Hace 1 año | Por albertiño12 a youtube.com
Publicado hace 1 año por albertiño12 a youtube.com

La intensidad de la ola de calor y los incendios que asolan nuestro país están alimentados por el cambio climático. Además, el fenómeno meteorológico de las temperaturas extremas es uno de los que más muertes causa en España. En RTVE hablamos con Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, para saber si es demasiado tarde para actuar a pesar de los esfuerzos de las administraciones o qué podemos hacer a nivel individual para paliar esta situación y minimizar las consecuencias.

Comentarios

dmeijide

#1 Ya hay dos que han votado bulo

skaworld

#4 entre los dos hay 3 dedos, y porque seguramente al menos uno esta calvo

Far_Voyager

#29 ¿Ultraderechoso?. Siempre me ha parecido un liberal más de los que son conservadores en lo social y liberales en lo económico, de los que han llegado en grupo en 2021-2022.

Tarod

#9 que gran verdad. Menéame es un ejemplo muchas veces de tanta ignorancia. Pero no en este caso del cambio climático donde la mayoría ve claro que vamos cuesta abajo y sin frenos.

w

#9 Lo que tristemente ocurre es que un nobel será una autoridad en su ámbito de conocimiento, pero si lo sacas de ahí es un cuñao más.

Como cuando Penrose habla de biología. Es patético.

Verdaderofalso

#24 a bueno, el nivel es el que es

r

#24 pues parece que no sé a fijado bien porque se ve a simple vista.

Robnix

#24 No te esfuerces, hay gente que no da más de si.

llorencs

#7 #6 Los negativos están al orden del día. Y sería raro que te libraras de un negativo de alguien que no le gusta la noticia o va en contra de sus ideas. Simplemente, se deben pasar.

Y si recibes negativo de ciertas personas, es una marca de calidad.

Verdaderofalso

#63 sinceramente un negativo, una noticia tumbada por palmeros o tal, me da igual, yo subo lo que quiero y para eso están los votos, pero votar un estudio oficial de un organismo es para llorar y hacérselo mirar

llorencs

#64 Pero no busques inteligencia en esos palmeros.

Lo que debería preocuparnos relativamente, es que ese número crece.

o

#7 Venga sigamos faltando a los que estudiamos la ESO que la generación que estudiasteis COU nos estáis dejando un mundo de puta madre

marraski

#6 yasta, me vienen bien estas noticias porque amplio mi lista de ignores con auténticos y recalcitrantes ignorantes... jejejej,
mi voto positivo a la noticia, a pesar de ser una muy mala noticia, y gran entrevista con alguien que se ve que sabe de lo que habla
gracias #0

me gustaria saber, si no es pedir mucho, por que@ChesterCopperpot ha votado bulo...,????? no es, a priori, una de esas personas que meto sin mirar dos veces en mi gran lista de ignores....

t

#6 Todos esos son hippies y todos sabemos que no se les puede hacer caso porque están todo el día de tripi. Y huelen mal, eso según me ha dicho mi primo inginiero, es signo de tener poca cabeza.
Ala, bulo justificado.

E

#6 no hombre, es sensacionalista porque si te mudas a Islandia a vivir los siguientes veranos de tu vida serán más frescos. Si es que hay que explicar todo...

#6 pq es comunista, podemita o rojo peligroso.
Con una neurona solo no entiendo mas explicaciones.
Ya pensarán por mi y me dirán lo q tengo q creer.

sillycon

#4 Es posible que no hayan entendido el titular.

B

#4 Por eso está muy bien puntualizado con lo de "con dos dedos de frente"

borteixo

#1 y al carallo. Digo yo que el calentamiento global va de medias, no de que todos los veranos sean iguales.

j

#10 Pues en mi opinión va tanto de medias (subida de la temperatura media) como de varianzas (cambios más repentinos y drásticos).

borteixo

#57 pues entonces si hay más variación es más probable que algún verano sea frío.

j

#61 Sí, eso es, lo cual tampoco es bueno (cosechas, fauna...).

l

#1 Hombre, yo estoy completamente seguro de que el calentamiento global (llamarlo cambio climático es neolengua porque la palabra cambio puede significar a mejor) está aquí. Pero de ahí a decir que será uno de los más frescos, pues es el tipo de afirmación que alimenta a los negacionistas. El año que viene será algo más fresco, o será cálido pero sin ninguna ola de calor bestia y ya saldrá VOX diciendo que ya vemos que es todo mentira lo que nos cuentan los científicos

s

#32 Mas simple, lo diran en Invierno, el dia que caiga alguna nevada y corten alguna carretera.

v

#32 El problema es que llamarlo calentamiento global no transmite bien la idea de que, dicho rápidamente, el clima se hace más extremo, de modo que, aunque globalmente haya un incremento de las temperaturas, también se dan inviernos más extremos.

No estoy segura de que este cambio de nombre sea neolengua o un intento de bloquear las críticas tipo "¿Y por qué nieva tanto si hay un calentamiento?"

j

#41 Eso es, o lluvias torrenciales cada año, etc. Cambio climático recoge mejor la idea de un clima más impredecible, no sólo con mayor temperaturas medias.

#41 es cierto que ese nombre puede llevar a confusión pero científicamente hablando es el más acertado porque el resultado global en promedio es de aumento de temperatura. Pero no solo de la atmósfera, sino de los océanos, que es mucho peor.

D

#41 #45 con la llegada de la amenaza de autodestrucción nuclear y ahora añadiendo la amenaza climática, esto es, los 2 pilares del capitalismo (guerra entre hombres por la disputa de recursos + agotamiento del proceso de extracción) en su máxima deformación, el hecho es que el capitalismo NO es una opción para la supervivencia de la humanidad.
O acaba o acabamos.

D

#32 Cambio climático es correcto porque mucha gente dudaba del fenómeno cuando tenían inviernos más fríos

De hecho en Valencia cada año llueve más. Si continúa así, según embalses ..Net, en cinco o seis años tendremos los embalses al 100%

D

#32 Tienes toda la razón. Afirmar que será el más fresco me parece un poco peligroso, porque es posible que no sea así

prejudice

#1 Pues me temo que hay gente que dirá que así habrá menos muertes por frío
O se compense con el invierno nuclear como decían en Futurama

KuroBulled

#33 Como que no habrás leido esto antes

Vox, sobre el cambio climático: "Que se caliente un poquito más el planeta, evitará muertes por frío"
Vox, sobre el cambio climático: "Que se caliente un poquito más el planeta, evitará muertes por frío"

Hace 1 año | Por Verdaderofalso a cadenaser.com

prejudice

#39 Ya ya, lo ponía por eso

D

#1 El tema ya no está en traer noticias fiables, el tema está en convencer.

Si no has podido convencer a una parte muy significante de la población de las bondades de unas vacunas cuando un virus no estaba masacrando, no lo tendrás fácil con un cambio climático que hoy nos afecta de forma plebeya sólo 3-4 semanas al año.

BM75

#38 ¿sólo 3-4 semanas al año?

D

#49 Claro, mira la hemeroteca, cuando veas noticias de altas temperatura, ahí es donde el potencial antivacunas puede reflexionar sobre el cambio climático.

Si no sale en los periódicos-portada o en la TV, no vale.

D

#1 Ya, lo que pasa que dile tu a un político actual que tome medidas para que no se noten de forma inmediata, requieran años de implantación, y sean para mitigar lo que ya es una realidad.

Esto requeriría de un concepto de humanidad, de visión global como especie etc que no tenemos. Puede haber personas concretas que si lo tengan, ojo, pero no lo tenemos como sociedad. No hay un porcentaje representativo de humanos en el mundo capaz de impulsar un movimiento global supra nacional. Podemos dar charlas y / o conferencias, pero el poder de los estados que mas contaminan es inmenso, y están mas enfrascados en sus políticas expansionistas y de control y supremacía y es por tanto inviable que se preocupen firmemente por estas cuestiones.

Como bien dice el experto, estamos adaptándonos y como indica estamos llegando al limite de la capacidad de nuestro propio organismo para seguir haciéndolo.

Verdaderofalso

#88 nuestro organismo no se va a adaptar y veremos más muertes por golpes de calor

D

#89 El experto no dice que sea nuestro organismo. Se entiende que nos estamos adaptando como especie, buscando soluciones de todo tipo y como indico en mi comentario, hay un límite a partir del cual ya no podremos hacer mas.

Pero eso de que cada vez hay mas muertes por golpe de calor no es del todo verdad (de momento). Ha habido una oscilación. En la primera gran ola de calor en Europa hace unos años, murieron millares, y ahora "solo" centenares. Repito, si ves el vídeo verás que el propio experto lo dice y no es que sea una buena noticia necesariamente a largo plazo. Significa que hemos emprendido el camino del intento de adaptación y no el de mitigación, y por ende hemos visto una mejora en el numero de muertes hasta que de nuevo vuelva paulatinamente a incrementarse sin remisión.

Estudiar los datos así, nos hace entender cual es la estrategia emprendida y sus consecuencias a corto, medio y largo plazo. Y como te digo, un político solo va a mirar a corto, y por tanto del intento de adaptación no vamos a pasar.

w

#91 La adaptación solo puede ser genética e implica selección. Se entiende que selección afectando a la reproducción. Matar abuelitos no va a producir eso. Pero la selección sexual podría, aunque está por demostrar que el mecanismo de selección tenga esa capacidad.

NinjaBoig

#14 Yeah!! lol

Johny_Lanza

#18 Tu dices yeah!!. Cantemos juntos en nuestra fe.

NinjaBoig

#79 Naruto...?

w

#14 De derrota en derrota hasta la derrota final!!!

IkkiFenix

#11 Como el SP 500?

dmeijide

#11 Por eso dice "uno de los más frescos".

Lo que afirma es correcto.

sillycon

#11 El ciclo es de unos diez años, no treinta. Pero la tendencia ascendente existe. Mira este gráfico a ver qué te parece.



La parte fría del ciclo local de dentro de 10 años va a ser más cálida que este verano de hoy.

Derko_89

#85 He puesto 30 años porque las medias climáticas siempre se toman en periodos de 30 años. Si aún usáramos los umbrales de ola de calor con las medias de 1961-1990, en vez de con las de 1981-2010, este año llevaríamos en ola de calor ininterrumpida desde primeros de junio

sillycon

#86 Lo que demuestra...

tintodeverano

#11 Subida bastante, bastante lineal en los últimos 40 años en las medias del mes de Julio.

https://www.statista.com/chart/25542/global-land-and-ocean-surface-temperature-anomalies-in-july/

b

A ver si el cambio climático empieza a costar de verdad dinero a las empresas, compañías de seguros, y vamos, los que tienen la pasta, y se ponen las pilas y algo arreglan.

b

#16 De verdad que espero que no, la última esperanza es que empiece a tocar el bolsillo de algunos. Y que esos algunos no piensen que vivir en un palacio amurallado rodeado de miseria no es tan malo.

El_perro_verde

#20 Estamos de acuerdo en que, en un entorno capitalista, solo se van a cambiar cosas si el cambio climático empieza a afectar al bolsillo del capital.
Estamos de acuerdo en que el capital siempre encontrará una forma de beneficiarse de ésta tragedia, aunque tenga que vivir en un palacio amurallado.
¿No te parece que la última esperanza es cambiar el sistema a uno que tenga cierto control sobre eventos globales como el cambio climático?
Es increíble que a algunos os cueste menos pensar en el fin de la civilización tal y como la conocemos que en la acabar de forma premeditada con el capitalismo, a ver si nos enteramos ya, el capitalismo no es la única opción.

Oedi

#45 yo diría que sí es la única opción dado que se encuentra por encima de las democracias, pero ojo no digo que me parezca bien sino todo lo contrario. Vamos, que estoy totalmente de acuerdo con tus dos primeros párrafos y con la cita de Marx. La estrategia es exprimir a la gallina de los huevos de oro, que cuando muera (porque la matas) ya habrás encontrado la siguiente.

Edit #_44 lo ha sintetizado mejor que yo.

b

#45 Ah no, a mi no me metas en ese saco. Pero para acabar de forma premeditada con el capitalismo hay que poner de acuerdo también a los capitalistas, o hacer una revolución francesa a ver qué sale.

El_perro_verde

#13 ya es demasiado tarde y la mayoría de empresas están teniendo beneficios records

sillycon

#13 Si lo jodido es que no ven la tremenda oportunidad económica que les supondría cambiar sus modelos y producir para combatir el cambio climático. Pero como los que lideran el sector son las petroleras, no dejan ningún movimiento.

Maitekor

#84 No, no digo eso. Digo que hasta que no les suponga más caro el contaminar que el no contaminar, por ejemplo, no dejarán de contaminar.

D

#12 nadie piensa en el largo plazo, sólo en cerrar este año lo mejor posible.

b

#22 Bueno a ver, hasta que cueste dinero. Sitios turísticos con playas arrasadas, calor insoportable en la mayoría de sitios, desastres naturales y zonas catstróficas que cuestan dinero a los estados y a los seguros, pobreza y menos consumo. A veer, ahora ya pueden darse por enterados.

D

#23 pero eso también llevan tiempo avisándolo: para cuando cueste dinero, no tendrá remedio.

J

#23 los estados se endeudan cada vez más. Los bancos nunca pierden...

Yo caí en la cuenta de que la humanidad no tenía arreglo cuando se gastó dinero público a paladas para rescatar a los bancos, que aunque arriesguen nunca pierden. Y hace unos 12 años de aquello.

l

#30 Los bancos han perdido en el pasado. Tocará hacer una quita como la de los cátaros o como la expulsión de los judíos, para dejar de tener deudas

El_perro_verde

#23 cuando eso pase ya será, con mucho margen, demasiado tarde, y aún así habrá gente ganando dinero con esa miseria

El_perro_verde

#22 es lo que tiene éste sistema de mierda

guaperas

#12 claro porque la culpa siempre es de otros....

Son las grandes empresas y los ricos los que nos obligan a poner aire acondicionado, a hacer un viaje en vacaciones....

Simplemente las cosas pasan, el cambio climático sucede, no es culpa de políticos o de ricos lobbies en su sillon, ni tampoco nuestra. Simplemente pasa

Oedi

#36 coño, que los políticos están ahí para solucionar los problemas y de esto se viene avisando por lo menos hace 30 años...

b

#36 Si sólo hay conciencia en unos pocos, hay que legislar para obligar, ha sido así con el casco en las motos, el cinturón en los coches, fumar en sitios cerrados.

El_perro_verde

#12 entonces te venderán Aires acondicionados y a correr. Las empresas no van a solucionar esto, son parte del problema, la mano mágica del mercado no va a solucionar el cambio climático, hay que obligarles desde un estado presionado por los ciudadanos

b

#43 Sí les cuesta dinero, hay más catástrofes naturales que cuestan dinero a las compañías de seguros, que no dejan de ser casi lo mismo que los bancos, playas destrozadas o contaminadas donde la gente no quiere ir a hacer turismo, ese tipo de cosas.

MorrosDeNutria

#43 Muchos aires acondicionados dejan de funcionar con temperaturas exteriores de >= 45 grados... incluso los que lo tenemos instalado tendremos que re-comprarlo por uno industrial si queremos estar frescos en casa.

El aire acondicionado es un parche más, no la solución

powernergia

"“Siempre hay un crucero de batalla o un rayo mortal cordiano o una plaga mortal intergaláctica que está a punto de acabar con la vida de este miserable planeta”

Lo malo es que ahora no es una película.

MycroftHolmes

#2 positivo por la referencia

Mark_

Espero estar muerto para 2060, la verdad. Con más de 70 años, toda mi familia muerta (o a punto) y probablemente un futuro muy muy aciago, vivir más de esa edad va a ser una tortura.

Lo siento por quienes vengan detrás, pero el futuro no pinta nada bien para ninguno.

w

#28 Tener hijos es una crueldad.

E

No será que no avisaron… hemos conseguido que lo que iban a vivir nuestros nietos ahora lo vivamos nosotros pero seguimos quejándonos de que la gasolina está muy cara y que el gobierno tiene que bajarle el IVA…

vviccio

Nos vamos adaptando al calor como la rana que se cocina a fuego lento.

guaperas

Es fácil de entender. La Tierra lleva miles de millones de años recibiendo energía del Sol. La vida era una cosa que fijaba esa energía mediante procesos químicos que se iban acumulando en el suelo en forma de capas. Esas capas que han mantenido la atmósfera medianamente estable y llevan siendo acumuladas durante miles de millones de años están siendo quemadas todas en un intervalo de 200 anos. Y cada vez más rápido.

Homertron3

#37 cuando puedas mira de darnos el teléfono de tu dealer que yo tb quiero de lo que sea que te esté pasando

D

#52 Necio.

Homertron3

#72 Piruleta.

MorrosDeNutria

#52 Puedes empezar a aprender en esta página de los 90
http://techalive.mtu.edu/meec/module19/Page4.htm

Cuando puedas, dale un vistazo a esta https://www.wikipedia.org/ , supongo que es lo que le pasa el dealer que comentas

IkkiFenix

¿Más? Fresco fue el del año pasado, este es más caliente que las calderas del infierno.

D

#8 Eso dirás al año que viene

J

Mientras siga habiendo idiotas que apoyan a bufones negacionistas como Trump esto no tiene solución.

J

Ya lo decían los Simpson.

Y

A lo mejor intentar repoblar con flora autóctona la mayor parte de España sería una idea que ayudase aunque fuese un mínimo a paliar estás olas de calor.

Eso sí habría que modificar varias leyes y eliminar subvenciones para disuadir a los interesados en incendios.

n

#59 Eso no va a paliar nada, no es un problema local.

sillycon

#69 Piensa globalmente, actúa localmente.

sillycon

#59 Con que las plazas de las ciudades no fueran una isla de cemento algo ayudaría

w

Un poco tarde ya. Cuando en 1970 se planteó la existencia del cambio climático se advirtió de que quedaba muy poco tiempo para actuar y que se debian tomar medidas muy serias.

Hace 50 años de eso.

Nadie hizo ni puto caso.

Ahora que está la cosa disparada (el peor modelo propuesto fué el que acertó), a los que piden "medidas urgentes" habría que aporrearlos hasta que se conviertan al animismo.

No siento ninguna clase de respeto por los idiotas.

Por lo menos hay que tener un poco de vergüenza.

El mundo se va a convertir en inhabitable, y esto es así porque así se ha querido. A joderse y a aguantarse.

Si se piensa bien, quizás sea la solución que la gran parte de la humanidad desaparezca por los diversos motivos generados por nosotros mismos (calentamiento global, contaminación, deterioro de la capa ozono, falta de agua, subida del nivel del mar, extinción masiva de especies, tala incontrolada de árboles, plásticos en el mar, etc), para salvar el planeta.
Realmente somos una especie autorregulada...jejeje

L

Hay gente que en el 2003 no había nacido o era muy joven para recordarlo.
Para esa gente y para desmemoriados como Valladares ese verano desde el 1 de agosto hasta el 15 de agosto tuvimos unas temperaturas muy similares a éstas.
Y no hablo del sur. Un ejemplo Bulnes (precioso pueblo en Picos de Europa)

D

Si todos sabemos que el verano que viene con seguridad será más fresco, ¿Qué es lo que busca este Biólogo del CSIC con este titular?

Dinero. Vive de charlas y de salir en los medios. Cuanto mayor sea la barbaridad que diga, más repercusión tendrá en los medios y más charlas le pedirán para explicar su tesis apocalíptica.

La "Ecología" también es negocio, y además, este tipo es de Extinction Rebellion, que es la rama mas extremista de los climáticos.

D

Un científico experto en adivinar el futuro

sillycon

#60 Si, es justo su trabajo. Pero no se dice adivinar, sino predecir. Basado en conocimento, experiencia, modelos, cálculo.

D

#81 No somos capaces de predecir el tiempo más allá de 7 días con cierto nivel de precisión y fiabilidad y este hombre lo precide con 1 año de antelación. Veremos si Nostradamus tiene razón

sillycon

#92 Lo que no podemos predecir a medio plazo es el tiempo, no el clima.

Johny_Lanza

Toda mención a Siniestro Total debe ser recompensada con su positivo.

danip2

Como disfrutan los catastrofistas con estas frases. Igual eyaculó?

1 2