son muy pequeños. Si hirviéndolos se aglutinasen, quizás eso podría reducir el daño incluso aunque no se filtrara el agua.

J

Igual es más seguro pasarla por un filtro de osmosis inversa..

BM75

#28 Sí, pero consume mucha más agua que la que aprovechas.
cc #32

M

#42 entre 1,5 y 2L por litro, las maquinas mas modernas.

J

#42 #49 Pero ese agua sobrante no se tira, podria usarse para otras cosas.

f

Sin duda, de hecho también puedes hervir una bolsa de plástico y bebértela. Solucionado.

i

Que metan bacterias comedoras de plastico y luego las maten con el cloro, o empachadas.

Entonces el cambio climático nos viene bien. Voy a ir a por el pan en coche.

geburah

...porque el carbonato de calcio en el agua se volvió sólido a temperaturas más altas, atrapando las partículas de plástico en su interior.

Alguien puede explicar porque esto es mejor?

Donde va ese carbonato de calcio con plásticos en su interior?

Nihil_1337

Ya lo decía George Carlin, estamos aquí para generar plasticos. ¨

M

Y la osmosis inversa? Los elimina?

g

#32 cualquier filtro los va a eliminar, pero el filtro se satura también.

epa2

POLICRISIS

F

Ahh por eso lo del calentamiento global.

j

No creo que venga todos del agua. Si fuera así, supongo que con filtros impediría ingerirlos. Los cierres de las bolsas de los alimentos (congelados, condimentos, etc.) vienen mal cerrados. Inevitable que, al abrirlos, cortarlos con las tijeras, despegarlos de las tapas, etc. Dejen residuos en los alimentos.

Mushhhhu

el uso de plásticos para todo es una estupidez absoluta que estamos pagando y seguiremos pagando, mucha gente es absolutamente adicta a usar utensilios de plástico para todo, luego el ictus es mala suerte

noqdy

Me siento como cuando un magufo que no se ha puesto ninguna vacuna se cree superior. Los que vivimos a base de cafés, té y demás infusiones somos PUROS.

BarakAldoRaine

Efectivamente, si hierves a un fulano, lo que menos le preocupa son los microplásticos...

1 2